.jpg)
Mad Men , Series recientes , Series Recomendadas
Mad Men es como ver
a un perro tocar el piano
Un grupo de publicistas varones, en el inicio de la década del sesenta, prepara una publicidad sobre un lápiz labial. Entonces, gran idea: los creativos reúnen a todas sus secretarias en una habitación y las dejan a solas con docenas de cosméticos, para espiar qué hacen las mujeres con el producto, de qué modo actúan, qué escogen. Ellos están del otro lado de una cámara de gesell (un espejo falso).
En ese universo masculino y libreta en mano, los publicistas apuntan las reacciones de las chicas sin que ellas lo sepan. Como si las damas fuesen chimpancés, o ratas de laboratorio.
Esta escena corresponde al episodio sexto de Mad Men, una serie que cumple un objetivo alucinante, original y antropológico: explicarnos qué disparatadamente distinto era el mundo hace unos pocos años, y ver de qué forma reaccionamos.
¿Qué tan lejos puede quedar 1960? Si todavía hoy escuchamos a Elvis, y a Los Beatles, y los llamamos contemporáneos. Si nuestros padres fueron jóvenes en ese tiempo, y siguen aquí sin mayores trastornos. En Mad Men, sin exclamaciones ni panfleto, nos cuentan que 1960, esa época que parece estar a la vuelta de la esquina, era un planeta salvaje.
Fumando espero
La gente fuma en los trenes, en los restaurantes, en las horas de trabajo, en el descanso para comer y mientras mastica el almuerzo. Las mujeres, sobre todo, fuman como sapos enloquecidos. El mundo entero fuma delante de los niños y de los ancianos.
Son los tiempos en que, por primera vez, la publicidad descubre que un candidato a la presidencia puede venderse de la misma forma que un perfume o un coche. Hoy es lo común, pero hace no tanto aquello era una revolución.
Mad Men, para que nos entendamos, tiene los mismos objetivos que la serie española Cuéntame: su razón de ser es que el espectador se transporte a los años sesenta, pero no a sus grandes epopeyas sino a su cotidianeidad, a sus rutinas. Sin embargo, la diferencia es que Cuéntame hace pie en la evolución familiar, mientras que Mad Men se sustenta en la relación entre los géneros femenino y masculino.
Lo interesante del asunto es que, por primera vez, no hay aquí panfleto feminista. ¡Qué bien le hace eso a la historia! No notamos, detrás de las cámaras de Mad Men, a una de estas directoras de cine actual que están dispuestas a reivindicar sus derechos asesinando la trama. Lo contrario. Aquí la trama está por encima de la propaganda sexista, o antisexista, o los diferentes matices de esta idiotez.
Macho y hembra
Lo que un espectador machista dice al ver esta serie, lo que dice en voz alta, es más o menos esto: “Mierda, cómo avanzaron las mujeres en cuarenta años”. Pero lo que un machista siente, y no dice, es esto otro: “Caramba, ¿y de qué se quejan ahora?”.
Una espectadora feminista que ve Mad Men dice en voz alta: “Mierda, cómo han cedido terreno los hombres en cuarenta años”. Pero lo que piensa, y no dice, una feminista al ver la serie, es: “Caramba, está claro que quejarse funciona, sigamos así”.
Las demás personas, los hombres y mujeres que nunca han sido machistas ni feministas, miran Mad Men con la boca abierta y no dicen nada porque lo más probable es que estén disfrutando de la serie como cerdas y cerdos.
Intenten ustedes mismos averiguar dónde está la gracia de Mad Men, la obra que nos sorprendió a todos en los últimos Globos de Oro, llevándose la palma a la Mejor Serie del año y el premio al Mejor Actor, Jon Hamm. ¿Qué tiene de bueno esta producción de trece episodios? ¿Por qué hay que verla ahora mismo?
Parece una cesta de besos
Como si fuésemos chipancés, o ratas de laboratorio, Mad Men nos pone en una habitación con espejo falso y nos observa reaccionar a los estímulos del medio. Según cómo resistimos a la trama seremos machistas, feministas o personas (y personos). Mad Men apunta en su libreta nuestros gestos, dónde nos reímos, en qué momento nos enfadamos, en que escena pensamos que la vida era mejor entonces; todo queda registrado.
Somos como esas veinte secretarias del episodio sexto. Como esas chicas probándose lápiz labial sin saberse conejillos de indias. En esa escena, una de las chicas, sólo una de entre muchas, no se prueba ningún cosmético, ni parlotea ni ríe, como hacen las demás.
Una de ellas se queda impasible, mira el cubo de la basura lleno de servilletas de papel con labial femenino, y dice en voz alta: “Parece una cesta de besos”. Los publicistas, que la escuchan, alucinan.
Más tarde, en el bar, los publicistas recuerdan la hora de trabajo de este modo:
—¿Has visto esta mañana lo que ha dicho Peggy?
—“Parece una cesta de besos” fue lo que dijo.
—¿Te das cuenta? Ella vio el beneficio, no la característica. Mientras todas las gallinas estaban ocupadas arrancándose las plumas, Peggy vio más allá.
—Interesante…
— Fue como ver a un perro tocar el piano.
[por Primate]
Primero!
06/02/2008 20:13:26 - #
[por Primate]
Primero!
06/02/2008 20:13:31 - #
[por jazzman]
Aquí, en el Reino Unido ha comprado los derechos la BBC y aunque estaba previsto para Febrero aún no hay fecha fija y ni siquiera información en la TV, lo cual me desespera y sobretodo después de tu comentario.
Saludos!
06/02/2008 20:16:39 - #
[por Antonio J. Garcia]
Mad Men, una obra maestra sin ningún tipo de duda. Los episodios están cuidados al máximo detalle, pequeñas obras de arte. La luz, las actuaciones.. El actor principal soberbio. Sólo por eso habría que verla. Además hay un interés histórico casi "antropológico", como ver por un agujero los días del pasado.
06/02/2008 20:21:29 - #
[por Dani]
Yo he visto el piloto y, la verdad, es que me ha gustado mucho. Así que yo también la recomiendo.
06/02/2008 20:32:13 - #
[por Emiliano]
A bajarla!
Desde ya, gracias por la recomendación...
06/02/2008 21:03:13 - #
[por Santigo]
Habrá que bajarla, estoy de vacaciones hasta el lunes así que voy a tener que esperar.
PD:
...directoras de cine actual que están dispuestas a reivindicar sus derechos "asesinado" la trama.
¿No debería decir asesinando?
06/02/2008 21:35:35 - #
[por Palmer Eldritch]
Billy Wilder is alive!
06/02/2008 23:36:46 - #
[por Agustín (AZ)]
Eso que decís, sobre lo lejano de ésas decadas que vivimos como tan contemporáneas (no me explico muy bien, espero que se entienda) me pasa con Life on Mars. Cuando te hacen notar que vivían sin cosas que actualmente nos parecen tan escenciales o cotidianas, uno mira a sus padres y dice ¡la pucha! con razón no entiende como enviar un mail.
07/02/2008 6:59:40 - #
[por Felipe]
Estoy de acuerdo contigo, es una gran serie. Ah, en cuanto a lo del tabaco hay un momento brutal cuando Peggy (creo) va al ginecólogo para que le recete anticonceptivos, y durante la consulta éste fuma como sin parar... EL tabaquismo de los protagonistas genera inquietud.
07/02/2008 9:20:25 - #
[por Tass]
hola, perdon por meter el dedo en el ojo, ya se que por supuesto rectificar es de sabios, pero entonces ¿debo entender que le diste una segunda oportunidad a mad men y de esta vez te convencio? ¿o que comenzo mal pero remonto en la segunda parte de la temporada? porque en "Diez nuevas series para 2008" te pregunte sobre si tenias alguna opinion y comentaste que a pesar de la calidad de la produccion te resultaba un tanto aburrida...
saludos
07/02/2008 13:19:16 - #
[por Hernán Casciari]
Exactamente, me sacaste las palabras de la boca. Se me atragantaron dos capítulos enteros y tardé muchísimo en ver el tercero. Los Globos de Oro me dieron el empujoncito final para darle una chance. Y desde el tercero hasta el final me voló la peluca.
07/02/2008 13:27:09 - #
[por Federico]
Hernán: Por primera vez me adelanté a vos en tus gloriosas recomendaciones de Dexter, Life On Mars, Curb, Extras (todas joyas) y me puse a ver Mad Men. Otra serie más riquisima en dialogos y actuaciones. Hubiese repartido el Globo de Oro entre Michael C.Hall y Jon Hamm. Ambos son los intérpretes de una obra maestra.
07/02/2008 13:38:44 - #
[por Ludwig Roithamer]
Hernán,
Gracias a Dios vuelves a comentar series nuevas. Realmente tenías uns deuda ya que no has comentado nada nuevo desde hace...bastante. Por otra parte, estás un pelín oxidado o yo me he acostumbrado a gradiosas entradas como la de los tipos de espectadores de "Lost".
En cualquier caso, gracias por volver a lo tuyo donde eres muy bueno.
Esta seríe ya la tengo descargada y la tienen disponible en la red e-mule y en Torrent con el usuario Homme-Machine. Posiblemente integre los subtítulos y ¿la paso a Stage6 para difundirla más? ¿Qué opinas?
Por cierto, ¿viste la segunda temporada de Sugar Rush?
07/02/2008 13:48:00 - #
[por ]
Chico, definitivamente voy a dejar de leerte. ¿Feminismo, machismo? No entiendes nada
07/02/2008 14:24:09 - #
[por Felipe]
La serie es maravillosa, acabo de terminar el 12 y estoy encantado. Respecto a lo del tabaco hay un momento que me sorprendió bastante, cuando el médico pasa consulta fumando en el primer o segundo capítulo (para recetarle anticonceptivos a la nueva). Cómo ha cambiado todo.
07/02/2008 14:33:36 - #
[por ainho]
Una gran serie, que descubrí gracias a la huelga... Me encantó, y el protagonista fue lo mejor del año pese a Dexter.
07/02/2008 14:46:15 - #
[por CT]
Se procurar também existe links Pando para baixar a série
07/02/2008 16:17:49 - #
[por Pennylane21]
No entiendo una cosa:
¿por qué todo hay que compararlo con Lost o Heroes?
en serio...
Quizá no tiene tanto éxito principalmente porque es nueva y aun está en fase de darse a conocer... ah... y porque no va ni de superhéroes ni islas misteriosas.
quizá es por eso.
07/02/2008 17:09:30 - #
[por Marga]
Yo diría que todo se compara con Lost y Heroes, no porque sean series de "referencia" en cuanto a calidad, sino porque uno puede hacer referencia a ellas con la seguridad de que todo el mundo las conoce.
El éxito de Lost, en mi opinión, no está tanto en el producto, como en la ingente mitología que crearon los publicistas en torno a ella. Páginas web de uno y otro tipo que parecían reales, yo sé quién juraba que el Proyecto Dharma era real, y que su director, curiosamente un danés cuyo nombre más bien sonaba a japonés, existía.
En la trama de Mad Men nos hablan de la importancia de la publiciad, de que hay que crear interés por un producto y eso hicieron perfectamente con Lost, lo que es producto vale en sí mismo es secundario, pero al público le valdrá si le hacen creer que vale.
07/02/2008 18:52:50 - #
[por pal]
juas! sisisi, haciendo un aro alrededor de tu análisis sobre él/la "Machista" y/o la/él feminista, estoy segura, por lo que cuentas, que esta serie me gustará. Y seguro que tuviste que amarrarte el dedo para no poner lo que piensan los fumadores, los no fumadores y aquellos a quienes nunca se preocuparon por el tema.
07/02/2008 20:48:19 - #
[por David Saltares]
Jamás había oído hablar de la serie, jamás. Pero dices maravillas de ella, ya mismo la estoy descargando.
Esperemos que no me decepcione, parece muy interesante.
Saludos.
08/02/2008 9:25:49 - #
[por Toniko]
Vaya mierda...............
.....que acabo de terminar el ultimo capitulo......
y hasta el verano no empiza la segunda temporada......
..pedazo de serie.....sin comparacion con nada....
DEspues de Dexter crei que tenia el cupo de goze este año pero esta te engancha a base de bien..... no pasa nada extraordinario pero te agarra bien....
Bien mercecido los galardones y espero que no la pasen por la CBS censurada....
08/02/2008 19:03:16 - #
[por Mlo]
los 2 globos de oro y el report del vanity fair le dieron el ultimo espaldarazo. Al menos es diferente y original. y aprendes mucho de los hombres...
09/02/2008 0:44:16 - #
[por rosa caro]
Ahora te sigo y me la bajo. Os hice caso a ti y a este blogger de abajo y me bajé la de Glen Close. Genial. Por cierto, Hernan, si quieres reírte cada día, este chico de aquí promete. Rosa Caro.
http://elsonidoylafuria.wordpress.com/
10/02/2008 17:10:22 - #
[por Adrian]
Vamos a descargar ya el piloto y el resto a ver que tal. Por cierto, ves recomendando más series nuevas, que desde que recomendaste a Dexter o Damages, esto es un no parar!!
10/02/2008 19:08:24 - #
[por Pope]
Yo vi el primer capitulo y me pareció un completo coñazo.
10/02/2008 23:34:19 - #
[por satan]
No sé no sé, Hernán... tanta serie maravillosa y tanto elogio, y sin embargo, la mejor serie de la historia de la TV sigue sin aparecer por tu blog...
¿Dónde está Deadwood?
10/02/2008 23:43:32 - #
[por Jack Bauer]
Esto es offtopic o al menos con un poco de retraso.
He leído este fin de semana La invención de Morel, no en pdf sino acercándome a la Fnac a comprarlo, y me ha gustado mucho aunque me daba cuenta de que lo hubiera disfrutado mucho más sin tener en mente el paralelismo con Lost.
En cualquier caso quién me iba a decir que en esta página de series acabaría sacando un libro.
Gracias Hernán.
11/02/2008 10:11:36 - #
[por Luc]
Muy buen artículo. Totalmente de acuerdo.
Me he visto la temporada entera y me ha encantado. Acostumbrado a Lost o Heroes, donde las tramas saltan hacia adelante y hacia atrás y cambia de perspectiva en cada episodio con una nueva pirueta, aquí no pasa nada: la vida de un grupo de publicistas de principios de los años 60. Pero qué bien contada!!!!!
Los personajes son geniales. La ambientación perfecta. Ya estoy esperando que empiece la segunda temporada.
06/03/2008 15:45:07 - #
[por pepelui]
Mad Men es una joya, una rara avis de las series en esta época dorada de la tv. No tiene acción, ni tiros, ni abogados, ni juicios, ni muertes, ni policias, ni asesinos, y sin embargo ahonda en la condición humana de una forma nunca antes vista en la tv (sí en el cine)
Que nadie espere ver el capítulo piloto al estilo Dexter porque se llevará una decepción, vean 3 o 4 capítulos hasta sentirse enganchados con las esperanzas, anhelos y miserias de los protagonistas.
Vale la pena.
10/03/2008 13:35:00 - #
[por aspin]
No consigo descargar los subtítulos desde los enlaces que has puesto, pero gracias por recomendar la serie. Intentaré encontrarlos a ver si es tan buena como dices. Seguro que sí. Un abrazo
28/03/2008 18:42:01 - #
[por evemarie]
Voy por el cuarto capítulo de "Mad men" y estoy completamente enganchada a ese universo que parece de ciencia ficción, pero sucedió hace unos pocos añitos. Al margen de la calidad indudable de la serie, estoy encantada con Jon Hamm. Hacía muchísimo tiempo que no veía a un actor tan atractivo en la pequeña pantalla.
25/05/2008 18:23:07 - #
[por belén]
Quería darle las gracias a Marga y Carpe Diem, por permitirnos disfrutar de nuestra segunda temporada subtitulada, si no tendriamos que estar esperando Dios sabe cuanto hasta que la pusiesen aqui en España.
02/09/2008 16:55:05 - #
[por espectadora]
eres muy mal critico, ademas de ignorante, que monton de sandeces desinformadas
06/10/2008 7:35:09 - #
[por Kalimera]
Bienvenido al club, Hernán. Ya he leído que cambiaste de parecer, porque yo también leí el otro comentario que hiciste sobre Mad Men y me había echado las manos a la cabeza ante semejante herejía. Yo la voy recomendando a diestro y siniestro porque me parece brillante y única, como una flor exótica. No obstante, he de reconocer que tengo varios amigos que no han podido con ella (yo creo que no le han dado una oportunidad de verdad).
Un saludo,
11/11/2008 15:06:48 - #
[por Fernando Cortell]
Ayer compré la primera temporada de Mad Men en El Corte Inglés.
Saludos y buen disfrute.
13/11/2008 17:04:41 - #
[por ]
dame un chance
26/12/2008 21:21:14 - #
[por ]
dame chance
26/12/2008 21:21:48 - #
[por ]
que te den chance
26/12/2008 21:22:01 - #
[por Sarmale]
Curso básico de feminismo 1:
No decir gilipolleces.
Mad Men, fantástica. Aunque la relación entre hombres y mujeres que relata Casciari, a quien leo desde hace siglos, no se pueda resumir así. Ni de coña.
22/01/2009 14:14:53 - #
[por felipe]
qué escribiría un machista sobre mad men?
esta mierda.
28/01/2009 20:02:59 - #
[por Feminista]
Simplemente puntualizar que el feminismo no es lo contrario del machismo. En todo caso lo contrario al machismo es el hembrismo.
13/03/2009 22:49:38 - #
[por aprendamossobrefemnismo]
El feminsimo debería ser deseable por los hombres pues promueve la igualdad, no la supremacia de la mujer.El feminismo aboga por cambios como que los hombres tengan derecho a la paternidad compartida, a que no tengan que ser bloques de piedra que no saben expresar sentimientos sin temer ser confundidos por gays. Cuando va a dejar de ser confundido un término que alude a un movimiento que ha conseguido tanto bien por la humanidad.
01/04/2009 2:05:34 - #
[por Rio]
Entiendo lo que quiere decir el comentario #44.
Quizás esto se solucionaría buscando otro nombre o incluyendo este pensamiento en algo más grande como es la búsqueda de la igualdad entre seres humanos de toda condición ya que muchas veces crea confusión. Hay mucho feminismo mal entendido y mucha extremista, como las que insultan al autor de esta entrada por una cuestión de términos, de por sí confusos. En mi caso, por ejemplo, me considero de izquierdas, aunque soy anticomunista. Alguna vez me han llamado "rojo" y no me he ofendido, he intentado explicarme, aunque los poseedores de La Verdad casi nunca me han dejado.
Deberíamos asumir la igualdad con mayor naturalidad y dejar de olernos tanto el trasero como los perros. Y dejar de poner tanta etiqueta. Ni nosotros somos "más simples" ni vosotras "más tontas". Conozco mujeres muy simples y hombres muy tontos, muchos de cada, por desgracia.
Por cierto, Mad Men es una maravilla, una obra de arte y precisamente el arte es desde su subjetividad es objetivo.
Cuando el arte supuesto se convierte en un panfleto, deja de ser arte para ser propaganda de más o menos bella factura, que no es que esté mal, pero es otra cosa.
08/04/2009 4:14:22 - #
[por Abril 22]
Vi el piloto y aluciné con las Perlazas Verbales que soltaban toodos los tios con respecto a las mujeres. Alucinaba! Esto no es machismo es misoginía directamente! Aquí hablan como se hablaba en los 60 y sin tapujo alguno cosa que me pareció bien ya que tanta corrección politica cansa jajaja Continué viéndola, pero luego o mis oidos se habituaron o se suaviza, disimula o es más sutil el lenguaje porque ningún capitulo en conjunto es tan peyorativo con las mujeres como el primero. La serie a mi me enganchó por el prota principal que ves cosas raras y quieres saber más, por la manera en la que se comportan las mujeres que me dejaban alucinada... Y luego lo de la Caja de Pandora en manos del Enemigo de Drapper y quieres seguir sabiendo más y las cosas se lian de una manera que siempre quieres más jajaja! Los guiones son geniales y los actores los elevan aún más. Y El Final de la 2aT te deja en ascuas con ganas de más y sin saber qué pasará ahora? Por dónde van a Tirar? jaja! A ver si empieza ya porque esto es un sin vivir jajaja!
23/04/2010 22:45:30 - #
[por NoSeSiVerMadMen]
aaa pero hay algo de gracia?? pense que no tenia chistes ni nada vamos que se quedaban serios mirandose unos a otros durante una hora (o lo que dure 45 min quizas??) Bueno en ese caso igual me apunto a los MadMen's Fans :D
06/01/2011 20:05:41 - #
[por Juan]
Sin duda Mad Men es una serie genio y estoy encantado que sigue con la quinta temporada en 2012. El ambiente me fascina y Hamm no falla en su papel de caballero lleno de secretos de los sesenta.
21/11/2011 15:34:31 - #
[por gabo]
Mad Men es una excelente serie, y demuestra como subieron la calidad de las series en esta ultima decada, que a mi parecer superaron al nivel del cine de hoy en dia. La unica razon por la que posee menos rating que lost o cualquier otra serie, no es por que no sea exitosa, sino por que se transmite por AMC que es un canal premiun de cable pago al igual que HBO o SHOWTIME, en cambio Lost se transmite por un canal de aire. Hoy en dia estos canales premiun producen las mejores series americanas pero no estan al alcance de todos
05/02/2012 18:42:44 - #
[por Helena Dax]
Es curioso, porque yo me defino como feminista -busco la igualdad de derechos-y cuando veo la serie sólo pienso en lo buena que es y en los grandes personajes, hombres y mujeres, que tiene. Quizás es que no sabes muy bien lo que es el feminismo ni lo que defienden las personas que lo son.
12/06/2012 13:43:56 - #
[por Pia Torres]
Interesante lo que mencionas, en lo personal ha sido una de sal series que más me ha gustado y definitivamente Matthew Weiner se sacó un 10 con esta maravillosa creación.
07/05/2014 17:56:15 - #
[por digisang]
i use from this subject. thank you
please visit us:
https://www.digisang.com/Articles/Detail.aspx?id=1533
13/02/2018 20:49:02 - #
[por sepidtech]
I keep track of information every day on the website. It brings a lot of useful information to me
please visit us:
http://yon.ir/xSqMg
15/07/2018 5:45:45 - #
[por sepidtech]
I keep track of information every day on the website. It brings a lot of useful information to me
please visit us:
http://yon.ir/xSqMg
15/07/2018 5:45:45 - #