.jpg)
Series en Blanco y Negro , Series Recomendadas , The Avengers
Los Vengadores, la serie
que miraban los abuelos
No sé cómo será en tu caso, lector, pero a mi familia la tele llegó antes de que llegara yo. Más o menos diez años antes. Era un aparato gigantesco, color caca, con botones infames que hacían mucho ruido, y una rueda mecánica para pasar los pocos canales de entonces. Posiblemente, en en el primer televisor de tu casa, y de la mía, tu abuelo —que era joven y tenía bigotito— miraba Los Vengadores por las noches.
En esos tiempos no existíamos; nunca vimos las emisiones originales de este clásico de la tele británica. Pero después, cuando comenzamos a ver las series más modernas de los setenta y los ochenta, nuestro abuelo a veces se acercaba a explicarnos que todo tiempo pasado había sido mejor. Y nos contaba las peripecias del doctor David Keel (Ian Hendry), que estaba empecinado en vengar la horrible muerte de su novia.
Puede que en tu infancia no haya ocurrido de este modo, pero en la mía sí. La primera noticia que tuve sobre Los Vengadores me la dio mi abuelo Salvador, un señor al que ahora no imagino mirando series inglesas en su juventud o madurez. Pero por lo visto sí lo hacía. Y mucho menos series de culto, como ésta (The Avengers, en el original) que yo pude ver mucho más tarde, cuando él ya no estaba en este mundo para conversar conmigo, otra vez, sobre ese tema.
Esta serie es uno de los clásico más profundos de la tele. No es un clásico más. Además de muy original para la época, en Los Vengadores había una obsesión brutal por la escenografía, el vestuario y la música. Cada detalle no sólo estaba cuidado sino también relacionado. Y a mí me fascinaban, más que cualquier otra cosa, los coches de la serie, que eran coches mejores que los que se podían soñar.
Más tarde supe que el guión era sólo un esbozo en papel, y que los protagonistas podían improvisar a gusto y así lo hacían (otra revolución televisiva de la época), y supe también que en la serie nada ni nadie destilaba pobreza o clase media. Todo era glamoroso y sofisticado, nunca hubo —en las siete temporadas que duró, de 1961 a 1969— ninguna conexión con el mundo real, el mundo del hambre y de las guerras tristes. Los buenos eran ricos y los malos también.
Este doctor que clamaba venganza, el protagonista que me narraba mi abuelo, se unía más tarde con un agente especial llamado John Steed. Pero en las siguientes temporadas ya aparecía el que sería el gran protagonista global: Mister Steed (Patrick McNee), y también sus múltiples compañeras guapas, entre la que destacó siempre Emma Peel (Diana Rigg). Yo creo, ahora lo sé, que mi abuelo veía la serie para ver a esta mujer, aunque más no fuese en blanco y negro.
Hace unos días me descargué la cuarta temporada de The Avengers (que es la que recomiendo hoy en Espoiler) y tuve la extraña sensación, al ver unos capítulos al azar, de oler las viejas válvulas de aquellos televisores, cuando recalentaban. De sentir ese aroma espeso y tenue del recibidor de la casa de mis abuelos, donde por las noches él se sentaba a ver la tele en blanco y negro, mientras esperaba la cena.
Ahora nos parece que todo es inmediato y moderno, que todo es streamig y p2p, pero lo cierto es que la televisión nos acompaña desde hace muchísimos años. Algunos días, cuando por las noches estoy solo en el sofá mirando alguna serie británica, Life on Mars por ejemplo, pienso que hace cuarenta años otro hombre de mi sangre hacía lo mismo.
Y de algún modo nos unimos y recreamos esa magia que sólo pude disfrutar en la vida real hasta 1983, hasta el día que se fue: estar los dos, abuelo y nieto, mirando la tele en silencio, oyendo la respiración del otro, y escuchando esta musiquita:
[por Laura]
Precioso texto! Cada vez me importan menos las series de las que hablas y más me gusta lo que escribes. Jeeee.
14/09/2007 15:13:24 - #
[por rau]
typos: "Avergers" y "clásico"
14/09/2007 15:54:08 - #
[por sheppard]
Esta debe ser la segunda vez que comento en tu blog Hernan, tengo 17 años, asi que, no he podido ver esta serie, aun así, si tu la recomiendas y encima viene hecha (la recomendación) con un texto tierno es una descarga segura.
Aunque con tanta serie recomendada no me de tiempo a verlas todas.
Sigue así Hernan
14/09/2007 16:53:03 - #
[por quevedin]
Muy bonito artículo... A mí esa sensación de ver la tele con mi abuelo (y mi padre) me la producen dos series: "The Streets of San Francisco" (Grandes Karl Marlden y Michael Douglas) y "El Fugitivo", para la que mi padre y yo madrugábamos los sábados
14/09/2007 17:29:19 - #
[por Ezequiel]
Finalmente...
Con mis escasos 18 años tengo el recuerdo del canal Uniseries que nos mostraba estas magníficas aventuras todas las noches...
Una serie sencillamente genial.
14/09/2007 18:16:20 - #
[por wertygol]
Uniseries existe aún, es Retro. Y de vez en cuando se mandan con una maratón de Los Vengadores. A mi nunca me terminó de llegar la serie, pero recuerdo con mucho cariño las parodias que hacía Benny Hill de las mismas donde los dobles no se parecían en absoluto a los actores y hasta incluso a veces se les caía la peluca y todo.
14/09/2007 22:15:47 - #
[por Ángeles]
Vaya, pensé que habías dicho que tu blog iba a cambiar totalmente con la llegada de la nueva temporada a la televisión, que lo anterior había sido un "buscar de que habalar" hasta que llegara la temporada alta... Y nada, sigues con las series de de hace mil años, con la de estrenos que hay por ahí... Que rollo.
14/09/2007 22:36:08 - #
[por Norby]
#7 Las series de estreno irán en "Opinión", no pueden ir en "Obras Maestras". No te preocupes q hay sitio para todo.
Sobre la serie no puedo opinar pq no la he visto. De hecho, hasta la película de hace algunos años ni sabia q existía (q por cierto, no me gustó nada, quizás si hubiera visto la serie la habría entendido mejor)
15/09/2007 2:45:15 - #
[por ladygodiva]
Esta serie me produce la misma nostalgia que a vos, Hernán, con la diferencia que yo la veía con mi hermana menor y mis viejos en los lejanos años '70. Vivíamos en Bogotá y a la noche por la cadena Caracol pasaban lo que se llamaba "Trilogía Policíaca": tres series al hilo y al azar, nunca sabías cuáles, pero todas imperdibles. Algunas noches te tocaba "Las calles de San Francisco", "Columbo" y "Los Vengadores"; otra noche te podía tocar "Los novatos", "Manix" y "Kojac", o "Baretta", "Delvecchio" y "El santo", etc.
Leer este post fue un viaje en el tiempo, ¡qué lo pario!
Norby, la película es malísima, forget it. Pasa como casi siempre (Misión Imposible o Los Ángeles de Charlie, sin ir más lejos), cualquier capítulo de la serie le rompe el culo a las espantosas películas que hace Hollywood décadas después.
15/09/2007 17:25:19 - #
[por Juan Carlos]
Hola Hernán
Es un placer leer tus comentario, me invade la nostalgia al recordar esa época de la tele donde evidentemente la calidad de las series británicas superaban facilmente a las americanas(lo sigue siendo en la actualidad: "Prime Suspect"; "Vincent", etc.). Sin embargo en la Argentina, hasta la guerra de Las Malvinas, pasaron dos series de origen australiano,a mi juicio excelentes ("La Patrulla Fantasma" y "La Patrulla Marina"; no recuerdo sus títulos en inglés)de las cuales
no he tenido noticias posteriores. ¿Tenés información al respecto?.
Un abrazo.
16/09/2007 1:43:41 - #
[por Kirk534]
Lo mas alucinante de Los Vengadores siempre fue el personaje de Emma Peel, y luego el magnífico dueto que hacía con Mr. Steed (Patrick McNee). Diana Rigg, una diosa. Quien quiere oir, que oiga.(http://es.wikipedia.org/wiki/Diana_Rigg).
16/09/2007 17:27:05 - #
[por Tremere]
Gracias, Hernán, por incluir por fin en "Obras Maestras" este clásico entre los clásicos, esta fuente de la que han bebido infinidad de creadores televisivos de las últimas cuatro décadas.
Quien desprecie esta joya de la televisión por ser "de hace mil años" (sí, tú, #7, va por ti) ignora lo que es una serie de verdad. En cuanto a ingenio, guión y sobre todo estética, "Los Vengadores" le da sopas con honda a todas (sí, A TODAS) las series de hoy día.
Por cierto, coincido con ladygodiva (#9): si la serie es excepcional, la película es infumable. No hay por dónde cogerla.
17/09/2007 17:23:00 - #
[por Tremere]
Algo que se me quedó en el tintero para quien no conozca nada de la serie: las temporadas fundamentales, las "clásicas" (o sea, las que no hay que perderse), son la 4, 5 y 6. Es decir, la época de Emma Peel (Diana Rigg, la mujer más irresistible que jamás haya aparecido en una pantalla de TV) como compañera de John Steed. No es que las otras temporadas sean malas, ni mucho menos, pero, a mi juicio (y al de prácticamente todos los fans) pierden algo por comparación. A los puristas les disgusta especialmente la séptima temporada, porque sustituir a Diana Rigg era muy difícil, pero creo que Tara King (Linda Thorson), con su propio estilo, resuelve la papeleta con mucha dignidad.
A propósito, varios episodios de las tres primeras temporadas se han perdido; según las malas lenguas, porque la cadena de TV "recicló" las cintas de vídeo en que se grabaron originalmente (aunque nunca lo ha admitido).
17/09/2007 17:37:14 - #
[por Luis Zarza]
No me tocó ver esa serie, no sé si la pasaron en México, pero sí recuerdo una secuela: "Los Nuevos Vengadores", que no estaba mal. Aparte de la película, no sé a qué otras secuelas te refieres, pero me gustaría saber. ¡Saludos desde Oaxaca!
17/09/2007 21:14:30 - #
[por isabel]
Yo veía la serie en mi casa. Erahacía 1966-7, mis 16 añitos, lo que más me gustaba era que quedaba lejos de la España ramplona, Emma Peel, super clase, lejana, inalcanzable modelo. Y lo que más esa música inglesa, que recrea paisajes y formas de ser, hay algun tema de los Beatles que suena a eso, a Inglaterra.. Algún tema y uno está en la peli Help!. Help, quiero volver a tener 16 años .......
13/01/2008 22:19:28 - #
[por PABLO]
Hola:
Es mi serie favorita!!!
La comenncé a mirar en el '82 y me hice fan , que recuerdos me trae.
Hará unos años pararon los capítulos, sobre todo desde el 65 al 69 en un canal que se llamaba retro
Y bajé algunos, uno de TVE justamente.
Del Dr que buscaba venganza, solo había 2 o e capitulos, loque pasa es que a ese actor lepresentaron otro proyecto y de protagonista quedó Patricj MacNee (estupendo!!!, como Diana Rigg)y la serie cambio totalmente la dorección, pasó de un simple policial a agentes secretos, con toques de humor, sana acción y misterio.
Amo los vengadores.
Saludos desde Tandil, Argentina!!!
18/09/2009 9:40:24 - #
[por viagra online]
No me tocó ver esa serie, no sé si la pasaron en México, pero sí recuerdo una secuela: "Los Nuevos Vengadores", que no estaba mal. Aparte de la película, no sé a qué otras secuelas te refieres, pero me gustaría saber. ¡Saludos desde Oaxaca!
15/02/2010 19:43:48 - #
[por Dario]
Excelente post, eres un narrador extraordiario, debería haber más personas como tu, este mundo sería mejor, felicidades.
04/06/2011 17:10:44 - #
[por silviapelis]
Yo soy de las viejitas que las vio en el original. Fantastica, no me la perdia como tampoco el Superagente 86, otra obra maestra.
Ahora que aprendi a bajar peliculas la quiero volver a ver, ademas dispongo de mas tiempo ya que estoy jubilada.
Te agradezco el comentario, muy extenso e interesante. Me mantendre en contacto...Silvia de Rio Gallegos, Argentina ( Patagonia)
07/08/2011 0:35:25 - #
[por silviapelis]
Otra vez...no puedo bajarla, me ayudas?...Silviapelis
07/08/2011 0:51:02 - #
[por digisang]
Great article.
It is very interesting to read it in retrospective.
Thanks for sharing!please visit us:
http://www.digisang.com/Articles/Detail.aspx?id=1245
16/01/2018 18:11:04 - #
[por malaghe]
i use from this subject. thank you
please visit us:https://www.malaghe.com/220-%D8%B3%D9%88%D9%81%D9%84%D9%87-%D8%AE%D9%88%D8%B1%DB%8C
16/02/2018 13:32:04 - #
[por digisang]
Thank you for the insightful article!
please visit us:
https://www.digisang.com/Articles/Detail.aspx?id=1604
22/04/2018 12:41:41 - #
[por malaghe]
Very interesting workaround to make archive pages readable. I will definitely give it a try in one of my websites. Thanks a lot for the post.
please visit us:https://www.malaghe.com/%D8%A7%D8%AA%D9%88-%D9%85%D8%AE%D8%B2%D9%86-%D8%AF%D8%A7%D8%B1/986-%D8%A7%D8%AA%D9%88-%D9%85%D8%AE%D8%B2%D9%86-%D8%AF%D8%A7%D8%B1-%D9%81%DB%8C%D9%84%DB%8C%D9%BE%D8%B3-gc9247.html
03/06/2018 10:38:04 - #
[por sepidtech]
wow. that was really suspenseful and well written! Good job!
please visit us:
https://sepidtech.ir/332/%D9%81%DB%8C%D9%86-%D8%AA%DA%A9-%D8%AA%D8%A7%D8%B2%D9%87-%DA%A9%D8%A7%D8%B1%D9%87%D8%A7%DB%8C-%DA%A9%D8%B3%D8%A8-%DA%A9%D8%A7%D8%B1/
06/08/2018 6:44:09 - #
[por Regalos bautizo]
Nice share. thanks for your information I am so much more to learn, niche and detail information for blog book. Detalles bautizo I always receive the best information from your site.
08/02/2019 11:37:55 - #