¿Qué es esto?

Sobre este blog
Espoiler es un weblog que se especializa en ficción televisiva, descargas p2p y subtitulado. Además del blog, que es pura palabrería, puedes visitar EspoilerTV.com, la mejor base de datos en español sobre series de televisión. Y registrarte para tener tu Agenda Personal.

Espoiler está pensado para las miles de personas que eligen ver televisión de calidad, en lugar de quejarse de la telebasura.

¿Quién escribe?

Sobre el autor
Hernán Casciari nació en Buenos Aires, en 1971. Es escritor y periodista. [Más]

Suscríbete a este sitio


RSS envía a donde quieras los titulares de Espoiler.

TV Española

¿Ya no son cutres
las series españolas?

79 Comentarios
 

A Sergio Barrejón (guionista de televisión y nominado a un Oscar por el guión del corto Éramos pocos) no le dejaron escribir ‘paralítica’ en una serie española. La palabra correcta era discapacitada. “Yo intentaba explicarles que si un personaje malvado quiere insultar a una mujer en silla de ruedas, lo normal es que la llame ‘paralítica de mierda’, pero no parecían entenderlo”. En otra serie no le permitieron hacer chistes sobre el cáncer, por si hería sensibilidades. “No pareció importarles —dice Barrejón— que yo mismo tuviese un familiar con esa enfermedad”.

Aseguran las malas lenguas que la ficción televisiva española debe luchar, todas las semanas, contra un monstruo de tres cabezas: la corrección política, el multitarget (que en cristiano significa que hay que entretener al niño, al padre y a la abuela con la misma historia) y finalmente la escasa calidad de los intérpretes. “Al final siempre vemos a los mismos actores y es imposible creerse el papel —asegura Susana Alosete, crítica de televisión—, y si a esto sumamos los muchos intrusos que se contratan, así nos va… Casos como el de Blanca Romero o Vicky Martín Berrocal pululando por las pantallas son de infarto, y lo de Anita Obregón para pegarse un tiro, pero la gente lo ve por el morbo y luego salen las cuentas”.

Que a las cadenas le salgan las cuentas es, sin duda, la peor noticia para un espectador que busca vientos de cambio. O, para decirlo más claro: que Escenas de matrimonio haya alcanzado cumbres de audiencia el año pasado no augura un batallón de nuevos riesgos creativos para 2008. Sin embargo, los expertos sospechan que el milagro está a punto de ocurrir.

“Antes no podíamos colocar personajes incorrectos en roles protagónicos porque el público debía identificarse con los personajes”, recuerda sin nostalgia Jacobo Bergareche, creador de Plan América, una serie que verá la luz en abril en TVE y promete romper con todos los moldes. “Pero ahora se ha demostrado que la gente también gusta de personajes miserables, siempre y cuando hagan reír, seduzcan con su maldad o admiren por su inteligencia”.

Tal es el caso de Aída (el gran éxito incorrecto de Telecinco) en donde cualquier trama es perdonable si está enjabonada con parlamentos divertidos. Pero si en lugar de chascarrillos hay realismo, la cosa cambia. “Cuando aparecen productos como Física y Química —dice Susana Alosete—, la gente se escandaliza y pide su retirada, sin entender que estos productos no pretenden en absoluto recrear la realidad”.

Barrejón, guionista de la recomendable Amar en tiempos revueltos, ve una luz al final del túnel: “En la serie en que trabajo ahora hemos contado historias de drogadictos, prostitutas, pederastas, terroristas… Todo tipo de perversiones. Y nadie nos ha llamado la atención”, dice el guionista, sorprendido y encantado de los nuevos aires.

Pero más allá de estas vibraciones positivas que presienten los creadores, a los espectadores les queda la sensación de que las series españolas de este siglo (salvo excepciones) han sido hasta ahora productos menores que no pasarán a la historia del entretenimiento. Largos diálogos encadenados, mucha explicación innecesaria y la presencia omnipresente de al menos dos niños y un par de abueletes para cubrir el cupo de audiencia.

A finales de 2007 y en lo que va de este año, unas pocas ficciones comenzaron a patear este tablero de lo predecible: Desaparecida en TVE, Hermanos y detectives en Telecinco, Cuenta atrás en Cuatro y Muchachada Nuí en La 2 quieren asomar la cabeza y respirar el aire fresco. Las cadenas, por su parte, aseguran que llegarán otras series nuevas a normalizar esta tendencia favorable.

¿Debemos ser optimistas, estar confiados, salir a festejar? Si fuésemos médicos, le quitaríamos hierro a la esperanza: “El paciente no está curado, pero parece estar respondiendo bastante bien a la quimio”, diríamos. Aunque en realidad no está bien acabar un artículo sobre series españolas con una metáfora sobre el cáncer.

Las siete mejores de estos tiempos

Los expertos se mojan con un listado de las mejores series de lo que va de siglo. Y visto así, en plan histórico, no da la impresión de que las buenas ideas escaseen.

Pocoyó
para 'La 2'

David Cantolla y Guillermo García
2005

Un producto para niños, de semejante calidad y éxito masivo, tiene que estar al principio de la lista. “De hecho no parece española —dice Bergareche—, y lo triste es que para muchos de los que trabajamos en esto, el máximo piropo para una serie es decir que no parece española”.


Cuéntame cómo pasó
para 'TVE 1'

Miguel Ángel Bernardeau
2001

Sin dudas, el mejor drama de la década. Tuvo sus puntos de máxima calidad en los primeros tres años de vida, pero incluso en temporadas bajas alcanzó un promedio creativo aceptable. El único gran error de la serie, como el de Franco: no haberse retirado a tiempo.


El grupo
para 'Telecinco'

Gustavo Belatti, Mario Segade
2000

Pasó desapercibida por la televisión abierta (no alcanzó a acabar) pero se pudo ver completa desde el cable. El tema del psicoanálisis abordado con excelencia y grandes actuaciones. En Youtube sólo hay escenas de la original argentina.


Camera café
para 'Telecinco'

Luis Guiridi
2005

Según Susana Alosete, la comedia de Tele5 “merece el reconocimiento por ser ágil, brillante, sus actores excelentes y por supuesto, su dirección fantástica. Una serie que se había intentado hacer para las autonómicas y había resultado un fracaso”.


Aída
para 'Telecinco'

Oriol Capel y Txemi Parra
2005

Buen ejemplo de que una comedia con abuelos y niños puede tener éxito de crítica. “Hay que admitir que España carece de una tradición cómica sana —asegura Barrejón—, piénsese en el humor que hacía entre el '39 y el '75”. La clave de Aída: su modernidad.


Los simuladores
para 'Cuatro'

Damián Szifrón
2006

La primera gran apuesta de Cuatro ofreció una calidad impecable y guiones que ya habían sido testados en su versión argentina original. La cadena sigue intentando productos atípicos con mayor o menos suerte (Cuenta atrás y Gominolas, respectivamente).


Aquí no hay quien viva
para 'Antena 3'

Iñaki Ariztimuño y Alberto Caballero
2003

Ninguno de los expertos la incluye, pero esta serie coral debe estar a la fuerza entre las mejores. Porque es españolísima y exportable, porque supo tener guiones perfectos en su 2ª temporada, y porque el público la encumbró. ¿Hace falta algo más?


Compartir

  • Eskup
  • Compartir en Facebook
  • Tuenti
  • Meneame
  • Bitacoras
  • iGoogle
  • My Yahoo
  • My Live

Hay 79 Comentarios

Comentario # 1
[por primer]

primer"""

Comentario # 2
[por Hache]

Leí esta misma lista hace unos días no recuerdo dónde, y sigo pensando que falta "7 vidas". No todas las temporadas, por supuesto, pero Amparo Baró, Javier Cámara & co. demostraron que España podía hacer una sitcom digna, divertida y fresca. Y con público en la grabación, lo que no es moco de pavo.

Hernán, sigue así, please. Adoro tu blog.

Comentario # 3
[por joako]

Es cierto, falta siete vidas, y yo sacaría de la lista a los simuladores 8muy previsible)

Comentario # 4
[por chsl1977]

Yo tengo ganas de ver qué hace la productora de Física y Química con el remake de Life on Mars.

Poner a un policía de ahora en una comisaría española de los años 70 pueeeeede dar mucho juego si les dejan.

Comentario # 5
[por Pope]

Si, sin duda falta 7 Vidad con el gran Javier Camara.

La mejor, Cuentame.

Comentario # 6
[por Pocoyó]

Ay, recuerdo El grupo. No pude ver muchos capítulos, además de que... ¿cuántos años tendría entonces? ¿12 o así? Pero me gustó mucho la idea.

Comentario # 7
[por Langas]

Uyuyuy, si no me equivoco, me parece que la identidad del Pianista acaba de ser desvelada...

Comentario # 8
[por Asco de TV española]

Lo mejor que podrían hacer es dejar de rodar más series españolas. Los actores pueden buscar trabajo en los rodajes de CSI. En sus tres versiones siempre muere alguien que casi no abre la boca y que luego sólo hace de cadáver. Pero ni eso serían capaces de hacer.

Comentario # 9
[por ángel de high mountain]

desde luego, yo tambien pondría siete vidas... y el grupo a mí de pequeño me encantaba pero no hace mucho la volvi a ver en el tdt y no me pareció tanta cosa, igual era porque ahora relaciono a molero con fiti automáticamente.

Comentario # 10
[por Frutero]

Yo también opino que falta "7 vidas" para mi una de las mejores series que se han hehco en este país. Pionera en muchos sentidos... y la primera que trajo un aire fresco en muchos años... "Aída" está bien, pero "7 vidas" sentó las bases... Una pena.

Comentario # 11
[por Frutero]

Aunque cierto es de que se trata de las mejores series en lo que va de siglo... 7 vidas empezó a rodarse a finales de 1998... con lo cual... técnicamente (y pese a que se haya emitido más en este siglo) pertenece al siglo pasado :P Aunque sigue faltando, ¿Qué narices...?

Comentario # 12
[por Y-aqui]

El grupo si llegó a terminarse en telecinco. Creo recordar que en el último capítulo Hector Alterio hacía un repaso en voz en off del estado de cada miembro del grupo, del que salía el personaje de Bárbara Goenaga para dejar su espacio a su madre, la alcohólica Lola Herrera.

Comentario # 13
[por la canoura]

Yo quedé muy enganchada con "desaparecida" y espero continue...Como vivo en el Cono Sur, cómo hago para ver alguna de estas series por ejemplo? las encontraría en el torrent?

Comentario # 14
[por Pedro]

¡Cómo se parece este post a un artículo del EP3!

Comentario # 15
[por Chiklis]

Salvo Aída que me hace reir, las series españolas es que son cutres. Nada que ver con la época dorada que viven las USAseries. ¿Por qué hablan tanto en las series españolas sin decir nada? Como dijo uno: en una película/serie española te cuentan un atraco/persecución/accidente/etc. en una USA te lo muestran. Grande Hernan.

Comentario # 16
[por notodoesblancoynegroesgris]

Estoy deacuaerdo con los comentarios anteriores, en que 7 vidas tiene que tener un sitio entre la mejor ficción española, los guiones eren geniales, y las actuaciones espectaculares, sento precedentes en lo comico, y no olvidemos que sin 7 vidas no existiria Aida.
Incluso añadiria a la lista Motivos personales de telecinco, donde pudimos ver que tambien es posible hacer una serie de suspense en España y que puede ser aceptada por los espectadores, no se me olvidara ese gran final donde el malo es el que se queda con la chica.
Saludos

Comentario # 17
[por Sheppard]

Yo pondría en una lista de las mejores series españolas a "Policias en el corazón de la calle" que una de las primeras enn romper el molde al que estaban sometidas las series españolas. En esa serie se concentró el target y no eran todos muy buenos y muy malos, se vio lo mejor y lo peor de cada personaje en lo que duró la seie

Comentario # 18
[por Jaime Rueco]

Falta 7 vidas, eso está claro (aunque tuvo temporadas desiguales). Y parece que si una serie española está hecha por argentinos ya pierde la condición de cutre, incluso ya se le puede decir que es hasta buena, caray.
Aída tiene muy buenos interpretes, pero como serie está sobrevalorada.

Comentario # 19
[por Frangu]

¿Soy al único al que le parece que Aída (y 7 vidas en su momento) no le parece más que un montón de monólogos de El Club de la Comedia encadenados?

No entiendo por qué en una serie, por mucha comedia que sea, ha de haber un chiste en cada frase. Satura.

Comentario # 20
[por Natalia]

Lo primero, gracias por repasar las series españolas!
Después, apoyo la propuesta de que debería incluirse Siete Vidas, Javier Cámara estaba gigante, verdad? Y coincido con el comentario que reivindica Policías, una serie genial, creo que poco valorada en general, que revolucionó las series españolas en muchos sentidos (me encantaba la forma de grabarla y la edición, era visualmente rompedora, creo).

Comentario # 21
[por Carlos]

hombre yo creo q si mas o menos son las mejores las que has elegido Hernan, pero si os fijais algunas como Camera Café o Los Simuladores son series importadas de otros paises donde han tenido exito y tb son buenas, así q el premio se le deberia dar a la original porq lo unico(y no es poco) es mantenerse fiel a la original.
Muchas de estas series creo q han triunfado gracias a que la mayoria de actores no eran muy conocidos (excepciones como Imanol Arias, Ana Duato, o algun otro) y no estaban encasillados en algun personaje, es como alguien ha dixo arriba, que en el grupo cuando ve a Antonio Molero ve a Fiti en Los Serrano, pues claro así es normal q no triunfe. Pasa así con muchas, la gente no se lo cree.
Respecto a lo q dice Hernan al principio es cierto, pero q en usa tambien se hacen series en las networks bastante censuradas en palabras malsonantes, violencia o sexo y son buenas, así q eso no es una justificación para hacer series buenas, se pueden hacer, pero requieren unos guiones y casting excelentes, yo aqui no me imagino una serie seria, tipo in treatment, donde prima mas lo q se dice y como se dice y como se ve no hace falta grandes decorados, un saloncito y punto.
Ya me he enrrollado demasiado

Comentario # 22
[por Esquizofrénico]

Hernán esta tontería a las anteriores:
http://diariodeunesquizofrenico.blogspot.com/2008/03/el-apartado-14.html

Comentario # 23
[por Esquizofrénico]

Quería decir: Hernán añade esta tontería a las anteriores:
http://diariodeunesquizofrenico.blogspot.com/2008/03/el-apartado-14.html

Comentario # 24
[por friderman]

Viva Pocoyó! Es divertida hasta para mayores.

Comentario # 25
[por El Malvado MIng]

"Abogados", de Antonio Cuadri y protagonizada por Javier Albalá, era una buena idea que no duró ni cuatro capítulos en T5. Para el espectador semiavispado era un pedazo de plagio de "El Abogado" (hasta el nudo de corbata de Albalá era igual al de McDermott), pero como la original pasó desapercibida en España, daba bastante el pego. Lástima que como con "El Grupo", T5 no tuviese ninguna paciencia.

Comentario # 26
[por Villalmedio]

Una serie española excelente fue Villarriba y Villabajo. Bajadla si tenéis la oportunidad, muy "berlanguiana" y nada cutre, con muchísima gracia.

Comentario # 27
[por Guillermo]

¡Erraste Hernán! El Grupo sí fue emitida totalmente en Telecinco, y si no un éxito arrollador, sí que tuvo una resonancia aceptable. Recuerdo que fue el despegue de Unax Ugalde y Bárbara Goenaga a nivel nacional.

Comentario # 28
[por Pedro]

Hola.

Coincido con el #19, y añadiría más programas, como La Noche De Fuentes y Cía, Noche Hache, el nuevo CQC, Sé Lo Que Hicísteis...

Y Hermanos y Detectives no sé cómo sería en Argentina, pero en España es igual de cutre que el resto de series, ni más ni menos, ni creo que sea muy romperdora.

Es cierto que faltaría 7 Vidas, pero como dicen todos, cuando estaban Javier Cámara, y como no dice nadie, Paz Vega.

Hubo una miniserie que para mí sí que tuvo calidad, sobre todo por Juan Diego, que fue la de Padre Coraje.

Saludos y sigo el consejo de Hernán de ver las series españolas sin mirarlas, son mucho mejores y dan ganas de mirar!

Comentario # 29
[por profesor fate]

El tema de lo politicamente correcto es evidente. Sin embargo, no olvidemos que una serie como Friends vivio muy saludablemente bajo ese "yugo". Para mi, mucho mejor que Seinfield, a la que se le suponia una mala leche que yo no supe ver.
No veremos nunca series espanolas (ni francesas, ni italianas), como House, The Shield, Roma, Dexter, Californication, Los Soprano, incluso Doctor en Alaska, por citar las mejores, por la sencilla razon de que no hay dinero para pagar eso. Lei por ahi que filmar un capitulo de Urgencias (ER) costaba lo que cinco peliculas espanolas.
Incluso Roma, una serie maravillosa, parece que se cayo por el excesivo coste de produccion. Una serie que compraron todos los paises del mundo, y que ha tenido un éxito notable en todo el mundo: a pique por un problema de presupuesto. Es abslutamente falso que se puedan hacer series miticas con poco dinero, solo con buenos guiones, buenos actores, y buenos directores. No se puede (entre otras razones, porque esos tios no trabajan gratis, y si resulta que son buenos pero jovenes, necesitan unos medios de los que no disponen).

El problema de los actores en este pais es grave, estoy de acuerdo. Tenemos muy pocos buenisimos, algunos buenos, muchos malos, y muchisimos malisimos. Por supuesto, por desgracia, trabajan juntos. Quiero decir que no se juntan los buenos con los buenos y los malos con los malos (a veces si, pero en general los mezclan). Y tenemos de esos cuatro estilos en todas las franjas de edad, aunque los peores suelen ser jovenes (alquine mencionaba a las mises de turno: fijense el partido que saca House de sacar a Carmen Electra en su serie, y comparenlo con el dramatismo de los papeles de nuestras mises infravaloradas).

Otro tema: Muchachada Nui (y todo lo demas de esos tios simpaticos). No me dice nada. Es evidente que tiene una cierta frescura, pero con eso no creo que baste. Creo mas bien que se aprovechan del desierto en el que nos encontramos en materia de sarcasmo, mala uva y surrealismo. Cualquier sketch de Faemino y Cansado supera con creces los intentos de esos chicos (insisto) simpaticos y ocurrentes.

Comentario # 30
[por Esquizofrénico]

Como muchos dicen, falta 7 VIDAS y sobra AIDA.
EL GRUPO no sé si se emitió entera, pero desde luego pasó desapercibida.

CÁMERA CAFÉ no sólo se intentó hacer en las autonómicas, sino que se hizo y se llamó CAFÉ EXPRESS. Evidentemente, no funcionó.

LOS SIMULADORES no es una serie española. Es una adaptación de una serie que estaba mejor que la española.

Me sorprende que menciones a HERMANOS Y DETECTIVES cuando, como dicen por aquí arriba en otro comentario, es igual de cutre que el resto.

Y también como otros, echo de menos PADRE CORAJE, miniserie con un altísimo nivel de calidad, y dirigida por Benito Zambrano (a pesar de tener un guión un tanto redundante y excesivamente largo).

Comentario # 31
[por De Anticasciaria]

Fuera Casciaris.

Que se vaya el argentino. El País acogió a este impostor sólo para que nos engañara durante meses con sus embustes. Se prometía admirador casi en exclusiva de series americanas, pero ahora toda la mierda bajo su asiento le reluce: lo único que quiere este juntaletras es un sitito en alguna de esas televisiones de mala muerte de España. Que se lo den. Que se vaya, sí, a cualquiera de esos nidos de homosexuales y moscas en que se han convertido las cadenas de nuestro país. Es por una buena causa: habrá un inmigrante más con trabajo, y un mediocre menos en el digital de este periódico.

Comentario # 32
[por Sebas]

hola a todos: solo quería expresar felicidad por la serie Dexter. Estoy en 2x10, y ésta segunda temporada es aun mejor que la primera. Les parece?. Me he fanatizado más que con Lost y Life on Mars (mis preferidas)

Comentario # 33
[por Jess]

Por fin alguien que recuerda "El grupo" !!!! Cómo podría conseguirla en DVD ???? Estaba enganchadísima a esa serie. Hubo también un intento de comedia incorrecta con "Quítate tú pa ponerme yo" pero murió pronto...

Comentario # 34
[por Ignatius]

Sr. Casciari:

Entiendo (y espero) que la siguiente frase no es más que un gazapo escrito sin pensar:

"El único gran error de la serie, como el de Franco: no haberse retirado a tiempo."

¿Está dando a entender usted que el único error de un dictador sanguinario que tomó el poder legítimo y democrático del pueblo con un golpe de estado, que arrojó a España al ostracismo y que la retrasó 40 años, su único error es no haberse retirado a tiempo?

Comentario # 35
[por Hache]

Cállate, # 31. Cállate, o vete a ladrar a la mano que te dé de comer.

Comentario # 36
[por jesus (of suburbia)]

Por favor, y VIENTOS DE AGUA, sin duda, la mejor serie española (al menos al 50%). Gracias Telecinco por cargártela al cuarto capítulo. Menos mal que nos salvó el DVD y pude disfrutar de esa obra maestra de la tele. Excepcional.

Comentario # 37
[por Gonzo]

Hernán, tengo mis objeciones hacia su artículo (trato de usted porque no le había escrito antes y creo que es mejor así), como tu buena opinión hacia "Cuenta Atrás" -un actor tan malo como Dani Martín sí que tira para atrás. Tampoco entiendo que hable tan bien de "Cuéntame", serie que considero poco crítica con la época que retrata, por no hablar que la voz en off del Carlos adulto, como cualquier voz en off que mastique por mí una serie o peli, suele sentarme como una patada en el hígado.
Pero también creo que algo es salvable de la ficción televisiva española. Yo mismo veo ahora una serie, "Cuestión de Sexo" -que espero que no hayas incluido porque te parezca mala. Y "Aquí no hay quien viva" es de mis favoritas: aún cuando sus últimas temporadas fueron muy retorcidas, lograron mantener mi interés y el de muchos más espectadores.
Por cierto, Hernán, ¿sabes que ya no se puede usar el TorrentSpy? ¿Qué opinas de Mininova y demás? Gracias.

Comentario # 38
[por valais]

Ví la serie "EL GRUPO" en Tenerife y allí no se emitió completa, fue una lástima porque parecía buena. Otra serie que me gustó fu "AL FILO DE LA LEY" con Fanny Gautier, Emilio Gutiérrez Caba y Sbaraglia.
Por BTARG vi muchos capítulos de "VULNERABLES" (serie en la que se basó El Grupo) que se puede ver en el link que puso Hernán de Youtube. Por cierto Hernán sabes dónde se pueden conseguir más capítulos porque creo que era sólo 1 temporada la que ofrecían
Muchas gracias y me encanta tu blog!!!

Comentario # 39
[por valais]

Ví la serie "EL GRUPO" en Tenerife y allí no se emitió completa, fue una lástima porque parecía buena. Otra serie que me gustó fu "AL FILO DE LA LEY" con Fanny Gautier, Emilio Gutiérrez Caba y Sbaraglia.
Por BTARG vi muchos capítulos de "VULNERABLES" (serie en la que se basó El Grupo) que se puede ver en el link que puso Hernán de Youtube. Por cierto Hernán sabes dónde se pueden conseguir más capítulos porque creo que era sólo 1 temporada la que ofrecían
Muchas gracias y me encanta tu blog!!!

Comentario # 40
[por Frutero]

También recuerdo una serie que a mi parecer era muy buena que se llamaba "Raquel Busca su sitio" con Leonor Watling y Cayetana Guillén... muy recomendable, aunque duró menos que un caramelo en la puerta de un colegio y se la cargaron a los pocos capítulos...

Comentario # 41
[por Big T]

Para el comentario 19: No eres el único. Siete vidas y Aida también me parecen lo mismo que a ti, demasiado chiste y poco humor (no es lo miiiismooo).
No es cosa de soltar aquí mi propio monólogo sobre la ficción española, así que lanzaré varias pildoritas.
Lo de los actores no es problema de que se repitan sino de calidad y punto. Yo veo a Byrne en "In treatment" y no estoy viendo a Tom Reagan (de Muerte entre las Flores) sino a Paul. Y esto es así porque Byrne - a diferencia del Luisma o del Fiti o de cualquiera de estos sobrevaloradísimos actores - SE DILUYE EN EL PERSONAJE Y NO AL CONTRARIO.
Otro comentario: La presión y el control que ejercen las cadenas sobre estos productos es brutal y carente de criterio artístico. Priman las ventas, prima la rentabilidad. También es cierto que en los EUA hay un mercado minoritario lo suficientemente amplio como para mantener propuestas de calidad. Cuestión de demografía.
Una pregunta: ¿Para cuando una auténtica formación profesional para guionistas?. No sólo tenemos muchos actores mediocres, incluso los mejores tienen que vérselas con textos de ínfima calidad.
Fotografía: ¡¡¡Basta ya de luz neutra en las series españolas!!!.


Comentario # 42
[por malpensada]

Plagio o adaptación?! Nadie ha dicho que Plan América es una copia exacta de una exitosa telenovela colombiana llamada Tiempos dificiles, que narraba la vida de cooperantes universitarios de la ONG "Opción Colombia" en un pueblo con paramilitares, guerrilla, ejército... Y un asesino suelto por medio...
Estamos sieendo creativos o solo plagiamos creativamente?

Comentario # 43
[por Pocotu]

De todas estas sólo se salva Pocoyó. Que la pongan en prime time, después del Telediario 2. España funcionaría mejor.

Comentario # 44
[por David Saltares]

Yo desde luego prefiero series americanas que no se enfrentan tanto a la censura y en contentar a gente sin criterio que lo único que pide es morbo y tópicos.

Series como Dexter que el personaje principal no es precisamente bueno, son geniales.

Saludos.

Comentario # 45
[por Chiklis]

Te has columpiado Hernán.¿Cómo que el único gran error de Franco es no haberse retirado a tiempo? Corrígelo anda, que van ir a por tí.

Comentario # 46
[por Bleyer]

Pues si la esperanza blanca de la humanidad pasa por hacer engendros como Cuenta Atrás, todos podemos irnos a por higos.

Me llama la atención que no estén entre las causas mencionadas la poca calidad de los guiones y la falta de visión de los programadores de las cadenas. Recordad, amiguitos míos, que un programador español es ese profesional que no es capaz de aprovechar los cinco cortes cinco que trae de fábrica cada episodio de una serie americana para meter anuncios, no: él tiene que cortar la escena culminante.

Y en la lista de series falta Mujeres: una muestra de la tragicomedia costumbrista típicamente española. Eso sí que lo sabemos hacer como nadie.

Comentario # 47
[por kakel]

Gordinflas a ver si te enteras de que los simuladores solo te gustan a ti y porque tienes morriña de tu tierra. Aqui en España lOS simuladores son una gran basura.

Comentario # 48
[por drasilvi]

bueno kakel, yo no tengo morriñas, vivo en la porteña San Telmo, y Los Simuladores me parecieron una reverenda porquería, una Brigada A berreta y mal actuada

Comentario # 49
[por GRAce]

No creo que deben considerarse series españolas los remakes, aunque tengan éxito. Además me parece que incluyes segmentos muy diferentes en la misma bolsa, vamos que Muchachada Nui y Pocoyó no van en la misma línea que Aida o 7 vidas... no me malinterpretéis, me gustan, simplemente es mezclar churras con merinas...

Comentario # 50
[por neooni]

no meteria a pocoyo y muchachada en el mismo saco pero como es lo mejor que se hace en este pais ahora mismo,asa.

1º la lista dice de este siglo.7 vidas no entraria.y si entrara,seria por los capitulos a partir de la mitad de la serie.al principio triunfó porque era novedad y en comparacion con lo que habia era muy buena.pero si os veis las primeras temporadas os decepcionareis.se salva por javier camara y amparo baro.no se como paz vega tiene tanto trabajo,cuanta mala actriz hay en españa.toni canto 3/4 de lo mismo.

2ºaida es muy repetitiva.siempre usando el recurso del malentendido.la serie la salvan las burradas que dicen los personajes.ese humor basto es muy español.

3º salvar de la quema a cuenta atras...con ese protagonista...es de traca.si tuviese otro actor en su lugar igual tendria un pase...pero creeis que,por ejemplo,house tendria ese exito con alguien como el del canto del moco como doctor??por favor ¬¬

y 4....el robocop!!

salu2 a to2

Comentario # 51
[por Esteban]

No importa tu actividad ... esto te tiene que interesar http://nutri-notas.blogspot.com/
http://nutri-notas.blogspot.com/

Comentario # 52
[por Agustín (AZ)]

Yo también quiero dejar mi comentario que no lea nadie. XD
Me asombró Pocoyó, realmente es un producto muy bueno, lo extraño no es que se logre esa calidad, sino que alguna cadena se digne a pasarlo. Me encantó.
Acá "Aquí no hay quien viva" lo pasan por Telefé y si bien al principio no daba dos mangos por el programa ahora mejoró mucho. Es de esas pocas cosas de TV abierta que uno se puede sentar a ver (acá).

Tanta gente pidiendo "7 vidas" me tientan a verla.

Comentario # 53
[por esther]

A mí "El grupo" me encantó y es una lástima que no se le dieran continuidad porque podía seguir durante bastantes temproadas. Además en esta serie me enamoré de Unax Ugalde y de Hector Alterio,como actores!
Pensaba que nadie se acordaba de esta serie ^^

Comentario # 54
[por Juanti]

Yo también pienso que falta '7 Vidas'. Hubo una excelente serie emitida por Antena 3 TV, llamada 'Antivicio', pasó casi desapercibida y muy poca gente la recuerda. Se emitió por 2003.

Comentario # 55
[por Lena]

Desde luego, falta "Policías, en el corazón de la calle". Maravillosa.

Comentario # 56
[por HJK]

Qué grande "El grupo". Y también echo en falta como la mayoría, la gran "7 vidas". De hecho la prefiero a "Aída" y... el elenco de actores fue impresionante: Blanca Portillo, Javier Cámara, Amparo Baró...

Comentario # 57
[por Jose]

Me encanta el Blog.

Muy interesante la lista. También creo que se puede echar en falta 7 Vidas.

(Entiendo que el comentario a Cuéntame cómo pasó ha sido un lapsus)

Enhorabuena por el Blog !

Comentario # 58
[por L]

Los simuladores es mala... Yo pondría Siete Vidas mucho mucho antes que Los Simuladores. Siete Vidas tiene un par de temporadas de mearse de la risa.

Comentario # 59
[por Ferry]

Pues yo creo que "Mujeres" de la 2 fue una gran serie. (que creo que el guión era de Almodóvar o producida por él o algo tenia que ver). Me hubiera gustado una segunda temporada pero como todo lo bueno no tuvo éxito.

Comentario # 60
[por Ignacio]

Es usted franquista sr. Casciari? De verdad que no me esperaba esto de usted.

Comentario # 61
[por te]

que va a ser franquista, solo es un ignorante prepotente y ridículo que solo camela a frikis sensibleros. Y cada vez menos

Comentario # 62
[por maria]

Para mi parecer, en esa lista falta 7 vidas, y con las dos temporadas de "Motivos Personales" yo hubiere hecho una, y entonces si sería una gran serie, principalmente por su final.....

Comentario # 63
[por dedalus]

no me lo puedo creer, la serie con mejor factura de la historia de la televisión española: PLAN AMÉRICA, la cancelan porque unos directivos se equivocaron y la programaron el mismo día que CSI. Qué injusto.

Comentario # 64
[por Jacobo Bergareche]

A 42:

no, no es un plagio. Ni siquiera sabíamos que existía esa serie. Lo que sí sabemos es que eres otra listilla gilipollas de esas que tenemos que soportar los que trabajamos en este sector.

Comentario # 65
[por cansadoyconfuso]

a 64:
Jacobo, si estamos en este negocio es para lo bueno y para lo malo. Creo que la suerte ha sido cruel para tu serie, y que no se merecía ese share. Pero no creo que estés siendo muy inteligente saltando de esa manera a la primera.

Comentario # 66
[por Ángeles]

A mi el grupo me gusto mucho, a pesar de que entonces no tenía con que compararla. Ahora que me hincho a ver series americanas, todas las españolas me parecen para bobitos. Y sí, cutres, muy cutres.

Me gustaba mucho también la de Policías en el corazón de la calle. No sé, tenía algo diferente. ¿Cómo es posible que Aida haya eclipsado a 7 vidas? ¿Qué está pasando aquí?

Comentario # 67
[por freddyvoorhees]

Qué manía (lo digo por algún comentario suelto) de poner a caer de un burro "Cuenta Atrás" por Dani Martin, que sí, lo hace bastante mal (en el 2x01 tuvo un momento vergonzosamente pésimo), pero el resto de la serie esta bastante bien dentro de las limitaciones de la televisión española.

PD: EL grupo sí fue emitida íntegra en T5, pero con un final pegote de lo más cutre con un breve discurso de Héctor Alterio vía voz en off. Fue una pena que la zanjasen así.

Comentario # 68
[por walterjkovacs]

Así que el Pianista era Sergio Barrejón y con un currículo de una cuartilla se atrevía a pontificar sobre la profesión. Claro que el hecho de que eligiera como apodo un chiste que lleva dando tumbos por el ambiente unos sesena años, Billy Wilder ya lo usó en sus comienzos, debía dar una idea de la originalidad que atesoraba.

Y nombrar cuenta atrás como algo digno contando con Dani Martín a la vez que se denigra cualquier producto que pueda contar con Blanca Romero o Vivky Martín Berrocal no deja de ser una maravillosa ironía.

Nombrar "hermanos y detectives" como algo digno de ser visionado ya no es que sea una ironía, es que directamente es inconcebible. EL único suspense que te puede mantener pegado a la pantalla es la esperanza de que alguien estrangule al petardo del crío. Lo mas insoportable que ha salido en una serie. A la altura de Ana Obregón. Y no exagero.

Comentario # 69
[por jomiparo3]

Cuentamé como pasó????? No os entiendo, una serie que perdio su gracia a su segundo año en pantalla, llena de tópicos y personajes ya absolutamente difuminados y sin almas y ya en las ultimas temporadas haciendo gala de unas interpretaciones digna de culebron de television local. Lo siento pero nop uede ser una buena serie. Si nos conformamos con este tipo de bolas intragables es normal que sigan subiendo las audiencias en productos infames. y por cierto ¿Donde dejais a Muchachada nui?

Comentario # 70
[por Nacho]

Hay que reconocer que la lista está hecha con el culo: faltan UN MONTÓN de series excelentes hechas en España (¿ falta de memoria histórica ?) y sobran unas cuantas mediocres.

Comentario # 71
[por Rosa]

¡¡Buen blog!! Lo he descubierto hoy y acaba de convertirse en uno de mis favoritos.
Estoy de acuerdo con que las series que mencionas en este artículo son de lo mejorcito que ha dado el país en los últimos años, aunque para mí la primera siempre ha aido,(y lo sigue siendo), mi amada Siete Vidas.

Comentario # 72
[por lorena]

bueno disculpen todos aki yo soy de mexico y bueno a mi una parte de la television española si me gusta ya q la comparo con mi pais y bueno pasan muchas series sudamericanas (colombianas venezolanas,argentinas, brasileñas....) q se dicen ser las mejores y vamos q no se comparan ni tantito con varias series españolas, y bueno disculpen ustedes pero tal vez sera q yo ya esto harta de las series americanas(usa) q la verdad tooodas son lo mismo!!! unas de las unicas q bueno muestran la realidad y que me gustan son bones, the L-word na serie muy real y directa, y bueno en si toodo es violencia y sexo eso es lo q a ustedes les gusta?? solo eso me pregunto xq si es asi entonces los cutres incultos son ustedes a mi me parece q aida, y vamos si stamos hablando de 7 vidas q es una serie creada aun el siglo pasado pues q mas da hablar de hospital central q a mi en lo personal me parece una serie creativa y muy genial aun q un poco repetitiva (q no piensen q las series americanas no son asiii xq si lo son y peores) pero es buena, sin mencionar el elenco elia galera, nacho fresneda, jordi rebellon x favoooon señorees!!, marian alvares, roberto drago yy q mejooor q ultimamentee la hermosa carolina cerezuela interpretando ese gran, duro y dificil papel de una orientacion sexual q no es facil interpretar peor q es una realidad hoy en dia y pienso q es necesario mostrar las cosas como son reales y directas no eso es lo q piden en una serie??? junto a la graaan patricia vico y claro ni mencionar a fatima baeza una muy buena actriz tambien y bueno q los guionistas ultimamente la estan c@g@ndo es diferente, y bueno a mi me enknta camera cafe con la actuacion de carolina cerezuela, luis vera, esperanza pedreño, cesar sarachu, arturo valls q realmente no son muy conocidos, y bueno les voy a mencionar una q a mi la verdad me ha dejado sin palabras se llama chica buca chica y q lastima q solo la transmitan por internet al igual que apples q la verdad me parecen series bastante originales y q son dificil d acptar por una sociedad es por eso q me sorprende realmente q en españa pues si de permitan crear series asi tipo the L-word con tematica lesbica ya que yo pensaba q solo estados unidos y los britanicos se atrevian a hacer series de ese calibre y a tomas esos temas enserio y mostrar a la sociedad la realidad de las cosas xq kierase o no ya es una realida q vivimos dia con dia la verdad en ningun otro pais he visto q se hagan series tan interesantes y q salen fuera de lo comun solo usa y españa xq vamos... todo esto se los digo xq aki en mexico no existen series bueno no me atreveria a decir nunk xq si las ha habido una o dos y eso es suficiente solo hay telenovelas q esooo si es un asco!!! y bueno el dia q la television mexicana con una sociedad tan machista llegue a ver una serie de ese calibre pues la verdad yo creo q NUNCAAA SERA!! asi q la verdad en ese aspecto si felicito a su pais.

Comentario # 73
[por lorena]

y bueno disculpen ustedes q se me ha olvidado mencionar los hombres de paco y bueno tienen life esa no se transmite aki aunq sea americana (lo cual es raaariiisiimoo) y bueno pocoyo q si jajaja es buena como decian x arriba inclusu para adultos.

Comentario # 74
[por lorena]

life con la hermosa sara shahi una graaan graaan graan actrizz

Comentario # 75
[por anonimo]

que ya no sean cutres o antes lo ayan sido por lo menos se puede esperimentar un evolucion en las series epañolas pero si ablamos de series cutres especialmente cutre y ridicula es la serie de antena 3 manos a la obra es la mas pobre y pesima serie de la historia una seri de guion y persoñajes planos una comedia mala de narices y esos no son sus unicos despropositos resulta casposa, sosa, aburridilla, de lo mas cutre y cadendte de humor y de ideas originales no se como antes me podia quedar viendo en la pantalla semejante rollo en cambio la seri mas actul que me gusta y veo mas son aida y cuentame como paso son muy buenas serie sobre todo aida que es la que mas me a hecho reis tomen nota los guionistas y productores y miren un poco al pasado lo que si era un serie mierda y cutrona como manos a la obra que no tenia gracia y era lo mas pesimo que se aya hecho y no se tomen a mal mi critica alos que les guste manos al obra pero reflexionen es un rollo

Comentario # 76
[por digisang]

Amazing post.
please visit us:
http://digisang.com/Keyword/Detail.aspx?id=1132

Comentario # 77
[por malaghe]

Great article.
It is very interesting to read it in retrospective.
Thanks for sharing!
please visit us:
https://www.malaghe.com/%D8%A8%D8%AE%D8%A7%D8%B1%D8%B4%D9%88/2604-%D8%A8%D8%AE%D8%A7%D8%B1%D8%B4%D9%88%DB%8C-%D8%A8%D8%A7%DB%8C%D8%AA%D8%B1%D9%88%D9%86-%D9%85%D8%AF%D9%84-bsx-4100.html

Comentario # 78
[por digisang]

Interesting article to read looking back. Thanks
please visit us:
https://www.digisang.com/Articles/Detail.aspx?id=1409

Publicar un comentario

If you have a TypeKey or TypePad account, please Inicia sesión

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal