¿Qué es esto?

Sobre este blog
Espoiler es un weblog que se especializa en ficción televisiva, descargas p2p y subtitulado. Además del blog, que es pura palabrería, puedes visitar EspoilerTV.com, la mejor base de datos en español sobre series de televisión. Y registrarte para tener tu Agenda Personal.

Espoiler está pensado para las miles de personas que eligen ver televisión de calidad, en lugar de quejarse de la telebasura.

¿Quién escribe?

Sobre el autor
Hernán Casciari nació en Buenos Aires, en 1971. Es escritor y periodista. [Más]

Suscríbete a este sitio


RSS envía a donde quieras los titulares de Espoiler.

Eli Stone , In Treatment , Lipstick Jungle

De excelente a asqueroso:
repasamos las nuevas series

60 Comentarios
 

Durante la última semana hice uso indiscriminado de sofá y me liquidé seis pilotos de series nuevas flamantes para este pequeño informe. ¿Qué tal son las nuevas producciones que las teles anglosajonas han puesto en parrilla? ¿Hay alguna imprescindible, hay mucho bodrio suelto? Utilizaré los adjetivos excelente, muy buena, buena, pasable, mala, malísima y asquerosa, como ya hice otras veces con idéntica impunidad. Y también estrellitas de color amarillo, que siempre quedan muy vistosas.

No está demás decir que estas valoraciones se basan en primeros capítulos (pilots) en donde casi todo consiste en la presentación de los personajes y el tanteo argumental, pero a estas alturas ya es posible olfatear —sólo con eso— por dónde irán los tiros.

Quiera dios que estas intuiciones les aprovechen mucho.

Excelente: In Treatment


Al que le gusten las tramas de acción, que no pase por aquí. HBO vuelve a romper moldes con una serie diaria (lunes a viernes) en donde todo el estofado pasa por la palabra. Un psicólogo (Paul), recibe cada día a uno de sus pacientes. Los lunes es Laura, los martes Alex, los miércoles Sophie y los jueves Jake y Amy. El viernes es el día en donde este terapeuta sereno, convertido en paciente inseguro, visita a la doctora Gina. Esto es puro teatro, señores, personajes al borde de la confesión, el abismo y la mentira. Y nosotros, desde casa, voyeurs privilegiados de actuaciones memorables. He visto tres episodios solamente. No me hacen falta más para recomendársela hasta a los perros del barrio.

Muy Buena: Eli Stone


Primera sorpresa. No apostaba dos monedas por una comedia legal en donde el protagonista se llamara Eli. ¿Versión masculina de Ally (McBeal)? Puede. ¿Versión más higiénica de Earl (My Name is)? También. Y no hablo sólo de la cacofonía en los nombres, sino de la historia. Eli Stone es un abogado, ocurren cosas surrealistas, hay mucho material kármico o espiritual, aparece el bien y el mal, etcétera. Este hijo flamante entre el bigotudo Earl y la hiperquinética Ally no salió tonto. Todo lo contrario. El primer capítulo me sorprendió por su frescura y su planteamiento singular. No es una obra imprescindible, sólo comedia blanca. Pero cumple su función de entretener y no cuesta nada hacerle un hueco todas las semanas.

Buena: Welcome to The Captain


Segunda sorpresa, y otra vez con una comedia sin mayores pretensiones. Esta serie se podría llamar, tranquilamente, Aquí no hay quien viva. El planteamiento es idéntico al de la serie española: un edificio en el que vive gente, un portero chismoso, gente que quiere privacidad y no la consigue, viejos locos, jóvenes modernos, familia tipo, etcétera. Lo que no tiene, por supuesto, es costumbrismo ibérico. A The Captain (así se llama el edificio) ha llegado un guionista joven en busca de tranquilidad para escribir. En el primer episodio descubrimos que no lo conseguirá. Entre los variopintos personajes secundarios, tenemos a Rachel Welch. Lo demás, está por venir y promete bastante.

Pasable: Breaking Bad


Esperaba mucho más de una trama, a priori, tan jugosa. En cuarenta palabras: a un profesor de química (esposo y padre mal asalariado) le descubren cáncer incurable y decide pasar su último año de vida cocinando droga en una roulotte para hacer dinero y que su familia, tras su muerte, tenga comodidad económica. Stop. A primera vista nos recuerda bastante a Weeds, pero se le parece muy poco. El equilibrio entre drama y comedia aquí no está nivelado. El episodio inicial tiene buenos momentos, pero también ansiedad y un desarrollo previsible. Se me antoja como una más de esas series que seguiré bajando dos, tres episodios más, y después ya me dará pereza. (Postdata personal: el actor protagonista no me convence nada.)

Mala: Ashes to Ashes


Ay, cómo siento tener que decirlo: a veces la BBC falla. La secuela de Life on Mars (de eso trata esta nueva serie) es innecesaria. A todos nos enamoró el personaje del teniente Gene Hunt, pero este spin-off hace agua por todas partes. Veamos: en época actual una mujer policía está escribiendo un libro sobre el caso de Sam Tyler, aquel contemporáneo que estuvo en coma y a la vez viviendo en 1973. De repente, ella recibe un tiro y viaja a 1981, donde se encuentra con toda la cuadrilla de la serie anterior. El espectador (nosotros) ya no sentimos la maravilla de la obra precedente, y eso es lo malo. Además, los ochenta no tienen la gracia de los setenta. Es una lástima.

Asquerosa: Lipstick Jungle


Para hablar de esta serie podríamos dejarnos vencer por la pereza y, ya que estamos, incluir también otros bodrios como Cashmere Mafia, Gossip Girl y —en menor medida— Women's Murder Club, otros estrenos mediocres de este año. Lo diré sin eufemismos: las series con mujeres guapas que son amigas entre ellas y tienen muchos secretos y mucho dinero me tienen podrido. Puedo llegar hasta Desperates Housewives con dignidad, pero más allá no paso. Me aburro. No me importa si son detectives, o adolescentes, o empresarias, o periodistas, o nadadoras olímpicas sincronizadas. Todo lo que tengan para decir me chupa un huevo. No es prejuicio machista, sino argumental. Vean ustedes Mistresses, o Big Love, y comprenderán la diferencia entre el histeriqueo y la buena ficción.

Compartir

  • Eskup
  • Compartir en Facebook
  • Tuenti
  • Meneame
  • Bitacoras
  • iGoogle
  • My Yahoo
  • My Live

Hay 60 Comentarios

Comentario # 1
[por Edu]

No esperaba nada de Eli Stone y la verdad es que me lo he pasado teta con los dos primeros capítulos, una buena sorpresa, si señor.

Comentario # 2
[por alejo]

¡Que pena que ashes to ashes no resultara buena! De todas formas agradecemos el link, y veremos el piloto solo para extrañar a Sam Tyler y su exquisita banda de sonido (y el ford cortina)

Comentario # 3
[por bydiox]

Llevo 3 capítulos de 'In treatment' y me parece muy interesante, la verdad (únicamente 3, porque de momento no hay más subs, pero en wikisbutitles están en ello y en tusseries acaban de empezar a subtitularla).

Y justo ayer me recomendaron Eli Stone, a ver si acaban los exámenes y me pongo con ella, que tiene buena pinta.


Un saludo... desde este otro lado

Comentario # 4
[por Emiliano]

La verdad que una serie diaria donde cada día de la semana es una serie semanal me parece una idea genial. Asique In treatment va a alimentar mi torrent y mi apetito de drama HBOlesco...

Gracias H.!

Comentario # 5
[por YoNoSoyTu]

Hernan, no se si es spoiler o no, pero quizá pongas el final de Life on Mars en el post sin avisar. No he visto la serie (pienso hacerlo algún día, lo prometo) y por lo tanto no lo se con exactitud si lo que cuentas es "todo" el final, pero antes de que alguién lo lea y se cabreé modificaría el texto.

Comentario # 6
[por Hernán Casciari]

No, no hay spoiler en absoluto. En "Life on Mars" el personaje está en coma en el presente y viviendo en el pasado desde el episodio uno. Tranquilo.

Comentario # 7
[por Din A3]

El tipo de Breaking Bad es Hal, el padre de Malcolm... Claramente el personaje estrella de la serie. Me extraña que no te convenza... Ôo

Comentario # 8
[por Juanan]

Si que es mala Ashes To Ashes.

Con Breaking Bad me pasa lo mismo que a ti. Quiza porque esperaba un nuevo Weeds para quitarme el mono hasta Agosto.

Eli Stone y In treatement no me llamaban nada pero como eres un tio que falla poco en sus recomendaciones la bajare.

Comentario # 9
[por Pennylane21]

pero yo supongo que para calificar a una serie habrá que ver mas de un episodio. Al menos media docena. Lo digo por todas.

Comentario # 10
[por gaby]

Hernan: In Treatment es la versión americana de la serie israelí betipul (que en hebreo quiere decir lo mismo)por aca va por la segunda temporada y es una de las mejores series que vi.
por aca se comentaba que estaban haciendo una versión española, sabes algo?
pd: si quieren saber como termina, avisen ;)

Comentario # 11
[por superedu]

de puta madre amigo
me acabas de joder el final de life on mars

eso no se hace joder...

Comentario # 12
[por superedu]

de puta madre amigo
me acabas de joder el final de life on mars

eso no se hace joder...

Comentario # 13
[por RusaRoja]

Gaby (10) Exactamente. Be Tipul es estupenda.

Comentario # 14
[por Pit]

Life on Mars me pareció una maravilla y tendré que ver con mis propios ojos porque Ashes to Ashes no funciona.

Comentario # 15
[por Kyol]

Es una pena que no pueda seguir In Treatment por ser diaria y casi no tener traductores, espero que al acabar la temporada se ponga todo en un pack y pueda disfrutarla

Comentario # 16
[por JJ]

Eli Stone a mí también me ha sorprendido para bien...
In Treatment la bajé porque espero mucho de ella, soy de experimentos, y dada tu recomendación, te haré caso.

un salu2
www.elcriticocronista.com

Comentario # 17
[por ascaso]

Hernan no se si el boludo soy yo pero no encuentro un comentario que te deje vamos otra vez Podes comentar algo sobre algo llamado canon digital se esta hablando en argentina en algun que otro blog y por lo que entiendo ya existe en España que onda???http://labarbarie.com.ar/ y gracias chabon por la data que compartis

Comentario # 18
[por deweyforpresident]

no he visto breaking bad, pero eso de que no te convence Bryan Cranston como actor...todo lo que salga de Malcolm In The Middle merece respeto!!!

Comentario # 19
[por Marina]

NO, NO, NO. Breaking Bad es excelente, no me interesa si se parece a weed o no. Actor increìble.
In treatment, aburrida, pretenciosa y a pesar de Gabriel Bryne, insoportable despuès de 5 capìtulos.

Comentario # 20
[por Esquizofrenico]

¡Qué razón tienes con LIPSTICK JUNGLE! Es deningrante este modelo de mujer que muestran abnegada por el mundo material, la riqueza y, lo que es peor, por los hombres. Son mujeres materialmachisticamente dependientes. Y eso es, asqueroso. No he tenido tiempo de repasar CASHMERE MAFIA, pero sí ya la incluyes en el mismo PACK, creo que ni me voy a molestar.
Una pena lo de ASHES TO ASHES. Rompen el mito de LIFE ON MARS. Para cuando un comentario de THE HUSTLE (si no la has visto te la recomiendo).

Comentario # 21
[por Jack Bauer]

Me uno a la irritación por el coma de Life on Mars que has desvelado temerariamente en el comentatio de Ashes.
En la recomendación de la serie decías que el tipo no sabía si estaba en coma, loco o había viajado al pasado.
Y al menos en los tres capítulos que llevo vistos no aclaran nada acerca del particular.
Resulta que pones la cagadita de Ashes: el tipo estaba en coma. Pues muy bien. Fenomenal. Era lo previsible, claro está, pero te lo podías haber ahorrado.
Qué forma de bajar la guardia.

Comentario # 22
[por Hernán Casciari]

#12 y #21: Váyanse a cagar los dos, juntos y de la mano, a la pradera.

Comentario # 23
[por pasaba por aquí]

jeje.

Hernán tú si que sabes

Comentario # 24
[por Account Deleted]

Ashes to ashes dejémosla continuar. El piloto no fue sorprendente - casi una repetición de Life on Mars, pero quien sabe si la trama evoluciona bien. Por otra parte, la estructura no está mal, es una especie de cuéntame a la policial inglesa, a mi me hace gracia, ver el walkman, el MS-DOS en las computadoras, y a Prince de jovencito. Pero por supuesto casi nunca segundas aprtes fueron buenas, y esto es más una segunda parte que un spin-off. Me pareció excelente lo de DEAD en las iniciales del análisis de la pizarra Vileda - otro rasgo de los 80 -.

Comentario # 25
[por passer_by]

Breaking Bad pasable??

A mí me parece de lo mejorcito de ahora mismo, comedia negra buenísima... y el prota está genial.

Espera a ver el segundo capítulo y me cuentas...

Por otra parte, este blog no alcanzará grado de referencia ni de nada, mientras no hables de DEADWOOD.

Y en obras maestras, por encima de todas las demás, por favor.

Comentario # 26
[por Joe]

Hola Hernan, sigo dando un poco la turra con las actualizaciones de tu blog.

Sigues diciendo que actualizas las secciones 2 veces por semana... (jeje) y por otra parte... sigues manteniendo el link a El Descodificador, el blog de TV del periodico rival. En tus inicios este enlace te dio una pátina de pluralismo muy cool, pero hoy en dia todos sabemos que el descodificador fue defenestrado (el link remite a su ultimo y desgarrado post..) y sin embargo no enlazas el blog que le sucedio en su sitio, Asesino en Serie, muy centrado en tu mismo mercado, y cuya mayor virtud es su frenetico (casi diario) ritmo de posteo.

Que pasó? Eras amiguete de Albeniz pero no de A. Rey? Es una cuestion de ritmos?
O la precampaña ha encanallado aun mas la guerra de los medios?

Comentario # 27
[por Hernán Casciari]

Gracias Joe (#26), ya he corregido la información sobre la periodicidad de Espoiler y he quitado el enlace a El Descodificador (no sabía que había muerto, en paz descanse). En su lugar he puesto un link a Pizquita, una web imprescindible, sobre todo, por sus fichas de series actuales y clásicas.

Comentario # 28
[por Lander]

estoy de acuerdo en casi todas tus opiniones sobre estas series, salvo por una, ashes to ashes, no es tan mala como dices.lo que te sucede es que no le ibas a dar uan oportunidad, te encanto life on mars, te gusto tanto que te has obcecado con ella, y prefieres no dar una oportunidad a esta segunda parte...seguro que con la segunda temporada de damages te pasa lo mismo.No se porque me da que ashes to ashes va a acbar sorprendiendote.un saludo caballero

Comentario # 29
[por Otromas]

Sere raro pero ashes to ashes me encanto y es lo que ha hecho que empieze a ver life in mars, quizas sera por ver el spin off antes.
Salu2.

Comentario # 30
[por osapolar]

Gracias Hernán por los anticipos y los comentarios.
Quería preguntarte (lo hago aquí porque no sé en que otro lugar podría hacerlo) si has visto Moonlight y Blood Ties (vampiros), el piloto de New Amsterdam, y que opinión tenés sobre Battlestar Galactica (la segunda versión, no la original).
Un abrazo

Comentario # 31
[por Jack Bauer]

# 22

Jajaja.
No se ofenda hombre, ponga un filtro para que sólo puedan pasar los comentarios pelotas y ya está.

Comentario # 32
[por Hernán Casciari]

Tengo puesto ese filtro, mi querido Jack. Pero también pasan los comentarios pelotudos. Debe ser un error del sistema.

Por cierto, un nuevo spoiler para usted: el Titanic se hunde al final. Lo siento si le cagué la película.

Comentario # 33
[por Joe]

Jeje gracias Hernan por hacerme caso. Aunque lo que yo pretendia de verdad era espolear el ritmo del espoiler, por lo menos ahora no te mojas sobre cuando volveras a escribir.

Y tu salida sobre el tema descodificador ha sido sencilla, elegante y despiadada... me gusta pizquita, aunque en mi primera visita me ha roto el corazon:

Mary-Louise Parker (Weeds) y Jeffrey Dean Morgan (Anatomía de Grey, Sobrenatural) se van a casar. Se trata del primer matrimonio para Parker y del segundo para Morgan

:_( aun seguia soltera esta epitómica mujer! otra que se me escapa!

Comentario # 34
[por Hernán Casciari]

Joe (#33), estoy escribiendo los lunes y los miércoles en el cuerpo principal de Espoiler, y de lunes a sábado en el Minuto a Minuto. (Antes lo hacía lunes, miércoles, viernes y domingos). De este modo diversifico mejor la información y puedo ver muchísima más tele. (Lo de Mary-Louise es una noticia trágica).

Comentario # 35
[por eldeu]

no conocía el blog y doy gracias al que me lo ha recomendado. necesitaba algo así, tengo todas las series al día y no se que ver.

eli stones la vi y tuve la misma impresión, no esperaba mucho y me ha sorprendido gratamente.

y no me atraía in treatment pero te haré caso, veremos que tal.

saludos

Comentario # 36
[por d4rko]

Benditos fallos del sistema.

Comentario # 37
[por Bleyer]

¿La secuela de Life on Mars ya ronda por ahí? ¡Pues a ponerla en el horno!

A mí no me gustó nada el final de Life on Mars (tranquis, que no suelto prenda...), y creo que el inicio de Ashes to Ashes puede ser bastante plano (o funcional y punto, algo para volver a poner en movimiento la historia), pero que el "tronco" de la serie puede dar de sí. Veré unos capítulos a ver que tal y después ya hablaremos.

Lo que no sé es si descargarme las otras... Me parece que voy a pasar de In treatment, que con Tell Me You Love Me ya tuve terapias para rato. Y no sé qué hacer, si bajarme Eli Stone o tomármelo con calma y esperar a que la estrenen en los canales digitales... Decisiones, decisiones...

PD.- No os pongáis así con Hernan: el personaje de Life on Mars cree estar en coma y viviendo en el pasado desde el primer episodio... Los creadores ni niegan ni confirman para trasladar esa inquietud del personaje al espectador. Vamos, que no se dice nada sobre el desarrollo ni sobre el final, malpensados. Además, ¿qué hacéis que no habéis visto ya la serie?

PPD.- Hernán: ya sabes cómo me sentí cuando yo solté con total libertad el final de la primera temporada de 24 seis años después de su emisión, totalmente convencido de que todo el mundo lo conocía. Yo sigo pensando que los spoilers son como los yogures y tienen fecha de caducidad...

Comentario # 38
[por Jack Bauer]

Bueno, reconozco que el juego entre comentarios "pelotas" y "pelotudos" (#32) es muy bueno.

Si al final acabará dándome igual, Life on Mars es buenísima (la banda sonora merece capítulo aparte) y la estoy disfrutando con o sin coma, y eso se lo debo a usted.

Y basta de cháchara que me está esperando el nuevo de Lost!

Salud!

Comentario # 39
[por alejo]

Hernan: gracias a tu trabajo y a la banda de alienados digitales vimos ayer Ashes to Ashes. Es cierto que no es el monumento que fue Life on Mars, pero nomás ver el nivel de producción ya es una feliz diferencia de lo que vemos por aca. Otrosí digo, hay que ser Güevón para discutir el tema del coma. Encantadora la contestación mandando a cagar a la pradera de la mano. La adoptaremos

Comentario # 40
[por Gestzoso]

Una peticion a cualquiera:

Alguien tiene un capitulo #1 de In Treatment que funcione? Los dos que me baje (uno de la siempre confiable eztv) no se ven. Ya lo probe en 2 pcs que nunca dieron problemas con las series, yo creo que es problema del archivo.

Comentario # 41
[por berenice]

Hola
No tiene importancia "como" Sam Tyler "llega" a 1973, y desde la mitad de la primera temporada ya se sabe o se intuye la verdad de la milanesa.
Quería agradecerte infinitamente la recomendación de Life on Mars.
Estoy tan compenetrada que algunas escenas de Hunt
las veo hasta que memorizo la linea( lo que a mi edad puede representar un número que comienza en diez).
Me faltan tres capítulos para terminarla, pero ya los extraño(por los genes gallegos tengo morriña antes de la pérdida) ;el personaje de Hunt es inmenso, humano, universal .
Creo que emocionalmente es más poderoso que Sam Tyler; y tal vez, porque viví esa época en mi adolescencia y conocí hombres así,rectores de colegio o profesores, por ejemplo valoro cada pequeño detalle de la serie.Al reflexionar sobre ello y conectarme con esa memoria, siento que los que vivimos en Marte somos esos jóvenes de los 70¨, los que sobrevivimos, claro, y teníamos una visión de justicia social, ideas libertarias y un humanismo romántico. Espero que no sea un spoiler, pero el episodio que me desató esta abrumadora conciencia del Tiempo fué el del IRA. La posición de Hunt, ahora, la entendí. El cambio ético, moral, social que hemos contribuído a forjar es un cambio de paradigma casi esperpéntico.
Darse cuenta de que ningún autor de S-CFI ,ni mi amado P.K.Dick,imagino a la gente hablando por teléfono en los trenes, o esta maravilla de la internet, enorme cerebro paralelo al que modelamos todos los humanos que nos conectamos,por hablar de cosas materiales, y que se muestran de sesgo en la serie.

Comentario # 42
[por FdeFraude]

Hernán,

somos un joven webzine barcelonés, y queríamos pasar a saludar.
haces un buen trabajo recopilando, distribuyendo y analizando estas nuevas joyas de la tele. nosotros estamos particularmente emperrados con ellas, creemos que valen la pena y nos gustan.
una página como la tuya era necesaria

sin más que decir,
F de Fraude

Comentario # 43
[por Max]

Hola Hernán, me recorde de la miniserie Return To Eden, conocida en nuestro país como La Vengadora. Creo que la viste y llego a gustarte, vos que tenes contactos gordos, chapa, cintura, make up de subtitulos ¿podrás pedirlos?

Comentario # 44
[por chevy]

Quizás mi pregunta afecte a muchos de nosotros así que espero conseguir algo mas de información al respecto.

Alguien sabe que pasa con sharethefiles? otra vez problema de server o, esta vez, lo han bajado?

Comentario # 45
[por susensio]

dios.. in treatment es genial! me e enganchao de una manera impresionante! =D
gracias x la recomendacion

Comentario # 46
[por Isabel]

Cashmere Mafia y Lipstick Jungle no tienen nada que ver. La primera es, al menos, entretenida y divertida, tiene otro ritmo. Lipstick no la soporto.

Comentario # 47
[por Taikun]

Mil gracias Hernán por la recomendación de In treatment, me ha salvado de toda la abstinencia de House por la que estoy pasando. Me ha gustado tanto que hasta me he puesto a subtitularla en wikisutitles ahora que estoy de vacaciones.

A Gestzozo, le recomiendo que pruebe la version que pruebe de nuevo con la version 2HD, que corre normalmente.

Comentario # 48
[por suan]

In Treatment tiene algo de una serie israeli que a su vez si inspiro en Vulnerables.

Comentario # 49
[por esquizofrenico]

a #48
No es que tenga algo, es que lo tiene todo. Fíjate en los créditos y verás como dan la información de que se trata de una adaptación de BE'TIPUL. Y gracias por aportar el dato de VULNERABLES. Sabía que tenía algo que ver con una serie argentina, pero hasta hoy, pensaba en EL GRUPO. Gracias.

Comentario # 50
[por suan]

es que El Grupo es la version española de Vulnerables, el tema es que en la serie arg. la terapia era grupal y en In Trearment es individual, aunque la historia de Laura/Paul y Kate, aparece en Vulnerables...
Me gusta mucho Gabriel Byrne, el actor que hace de Alex y la niña Sophie...

Comentario # 51
[por merze]

hey, que decepcion cuando leo: "el actor protagonista no me convence nada" hablando del prota de breaking bad y ni siquieras dices su nombre (bryan cranston) y que ha sido el alma (como bien dice Din
A3) de una de las mejores series comicas de la historia (malcolm in the middle)
ademas, su actuacion en breaking bad es genial (increible comparada con la de hal en malcolm), lo que pasa es que es un personaje bastante antipatico, que no atrae y por eso es dificil que guste. de todas formas aunque yo a la serie no le doy mas de un 3,5/5 (por ahora); tiene calidad y potencial si saben utilizarlo.
ps: he leido en el post de passer_by que no has escrito una entrada sobre deadwood todavia... es eso posible???

Comentario # 52
[por lucia]

Breaking Bad es fantastica, y el actor genial.
Despues de leer tu critica, empiezo a dudar mucho muchisimo de tu criterio

Comentario # 53
[por marcos]

El piloto de Ashes to Ashes es un cagarro total. Caricatura de Gene Hunt. Pero el resto de episodios que he visto, creo que dos más, son estupendos. Además los ochenta también molan y es Londres no Manchester, y es un Audi Quattro no un Ford Cortina.
Solo por ver el personaje de Gene Hunt la serie ya vale pero el piloto, repito, es malo. Además hemos salido ganando la chavala está mejor que cara de acelga Tyler.

Comentario # 54
[por panda bear]

Breaking Bad es una bomba. Buenas actuaciones, ritmo trepidante y una factura técnica intachable. una joya absoluta. casi cine

In Treatment me gusta, la veo y la disfruto. pero no dejo de reconocer fallos que para mí son muy importantes. los capítulos de la paciente que está enamorada de Byrne son topicazo tras topicazo, una sarta de clichés que en muchos momentos me producen verguenza ajena. además, todos los pacientes son pijos redomados sin problemas de verdad (excepto la niña, claro), y en ese sentido la serie, que va de seria, resulta muy poco creíble y bastante pretenciosa. le ocurre un poco como a Californication (que aborrezco), serie que quiere ser rompedora e impactante pero no

Comentario # 55
[por Kalimera]

Dios mío, Hernán, como se pone la gente cuando tus gustos no coinciden con los suyos... Bueno, ya sé que llego tarde a opinar pero es que acabo de descubrir este blog y también algunas series.
Con In Treatment tengo una asignatura pendiente, porque ví los primeros episodios, que me gustaron, pero por problemas con los subtítulos la tengo aparcada.
Eli Stone, acabo de ver la primera temporada y, sin ser una maravilla, me parece original y fresquita para pasar el rato. Me fascina lo de que los abogados de una firma importante "cojan" casos así porque sí, sin más (debe de ser el sistema USA.
Welcome to the Captain... no la conocía o sea que voy a dar una oportunidad... a los 5 episodios existentes (¿qué paso? ¿la cancelaron?.
Breaking Bad... EXCELENTE, y el actor principal, lo mismo (¿no se os parece físicamente a Ned Flanders de los Simpsons?). Absolutamente agridulce, lo reconozco, como la vida misma, dolorosamente dramática hasta el fondo y con toques de humor negro, de trivialidad, de sexo, romance, un hijo con discapacidad que es una joya... MUY MUY BUENA.
Con respecto a Ashes to Ashes, tengo pendiente terminar Life on Mars(ví los dos primeros episodios y me molaron, y no, no me desvelaste nada al hablar del coma ;)y con las segundas partes... soy un poco reticente o sea que no la veré.
Y Lipstick Jungle..., no tengo palabras para describir semejante basura. Con la única excepción de "Sexo en NY", que por equivocación, salió fantástica y muy divertida, el resto de las series de ese tipo son bodrios lastimosos e insultos a la inteligencia y a la sensibilidad. ¡Qué visión tan penosa de las mujeres, y más de las ricas y poderosas!.
Un saludo,

Comentario # 56
[por Kalimera]

Dios mío, Hernán, como se pone la gente cuando tus gustos no coinciden con los suyos... Bueno, ya sé que llego tarde a opinar pero es que acabo de descubrir este blog y también algunas series.
Con In Treatment tengo una asignatura pendiente, porque ví los primeros episodios, que me gustaron, pero por problemas con los subtítulos la tengo aparcada.
Eli Stone, acabo de ver la primera temporada y, sin ser una maravilla, me parece original y fresquita para pasar el rato. Me fascina lo de que los abogados de una firma importante "cojan" casos así porque sí, sin más (debe de ser el sistema USA.
Welcome to the Captain... no la conocía o sea que voy a dar una oportunidad... a los 5 episodios existentes (¿qué paso? ¿la cancelaron?.
Breaking Bad... EXCELENTE, y el actor principal, lo mismo (¿no se os parece físicamente a Ned Flanders de los Simpsons?). Absolutamente agridulce, lo reconozco, como la vida misma, dolorosamente dramática hasta el fondo y con toques de humor negro, de trivialidad, de sexo, romance, un hijo con discapacidad que es una joya... MUY MUY BUENA.
Con respecto a Ashes to Ashes, tengo pendiente terminar Life on Mars(ví los dos primeros episodios y me molaron, y no, no me desvelaste nada al hablar del coma ;)y con las segundas partes... soy un poco reticente o sea que no la veré.
Y Lipstick Jungle..., no tengo palabras para describir semejante basura. Con la única excepción de "Sexo en NY", que por equivocación, salió fantástica y muy divertida, el resto de las series de ese tipo son bodrios lastimosos e insultos a la inteligencia y a la sensibilidad. ¡Qué visión tan penosa de las mujeres, y más de las ricas y poderosas!.
Un saludo,

Comentario # 57
[por korvet]

La mejor y la unica que merece la pena es INTREATMEN

Comentario # 58
[por digisang]

I keep track of information every day on the website. It brings a lot of useful information to me.
please visit us:
http://www.digisang.com/Articles/Detail.aspx?id=1372

Comentario # 59
[por digisang]

Interesting article to read looking back. Thanks
please visit us:
http://www.digisang.com/Articles/Detail.aspx?id=1372

Comentario # 60
[por sepidtech]

It was interesting and strange Thanks for nice site

please visit us:
http://yon.ir/xSqMg

Publicar un comentario

If you have a TypeKey or TypePad account, please Inicia sesión

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal