¿Qué es esto?

Sobre este blog
Espoiler es un weblog que se especializa en ficción televisiva, descargas p2p y subtitulado. Además del blog, que es pura palabrería, puedes visitar EspoilerTV.com, la mejor base de datos en español sobre series de televisión. Y registrarte para tener tu Agenda Personal.

Espoiler está pensado para las miles de personas que eligen ver televisión de calidad, en lugar de quejarse de la telebasura.

¿Quién escribe?

Sobre el autor
Hernán Casciari nació en Buenos Aires, en 1971. Es escritor y periodista. [Más]

Suscríbete a este sitio


RSS envía a donde quieras los titulares de Espoiler.

Dexter

Dexter contra
sus propios errores

33 Comentarios
 

La tercera temporada de Dexter comienza el próximo 28 de septiembre, pero como suele ocurrir, esta semana se filtró el episodio inicial en Internet.

Ya deberíamos dejar de usar las palabras “se filtró”, y comenzar a usar una frase más precisa: a la cadena “se le cayó hábilmente” el episodio inicial en Internet.

Es interesante comprobar cómo la industria audiovisual patalea y litiga (con la mano derecha) en contra de las descargas, del p2p y el demonio vestido de torrent, mientras que con la mano izquierda siembra la Red de episodios en estreno a los que llama filtraciones, y de los que espera publicidad gratuita para el estreno oficial.

Nosotros haremos hoy la parte que nos toca: le haremos publicidad a Dexter, comentando el primer episodio de la tercera temporada.(Descargar S03E01, y subtítulos.)

Tranquilidad: aunque este blog tenga un nombre aguafiestas, no pienso avanzar argumento, sino compartir con ustedes sensaciones. Imagino, de todos modos, que los que leen Espoiler ya han visto el S03E01 en preair. Así que tampoco seré demasiado cuidadoso.

Leí por aquí y por allá una cierta desilusión por el comienzo de la tercera temporada. De hecho, vi ayer noche el episodio esperándome lo peor. En los comentarios de Espoiler algunos lectores adelantan que no hay una propuesta de trama intensa, como en la segunda temporada, o en la primera. No estoy de acuerdo.

La primera temporada de Dexter apeló a nuestra sorpresa: comenzamos a conocer a un personaje fascinante, con un extraño problema del estilo de Jekyll barra Hyde, pero más cercano a nuestros días, y menos metafísico. Esa fascinación nos alcanzó para disfrutar como cerdos el primer tema eje: Dexter contra sí mismo.

La segunda temporada, de la que esperábamos muy poco (es la verdad, porque la primera nos parecía inmejorable) también nos sorprendió. Y esta sorpresa tuvo que ver con que los guionistas habían encontrado un escape hacia delante. No se repetían. El problema que nos proponían estaba muy bien: Dexter contra su obra (contra sus crímenes). Y funcionó. De hecho, los últimos tres episodios de la segunda son de antología.

Y ahora, ¿Dexter contra qué?

¿Y cuál es el eje, el problema, de la tercera temporada? ¿Dexter contra qué? El primer episodio no comienza con la fuerza imponente de la temporada dos. No. Comienza con Dexter Morgan en el odontólogo, contando (siempre en off) que si vida se está pareciendo a la vida de cualquiera: prepara desayunos, folla con la rubia, lleva donuts a sus compañeros policías, mata de noche a la escoria, se despierta con zumito de naranjas, etcétera.

Nos da la impresión, quizás, de que no hay trama. Pero en realidad sí la hay, porque una de las enumeraciones es “mata de noche a la escoria”. Posiblemente ya no nos sorprenda esto, porque somos habitués de sus masacres, pero deberíamos hacer abstracción. El hecho de que nos hayamos acostumbrado a un asesino en serie no significa que su vida deje de tener intensidad.

En el inicio de la tercera temporada hay dos grandes noticias. No revelaré exactamente cuáles son por respeto al que no haya visto el episodio (no por hacerme el misterioso). Pero hablaré de estas dos noticias, porque ambas configuran el eje de la tercera temporada.

Nuestro amigo se equivoca, comete dos errores involuntarios, que lo marcarán durante los próximos trece episodios. Esos errores se encuentran escondidos en los extremos del ser humano: el nacimiento erróneo y la muerte errónea.

El eje, el plot de la inminente tercera temporada es ése: Dexter contra sus Errores.

Por eso no estoy de acuerdo con los que proponen la insignificancia del episodio inicial. Yo creo que estamos, otra vez, frente a una historia intensa.

Prepárense, amigos, el 28 de septiembre no queda lejos. Dexter se acerca otra vez a nosotros.

Dexter, S03E01 (preAir)

• Episodio Uno "Our Father" (se emite el 28/09/2008) Descargar S03E01 + subtítulos
Más sobre Dexter en Espoiler

Compartir

  • Eskup
  • Compartir en Facebook
  • Tuenti
  • Meneame
  • Bitacoras
  • iGoogle
  • My Yahoo
  • My Live

Hay 33 Comentarios

Comentario # 1
[por Cereza Martinez]

En dos palabras: "im presionante". Le tengo fe ciega a esta 3ra temporada.

Comentario # 2
[por Enzo_2309]

"Se folla a la rubia"... nooooooo Hernán... se la COGE

Comentario # 3
[por Berto]

A propósito del corte de audio radiofónico sobre Weeds: el 4x12 tiene, seguramente, la mejor escena dramática de toda la serie: el carantoñeo entre el alcalde de tijuana y Marie Louis Parker contrapuesto al asalto policial en la tienda.

Hay que verlo: es un capítulo sin gags desternillantes pero con una muestra excepcional de montaje, edición musical e interpretación.

Comentario # 4
[por David Saltares]

Nooooo aún no lo he visto. Lo tengo bajado pero no lo he visto, vaya crimen.

A las productoras les interesa que su producto (valga la redundancia) sea conocido. Así que... hala, a ponerlo en internet. Pero sin querer eh...

Saludos.

Comentario # 5
[por Natalia]

Madre mía, estoy deseando que empiece Dexter, no sé si voy a aguantar!!!
Tienes razón, mucho quejarse de las redes p2p y todo eso, y luego son los primeros en promocionarse así. A mí me parece bien que lo hagan, pero que no critiquen entonces, que no sean hipócritas...
Y no adelantes muchas cosas de la nueva temporada, ten piedad de los que no lo hemos visto todavía!!! ;D

Comentario # 6
[por Pablo]

Hernán, me alegro de que te gustaran tanto los 3 últimos episodios de la 2ª temporada de Dexter.

A mi me parecieron una basura. Una serie de casualidades necesarias para dar una salida airosa a una trama que fue muy divertida mientras se construyó a lo largo de la temporada, pero que se cayó como un castillo de naipes cuando hubo que darle una solución.

De todas formas, espero la 3ª temporada con impaciencia.

P.D. Olé por tu blog. Me encanta.

Comentario # 7
[por eliana]

Una amiga leyó no se acuerda dónde que la primera temp es la infancia de Dexter, la segunda su adolescencia y la tercera va a ser de su madurez.

Me parece interesante, tomando en cuenta que en la primera su relación es su flia de origen, en la segunda va un poco contra Harry (bien de adolescente) y en ésta seguramente logre formarse como persona adulta.

Como sea, a mi me pareció muy bueno el capítulo. No me sorprendió pero tampoco decepcionó. Le sigo poniendo todas las fichas porque descarto la posibilidad de que se venga a pique (al menos de momento).

Saludos!

Comentario # 8
[por Ulisses]

Yo tampoco lo he visto, por qué estoy un poco cansado de los preair, al principio tenían su gracia, pero ahora son casí siempre igual al que luego emiten, y es como ver dos veces lo mismo.
Ya me dirán sí al final cambia algo, entonces si me lo veré.

Comentario # 9
[por Carlos Jaimes]

Pues yo creo que la 3ra temporada promete muchísimo, me gustó mucho ese capítulo, así que creo, como tu lo dices, que viene una de esas tramas interesantes a las que Dexter nos tiene acostumbrados.

Comentario # 10
[por marlok]

El preAir del primer capitulo me dejó como el perro de Pavlov chorreando baba, es impresionante, para los que seguimos la serie desde el principio y acompañamos a Dex en sus tribulaciones lo que pasó en el primer episodio es sublime, hace mucho que no veía un primer episodio de una serie tan bueno como éste. Además de que promete que ésta puede llegar a ser la mejor de las tres temporadas.
Los dos acontecimientos que suceden son épicos, se asemejan a cuando le mostraron el pito a Bart en la pelicula de Los Simpsons, dos tabúes en la vida de Dexter rotos en el primer capítulo.

Sencillamente Genial.

Comentario # 11
[por LuisCarlos]

Es una buena lectura del primer capítulo. Habituarnos a los asesinatos de un asesino en serie que ya es amigo de la casa nos mete dentro de su trampa. Su rutina y sus trazos son los mecanismos de una maquinaria que hemos visto cuadrar a fuerza de ajustes: el tornillo suelto de su hermano, el aceitamiento para evitar el reconocimiento de cadáveres dejados atrás. Pero faltan más.
Aquí estaremos, Hernan. Desayunamos preair.

Comentario # 12
[por marialaguerta]

Pues a mí me pareció impresionante el primer capítulo de esta tercera temporada (mucho mejor que los últimos de la segunda, para mi gusto muy traídos a contrapelo). Espero impaciente cómo continúa. Además la incorporación de Jimmy Smits al reparto no desmerece para nada la del Carradine de la segunda.

Comentario # 13
[por maria dolores]

Me parecio SUPREMO el 1er capitulo de esta 3era temporada. Promete mucho, como las anteriores.
Al que no le haya gustado, algo raro le pasa. VIVA DEXTER!!!!

Comentario # 14
[por svaman]

Es verdad que no tiene la fuerza del primer capítulo de la segunda temporada (ese momento tocándose el corazón y el título del episodio "¡Está vivo!" no tienen precio), pero si se ve que la temporada promete. Y mucho.

Comentario # 15
[por Cool Jerk]

A ver qué tal la 3a temporada de Dexter... a mi esta serie me fascina, o sea que tengo grandes expectativas, digan lo que digan. Por cierto, ha empezado la 7a temp. de The Shield, una serie que me parece cojonuda, pero poco conocida

Comentario # 16
[por Perla del Turia]

Me siento verdaderamente virginal porque por no ver, no he visto ni la 2ª temporada... (Lo sé, soy muy poco trendy.) Pero tengo que decir que se me hace la boca agua leyendo todo esto... Lo que más me fascina de Dexter es cómo se empieza viendo con relativa indiferencia -esa voz en off perpetua, esos primeros planos recurrentes- para acabar contagiado de una terrible adicción. Que nos identifiquemos con este dulce asesino es de lo más meritorio... Como siempre increíble David C Hall...

Comentario # 17
[por you series]

Me encantó la tercera temporada y creo que tienes razón es Dexter contra sus errores y Dexter contra su codigo.

Al final de la segunda temporada cuando se dió cuenta que incluso su padre había sido victima del método, empezó a dudar y ahora con cada error se vuelve a replantear sus teorias, sus normas , sus reglas y todo lo que le ha enseñado su padre.

Muy Muy interesante

Comentario # 18
[por marimer]

Hola Hernan, soy de mexico y me gusta mucho tu blog y tus libros... ahora estoy de visita en barcelona con mi hermana, quiero saber si hay algun evento donde te presentes pues soy tu fan y quiero una foto contigo...
gacias...
marimer

Comentario # 19
[por javito2001]

Empezo como debe empezar ,tal como acabo la temporada anterior (Dexter liberado de sus problemas y reconciliado consigo mismo y con su entorno)...Seria absurdo y poco coherente que empieze tal como empezo la segunda,asi que a los que noles gusto no vieron o no entendieron los ultimos 15 minutos de trama

Comentario # 20
[por Mike]

Hernan,

Tu post me ha parecido una homilia, un verdadero discurso apologético sobre las virtudes y cualidades inexistentes de algo irreal, un poema que ensalza fundamentos, anhelos y expectativas huecas.

El comienzo de temporada de Dexter ha sido MEDIOCRE por mucho que quieras estirar y doblar las intenciones de los guionistas.

Quizás, más adelante, vuelva la serie a atraer mi interés, pero el primer episodio no dejará de ser un episodio simple, del montón.

Espero que no suceda como con House, que de los 16 episodios de esta temporada, sólo los tres últimos merecieron la pena.


Comentario # 21
[por desaparecido]

Si es sencillamente genial.
La muerte errónea ya apareció en anteriores ocasiones como uno de los "problemas" que Dexter sabe superar con creces, pero... ¿y lo otro? Creo que la trama nos regalará episodios emocionantes desde el punto de vista de los pensamientos de Dexter.

No pienso leer el libro. La serie, en este caso, seguro que supera la literatura. O que la literatura, por fin, consigue un increíble reglejo en la pantalla (de televisión).

Comentario # 22
[por jpeich]

¿Soy el único que ve, en la foto superior de este post, una mujer en bikini?

Comentario # 23
[por Rufus]

Yo alucino con algunos comentarios. Los 3 últimos episodios de la segunda temporada fueron fantásticos, intensos, adictivos. No sé de donde se sacan "esas" casualidades, yo desde luego (será porque estaba enganchado con la trama) no me di cuenta de ninguna laguna argumental.
Lo único que no me gusto de la segunda fue como Dexter logro borrar el vídeo del puerto, donde salia él limpiando la sangre de su barca. Me pareció un "truco" muy burdo y milagroso.

Comentario # 24
[por Roble]

Dexter no es una serie perfecta. Pero supera la media largamente y eso es lo que importa. Buscarle defectos, es como buscarle la quinta pata al gato. Voy a esperar a que lo emitan para ver el s03e01, no siempre es exactamente lo mismo.
De lo nuevo vi PBreak 4: una bosta. Fringe: nada espectacular y True Blood que fue mucho menos de lo que esperaba.

Comentario # 25
[por Esporton]

Me resulta un poco " freak " que el autor de este blog no quiera adelantar las sorpresas de la temporada tercera de Dexter, una serie que la mayoría de los mortales ya ni recuerda por haberla visto hace mucho tiempo. Es como si ahora comentara " Vértigo " sin desvelar el final.

Comentario # 26
[por Asadopasado]

Lo unico que merece la pena de esta serie "era" su protagonista, digo "era" porque al final resulta ser un jodido moralista, ¿en que se queda su tercera temporada? me atrevo a decir que en casi nada...

Comentario # 27
[por xOd]

Esta serie la destrozaron en el final de la segunda temporada, supongo que para poder hacer esta tercera. Los tres rocambolescos ultimos capitulos estaban completamente forzados para salvar a Dexter, porque la dinamica natural de la serie llevaba al final de este. Una lastima que destrozen muy buenas series estirandolas como el chicle, deberian aprender de las series inglesas en este aspecto.

Comentario # 28
[por Picapleitos]

Totalmente en desacuerdo con #27. El final de la segunda temporado fue apoteótico y todas las piezas encajaron no forzadamente sino como un mecanismo de un reloj. Una obra maestra.

Comentario # 29
[por nelo]

'dexter una de las mejores series actuales'

ni seguiré leyendo ni volveré a encender la tele.

Comentario # 30
[por sara]

si el primero fue bueno, el segundo capítulo de la tercera temporada a mi me dejó maravillada. Esta temporada promete.

Comentario # 31
[por Raúl Urbina]

Estoy a punto de llegar al final: me falta sólo el último capítulo. Me he permitido incluir a Dexter por dos veces en una serie de mi blog que titulo "Los malos son los mejores". Podéis consultarla aquí

Comentario # 32
[por digisang]

thank you for your nice website and the useful article .wish to read more like this

please visit us:
https://www.digisang.com/Articles/Detail.aspx?id=1398

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal