
Introducciones
Prohibido adelantar:
las mejores intros de hoy
Desde que vemos la tele desde el ordenador (o más bien: desde que descargamos series y podemos conservarlas en el disco duro) tenemos la opción de 'adelantar' las partes que no queremos ver, obviarlas. Por defecto, una de las primeras escenas que desterramos son las introducciones, más que nada si ya nos hemos cansado de ellas o cuando no nos hacen demasiada gracia.
Esta práctica (hija de la ansiedad o de la eyaculación precoz) ha generado dos respuestas por parte de los creativos de la televisión: una es la de eliminar las intros; la otra, más agradecida, ha sido la de mejorarlas un poco.
Dos de las series más vistas en este inicio de siglo pasan olímpicamente de presentaciones formales: ellas son 24 y, por supuesto, Lost. Ambas optaron por un fondo negro, corto, con el logo del producto. Y andando. Esto molesta un poco, sobre todo cuando vemos los episodios subtitulados, porque durante largos minutos de emisión real tenemos que soportar letras blancas de crédito, que a veces nos dificultan leer.
Pero hablemos mejor de quienes sí han intentado, con buenas artes y mejores mañas, obligarnos a no 'adelantar' sus presentaciones.
Como dijimos ya alguna vez, los creadores de The Simpsons encontraron un modo eficaz y novedoso a finales de los '80. La introducción nunca es la misma, y entonces dan ganas de ver qué ocurre. Pero en la mayoría de los casos se ha intentado perfeccionar la estética, acortar el tiempo y proponer versiones musicales tan pegadizas, o intensas, que nos impidan pasarlas por alto. Weeds es un buen ejemplo de creatividad en este sentido.
Con esta cuarta entrega acabo por fin este Especial Introducciones, en donde nos paseamos —fugazmente— por series de los setenta, los ochenta y los noventa. La base de datos de YouTube, y un poco de memoria emotiva, me permitieron de este modo evitar artículos más desarrollados en un mes en donde por aquí hay menos gente, y pocas novedades televisivas que desarrollar.
Hablaré hoy, para cerrar, de las introducciones actuales que más me gustan. Éste es, como los tres anteriores, un listado fragmentario que tiene que ver sólo con mi percepción y, sobre todo, como lo que he visto, que no es tanto como se podría suponer, pero bastante más de lo que mi mujer quisiera.
En este top ten he dejado afuera a la familia amarilla porque son dibujos animados, aunque no estaría mal que recordásemos una introducción en donde dejaron de serlo, por un día.
Top ten: las mejores intros de este siglo
Dead like me [Tan muertos como yo] 2003-2004 Esta serie, injustamente cancelada, tiene un comienzo divertido y arriesgado, porque está en la frontera entre el perogrullo y la frivolidad cretaiva. La muerte vestida de negro y con guadaña es una visión más bien tópica, pero ya no cuando se la representa como a una pobre oficinista. • Ver desde YouTube • Más en Wikipedia a |
The Office (US) [The Office] 2005 Ambas versiones de The Office (aquí la intro inglesa) son melancólicas y suaves. No prologan lo que vendrá, sino que nos transmiten una paz que después será devastada. Transmiten la monotonía de la oficina, y eso me gusta. Más me gusta, claro, la forma en que destrozan tu serenidad. • Ver desde YouTube • Más en Wikipedia a |
The L Word [L] 2004 Sobre los acordes de una canción pegadiza, todas las mujeres de esta serie aparecen como en sueños. En las diferentes temporadas cambian algunas actrices y se van incorporando a la introducción, y otras, muertas o desaparecidas, regresan como fantasmitas lesbianos. • Ver desde YouTube • Más en Wikipedia a |
Big Love [Big Love] 2006 Ésta es otra que me gusta mucho por el riesgo mortal de su puesta en escena. Podría haber quedado cursi, pero sospecho que Brian Wilson con su preciosísima "God Only Knows" salva el estofado. Hay una mirada de Chloë Sevigny (segunda esposa) que me desestabiliza de amor. • Ver desde YouTube • Más en Wikipedia a |
CSI Crime Scene Investigation [CSI Las Vegas] 2000 Inconfundible. Los lunes por la noche tienen esta banda sonora. En general, llega después de una frase contundente de Grisson, como por ejemplo: "La muerte es un secreto misterio del alma", y zácate, la musiquita y ese coro de forenses afinados. • Ver desde YouTube • Más en Wikipedia a |
The Wire [La Escucha] 2002 En cada temporada, cambian algunas pocas escenas de la intro, que se centra en pequeños detalles visuales. La música nos hace no querer pasarla por alto, esa música nos predispone. Es "Way Down in the Hole", de Tom Waits, en la versión de The Blind Boys of Alabama. • Ver desde YouTube • Más en Wikipedia a |
The Sopranos [Los Soprano] 1999-2007 ¿Cómo es posible que en nueve años enteros jamás hayamos adelantado esta introducción? Nunca cansa. Pero no sólo es la música (de Alabama 3 Lyrics) sino también esas imágenes cansinas de Tony conduciendo por Jersey, y no pasa nada. Un presagio del final. • Ver desde YouTube • Más en Wikipedia a |
Dexter [Dexter] 2006 Y aquí comienzan las mejores. La medalla de bronce es para el sereno y peligroso Dexter Morgan, que despierta, desayuna y sale de su casita. Todas sus rutinas tienen que ver con la sangre y con la muerte: incluso preparar un huevo frito. El guiño final es aluncinante. • Ver desde YouTube • Más en Wikipedia a |
Little Britain [Little Britain] 2003 "Inglaterra, Inglaterra, Inglaterra...", comienza diciendo siempre el narrador, omnipresente en la intro. Y después vendrá el primero de muchos desvaríos. El texto siempre difiere (no las imágenes) y la convierten en la segunda mejor intro de mi querido televisor. • Ver desde YouTube • Más en Wikipedia a |
Weeds [Weeds] 2005 Y por supuesto, la mejor intro del mundo. Desde la segunda temporada, cada comienzo de Weeds tiene una versión diferente de "Little Boxes" una hermosa canción de los '60. En el episodio S02E04 la cantan en francés. Y por fin, esta temporada, en castellano. Un lujo. • Ver desde YouTube • Más en Wikipedia a |
[por chsl]
Hernán, en The Wire, ¿no sabrás quién es cada uno de los artista que interpreta el tema en las cuatro temporadas?
Yo le daría el oro a Dexter. :D
21/08/2007 19:28:01 - #
[por chsl]
Vale. No he dicho nada. Está en el enlace de la wiki. Gracias
21/08/2007 19:43:50 - #
[por Emiliano]
Me gustan las que pusiste, pero no obviaría (no sé si la has visto) es la intro de Nip/Tuck... excelente cancion, imagenes y gráfica...
21/08/2007 19:58:40 - #
[por Emanuel]
Sip, la intro de nip/Tuck es buenisima, y el clip de la propaganda de Dexter en la Fox tambien esta buenisimo...
21/08/2007 20:06:01 - #
[por pasaron]
>> Yo también me quedo con Weeds. Por las imágenes y (sobre todo) por la letra:
And the people in the houses all went to the university
Where they were put in boxes and they came out all the same,
And there's doctors and there's lawyers, and business executives
And they're all made out of ticky tacky and they all look just the same.
Gran sorpresilla la versión en castellano. Nos la merecemos.
>> "God only knows" es de los Beach Boys (Pet Sounds) y la canción de Los Soprano es de Alabama 3 (a secas)
21/08/2007 21:12:25 - #
[por sheriff]
¿y la de a dos metros bajo tierra? Era genial, y la primera de muchas que vinieron despues como la de "entre fantasmas"
21/08/2007 21:15:37 - #
[por Hernán Casciari]
Pasarón (#5): la versión de "Little Boxes" en castellano aparece en el episodio S03E03 (visto en preair), pero es bastante mala.
La primera vez que se versionó esta canción en nuestro idioma (y la mejor, sin dudas) fue en 1972. Lo hizo el chileno Víctor Jara, le puso por título "Las casitas del barrio alto" y lleva una letra que hasta mejora la original:
Las casitas del barrio alto con rejas y antejardín,
una preciosa entrada de autos esperando un Peugeot.
Hay rosadas, verdecitas, blanquitas y celestitas,
las casitas del barrio alto todas hechas con recipol.
Y las gentes de las casitas se sonríen y se visitan.
Van juntitos al supermarket y todos tienen un televisor.
Hay dentistas, comerciantes, latifundistas y traficantes,
abogados y rentistas y todos visten polycron.
Juegan bridge, toman martini-dry y los niños son rubiecitos
y con otros rubiecitos van juntitos al colegio high!
Y el hijito de su papi luego va a la universidad
comenzando su problemática y la intríngulis social.
Fuma pitillos en Austin mini,juega con bombas y con política,
asesina generales, y es un gángster de la sedición.
(Ojalá alguna vez la utilicen para una intro de Weeds).
Aquí dejo el mp3, para que la disfruten.
21/08/2007 21:32:27 - #
[por Ana]
Sí, la de Sopranos, The Wire, y CSI me encantan. Es más, la última es responsable de abrirme la cabeza y dejar que pasen The Who a mi espectro musical. En mi casa, mis viejos ni ahí los escuchaban así que los descubrí gracias al amigo Bruckheimer.
Me debo las de Dexter y Weeds...pero confío en tu gusto.
21/08/2007 21:34:47 - #
[por wertygol]
yo también incluiría a la cortita y super geek intro de The IT Crowd, con todos esos grafiquitos bien retros y el cuelgue final.
21/08/2007 21:44:00 - #
[por Hernán Casciari]
Sí, es verdad. La de IT Crowd me encanta también.
21/08/2007 21:49:35 - #
[por Arcibel]
Dexter y Weeds se llevan el oro para mi. La version en castellano de little boxes a mi me gusto mucho y hasta hubo un poco de emocion al escucharla en el tercer cap. de la tercera temporada.
Generalmente adelanto las intros aunque por suerte grandes series como 24, heroes , prison o lost no tienen y eso es muy bueno tambien.
Saludos
www.episodiopiloto.com
21/08/2007 21:53:05 - #
[por R de ENR]
Yo me quedo con Dexter y la escena en que corta y frie un filete, que cada episodio que veo me sigue engañando y me revuelve las tripas de pensar en que parece carne humana.
21/08/2007 22:08:42 - #
[por Roger Kint]
Pues a mi la intro que mas me gusta, y desde la primera vez que la vi es la de la primera (primeras, en realidad) temporada de "Monk". Las imágenes me dan igual, pero esa guitarra... tremendamente pegadiza.
21/08/2007 22:13:06 - #
[por pasarón]
Que descubrimiento la versión de Jara. Enorme. Es verdad que la mejora. Y mucho. Le da mil vueltas a la de la serie, pero nunca había pensado en una versión en castellano y cuando la escuché me sorprendió.
"Ojalá alguna vez la utilicen para una intro de Weeds" Pues seguro que no la conocen, porque si la gente que hace Weeds, con el buen gusto que demuestran en todo, también para la música (la canción de los créditos y toda la que aparece en la serie, incluído el "Die motherfucker die"), conociese la canción de Jara -y su vida- la pondrían fijo.
Saludos
21/08/2007 22:14:24 - #
[por pasarón]
Esto de las listas es un (mal) vicio. Mis favoritas:
1. Weeds
2. The Sopranos
3. Six Feet Under
4. Dexter
5. The It Crowd
21/08/2007 22:21:16 - #
[por backbeat]
Ya que estamos con intros : dos de HBO que me encantan son las de "Roma" y la de "Carnivale". Magistrales ambas (las series y las intros)
Y olvidar la de "A dos metros bajo tierra" supongo que será despiste. Coñe, también de HBO ... que casualidad.
21/08/2007 22:22:56 - #
[por Rodrigo]
Hernán, no es David Byrne, es Brian Wilson.
21/08/2007 22:26:51 - #
[por Lautaro]
Hernán gozador,
La verdad es que empecé a ver Weeds sólo porque siempre me ha gustado la versión de mi compatriota Víctor Jara de "Little Boxes" y cuando supe que utilizaban de intro la original de Marvina Reynolds me ganaron como un pantallavidente fiel más los creativos de la serie. Tan fiel que ahora colaboro en la traducción en Asia-Team, jajaja.
Oiga, veo que a los dos nos erecta ese guiño de Dexter Morgan al final de su intro :P
Bear hug,
Lautaro
Blog de series
Blog personal
21/08/2007 22:27:53 - #
[por Angeles]
Te olvidas de Medium. Y no solo de su intro, sencilla y corta pero contundente, si no de la serie en cuestión, de la que nunca has hablado. Eso sumado a tu crítica de Dexter (los últimos episodios son una caca digna de la peli de la siesta de antena 3), hace que confíe en ti un poco menos cada día.
Mi medallero: Dexter oro, IT Crowd plata, CSI bronce.
21/08/2007 22:29:20 - #
[por K3NNY]
Un pequeño detalle: La voz en off the "Little Britain" no empieza diciendo "Ingleses, ingleses, ingleses" sino "Inglaterra, inglaterra, inglaterra".
PD: La intro de Dexter es fantástica, y la de IT Crowd es todavía mejor.
21/08/2007 22:58:08 - #
[por Hernán Casciari]
Gracias por las correcciones, #17 y #20: ya fueron subsanadas.
#19: No me olvido de Medium, es que jamás la he visto.
21/08/2007 23:31:33 - #
[por HeK]
Sin duda me falta Six Feet Under, pero bueno, está bien el top 10. Te estás convirtiendo en todo un Joaquín Luqui de las series jejeje
Saludos, más madera!
21/08/2007 23:55:58 - #
[por pablo]
y nip / tuck? es del mismo que dexter
merece estar en un top 10
o cancion triste de hill street o el ala oeste..hernan para cuando hablas de la grandiosa west wing?
22/08/2007 0:06:27 - #
[por Víctor Pimentel]
La introductia de Dexter es genial, en eso creo que estamos todos de acuerdo :)
Una intro también buenísima en mi opinión es la de Anatomía de Grey, se parece bastante a Dexter pero algo más cursi :P
http://www.youtube.com/watch?v=nutwMUz4UwI
De todas formas, la canción es brutal y pegadiza como pocas. De las canciones de las intro creo que te daría para una entrada, Hernán.
22/08/2007 0:22:13 - #
[por Pincha]
Hernán,
¿ya empezaste a ver Doctor en Alaska?
Yo como #16, mi voto es para Carnivale.
22/08/2007 0:40:15 - #
[por Alberto]
Pues espero que a nadie medianamente inteligente y que aún no haya visto, y esté deseando ver, el final de los Soprano le dé por leer tu entrada de hoy.
22/08/2007 0:49:55 - #
[por eliana]
A mi criterio personal (igual sé que no se puede dejar contentos a todos) faltó la de Six Feet Under. Es muy suave, en contraposición al contenido de la serie.
22/08/2007 1:19:53 - #
[por f.]
La introducción de weeds es espectacular. Cuando escuché por primera vez la canción, a cargo de Malvina Reynolds, me dije: "pero... a esta canción la conozco, pero en castellano". Me costó asociarla a la de Victor Jara.
Después, en el booklet de un cd de Jara, vi que el chileno adjudicaba la canción al gran Peter Seeger.
Acá, en este video, está Malvina Reynolds, la compositora original, junto a Peter Seeger y Jack Elliot. Muy conmovedor.
Saludos.
22/08/2007 3:27:50 - #
[por f.]
La introducción de weeds es espectacular. Cuando escuché por primera vez la canción, a cargo de Malvina Reynolds, me dije: "pero... a esta canción la conozco, pero en castellano". Me costó asociarla a la de Victor Jara.
Después, en el booklet de un cd de Jara, vi que el chileno adjudicaba la canción al gran Peter Seeger.
Acá, en este video, está Malvina Reynolds, la compositora original, junto a Peter Seeger y Jack Elliot. http://youtube.com/watch?v=VbuvfMAjfXY Muy conmovedor.
Saludos.
22/08/2007 3:28:36 - #
[por Lucas Varela]
A mi me encanta la de Six Feet Under, y la de Little Britain es genial.
22/08/2007 3:54:58 - #
[por B]
http://www.youtube.com/watch?v=rvRa_23viJI&NR=1 versión francesa
http://www.youtube.com/watch?v=ZEvEEcc9iC8&mode=related&search= regina spektor
http://www.youtube.com/watch?v=i7M173t7w8U&mode=related&search= Kinky (en español)
http://www.youtube.com/watch?v=R_8DoAOUO8Y&mode=related&search= Tim DeLaughter (oldie country)
http://www.youtube.com/watch?v=DNwuTCvZi0E&mode=related&search= Aiden Hawken
http://www.youtube.com/watch?v=aVv7iNEy9fU&mode=related&search= Death Cab for Cutie (más eléctrica)
http://www.youtube.com/watch?v=gotNVfyVrl0&mode=related&search= Angelique Kidjo (medio africano)
http://www.youtube.com/watch?v=JcCXUzZWWpY&mode=related&search= Randy Newman
http://www.youtube.com/watch?v=MybCoRDSdb0&mode=related&search= Engelbert Humperdinck
22/08/2007 4:40:38 - #
[por Prometeo]
Dead like me la debieron cancelar por la protagonista, porque sinceramente era lo peor de la serie, que por el resto era bastante entretenida y con mucho potencial. Aunque la saturación actual de gente que habla con muertos es exagerada.
Me uno a la aclamación de IT Crowd y de Six feet under. El comienzo de canción triste de Hill Street es la intro de mi infancia (si, de ahí mis gastos en psicologos y veterinarios). Mi prima adoraba la de Fama, tanto como para que fuese lo único que veía (al acabar, se iba). La de Friends, para bien o para mal marcó una epoca. Sin olvidar la del Equipo A! Daba igual que te explicasen cada vez de que iba la serie, nadie lo recordaba y creía que era una ONG salva-granjeros itinerante perseguida por hacienda por no pagar el IVA.
La de Lost me pone de los nervios
22/08/2007 5:08:24 - #
[por Prusiano]
Probablemente lo sepan todos (es mas estoy seguro que asi es) pero como no lo dijo nadie les cuento que el tema de la intro de CSI es "Who are you" de, precisamente, The Who.
Ya esta, ahora si empiecen con "Ay, sí, ya lo sabía, dahhhhh!!"
22/08/2007 5:51:50 - #
[por f]
te has dejado el de nip tuck
22/08/2007 9:33:33 - #
[por Roskat]
Um... Me preguntaba yo porqué las intros de las series han quedado o reducidas a la nada (Cinco hermanos, las dos últimas temporadas de Anatomía de Grey, etc...), ahora ya lo sé...
Como nota particular, en la intro de CSI, los WHO cantan: Uuuuuh, Worrick, uh,uh,uh...
(Es que lo dicen, jejeje)
Un saludo a Spoiler y seguidores!
22/08/2007 9:39:52 - #
[por Laura]
Es curios esto de las intros. Nos meten unas imagenes o una musica pegadiza y ya está para siempre!. La intro Dexter tiene una imagnenes en primerisimo plano, impactantes, que aparecen a partir del segundo capitulo, donde ya conoces al protagonista y te confunden y estremecen. La musica de Los Sopranos es hipnotizante, siempre te quedas a escucharla. Pero nunca me he perdido una intro de Friends. Y lo de las canciones que identifican cada serie estan muy bien buscadas, sino mirad cuantos politonos! Yo misma uso la musica de "how I met your mother" para cuando me llama mi hija :-)
22/08/2007 11:23:27 - #
[por gorsala]
A mi la intro de Carnivale tambien me gustó mucho. Y bueno, supongo que el que no aparezca Deadwood por ningún lado es sintoma de que no la has visto. ¿Me equivoco?. Para variar otra serie de HBO que en varios de sus capitulos comparte dirección con Los Soprano.
Saludos.
22/08/2007 11:36:20 - #
[por Chris Elliot]
De "Get a life" era buena hasta la entradilla, cuando sonaba "Stand", de R.E.M.
22/08/2007 12:48:29 - #
[por Los televidentes se regocijan el día de la matanza de Casciari]
Desde que vemos la tele desde el ordenador
Aclarado que Casciari ve la tele sentado encima del ordenador, nos parece más plausible la hipótesis de que escribe los textos tecleando con un puntero sujetado por sus nalgas.
Hacerse llamar escritor y confundir el significado de la preposición "desde" no tiene perdón, pero equivocarlo, además, incurriendo en una repetición tosca, condenaría a la madre Teresa de Calcuta al infierno. Si mi vecino de ocho de años, que de mayor quiere tocar el triángulo en una orquesta, emplea las preposiciones con corrección ¿ qué te impide hacerlo a tí ?
Por defecto (sic), una de las primeras escenas que desterramos (sic) son las introducciones, más que nada si (sic) ya nos hemos cansado de ellas o cuando no nos hacen demasiada gracia.
Preguntados los alumnos de una clase para esnifadores de pegamento rehabilitados por cuántos errores de expresión, de concordancia, de gusto y de inteligencia encontraban en la anterior frase, ninguno respondió "menos de diez"; la mitad creyó descubrir la huella de la silicona en la mano redactora, y todos se rieron al escuchar que el autor se pretendía periodista y escritor.
Esta práctica ( hija de la ansiedad o de la eyaculación precoz )
¿ Querías leer un chiste fácil salido de mi teclado sobre quién, en esta página, es hijo de la eyaculación precoz ? ¡ Vete a ver La hora Chanante ! El humor, para ser humor, tiene que sorprender. Una broma inevitable sólo podrá divertir a las mentes más romas, incapaces de preverla. Ahora escribe trescientas veces en la pizarra: No volveré a incurrir en un chiste anunciado.
[...]ha generado dos respuestas por parte de los creativos de la televisión: una es la de eliminar las intros; la otra, más agradecida, ha sido la de mejorarlas un poco.
¿ Agradecida esa respuesta ? ¿ Agradecida por qué y con quién ? Agredecidos son tus afanosos lectores, Casciari Malaprosa: siempre deseando prosternarse, arrastrarse, babear; siempre dispuestos a ahorrarte una escobilla para el wáter, genuflexos, con sus lenguas, en pago por tus artículos. La respuesta forzada de unos creativos conscientes de que sus introducciones no son vistas no pueden ser equiparadas con los desvelos coprófagos de tus fans. El uso correcto y, a la vez, insólito y elegante de la adjetivación es lo que diferencia a un autor de verdad del nombre que está detrás de Respétame que soy tu madre.
22/08/2007 13:00:47 - #
[por Tutatis]
La primera vez que vi en la intro de Dead Like Me la muerte, con capucha y guadaña, haciendo cosas mundanas me recordó a la muerte de Terry Pratchett en Mundodisco.
22/08/2007 13:12:12 - #
[por Alejo]
Che, muchachos ... sí, sí, ustedes ... los dos estúpidos (Alejandro y el otro innombrable) que se hacen los pseudocultos ... ¿por qué no se van a molestar a otro sitio?
Al fin y al cabo, si tan poco les gusta la crítica de Hernán, no entren más a la página. Me atrevería a decir, incluso, que se han convertido en unos de sus más legítimos seguidores. Pero claro, como sus conciencias prístinas y omniscientes no les permiten decir que les gusta un blog tan "vulgar y poco informado", se esconden detrás de ese telón de crítica contínua y estúpida -poco constructiva, por cierto- que caracteriza a los ignorantes de poca monta que, en lugar de escuchar y aprender de los demás, se obstinan en querer destruir todo aquello que no les gusta y, la mayoría de las veces, no comprenden.
Patético, realmente patético. Pero lo peor de todo es que nos hacen perder tiempo a los demás. Haganse un favor a ustedes mismos y al resto, dejen de postear en este blog ... gracias!
22/08/2007 13:22:41 - #
[por jr]
Una Intro que moló bastante aunque la serie fuera cancelada es la de Drive. Y de las que citais me quedo con Dexter ( soy el unico que tararea la música mientras me preparo el desayuno?) , Weeds y añadiría Carnivale.
22/08/2007 13:42:34 - #
[por Gracias]
#41, agradezco que hayas resumido lo que estas personitas escriben. Normalmente no aguanto una línea entera antes de saltar al siguiente mensaje.
22/08/2007 14:08:02 - #
[por Alejandro]
¿Dejar en paz al falso escritor y falso periodista? No, por cierto. No mientras Hernán no deje en paz mi idioma, al que ha declarado la guerra.
Yo no pediré el fin de críticas o babas vuestras. ¿Quieres liquidar nuestra opinión? Adelante, aprendiz de Perones y Videlas, pero grábate bien esto en la cabeza: cada vez que tú y los de tú género pretendéis acallar verdades como las que el opinante #39 expone, legitimáis el anticasciarismo. Carnicero, vas por la buena senda, ya lo ves. Perdona que te siga:
«Dos de las series más vistas en este inicio de siglo (malos aires para el rococó) pasan olímpicamente (topicazos, topiquitis de falso escritor) de presentaciones formales (pero ¿no de informales? ¿y cúales son éstas, genio?): ellas (pronombre rural) son 24 y, por supuesto (¿razón de la obviedad?: la falta de caletre), Lost. Ambas optaron por un fondo negro, corto, (¡Ja, ja, ja! ¿Se acorta la pantalla, o querías decir, falso periodista, "breve"?) con el logo (español, perdiste) del producto. Y andando (casciaris vulgaris). Esto molesta un poco, sobre todo cuando vemos los episodios subtitulados, porque durante largos minutos (canjéalos por unos cortos, mercader de las letras) de emisión real (¿?) tenemos que soportar letras blancas de crédito (tú elegiste la mediocridad SRT, sufre las consecuencias), que a veces nos dificultan leer (sustantivo, sustantivo)».
La prosa de Hernán es un triste acerico. ¿Todavía le creen escritor? ¿Y periodista? Razones versus babas, o lo que es lo mismo, vuestras lágrimas no me conmueven, luego continúo.
22/08/2007 14:18:00 - #
[por gorsala]
Un ejemplo de lector "agredecido" es casi cualquier lector despues de leer los comentarios de Alejandro (sea cual sea el alias que utilice).
Aquí terminarás igual que acabaste en lostzilla. Con lo blandito que empezaste por aquí...
Patético. Como ya han dicho, si no fuera por la pena que das serías divertido. Tranquilo, los veintiún años pasan y aunque muchos te digan que ya deberías haber madurado no es tarde para ti, solo tienes que reenfocar esa perseverancia de la que haces gala.
22/08/2007 14:32:53 - #
[por Buenas tardes y perdonen]
Tranquilo, Alejandro. Sí, sssí, ya lo sé, sí, venga, siéntate, no, deja de gritar, tranquilo, ¿ves qué bien? Ésa, sí, tómatela, aquí tienes un poquito de agua, venga, traga... Bien, ¿ves qué fácil? Eso es, duérmete un poco... felices sueños.
Ustedes disculpen. Mi Alejandro, que otra vez se ha escapado y se ha saltado la pastilla del mediodía.
Es buen chico, ¿saben ustedes? Es que se obsesiona con cualquier cosa. El otro día pasó toda la mañana abriendo y cerrando el grifo, mascullando no sé qué de que que eso no era un grifo de verdad.
Le da por pensar que lo que le rodea no es real, ¿saben?, que todo es una farsa que él debe denunciar y tal.
Les agradezco su paciencia con mi hijo, reciban un afectuoso saludo.
22/08/2007 14:36:16 - #
[por Alejandro]
¡Ja, ja, ja, ja, ja! ¿Y por qué tanta ocurrencia desperdiciada al servicio del nada ocurrente Casciari? ¿Qué tienen las cáscaras que tanto os drogan?
22/08/2007 14:49:19 - #
[por ezequielll]
La canción de la intro de "two and a half men" es super pegadiza, increíble que nadie la haya nombrado!!
22/08/2007 16:00:42 - #
[por Emanuel]
Y la sonrrisa forzada de los 3 al final de la cancion es imperdible jajajaja
22/08/2007 16:03:17 - #
[por Emanuel]
si cere vruto... Sonrisa
22/08/2007 16:04:52 - #
[por Tomas]
Es que nadie va a decir la verdad? Es que nadie va a sacar a relucir que LA INTRO DE LOS SOPRANO ES INSOPORTABLE Y APESTA?
Larguisima, insulsa, repetitiva, lo unico que se salva es la banda sonora, que no es suficiente.
Pero parece que aqui tenemos un adorador de los soprano, que los adora hagan lo que hagan...
Por lo demas mas o menos de acuerdo...
22/08/2007 16:08:17 - #
[por Variable]
Creo imperdonable no haberse acordado de la obra maestra del diseño contemporáneo que es la cabecera de Standoff (aquí se llama Los Negociadores).
Tiene un diseño digno de una peli de Bond, pero con una canción en plan rocker y un dinamismo en la secuencia impresionante por no hablar de un uso del claroscuro tan bestial
http://es.youtube.com/watch?v=6zPm95sUYG8
Ahí la podéis ver.
Lo dicho, imperdonable.
22/08/2007 17:07:56 - #
[por wertygol]
ME hicieron acordar de la Intro y Outro de Cowboy Beebop, por ahora no se ha hablado de Anime acá, pero esas especialmente son gloriosas (el tema -Tank- de la apertura es simplemente glorioso).
22/08/2007 17:34:59 - #
[por Las arterias de Casciari,cortadas con el hacha, echaban sangre todavía: el olor era insoportable]
El autor del comentario número 43 escribió:
«#41, agradezco que hayas resumido lo que estas personitas escriben. Normalmente no aguanto una línea entera antes de saltar al siguiente mensaje.»
Según los informes de nuestros espías en la redacción de El País, el mensaje fue enviado desde el ordenador de Casciari Malaprosa. La pereza lectora no sorprendió a nuestros agentes. A nosotros tampoco. Lean un ejemplo de las lecturas resumidas del escritor más ¿ citado ? por nuestro blogger, extraído del Diario de Letizia Ortiz ( http://letizia-ortiz.blogspot.com/ ) con fecha del 13 de abril:
Dijo Casciari:
«Recuerdo la frase de Borges: 'Desconfío de los espejos y de la cópula, porque tienden a multiplicarnos'. Si el escritor estuviera en mis zapatos, incluiría en ese listado, inmediatamente, a las revistas españolas.»
Pero ¿ qué escribió Borges, en realidad ?
«Entonces Bioy Casares recordó que uno de los heresiarcas de Uqbar había declarado que los espejos y la cópula son abominables, porque multiplican el número de los hombres».
( de Ficciones: Tlön, Uqbar, Orbis Tertius )
Malaprosa ¡ mal y escritor lector !
22/08/2007 18:10:28 - #
[por Fe de erratas]
El mensaje anterior debió haber sido cerrado con la frase:
Malaprosa ¡ mal escritor y peor lector !
22/08/2007 18:13:27 - #
[por chsl]
Joder, qué te ha hecho, ¿Hernán se ha follado a tu mujer? Qué inquina, madre de Dios
22/08/2007 18:53:43 - #
[por http://questoyviendoyescuchando.blogspot.com/]
Es cierto #53, nunca pasé la intro de Cowboy Bebop... y me quedaba hasta el final viendo el outro!
Para mi, las mejores: Dexter y Nip/Tuck.
(Curioso, hace poco hice un post en mi humilde blog con este tema de las intros... y también otro sobre Cowboy Bebop)
22/08/2007 19:01:36 - #
[por ProJor]
Avísenle a Fede Rata que los signos de admiración y de interrogación, como los paréntesis y las comillas, se escriben sin dejar espacio con la palabra siguiente o anterior, según sea el caso: si los abrimos o los cerramos.
Patético. ¿Por qué no le pedís a tus espías en la redacción de El País que, no sé, por ejemplo... TE HAGAN EL ORTO? Quizás te guste y dejes de molestar por acá.
De paso preguntales de dónde salió este mensaje, y qué significa que te apunte con mi dedo mayor en alto mientras los otros cuatro están empuñados.
Matate, Fede Rata.
22/08/2007 19:11:41 - #
[por el síndrome del pelele]
Sin querer faltar, opino yo que se trata del clásico "síndrome profesor de lengua y literatura de secundaria" (o P.L.L) Para los que no lo conozcan, es lo que ocurrre a tantos sufridos profesores españoles que han escrito su "gran novela del castellano" y no se la publican (caso contrario al que le sucede a H.C. que si puede vivir de ello)
Ah! y yo no le defiendo, que algunos de los artículos me parecen una patata, pero no estoy pagando por esto, y jamás he considerado que un blog es un libro.
Por último, aprendiz de Francos y Primosriveras, enviarle mis disculpas si no he usado "tu" idioma (¿Dejar en paz al falso escritor y falso periodista? No, por cierto. No mientras Hernán no deje en paz mi idioma, al que ha declarado la guerra.)
22/08/2007 19:46:21 - #
[por Cursor]
Cuando comenze a leer el post en la primera serie que pense fue en TheSimpsons ... Matt G. supo resolver ese problema desde la raiz, como bien dices no te aburres en la presentacion porque nunca es la misma ... tan sencillo que es de genios !
22/08/2007 19:57:05 - #
[por Norby]
Me parece q hay cierta confusión en este blog. El blog trata sobre televisión, sobre sus series. No se trata de un blog de la Real Academia de la Lengua en el que nos tengamos q dedicar a encontrar los fallos en la prosa del autor y discutir sobre ello. Para eso,supongo, habrá foros de literatos encargados de encontrar erratas en obras editadas. Sí, estoy de acuerdo en q "ver la tele desde el ordenador" es un gran fallo de expresión pero no estamos aquí para eso, y menos para ir buscándole la punta a cada frase. Entiendo q aquí habrá gente con diferentes niveles culturales, desde universitarios hasta niños de la ESO (pobres) o incluso gente casi sin estudios que lo único q quiere es enterarse un poco sobre lo q se puede encontrar en internet sobre tv, no si las escenas debemos desterrarlas o descartarlas o "pasarlas palante". Como bien ha de saber un escritor, orador o cualquiera q vaya a decir algo en público lo primero q debes saber (y parece q vosotros no lo sabéis) es a quien va dirigido el mensaje y expresarlo de un modo acorde con ello. El público al q va dirigido este blog, como hemos dicho, es heterogéneo y distendido y es normal dirigirse a él de una forma llana, no con el diccionario de sinónimos y antónimos en la mano como hacen algunos.
Y, por favor, no me vayáis a acusar ahora de chupapollas (o del modo hiperbólico q lo digais) del Cascari pq yo soy el primero q no está de acuerdo con la mitad de lo q dice y en más de una ocasión lo he expuesto. Esta disertación no ha sido en defensa del blogger, ni mucho menos, sino en defensa del blog.
22/08/2007 20:33:40 - #
[por Frankie]
Con dos cojones Norby ,si señor.Los putos esnobistas que se vayan a cascarsela.
Ya en el tema todas las intros son estupendas..alla cada uno con sus gustos.Yo personalmente me acuerdo de la intro de E.R.Joder es que te ponia en tension desde el principio y te preparaba para 40 minutos de frenesi y angustia constante.Hablo en pasado porque me refiero a Urgencias en sus mejores temporadas cuando todo era pura accion y adrenalina
23/08/2007 0:45:44 - #
[por Alejo]
No puedo parar de reir. Lo del idioma tuyo (y mío también, por si todavía no te diste cuenta) al que Hernán "ha declarado la guerra" ya era para descojonarse, pero cuando leí la perla de los espías en la redacción de El País, ya no pude parar de reirme.
Lo de "aprendiz de Perones y Videlas" te lo voy a dejar pasar, porque me parece pueril e infructuoso contestarte (creo que no te daría el cociente intelectual para entender una respuesta razonada a ese tema).
Miren, chiquillos, yo me uno al consejo que les dió el lector del post #58: vayan a algun lugar de alterne y pidan que por un módico precio les hagan el orto (juaaaaajajajajja!), a ver si de una vez por todas pueden superar su complejo de autosuficiencia que tanto los atormenta y, de paso, calman un poco la histeria "purista" colectiva que los ataca por las tardes.
Ay, madre ... y pensar que esta gente parece hasta normal en ciertas ocasiones ...
Por cierto, estoy totalmente de acuerdo con el lector que dijo que era un crimen que no estuviese la intro de "Two and a half men". Esa musiquita es pegadiza como pocas ...
Saludos ...
23/08/2007 2:57:39 - #
[por Alejo]
Por cierto, una de las músicas de introducción que más me ha gustado en la historia (poca) que tengo de la tele es, sin duda, la de Seinfeld: simple pero muy, MUY pegadiza!!
Será que soy un fanático de esa serie, a mi entender, la mejor serie de la historia de la televisión, pero realmente tiene una intro muy curiosa: casi sin presentación, en algunas ocasiones un monólogo de Jerry, y esa maravillosa melodía de bajo que se hizo tan famosa. Simplemente genial, no les parece?
23/08/2007 3:18:13 - #
[por zero neuronas]
Yo sí paso la de Los Soprano, ¿qué se le va a hacer?
23/08/2007 11:54:13 - #
[por manolo]
Ninguna como The West Wing
23/08/2007 13:42:51 - #
[por Daredevil]
Pues yo me quedo con la de los 4400. Ni una sola persona en toda la intro (excepto los segundos del final) y refleja perfectamente que todos se han "ido" mientras hacían sus cosas cotidianas.
Le pongo Matrícula de Honor.
23/08/2007 15:01:52 - #
[por wertygol]
Díganme si no es hermosa, Yoko Kanno es uno de los mejores músicos de jazz vivos que existen.
http://www.youtube.com/watch?v=T6zDfxZ4NcE
24/08/2007 4:10:41 - #
[por wertygol]
ya que hablamos de IT Crowd por acá un regalito, una escena cortada de la primera temporada, sobre los nerds y el fútbol:
http://www.youtube.com/watch?v=T5IBJaLU3v4
24/08/2007 4:14:34 - #
[por Borja]
Se echa de menos la intro de Carnivale en el top ten.
24/08/2007 10:34:31 - #
[por Norby]
#68 Me encanta esa música. De hecho me la baje para el móvil junto con la rockera de Outlaw star http://www.youtube.com/watch?v=-XZM861_Vkg
Juraría q el negro de IT Crowd esta imitando a Ronaldinho jajaja
24/08/2007 14:28:03 - #
[por ramelot]
Bueno, ya que Hernán hace su top ten subjetivo, yo le propongo el mío que espero que le interese como a mi me interesa el suyo:
10.- Grey's Anatomy
9.- Masters Of Horror
8.- CSI
7.- Friday Night Lights
6.- The 4400 (first season)
5.- Rome
4.- Medium
3.- Dexter
2.- Carnivale
1.- Battlestar Galactica
Hemos dicho que tenian que ser actuales no¿? Carnivale no es muy actual que digamos, pero se merece estar ahi.
25/08/2007 1:32:31 - #
[por marimer]
hola #50 TWO AND A HALF MAN es genial y lo mejor de todo es que al final el niño crece!!! y hay que ver como ha cambiado. Para mi Dexter es numero 1.
25/08/2007 2:42:19 - #
[por LUIS]
Bueno, a mi la intro de Six feed under siempre me deja melancolico y resignado ante la muerte. Inevitable, las manos separandose me conmueve. Y despues, quiza, la parte divertida (no tanto, a veces) la manera en que un pobre cristiano pasa al mundo de la eternidad. Una escena breve, directa, en ocasiones, repito, divertida (un tipo toma LSC y decide que puede volar, sube al piso 17 y se lanza. Su amiga, que tambien tomo LSD, lo VE VOLAR jajajajaja)La realidad llega instantes despues. Estupendo muestrario de nuestra fragilidad.
Saludos
Luis
25/08/2007 6:10:07 - #
[por DeivitTustei]
Definitivamente, Big Love es mi favorita. La veo entera en cada capítulo que miro. No me la puedo perder nunca.
25/08/2007 13:47:08 - #
[por zeroneuronas]
Hay demasiados comentarios como para leerlos todos y no sé si alguien ya lo habrá dicho. Pero otra intro para no adelantar es la de Scrubs, no sólo porque apenas dura unos segundos, sino porque son capaces de meter en esos segundos de nada a todos los personajes, reflejar el tono de la serie y meter una música pegadiza. Un prodigio.
27/08/2007 14:51:41 - #
[por Lalo]
A mi novia y a mi siempre nos gustó la de Hospital Kingdom, era empezar las primeras notas de la musiquita y empezarla los dos a tararearla como bobos, y las imagenes entre tenebrosas y rayantes tampoco estaban mal.
29/08/2007 1:37:31 - #
[por Andres]
Sin duda alguna, falta la nº uno, por mucho que Hernan se empeñe, es SIX FEET UNDER. La música de Thomas Newman, al que recordamos por su magnífica colaboración -también con Allan Ball- en AMERICAN BEAUTY, ha compuesto una de las mejores melodías, entre la melancolía y la esperanza, que es, precisamente, lo que define a esta serie, la vida y la muerte. Por su ritmo musical y visual es pura poesía. Es la poesía del siglo 21. No tengo ninuga duda. Para más señas, revisen la página de los creadores (además de Newman), unos señores llamados www.d-kitchen.com que también son culpables de los de DEXTER, NIP TUCK, etc.
29/08/2007 18:59:07 - #
[por Bleyer]
Con permiso.
A mí no me gusta nada este "Top Ten" de intros, sobretodo por su falta de criterio. Si miramos los "elegidos", parece que la única razón para salir en la lista es tener una buena canción de fondo, sin tener en cuenta si se ha compuesto o no originalmente para la serie. Vaya, que viendo la lista parece que el único ingrediente necesario para hacer una buena intro es... tener una buena colección de rock de los '70. Y no es así.
Las intros, al igual que los títulos de crédito de una película, tienen varias funciones. Responden a la necesidad (en USA impuesta por los sindicatos del medio) de dar los nombres de los miembros del reparto y de la plantilla de la serie sin molestar el desarrollo de la trama del episodio, pero las mejores son aquellas que, además, presentan una versión gráfica interesante y acorde con los contenidos de la serie. Diseño, coherencia con el contenido de la serie, innovación, son los elementos con los que yo juzgo la calidad de una intro.
Siguiendo estos criterios, me permitiré descartar intros tan "normalitas" como las de The Office o CSI, que se ciñen a la tópica estructura de "imágenes de los actores con su nombre separadas por imágenes más o menos bien escogidas de la serie" (mejor escogidas las de The Office, sin duda). Mejor sin duda es la intro de Dead Like Me, mucho más arriesgada, llena de mensaje y que redondea y explica el contenido de la serie. La de The L word está bien de diseño, aunque la veo demasiado superficial para mi gusto (y con demasiado protagonismo de la canción). La de Big Love es una cursilada irredente que me haría odiar esa preciosa canción sino fuera por la maravillosa escena final de Love Actually que también decora. La intro de Los Soprano siempre ha sido lo peor de la serie, y con mucha diferencia, aunque desgraciadamente ha marcado un lamentable precedente que muchas series con ambiciones (como por ejemplo The Wire) han seguido con más pena que gloria.
De todo el listado, la única intro que realmente calificaría de buena es la de Dexter: un prodigio de diseño, que nos pone sobre aviso del contenido de la serie, visualmente muy impactante. Sí, es MUY buena. En el tintero se te ha quedado otra de las grandes intros de la televisión contemporánea: Six Feet Under. Y es una pena que no quieras hablar de animación (en efecto, la de Los Simpson es otra de las grandes intros de la tele de final de siglo), porque es en la animación donde se encuentran las mejores intros. Alguien ha mencionado la de Cowboy Bebop (un auténtico prodigio del diseño), pero mirando hacia atrás, yo destacaría la intro de Batman: The Animated Series. La serie que revolucionó que a principio de los 90 la manera de hacer dibujos animados para televisión tenía en sus inicios una maravillosa intro de Batman persiguiendo a dos atracadores, donde recogían un prodigioso tema que compusiera Danny Elfman para la película de Tim Burton y lo reconvierten en la banda sonora de la serie (para disfrutar este opening, http://www.youtube.com/watch?v=zjHXVgrtQhM ) Y una de sus secuelas, Batman Beyond (conocida por aquí como Batman del Futuro) también disponía de una magnífica intro diseñada por Darwyn Cooke, con una deliciosa estética cyberpunk. En este caso, la intro era increíblemente superior a la propia serie. Pueden verla en http://www.youtube.com/watch?v=lVfYLPtZvWQ
Todas ellas, pequeñas joyas que dejan en evidencia su pequeño listado. Una pena.
30/08/2007 22:16:28 - #
[por Bleyer]
Por cierto, vean el opening de Cowboy Bebop en http://www.youtube.com/watch?v=T6zDfxZ4NcE y luego imaginen cómo debe ser sin la baja calidad del tubo.
30/08/2007 22:25:05 - #
[por Dani]
Me temo que la medalla de bronce ya no está en YouTube (La intro de Dexter "Video no longer exists") :-(
31/08/2007 13:33:34 - #
[por nemeris]
pues para mi la mejor es la de AQUELLOS MARAVILLOSOS 70 (O That 70's Show para los que les mola ir de "yo se más d etele que tu. Es corta (como friends), divertida (esto es subjetivo, pero tambien es como friends) ,música pegadiza (como fiends), cambia cada ciertas temporadas y se actualiza (como friends), pero se diferencia en una cosa con friends, y es que, sorbe todo, no utiliza imágenes de capítulos anteriores. Por este motivo creo que en esa clasificacion subjetiva no deberia estar friends. Pero para gustos colores.
P.D.: la mejor intro de AM70 es sin duda la de la última temporada.
06/09/2007 19:12:26 - #
[por ferdi]
aunque no debe de ser aqui donde debia preguntarlo pero nose donde porque no puedo oir el sonido de los videos podria alguien ayudarme muchas gracias
14/09/2007 9:36:07 - #
[por Dorian]
Saludos
Estuve leyendo tu blog y me resulto muy interesante. Queria recomendarte que agregues a la seccion de Obras Maestras a Carnivale, una serie de HBO que iba a ser de seis temporadas y la cortaron a la segunda.
En mi pagina (www.amorinmortal.com.ar) en el foro, seccion Series hay una descripcion de ella. Se las recomiendo a todos, es increible, oscura, enigmatica, con unos personajes muy bien trabajados. Los que disfrutaron de Twin Peaks amaran Carnivale.
Saludos, Dorian.
15/09/2007 5:32:45 - #
[por Anemij]
Estoy plenamente de acuerdo con Andrés 8y con tantos otros...) "Sin duda alguna, falta la nº uno, por mucho que Hernan se empeñe, es SIX FEET UNDER".
Presentación tan melancólica y genial como la serie en si...
27/09/2007 2:29:18 - #
[por Gus]
Encontré algo más aburrido que El mío cid. El comentario pretensioso y fundamentalista de #39 y de su ad later (ja!, tomá) del #41.
Y citar a Borges como si le diera chapa de algo.
08/11/2007 23:36:16 - #
[por Manuel de Pool ]
Mis intros favoritas son:
-Deadwood
-Carnivàle
-Rome
-Dexter
-Damages
-Monster (anime IMPERDIBLE)
08/04/2008 3:21:02 - #
[por Crítico en Serie]
Te recomiendo que mires la introducción de CHUCK.
http://www.youtube.com/watch?v=1azgd809aIY
Visualmente es inmejorable y además transmite la esencia de la serie (que te puede gustar o no, pero no se puede menospreciar estos créditos).
02/05/2008 18:50:51 - #
[por digisang]
i use from this subject. thank you
please visit us:
https://www.digisang.com/Articles/Detail.aspx?id=1490
19/02/2018 0:19:51 - #
[por malaghe]
Interesting article to read looking back. Thanks
please visit us:https://www.malaghe.com/%DA%86%D8%B1%D8%AE-%DA%AF%D9%88%D8%B4%D8%AA/2635-%DA%86%D8%B1%D8%AE-%DA%AF%D9%88%D8%B4%D8%AA-%D8%A8%D8%A7%DB%8C%D8%AA%D8%B1%D9%88%D9%86-%D9%85%D8%AF%D9%84-bmg-a3000.html
12/03/2018 16:25:12 - #
[por digisang]
The content is very useful
please visit us:
https://www.digisang.com/Articles/Detail.aspx?id=1555
17/03/2018 10:22:41 - #
[por digisang]
The content is very useful
please visit us:
https://www.digisang.com/Articles/Detail.aspx?id=1555
17/03/2018 10:22:42 - #
[por malaghe]
thank you for your nice website and the useful article .wish to read more like this
please visit us:https://www.malaghe.com/%D8%A2%D9%88%D9%86-%D8%AA%D9%88%D8%B3%D8%AA%D8%B1/2642-%D8%A2%D9%88%D9%86-%D8%AA%D9%88%D8%B3%D8%AA%D8%B1-%D8%A8%D8%A7%DB%8C%D8%AA%D8%B1%D9%88%D9%86-to-850.html
10/04/2018 2:10:06 - #
[por digisang]
Very interesting workaround to make archive pages readable. I will definitely give it a try in one of my websites. Thanks a lot for the post.
please visit us:
https://www.digisang.com/Articles/Detail.aspx?id=1604
22/04/2018 13:05:42 - #
[por sepidtech]
Amazing post
please visit us:
https://sepidtech.ir/1351/%D8%A7%D8%AC%D8%B1%D8%A7%DB%8C-%D8%A7%DB%8C%D8%AF%D9%87-%DA%A9%D8%B3%D8%A8-%D9%88-%DA%A9%D8%A7%D8%B1-11-%D8%B3%D9%88%D8%A7%D9%84/
22/08/2018 17:02:56 - #