¿Qué es esto?

Sobre este blog
Espoiler es un weblog que se especializa en ficción televisiva, descargas p2p y subtitulado. Además del blog, que es pura palabrería, puedes visitar EspoilerTV.com, la mejor base de datos en español sobre series de televisión. Y registrarte para tener tu Agenda Personal.

Espoiler está pensado para las miles de personas que eligen ver televisión de calidad, en lugar de quejarse de la telebasura.

¿Quién escribe?

Sobre el autor
Hernán Casciari nació en Buenos Aires, en 1971. Es escritor y periodista. [Más]

Suscríbete a este sitio


RSS envía a donde quieras los titulares de Espoiler.

Calendario , Californication , Flashpoint , Fringe , Privileged

Las primeras críticas
de la nueva temporada

56 Comentarios
 

Lunes, 15 septiembre. Por fin comenzaron las clases en toda España y los niños están en las aulas, aprendiendo cosas nuevas sobre la vida y el amor. ¿Qué tiene que ver esto con la tele? Los adictos a las series que tengan hijos pequeños me entenderán. Estoy harto de ver dibujos animados. Que mi hija esté en este momento en la escuela es vital para la vida de Espoiler. Acabo de empezar a ver primeros episodios, con todo el sofá para mí y sin pincharme el culo con juguetes. Así que basta de cháchara.

Empiezo con cuatro estrenos, pero seguiré con cuatro más esta misma semana. Los dejo con las críticas (hay de todo, desde excelente a pésimo) y me voy a ver ocho pilotos más. La vida vuelve a tener sentido.

Muy buena: Fringe


Habíamos visto el preair, hace un par de meses, pero no quisimos hablar demasiado hasta que no se emitiera el episodio piloto oficial, de casi ochenta minutos. La nueva serie de J.J. Abrams (el papá de Lost) cubrió mis expectativas de diversión y tensión dramática, que eran muchas. Todo comienza con un vuelvo de avión que cubre la ruta Hamburgo-Houston. Algo ocurre dentro de la aeronave, que aterriza con piloto automático y con todo el pasaje muerto por una extrañísima enfermedad.

La protagonista de la serie es la agente del FBI Olivia Dunham (la hermosa Anna Torv, la lesbiana rubia de Mistresses). Ella está destinada a encontrar la punta de un ovillo muy complejo, en donde el 'terrorismo' sería lo menos malo para explicar ese atentado. La temática de la serie enfoca lo que conocemos como pseudo-ciencia: telequinesis, telepatía y otros fenómenos no explicados. La frontera en donde la ciencia se da la mano con lo paranormal. El S01E01 de Fringe nos muestra a los personajes importantes de la trama, nos narra el principio del cuento y nos deja, más de una vez, con la boca abierta. No es poco para un piloto. Cuando acabamos de ver los ochenta minutos iniciales, nos quedaron las ganas de seguir con más.

Descarga: S01E01 [sub]

Mala: Flashpoint


A estas altura, da la impresión de que los guionistas se preguntan: "A ver, ¿qué oficio, sector o departamento de la policía todavía no tiene una serie propia?". Y allí donde encuentran un hueco, un olvido, van y escriben. En Flashpoint le ha tocado el turno a... (atención): los señores que se apostan en los tejados con rifles de alta precisión, para disparar a los malos que tienen rehenes. Los francotiradores. Una mezcla entre policías y campeones olímpicos de dardos. ¿Y qué tal la serie? Digamos que es correcta, lo que falla es el tema.

Yo no sé cuántos episodios más se podrán hacer, cuántas vueltas de tuerca tendrá ese asunto. En el episodio presentación, descubrimos que el protagonista es Ed Lane (Hugh Dillon), líder del Team One. Un tipo recio que comete un error al disparar (casi mata al hijo del secuestrador, y no a su padre el malo) y ahora siente mucha culpa. Al ver el episodio en casa, no nos creímos mucho el remordimiento de un tipo que hace 20 años dispara desde los techos. No nos dieron muchas ganas de seguir viendo el episodio dos. Al acabar de ver el piloto, me subí a lo más alto del escritorio y, desde allí, con precisión de cirujano, arrojé el archivo a la papelera de reciclaje. Y encesté a la primera.

Descarga: S01E01 [sub]

Pésima: Privileged


A Megan Smith (Joanna Garcia), una becaria insignificante de revista del corazón que quiere "escribir sobre cosas más importantes" (y a la que, por supuesto, se le ha quemado el apartamento y su vida es una miseria sin sexo ni contactos) le ofrecen una última posibilidad laboral: ir a Palm Beach a inmiscuirse entre la gente más importante del mundo. Allí conoce a Tita Cervera (bueno, en realidad una símil norteamericano de Tita), dama viuda de magnate de arte que incorpora a la protagonista como tutura de sus dos nietas adolescentes, gemelas y huérfanas, con un sueldo increíble y una futura vida de película.

La serie indaga sobre el típico truco de The Nanny: meter a una chica corriente, inteligente y simpática en un mundo de millonarios frívolos. Allí descubrirá que los ricos no toman café, sino "algo que solo Dios puede hacer", etcétera. Por supuesto, las gemelas son intratables y superficiales, etcétera. Privileged es la clase de series tontas que podrían filmarse en diez minutos y luego poner etcétera, sin que nada cambie.

Descarga: S01E01 [sub]

Excelente: Californication


Cuando acabó la primera temporada de la errática vida de Hank Moody (David Duchovny), en Espoiler hablamos muy bien de la historia, pero le pusimos algunos peros al episodio final, que se resolvió con un happy end muy poco coherente con la trama. Como casi siempre, nos equivocábamos. Que un sexópata empedernido, solitario y mordaz, acabe regresando a vivir con la esposa y la hija (es decir, a interactuar en la familia tradicional) no es un final feliz sino el comienzo de muchas desgracias nuevas. Eso es lo que nos muestra el preair del S02E01: a un protagonista extraordinario que quiere volver a ser ordinario, y que no lo logra en absoluto.

El episodio inicial es divertido, veloz y doloroso (ya verán ustedes por qué doloroso; los que vieron el capítulo comprenderán enseguida el tamaño de ese dolor). Duchovny cada vez resulta más solvente en su personaje, los guionistas están sueltos y quirúrgicos, como siempre, y la segunda temporada se presagia entretenida y cínica. Es una gran alegría que Californication esté entre las series que abordan la comedia-drama de los próximos meses. No son muchas las que transitan con éxito esta frontera (Weeds, Swingtown, Entourage, poquitas más). La seguiremos viendo con placer; es una joya.

Descarga: S02E01 [sub] - S02E02 [sub]

Calendario semanal

Lo dicho. Esta semana volveré con una segunda y una tercera parte de estos resúmenes. Mientras tanto les dejo también (porque es lunes) el calendario semanal, que tiene perlas: el final de Weeds, los inicios de Smallville y de Supernatural y el comienzo de la nueva temporada del doctor Gregory House. Que les aproveche. (Ver Calendario semanal)

Lunes 15, Septiembre
Entourage Comedia [S05E02]
Robot Chicken Animación [S03E17]
Martes 16, Septiembre
Prison Break Aventuras [S04E04]
Sarah Connor Fantasía [S02E02]
Weeds Drama [S04E13]
Miércoles 17, Septiembre
90210 Romance [S01E04]
Eureka Misterio [S03E07]
Greek Comedia, Drama [S02E04]
Fringe Horror, Misterio [S01E02]
Jueves 18, Septiembre
Bones Crimen [S04E04]
MythBusters Documental [S06E13]
Viernes 19, Septiembre
Smallville Ciencia Ficción [S08E01]
Supernatural Fantasía [S04E01]
Sábado 20, Septiembre

Compartir

  • Eskup
  • Compartir en Facebook
  • Tuenti
  • Meneame
  • Bitacoras
  • iGoogle
  • My Yahoo
  • My Live

Hay 56 Comentarios

Comentario # 1
[por algorta36]

El capítulo de 'Bones' de esta semana es el 4x04, porque en la season premiere se emitieron el 1 y el 2.

Comentario # 2
[por Ulisses]

Qué bien, me ahorro "Privileged", lo tenía de reserva, pero no tenía ganas.
En cuanto a "Fringe" a ver como avanza, por que a mí no me parecio para tanto.

De los regresos, genial "Entourage" y al parecer con el gran Lloyd en créditos principales. Y esta semana Leighton Meester como la cantante virgen de la primera temporada.

Comentario # 3
[por Hernán Casciari]

Gracias 1#: corregido.

Comentario # 4
[por José Santos]

Hernan deberías incluir Secret Life of a call Girl. No es por nada pero sale Billie Piper (AKA Rose Tyler).
Tambien estan echando una miniserie en la BBC llamada Tess.Of.The.DUrbervilles que se emite en 4 episodios de 1 hora.

Comentario # 5
[por carlos]

voy a tener q dejar de leer este blog, hablas tan bien de californication q voy a tener q empezar a verla, xo es q no tengo tanto tiempo, además sigo dexter, prison break, fringe, how i meet your mother, lost, damages, a dos metros bajo tierra, the wire, dirty sexy money y pushing daisies y voy a empezara wer weeds...

Comentario # 6
[por gonzalo]

flashpoint no trata exactamente de los francotiradores de la policia, sino mas bien de un equipo parecido a los swat americanos (los hombres de harrelson). las tramas son mas variadas y son "visibles". esta claro que no es una the wire, pero por lo menos si que llega para conseguir una estrella mas.

Comentario # 7
[por Ulisses]

Por cierto, "John Adams" ya lleva 8 Emmys, entre ellos fotografía y casting en miniserie.

Comentario # 8
[por gonzalo]

son mas "visibles" los episodios, que escribir con prisas no es bueno.

Comentario # 9
[por hek]

Tengo la sensación de que te cegó la devoción por J.J. Abrams a la hora de calificar Fringe. Pero como todo, tiempo al tiempo. Si de algo tiene margen es de mejorar; en mi opinión ya no es susceptible de empeorar más... seguiremos expectantes.

Comentario # 10
[por Ari Gold]

Hay alguna diferencia significativa entre el preair y el 1x01 de Fringe? Se justifica verlo otra vez en su edición definitiva?

El 5x01 de Entourage es genial, sobre todo en su antológico remate...

Comentario # 11
[por Hernán Casciari]

Gonzalo (6 y 8): mi crítica sobre "Flashpoint" no es apresurada, sino sólo sobre el episodio inicial. Ojalá sea cierto que la cosa mejora más adelante. Pero hay mucha oferta de series y no la seguiré viendo para enterarme.

Comentario # 12
[por Ari Gold]

Coincido, los de Flashpoint son como los SWAT, pero canadienses. La serie es canadiense y la ciudad es Toronto, aunque por razones comerciales nunca la mencionan directamente. Y sí, la serie es una basura infumable. Sölo llegué al 1x01...

Comentario # 13
[por Ari Gold]

Como dice #4, deberías incluir en las próximas a "Secret life of a call girl", que recomendaste hace poco y de la que ya están los dos primeros episodios de la segunda temporada.

Por cierto, los de Antena 3, a la serie "700 euros, una historia de amor" (tal cual el título sobreimpreso al principio) -con Mercè Llorens- la anuncian (o anunciaban) como "Diario secreto de una call girl", cuando la histori ano tiene nada que ver, además. Feo, no?

Comentario # 14
[por Ari Gold]

Otra vez yo: lo de ser canadienses es más o menos relevante en cuanto hace un pelín más creíbles las tribulaciones del protagonista sobre el gatillo fácil. Pero ni aún así engancha...

Comentario # 15
[por calviner]

Yo hago la misma pregunta que "Ari Gold"¿hay alguna diferencia notable entre el preair de Fringe y el episodio uno oficial o es exáctamente lo mismo?Y tengo la misma duda con True Blood.
Muchas gracias y responder alguien por favor

Comentario # 16
[por eldeu]

una pregunta, compañeros.

vi el preair de fringe (me gustó muchísimo). ¿veo el s01e01 o es lo mismo con algún pequeño cambio?

oigan, yo a sus órdenes. si hay que verlo, se ve.

gracias

Comentario # 17
[por eldeu]

joer, acabo de darme cuenta que antes de escribir algo debería leeros ya que unos cuántos han preguntado lo mismo. pido disculpas

Comentario # 18
[por Nipona]

Calco a Calviner porque yo estoy en las mismas, miro en el establo de las mulas y están el piloto y el preair, con una diferencia de 01:20 (un minuto veinte segundos) entre ambas versiones.
¿Hay alguna diferencia importante, merece la pena bajarlo?

Idem de idem con True Blood, y en general con todos los preair.

Un saludo y gracias

Comentario # 19
[por Sergi]

Buenas!

Hay una serie en la BBC 3 que está muy divertida "How Not To Live Your Life" ya llevan 5 episodios... a ver si no la quitan!

Salut

Comentario # 20
[por Hernán Casciari]

Quienes no vieron el preair de "Fringe" y deben elegir, escojan el oficial. Las diferencias son mínimas. Y si alguien ya ha visto el preair, no es necesario ver de nuevo el episodio oficial.

En general, muy pocas veces hay (entre uno y otro) diferencias importantes a nivel trama.

El consejo vale también para otros preairs "filtrados" en esta temporada: Dexter, True Blood, etc.

Comentario # 21
[por Juanan]

"Duchovny cada vez resulta más solvente en su personaje"

Mas bien poco a poco se esta convirtiendo en él mirad esto:

http://www.elmundo.es/elmundo/2008/09/04/gentes/1220522750.html

Comentario # 22
[por Nipona]

Gracias por la aclaración Hernán.

Por cierto, alguien sabe cuando empieza la tercera de "The IT Crowd" ?

^_^

Comentario # 23
[por Nipona]

Me refiero a la original, la buena, claro, la británica.

Zenkiu.

Comentario # 24
[por espoiler]

No estaría mal que avisaras del espoiler sobre el final de la primera temporada de Californication, para que el que no la haya visto todavía.

Comentario # 25
[por saithan]

buff, pues fringe no es para tanto, tanto como buena, correctita y para pasar el tiempo un domingo de resaca, un poco prefabricada.

Comentario # 26
[por gonzalo]

recordando todos los episodios que he visto de flashpoint creo que el primero es el mas flojo con muchisima diferencia. pero a pesar de eso la serie sigue siendo lo que es, asi que a quien no le guste ese genero comprendo que no le interese lo mas minimo. una diferencia buena para ser este tipo de genero es que los capitulos duran poco. pero lo dicho, una serie para ver solo si te sobra el tiempo.

con respecto a californication solamente decir que despues de como termino la primera temporada he de reconocer que me paso como a la mayoria de gente que la seguiamos: me parecio un churro. pero el comienzo de la nueva temporada ha vuelto a poner a la serie en su sitio.

Comentario # 27
[por Ulisses]

Como ha dicho Hernán, los cambios entre los preair y la emisión no suele ser significativa.
En el caso de "True Blood" yo he visto tres cambios, los créditos (como siempre en la HBO geniales), la actriz que hace de amiga de la protagonista (y hemos ganado con el cambio) y una secuencia nueva donde hablan los dos hermanos.
Yo lo he visto por que hace tiempo que ví el preair, pero quién lo recuerde bien no hace falta que se vea el piloto. Por cierto me gustó más ahora que hace un par de meses.

De "Fringe" volveré a ver el piloto, aunque aquí según dicen han cambiado menos aún, pero como digo hace tiempo que los ví y quiero tenerlo fresco para cuando esta semana den el dos.

De "Californication" y "Dexter" por ejemplo, no voy a ver los preairs, me espero a la emisión original.

Otra cosa para la que sirven los preair es para descartar series, yo lo haré con "The mentalist", el preair no me entusiasmó, me pareció una serie anodina, una más y no veré más.

Sin embargo, hay una serie nueva "Do not disturb" en que el preair y el piloto son completamente distintos, a mí me pareció más divertido el piloto, pero de todas formas, la serie no vale gran cosa, no se lo que durará. Veré el segundo.

Salu2.

Comentario # 28
[por Jenny Sparks]

Por dios, FRINGE muy BUENA??? Pero si es el peor guión para un piloto de televisión que se ha escrito en años! Los actores y el montaje tampoco ayudaban demasiado, precisamente. No se trata tanto de que tuviera un asqueroso tufillo a "vamos a hacer THE X FILES con más pasta y 10 años después", sino que los personajes no creaban ningún interés, tocaba lugares comunes de la ciencia ficción como de oídas y sin llegar a ningún sitio y cerraba y abría líneas de argumento con absurdos Deus Ex Machina que me provocaron carcajadas de vergüenza ajena más de una vez. Mmm... vale que en cuanto a LOST no tengas criterio, Hernán, pero un poquito de respeto, por favor, que JJ Abrams también dirigió "Misión Imposible III" y eso ya le hace perder muchos puntitos...

Comentario # 29
[por Sensoker]

Fringe me sabe a bastante poco. Sus personajes los veo, de momento, poco aprovechados, o aprovechados de forma incorrecta. No me trago al superdotado de la barba, y el anciano que pasa de la más absoluta de las locuras a la cordura perfecta..

Comentario # 30
[por taquichuela]

#4 - Gracias José por avisar de Tess. Las adaptaciones de la BBC siempre son bienvenidas. También soy seguidora de "the secret life.." y otras muchas series inglesas, asi que si hay novedades, hasznoslo saber :-)

Comentario # 31
[por all_due_respect]

hola, por cierto, ¿soy el único que está siguiendo The Shield? Acaba de empezar hace un par de semanas la séptima (y me imagino que última) temporada con la trama en su punto más álgido, a punto de precipitarse...

No entiendo por qué no se habla sobre esta gran serie, que sin ser comparable a la excelsa "The Wire", tiene unas tramas muy dinámicas y mucha mucha acción.

Salu2 a todos, :-)

Comentario # 32
[por Picapleitos]

Pues hablemos de The Shield. Ciertamente, en la temporada 7 se precipita toda la trama, se ensambla el circulo que empezó en la primera temporada y me encanta que todo encaje cual puzzle de 1.000 piezas (yo no pasé de uno de 200). ¿Saldrá Vic Mackey de ésta? Como han decidido no continuar la serie no estoy totalmente seguro. Y no creo que trunquen el final como pasó con Los Sopranos.
Por cierto, me encata el personaje del detective Billings con sus máquinas expendedoras y su pique con Duch. Me parto.

Comentario # 33
[por Ari Gold]

Para #30 y para los fans de Spooks, este verano han hecho un spin-off que se llama Spooks Code 9, del que todavía no hay subs en español.

Y siguiendo con las series inglesas, está la cuarta temporada de Hustle (la de los timadores).

En cuanto a otros preairs, está The mentalist, como ya se ha mencionada por acá. No es nada fantástico, pero es mejor que Flashpoint. Y las dos mujeres que salen están de buen ver, jeje. Es la típica serie de crímenes en capítulos unitarios que se pueden seguir aunque no se hayan visto los demás (una más para la lista: Life, Criminal minds, Cold Case, etc.)

Comentario # 34
[por Nipona]

Y ya que estáis con las series inglesas, nada de "The IT Crowd" tercera temporada? Alguien sabe algo?

Comentario # 35
[por Grace]

californication al día. (genial el episodio)
Weeds por la tercera temporada, de lo mejorcito.
y ya verá si me bajo fringe, voy a darle una oportunidad, aunque lo del tufillo a los x-files... no se.

Comentario # 36
[por taquichuela]

#33, si estoy esperando subtis para la de Spooks code 9. The inbetweeners muy recomendable, solo subtis en inglés.

"The mentalist" me tira p'atras el actor, con ese pelo crepado y teñido, agssssss que pinta de estirado que tiene :-P

De policiacas, me gusta cada vez mas "The Closer", bien realizada y buenos casos.

Comentario # 37
[por rubi]

Terminó Swingtown en el capítulo 13? Gracias

Comentario # 38
[por Ulisses]

Si, Swingtown terminó en el 13, y por lo que se comenta para siempre, a menos que algún canal comparta la producción de la segunda, como ya ha pasado este año con la tercera de "Friday Night Lights".

Comentario # 39
[por Conner Kent]

Pues vamos, hemos visto las mismas y tenemos la misma opinión, lo bueno de Fringe es que sólo acaba de comenzar, lo que viene es más grande todavía :) ¿a nadie más le puso los pelos de punta la ayudante de Bell con la mano biónica? O_O

Comentario # 40
[por Hernán Casciari]

El final del primer episodio de Fringe es maravilloso. Las últimas tres o cuatro palabras. Promete mucho.

Comentario # 41
[por Dimas]

Swingtown no ha sido cancelada definitivamente, no sabemos todavía si siguen o no. Hay noticias contradictorias, así que tener fé.

Ya tuvimos bastante con Studio 60, joder.

Comentario # 42
[por EL QUE SUSCRIBE]

Yo quiero ver "Calabromas"

Comentario # 43
[por ring0]

HEYYY
actualización del VLC!!
ta espectacular...
permite acelerar las películas...(para los apurados)

Comentario # 44
[por Joaquin]

podes comentar algo de boston legal (justicia ciega) alguna vez, porque a mi parecer es una serie excelente y empezo hace poco la nueva temporada.

Comentario # 45
[por Pablo]

Mi primera vez en este blog. vivo en Vietnam donde la tele es...os podéis imaginar. Pues vivo de bittorrent y de bajarme algunas excelentes series yankees. Quería recomendar una que me acabo de ver, The Flights of the Conchords. Bestial. Pushing Daisies es también esteticamente muy buena.

Comentario # 46
[por Anima]

Hay un error en el calendario en cuanto a Do not disturb, el 02 salio la madrugada del lunes al martes en españa. Un saludo y felicidades por el superblog, aun teniendo opiniones muy distintas amenudo, me parece brutal, gracias.

Comentario # 47
[por Apodo]

WOW WEEDS WOWWWWWWW!!!
Si encontrás otras palabras para describir el final de la 4ta temporada te felicito.
Me quedé sin aliento.
Gracias Casciari, no hubiera conocido esta serie de no ser por ti.

Comentario # 48
[por Ulisses]

Me parece que lo de "Do not disturb" no es error, creo que lo dan antes en Canada y por eso sale primero, pero Hernán pone su día de emisión por FOX, que es la cadena oficial.

Comentario # 49
[por ccorleone]

El piloto de Fringe es espectacular en cuanto a factura técnica, pero la trama... la verdad es que no augura buenas cosas, tiene pinta de fantasmada

Comentario # 50
[por van hessa]

Hernan,

¿Colgarás mañana el podcast del programa de radio? Por favoooor.

Comentario # 51
[por Unai]

¿No empezaba esta semana HIMYM?

Comentario # 52
[por Juan Daniel]

Vi el tercer capitulo de Fringe y me quede dormido... no todo lo que JJ brilla es oro...una copia de X files tuneada, y sin personajes queribles, ni siquiera el loquito Walter que lo sigo viendo como el padre de Boromir y Faramir en Lord of the rings, y el pendejo de Dawson Creek que es menos creíble que Bush...

Comentario # 53
[por Fringe]

Para + info y noticias de Fringe entra a fringenews.wordpress.com

Comentario # 54
[por malaghe]

It was interesting and strange Thanks for nice site.please visit us:
https://www.malaghe.com/25-%D8%B3%D8%B1%D8%AE-%DA%A9%D9%86

Comentario # 55
[por digisang]

Great article Nick. Thanks!

please visit us:
https://www.digisang.com/Articles/Detail.aspx?id=1398

Comentario # 56
[por sepidtech]

I keep track of information every day on the website. It brings a lot of useful information to me
please visit us:
http://yon.ir/7GQou

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal