
True Blood
Solamente puedo hablar
de sangre fresca
Como algunos de ustedes ya han sospechado, utilizo los viernes de Espoiler para reproducir (con agregados, con enlaces y con videos) la columna "Pantalla de humo" que escribo en el suplemento EP3 de El País. Lo hago de este modo porque aquí puedo explayarme más, y en cambio allí, en el papel, me limitan a mil ochocientos caracteres, que en egneral no me alcanzan. Mucho menos hoy, que he escrito en el periódico sobre True Blood. ¿Cómo explicar, en tan pocas palabras, que es imprescindible ver esta serie?

28 de noviembre de 2008, pág 5.
Ampliar
Comencé diciendo, en EP3, que Alan Ball es uno de los más prestigiosos creadores de la ficción de este siglo. En televisión, creó Six Feet Under (A dos metros bajo tierra), una serie sensible y sutil, casi sibarita. En el cine, inventó la incómoda trama del padre enamorado de una menor, en American Beauty. Es decir: de Alan Ball sólo pueden esperarse historias bien narradas, sazonados por climas intensos y acompañados de personajes con carnadura.
Y después escribí: ¿Qué hace este hombre escribiendo y dirigiendo una serie de vampiros? ¿Qué se le perdió en esa zona escabrosa de los géneros menores? ¿Se ha vuelto loco? ¿Lo ha hecho a pedido? A no equivocarse, señores. El próximo jueves por la noche, cuando Canal+ comience a emitirse en España True Blood, más de uno se quedará con la boca abierta. La historia es compleja y alucinante.
Todo ocurre en un futuro imperfecto, quizás ucrónico, en donde los vampiros son una minoría que pretende la igualdad de derechos: quieren poder comprarse una casa, desean ser bien atendidos en el supermercado, piden que no se los mire de costado. Y nosotros, los humanos mortales, les tenemos miedo. Por supuesto. Y también envidia, porque parece que son muy efectivos en la cama. ¡Ah, HBO, cuántas alegrías nos das cuando te arriesgas!
En True Blood hay una sinuosa crítica social, y unos paralelos muy inteligentes y graciosos entre los vampiros y los negros, y los homosexuales, y los travestidos. Lector: te gusten o no los vampiros, es urgente que comiences a ver True Blood desde el episodio uno. Estarás viendo una historia que mejora la televisión, y la hace enorme. Estás avisado.
Fin del artículo de EP3.
Pero como la serie de Alan Ball me dejó con ganas de más reseña, los chicos de Digital+ me dejaron dos páginas en su revista mensual (la que les llega a los abonados al cable) para redoblar la recomendación de ver la serie. A ese artículo no se los transcribo, sino que les dejo directamente las páginas para que lo lean, si quieren.

Diciembre de 2008, págs. 40-41.
Ampliar
Si no quieren leerlo me da lo mismo, pero ni se les ocura dejar de ver la primera temporada de True Blood que Canal+ (dial 1) la estrena el jueves 4, a la noche. Ustedes saben que es mejor en versión original, así que hagan uso del botón "+" en el mando a distancia.
Grábenla. Véanla de nuevo: es una joya.
[por McMurray]
Este blog ha pasado de ser una lectura interesante a chorradas del calibre de "Somos contemporáneos de Homer Simpson" o directamente PUBLICIDAD DE DIGITAL+ (semana tras semana) que me parece una mierda (digital, eso sí), con una programación paupérrima, lo sé de primera mano.
También debo decir que True Blood va de más a mucho menos a lo largo de la temporada, que ya he visto. Tampoco es que sea la gran serie, vamos. Aunque claro, la estrenan los del Digital y Hernán les hace publicidad... y ahora curiosamente cambia de parecer. Esto huele
28/11/2008 12:30:59 - #
[por Hernán Casciari]
No señor, no le permito. Cuando hay que darle palos al cable, aquí se los damos también y con mucho gusto (sin importar que pertenezca al mismo grupo, etc.) Un ejemplo, y hay muchos. Vaya con esa cantinela a otra parte. No sea pavote.
28/11/2008 12:40:07 - #
[por Rubi]
Hernán, ¿cómo hago para ver el artículo de la revista de Digital+? Si le doy a ampliar sólo consigo una imagen que no se puede leer. Gracias.
28/11/2008 12:41:21 - #
[por Radkowski]
Hernan, ¿Guiño a Lost con los 108 años de hipoteca? xDD
28/11/2008 12:44:30 - #
[por Nahuel Sotelo]
Hernan, antes que nada te aclaro que mi novia y yo nos hemos hecho seguidores de esta serie y solo pensar que habrá que esperar hasta verano para ver la segunda temporada nos da dolor de estomago. Pero aun así, ¿no te parece que los guiones no estan a la altura de Six Feet Under? Pareciera que mas alla de la maestria de Ball para plantear una historia se ve la mano de los productores modificando el guion y los dialogos para hacerla mas accesible. No sé si esto tiene que ver con que HBO ya no puede permiterse mas series amadas por la critica pero con poca audiencia. Veo muchas reacciones de los personajes que no estan al nivel de otras series del canal, si no mas cercanas a series clase B como Lost donde los personajes no actuan de acuerdo a sus motivaciones si no a las exigencias de la trama y ni hablar de
[SPOILER ALERT] el nulo desarrollo del asesino a final de temporada que, al fin y al cabo, mata porque sí, porque hacia falta que alguien matara [/SPOILER ALERT]
No sé, siento como si esta serie, pese a ser mejor que la mayoría, haya perdido un poquito de aquello que hacia especial a las series de HBO (Vamos, que no le llega ni a los talones a Deadwood, Sopranos o SFU)
28/11/2008 13:03:20 - #
[por Carlos]
Amén.
Aunque hay algún pequeño en el último capítulo que me ha chirriado, en general es de lo mejor que he visto últimamente.
Y eso que nunca me han gustado las historias de vampiros.
28/11/2008 13:05:07 - #
[por satan]
No se que bicho te ha picado con esta serie, he visto 4 capítulos y ni de coña se acerca a una serie como dios manda. Ni de bromas.
28/11/2008 13:07:15 - #
[por Alex_x]
Buena serie, aunque me temo que no imprescindible.
Lo mejor es que tiene cualidades y materia prima para mejorar, así que ya veremos a su vuelta. Esta serie puede crecer mucho o quedarse estancada en sus fallos episodio por episodio. Esperemos que el señor Ball saque su varita de genio para evitar esto último.
28/11/2008 13:23:39 - #
[por StringerBell]
La serie está bien en general pero hay momentos en que parece de lo mas chorra y te dan ganas de quitarla pero en mi caso he seguido viendola hasta el final aunque si mal no recuerdo usted dijo que no la veria despues de ver el primer episodio y la puso a parir...
Pero bueno a mi también me ha psado con otras series que parecian poca cosa en un principio pero luego tienen algo...
Bueno en general no recomendaria esta serie a todo el mundo pero a mucho le gustara independientemente de que te gusten o no los vampiros porque tratan mas temas como ya se ha dicho.
Un saludo
28/11/2008 13:30:30 - #
[por McMurray]
Hernán, tampoco me parece el ejemplo muy severo con Digital, seguro que hay más, de acuerdo, pero vamos... en teoría ya me parece absurdo comentar el estreno de True Blood en digital, porque me parece que el blog es simpatizante de la descarga de series, por lo tanto, a estas horas (casi) todos han visto la serie entera y no es el primer caso. Y además, true Blood sí, está muy bien, pero se desinfla muy mucho hacia el final, no creo que sea de imprescindible visionado, al igual que The Mentalist, que es más bien floja
28/11/2008 13:44:31 - #
[por Los de Obama]
OBAMA COMETE LAS UVAS
Si Obama tiene suerte, todos la tendremos.
Tenemos un deseo. Una esperanza. Que Obama se coma este año nuevo, las doce uvas con nosotros. Porque si OBAMA tiene suerte, todos la tendremos. Nuestra tradición dice que el que se coma las doce uvas al compás de las campanadas tendrá un año próspero. Entonces si Obama tiene un año prospero, todos tendremos un año prospero.
Así que para que este año sea el mejor de todos, pidamos a Obama que se coma las uvas. No importa como lo pidas, no importa donde, solo PIDE CON NOSOTROS:
OBAMA COMETE LAS UVAS!!!!
UNA UVA POR CAMPANADA, PARA QUE CADA MES DEL 2009 SEA PROSPERO Y CON MUCHA BUENA SUERTE.
OBAMA YA SABES, CUANDO SUENE CADA CAMPANADA COMETE UNA UVA PARA QUE EL 2009 VENGA CON BUENOS AUGURIOS.
Pidamos a Obama TODOS JUNTOS en www.obamacometelasuvas.org
Grupo en FB con mas de 200 usuarios añadidos en menos de 18 hs
http://www.facebook.com/group.php?gid=62855306424&ref=ts
Pagina en Flickr
http://www.flickr.com/photos/obamacometelasuvas
Canal de videos en youtube
http://www.youtube.com/damartinz78
28/11/2008 13:47:04 - #
[por ger]
Cierto, la serie es muy entretenida, lo que no se que escribiras es cuando veas Friday Night Lights.
Es realmente buena.
28/11/2008 14:33:46 - #
[por Grimya]
Yo lo que no soporto es la voz de Sookie, tan repelente, como sobreactuada, tan repipi. Me ha gustado que al final de la temporada hayan introducido a Michelle Forbes como personaje enigmático, seguro que hará un papel muy interesante.
Ger, Friday Night Lights me encanta, especialmente la primera temporada y esta 3ª me gusta tanto que no me espero a tener subtítulos, la veo sin red en versión original.
28/11/2008 14:42:40 - #
[por StringerBell]
Pues ya me he puesto a bajar Friday Night Lights, me habeis convencido Ger y Grimya... jejejej
28/11/2008 15:05:24 - #
[por El Teleoperador]
A mí no es que no me parezca buena, ¡es que me parece una bazofia de tal calibre que sólo puedo compararla con Heroes!
Ojo, que van spoilers.
- De entrada, los vampiros existen y se les reconocen sus derechos y viven como ciudadanos integrados con los esperables roces puntuales.
- Vale, ningún problema, es la premisa de la serie. Pero... ¿Cómo se integran en la sociedad unos bichos que se alimentan de seres humanos?
- Es que se ha inventado una sangre sintética que se vende como botellines de cerveza, así que ya no necesitan atacar.
- Joder, un poco forzado me parece que casualmente coincidan las dos cosas, pero en fin, lo aceptaremos como deus ex machina para arrancar.
- No, espera, también existe Sookie y sus poderes telepáticos y puede leer la mente de todo el mundo.
- Coño, ¿también telepatía? ¿Esto no iba de vampiros en la sociedad? Mucho me parece, pero venga. Supongo que Sookie será millonaria, poderosa... Policía al menos. Con esa habilidad...
- No, no, es una modesta camarera de un tugurio de mala muerte perdido en medio de Lousiana o algo parecido. Y hay un asesino en serie que nadie sabe quién es. Terminan sospechando del hermano de Sookie.
- Espera, espera, ¿y ella no se pone a escuchar las mentes de todo el mundo para encontrar al asesino y salvar a su hermano? ¡Venga, no me jodas!
- No, porque le da palo escuchar a la gente y no lo hace más que en ocasiones especiales.
- Joder, pues viviendo entre gente tan chunga como asesinos en serie y vampiros ya podría estirarse, la niña.
- Además eso, que puede escuchar a todos, ¡menos a los vampiros!
- Joder, te estás pasando.
- ¡Y hay un hombre-lobo!
- ¡Vete a cagar!
28/11/2008 15:20:03 - #
[por Malumba]
Los vampiros salen del ataud porque han inventado la sangre sintética... No es ninguna coincidencia. En la serie que no has visto se explica.
No hay hombres lobos, como uno ve en la serie, si es que la sigue.
La serie no es una idea original de los que la rodaron. Es una adaptación de una serie de libros, así que se puede criticar la forma en la que está rodada, la actuación forzada de los actores, los pésimos guiones o el tinte de la protagonista. El argumento a un blog de libros, no a uno de series. Aquí ya sabemos que el argumento no es todo.
28/11/2008 16:24:26 - #
[por Mareita]
A ver, sobretodo hay que entender que la serie está basada en una saga de novelas en las que todo está mucho más cuajado e hilado, y como suele pasar en las teleseries y en las películas todo acaba resumido a marchas forzadas.
Sé que puede parecer que el guionista está fumado, pero hay que entender que SOBRETODO está basado en libros de fantasía, al más puro estilo de Anne Rice y compañía.
Si no te convence la serie te recomiendo que leas los libros, que al menos a mi parecer son más interesantes. Un saludo.
28/11/2008 16:28:23 - #
[por Alvin]
No lo entiendo Hernán, salvo que se cumpla lo de poderoso caballero es don dinero.
Cuando la estrenaron, leí en tu blog que no te convencía la temática y que no sabías si le darías otra oportunidad.
Aún así, le di una oportunidad y ahora la sigo ocasionalmente, pero no la considero precisamente una maravilla, simplemente se deja ver.
28/11/2008 16:31:41 - #
[por Dante]
Lo explica acá:
http://blogs.elpais.com/espoiler/2008/11/los-errores-se.html
28/11/2008 16:53:40 - #
[por Alvin]
No lo había leído, pero... veo un poco tardía la rectificación respecto al artículo original y cercanía respecto al estreno en D+ ¿no?
28/11/2008 17:09:31 - #
[por El Teleoperador]
#16 Ah, sí, ahora queda todo mucho más claro.
- No, no es coincidencia. Primero se inventa la sangre sintética y gracias a eso los vampiros pueden salir del ataúd.
- O sea, que una empresa inventa un brebaje repugnante que nadie bebe y de pronto aparecen los vampiros. O no, antes humanos y vampiros convivían a hostias, en plan guerra, y una empresa decide inventar un brebaje para que los vampiros puedan vivir sin cazar humanos... Pues casi me interesa más la historia de esa empresa tan miserable, aunque ya están haciendo Mad Men.
- Sí, vale, y el hombre-lobo no es un hombre-lobo, es un hombre-perro.
- Ah... ¿Y eso qué es, que se transforma en perro en luna llena?
- No, no, cuando le apetece, pimba, se convierte en perro.
- Ah... ¿Y ayuda a Sookie o algo? ¿Resuelve crímenes, desentierra al vampiro?
- Sí... Bueno, no... Más o menos. El tío va y viene y hace cosas... Ah, y le gusta Sookie. Se conocen hace mucho.
- Ah, pues ella lo sabe, ¿no? Como lee la mente...
- No, ella no tiene ni puta idea.
- Ah, ya, que sólo lee la mente de los humanos.
- No, y la del hombre-perro también. Pero que no la lee.
- ¿Por qué no?
- ¡Joder, porque no! Y calla ya, que me estropeas la historia. Si quieres saber más lee los libros.
Sobre el casting... En fin, a Sookie quería matarla desde el segundo plano en que trota agitando la coleta, el vampiro da pena pero no por trágico sino por patético, el hombre-perro va por allí como esperando el momento que justifique su personaje, igual que la negra y el hermano de Sookie, que simplemente van de un lado al otro sin objetivo, sin evolución, sin interés.
Y el mejor momento de toda la serie es, sin duda, al final cuando Sookie está en el sofá, recuperándose tras la muerte del asesino, y van pasando todos los personajes a decirle que la serie se ha terminado. ¡Qué discurso el de la viuda del asesino!
- Así que he estado casada con un asesino sin saberlo. Amándole, ¡dejándole jugar con mis hijos! Qué tonta, debí darme cuenta. Lo siento, Sookie, menos mal que has matado al hombre que amo. Cierto que siendo telépata podías haberte tomado la molestia de ver si era un hombre decente, que soy tu amiga, tía. Pero acepto feliz que te hayas cargado a mi marido y me creo sin reservas tu palabra de que era un asesino. Y sobre su cadáver aún caliente, decido que le odio, que no voy a sufrir nada y que buscaré un hombre bueno. Seguimos siendo amigas y nos vemos la temporada que viene si la HBO renueva esta mierda. Y adiós, que se acaba el capítulo y aún tiene que venir la negra y tu hermano.
28/11/2008 17:15:11 - #
[por venator]
Vamos a ver señores, no seamos mas papistas que el papa.
Por si no os habeis dado cuenta Espoiler esta alojado en pais.com y el Sr. Casciari realiza trabajos para Prisa, por tanto "no muerdas la mano que te da de comer", y el que critique eso es un hipocrita y un fariseo de lo peor.
Por otro lado, lo del primer episodio nos paso a muchos - yo hasta renegué (sacrilegio!) de Alan Ball, asi que el que este libre de pecado que tire la primera piedra. ( Por lo demás, al que no le guste True Blood es que no tiene sangre en las venas, punto.)
Ahora bien, tengo que decir que si me parece mas acerada la critica de "adocenamiento" de Spoiler. Opino que deberías irte mas por los bordes (o fringes), andar comentando cosas de Lost, Heroes, los Simpson que todo el mundo conoce no se si tiene mucho sentido - para esos temas ya esta el teleindiscreta y cia.
No quiero ser pesado con el tema, pero por ahi tienes joyas desconocidas como Mutual Friends (que te daria mucho juego en temas matrimoniales) o DeadSet (en la que podrias explayarte a gusto con esa gran metafora del "consumo televisivo" que han preparado al gente de endemol y channel4); si, ya se que son de la compentencia pero...:)
Saludos
Pd: Tambien sería bueno que alguien nos recomendará las series de culto - que seguro que las hay - de franchutes y canadienses pero tal veze eso ya sea pedir demasiado
28/11/2008 17:17:39 - #
[por ale]
hernan, Ispector Morse!! urgente, descargala!
28/11/2008 19:49:52 - #
[por quifranpa]
¡La que has liado Hernan! Creo que es el comentario que mas polemica ha levantado de los que he visto.
Sobre lo de tu vinculacion a Prisa, paso, no me interesa. Ni de lo que te acusen ni de tu defensa. Prefiero juzgar por mi cuenta la calidad de tus comentarios. Lo de TB es una rectificacion que entiendo. Creo recordar que comentaste en un mismo dia TB y Fringe. A la primera la pusiste a parir. A la segunda le diste credito. Vi las dos y discrepe en ambas. Finalmente solo estoy siguiendo TB. Fringe la bajo pero la dejo para mas adelante (segunda oportunidad, como tu con TB). Lo cierto es que no he oido nada mas de ella. Y en cambio TB pasa a ser de culto.
Pues en pocas palabras: ni tanto ni tan calvo.
Para los de la Logse: ni cuando empezo fue tan mala, ni ahora es como para ponerla por las nubes.
Agradezco tus consejos y que me hayas metido en este asunto de series. Seguire utilizando mi criterio.
Saludos
28/11/2008 20:00:35 - #
[por Cat]
Pues yo lo que tengo es agradecimiento de que exista este blog al que me he hecho adicta y a tíos (perdón por estas confianzas pero eres ya como de casa) como tú que me ayudan a elegir mejor. Me parece bien que animes a verla, la pongan donde la pongan, porque el objetivo es disfrutar de una buena serie.
Tengo, aún, que descubrir qué tiene, qué cuenta y cómo lo cuenta realmente para hacerla tan atractiva y adictiva. No me gustaban (en pasado) los vampiros y puedo estar de acuerdo con algunos comentarios en cuanto a simpleza o interpretación, pero creo que la pretensión no es la aparente y que lo que se ve forma parte de la "captura" fácil de un potencial público y lo interesante -como casi todo en la vida- lo deja vislumbrar para que aquel que quiera lo descubra.
A mi me parece que es un cuento, con príncipes y princesas, con malos, con monstruos... y como en todos ellos hay una doble o triple lectura para el que sepa, quiera o pueda entender. Muy iniciático diría yo, si se me permite.
Volveré a verla -seguro- para que la espera sea más llevadera y ya veremos qué entiendo esta vez.
Saludos
28/11/2008 20:52:16 - #
[por Cat]
...Y ahora me voy a ver el 9 de Dexter. Otra joya
28/11/2008 21:00:04 - #
[por yo]
hay que ser cretino para ensalzar tan exageradamente esta serie. se sigue, se ve, pero no engancha y en muchos aspectos es un poco chorra. un poco bastante: la forma de tratar el sexo es pueril y sonrojante. no escandaliza, y además se le nota demasiado que eso es lo que pretende.
así que, hernán casciari, eres un flipado que escribe de puta madre. estoy de acuerdo con la primera respuesta, tus últimas entradas son aburridas, mucho autobombo, mucha publicidad, pero poca chicha. una mierda, vamos.
vuelve!
28/11/2008 21:21:18 - #
[por yo]
me olvidaba: para forma original de tratar el tema de los vampiros está Let the Right One In. esta película sí que es todo lo que se dice de True Blood, sin chorradas ni personajes planos y resumida en una hora y media. directa al grano, cruda, sensible y original.
28/11/2008 21:24:21 - #
[por Yop]
La series es un muy buena. La gente que dice que ni fu ni fa, no se que series veis. Y el final es perfecto. Que mataba por matar el asesino, no sé si te fijas que tiene algo dentro que le hace matar, como si le obligaran a hacerlo. Así que esperando la 2ª Temporada en Junio.
28/11/2008 21:39:17 - #
[por Pildorita de la Felicidad]
Bravo, Hernán. Los de Digital + fueron listos al darte esa columna. Gracias a ti, subirá varios puntos de rating el programa.
Por lo pronto, yo, que vivo del otro lado del charco, pondré a bajar True Blood. Me la has vendido de puta madre.
Gracias.
28/11/2008 22:04:11 - #
[por venator]
"La que has liado Hernan! Creo que es el comentario que mas polemica ha levantado de los que he visto.
Sobre lo de tu vinculacion a Prisa, paso, no me interesa. Ni de lo que te acusen ni de tu defensa. Prefiero juzgar por mi cuenta la calidad de tus comentarios."
Por alusiones, aqui no hay polémica alguna, por lo menos en lo que me toca. En este pais sobran paranoia e "ingenuidad de 2 de BUP" para parar un tren y falta normalidad social y política.
Mi comentario venia a cuento de una de los primeros post en donde se preguntaban si sería casualidad que el articulo de opinion coincidiese - y se repitiese mas o menos - en la fecha del estreno. Y la respuesta es no, no es casualidad. Punto.
Una vez mas, por lo que me toca, nadie insinua aqui (con la mencion de las relaciones profesionales), como sibilina - y tristemente - quiere apuntar alguno, que el Sr. Casciari vaya a decir de una serie que le parece chunga que es la obra maestra de nuestro tiempo. Las cosas no funcionan asi en la vida real.
Primero, porque Hernan, como todo el mundo tendra su amor propio y su conciencia - lo que no quiere decir, volvemos al tema de la ingenuidad que no transija aqui o allá en detalles o pequeñas peticiones, como hacemos todos en nuestras relaciones comerciales, sociales y politicas - faltaría más. Tan dificil de entender es esto?! - sin querer ver una conspiracion en todo
Segundo: Por que la gente de Digital+ es realmente buena en lo que hace, les llevan años luz de ventaja - en todos los aspectos - a las demas televisiones y por tanto, mientras la cosa siga así ambos iran de la mano y nosostros lo disfrutaremos.
28/11/2008 23:13:32 - #
[por venator]
Y sobre la serie en question:
No, True Blood no va de vampiros, y el que empieze con las chorradas tipicas de gañan tocahuevos de "que si las cosas no encajan", "que si los vampiros tal y cual", entonces es que no se ha enterado de la misa a la media. Pero como coño van a encajar si la premisa es imposible desde el principio!. (De ahi la dificultad de los primeros episodios). Bastante hacen los creadores con lograr que toda esta atmosfera extraña e irreal logre, con el paso de los capitulos, adquirir cierta pátina de familiaridad y cercanía. Pero insisto, lo de lso vampiros es lo de menos.
El comentario de 25#cat apunta directamente al meollo de la cuestion, cuando dice:
Tengo, aún, que descubrir qué tiene, qué cuenta y cómo lo cuenta realmente para hacerla tan atractiva y adictiva. No me gustaban (en pasado) los vampiros y puedo estar de acuerdo con algunos comentarios en cuanto a simpleza o interpretación, pero creo que la pretensión no es la aparente y que lo que se ve forma parte de la "captura" fácil de un potencial público y lo interesante -como casi todo en la vida- lo deja vislumbrar para que aquel que quiera lo descubra.
A mi me parece que es un cuento, con príncipes y princesas, con malos, con monstruos... y como en todos ellos hay una doble o triple lectura para el que sepa, quiera o pueda entender. Muy iniciático diría yo, si se me permite.
Ahi le has "dao" cat!
28/11/2008 23:29:12 - #
[por venator]
Upps perdón, le di al boton de publicar en lugar de al de vista previa.
Solo quería decir, para terminar, que además de esos elementos que tan bien apunta cat! estamos, a find e cuentas, ante los temas de siempre de Alan Ball: la soledad, la dificultad para comunicarnos con los otros, el sexo y el amor, en usma, las relaciones entre seres humanos - y a quien no le interesen estas cosas, siempre le quedará el gran Jack Bauer - que dee todo hay y ha de haber en la viña del Señor.
Saludos
Pd: Creo que esta de mas decir, despues de todo lo expuesto, que a pesar de las críticas que pueda hacerle, admiro y respeto a Hernan y le estoy agradecido
28/11/2008 23:38:16 - #
[por Fabian]
Comparando esta serie con los "clásicos" de HBO (Oz, Sopranos etc. incluso Six Feet Under) queda a años luz. Si el parámetro es la grilla actual de series americanas, supera la media.
Estamos en un semestre bastante pobre en novedades y continuaciones
TB tiene actuaciones desparejas, algunas lineas o subtramas bastante aburridas (la negra y su madre..), y cierta inverosimilitud. Pero también tiene un argumento bastante original sobre el cual si se le da la vuelta de tuerca en el sentido correcto (hacerla + oscura, por ejemplo), puede mejorar bastante.
Por mi parte, espero bastante ansioso enero. (Galactica, Damages, Lost etc.)
28/11/2008 23:42:51 - #
[por venator]
upps, le he dado al boton de publicar en lugar de al de vista previa.
Solo quería decir, para terminar, que ademas de lo expuesto por cat, estamos, a fin de cuentas, ante los temas de siempre de Alan Ball: la soledad, las dificultades para comunicarnos con los démas, el sexo y el amor y sus dificles relaciones, el rechazo, los miedos, los problemas para encajar en la sociedad, etc; y al que no le interesen estos temas siempre le quedará el gran Jack Bauer - que de todo hay (y esta muy bien que así sea)en la viña del Señor
Saludos
Pd: Despues de todo lo expuesto, casi esta de mas decir que, a pesar de las críticas que pueda hacerle, admiro y respeto a Hernan y le estoy agradecido
28/11/2008 23:44:55 - #
[por Rubén]
Hernán da una opinión, y yo creo que respetuosamente, a mi la serie me entretiene, y si a otro no le gusta, pues no creo que tenga que verla por decreto ley, es lo que tiene opinar de algo, que cada uno puede decir lo que le de la real gana, pero con educación y respeto señores.
P.D:Mr.Casciari, no hubo al final capi de dirty sexy money????, y que ha sido del calendario del viernes?????
29/11/2008 0:52:20 - #
[por Alma]
Qué pena que te traten tan injustamente! A mi realmente me parece una buena serie, comencé a verla antes de leer el primer artículo que escribiste y me dije: -qué raro, pero es que a mi se me hace bastante buena...- Pero después cuando te retractaste me sentí mejor:-Ah bueno ya no soy una inadaptada "serial"
En fin no hagas caso a los comentarios absurdos de gente inflada y continúa con lo que haces... ánimo!
29/11/2008 1:22:43 - #
[por Florence]
Es que no es que TB sea mala... de hecho es muy buena. Pero, me pregunto, ¿puede este universo tan copado, con una critica social tan fuerte, con un sountrack tan genial (el montaje de los creditos del principio es sublime) y con una historia tan potable, sucumbir a las malas actuaciones y a las tramas desarmadas?
Primero que nada habria que decir que Anna Pasquin, despues de TB, deberia escribirle a su sindicato de actores y pedirles que por favor la incluyan, desde ahora y para siempre, en el rubro de "actrices que solo pueden representar a histericas". Su personaje se presenta seguro e independiente - me cuido yo solita- pero Anna no traduce eso en la pantalla ni por un segundo. Al contrario, me resulta malcriada y caprichosa, trola, malhumorada y manipuladora. Y que nos presenten todas estas cualidades en un paquetito de chica dulce, rubiecita, "a Southern Belle", me produce un rechazo extremo. Arruinó una serie que prometia muchisimo- especialmente en este momento que los vampiros estan IN devuelta con Twilight.
Ni hablar que el triangulo Sam/Tara/ Sookie me resulta un sinsentido. Pero esto no es una critica fuerte- no realmente- porque la primera temporada termina prometiendonos mas.
Pero es una promesa conocida, ¿o no? ¿No es acaso BASTANTE parecida a la primera temporada de Dexter- el asesino es, en realidad, alguien cercano que acecha desde adentro y el cierre nos promete más intrigas, más sospechas, más sangre?
Pero ese es el problema de las expectativas altas, ¿no? La caída es abrumadora e inevitable.
29/11/2008 9:10:48 - #
[por Kenta]
¡Caramba Hernán! Has conseguido que me enganche a esta serie xD
Llevo ya 4 capitulos vistos y de momento estoy expentante por ver más y más. Tara me encanta, es muy directa y sincera. Y por cierto, espero que hayas visto ya el 3x02 de IT Crowd, tengo ganas de que lo comentes :D
Un saludo!
29/11/2008 11:33:25 - #
[por Kiko]
Qué gran artículo el de la revista Hernan. Veré la serie. Un abrazo.
29/11/2008 14:24:33 - #
[por mundorubik]
Siendo la primer vez que escribo, antes que nada, gracias por este blog. Toda la vida fui cinefilo antes que "serialefilo" y aunque habia visto "clasicos" como Friends, Seinfield, Fraser, Cheers, etc, me faltaba mucho. Y pongo faltaba porque gracias a vos disfruto de excelentes historias, cosa que en el cine viene escaseando. Acerca de los comentarios sobre recomendacines que tiene que ver con "complicidades laborales" no tnes que ni leerlas, porque se cae de maduro para la gente que sigue el blog, que son nada más boludeces. Repito las gracias por haberme hechoconocer la tv inglesa, he visto una y cada una de las series que recomendaste y son grandiosas. Acerca de true blood, me parecio buena desde el primer capitulo, y los que se quedan con los vampiros ven menos que juan topo. El paraje sureño. su idiosincracio, el furor sexual, el calor agobiante,la religion como culto asfixiante, es para los que leimos o leen a faulkner, algo conocido y aqui bien dispuesto en pantalla. Que a veces las actuaciones flaquean,puede ser, pero no por eso es mala. Desde Avellaneda, Bs As, lo saludo atte.
30/11/2008 0:01:17 - #
[por zaldumvere]
Hernan, la serie es muy buena, ya la vi toda y la publicidad con el doblaje me espanto. A ver cuando pones algo en Orsai que hace dos semanas que hay sequia.
Seguí así.
30/11/2008 9:25:11 - #
[por homer-o]
A mi me gustaría pedirte algo Hernán.
Todos sabemos que este blog está genial, y que nos recomiendas series cojonudas o por lo menos nos recomiendas serie, y que luego cada uno juzgue.
Pero después de ver Life on Mars, Blackpool...yo me pregunto por qué no haces un calendario con las series de la BBC o con series de Reino Unido en general (porque la cadena ITV tambien tiene cosas interesantes)
Asi que ya sabes, un calendario de series UK seria un aporte a todos los adictos a series, porque no todo lo bueno es de USA, incluso me atrevería a decir que hay más y mejor en UK.
Sigue como hasta ahora, este es un blog muy bueno.
30/11/2008 15:51:07 - #
[por belu]
Hernan no sabía donde ponerlo asi que lo digo aquí. El capítulo 11 de merlín no es el final, ya que al final te dan la sinopsis del que viene la semana que viene. Además de que la trama no se cierra ni un poquito.
Un saludo!
30/11/2008 18:05:39 - #
[por Avon]
Hola Hernan! Acabo de ver el ultimo capitulo de The Wire... Esa increible serie!
Como no le has dedicado ningun articulo ni nada??
A mi me ha impresionado esta serie, q empeze a ver gracias a ti!
Un saludo!
30/11/2008 22:03:41 - #
[por Anuska]
Gracias Hernán por tus sugerencias. Fui adicta a The Wire, después a Deadwood, a Dexter y ahora estoy disfrutando con True Blood. Y como dijo alguien antes, quien no quiera, que no mire, ya sabemos que sobre gustos...pero sin duda series para disfrutar de la tele, que estaba difícil.
True Blood me parece ingeniosa, y con una segunda e incluso tercera lectura.
En cuanto acabe, empiezo con Life on Mars (BBC) que tiene una pinta genial
Gracias again, no sólo por las recomendaciones, también por los links ¿o no chic@s?
01/12/2008 1:26:02 - #
[por Poioset]
Hernan en el artículo dices que Sookie es telequinética (que podría mover cosas con la mente) y no telépata (que lee las mentes de otras personas).
01/12/2008 11:18:54 - #
[por Max]
Pará Casciari.., por favor.. mi mujer me va a dejar si sigo viendo series, estoy enganchado a un monton!!,
Para cuando un post sobre The big bang theory o The IT crowd?
01/12/2008 13:57:39 - #
[por Picapleitos]
Teleoperador, ¿has visto Sons of Anarchy? Espero que, si es así, la comentes como True Blood. Esa si que es una chorra de serie y de argumento. Guaperas con moto. Las escenas de acción parecen del Equipo A. Y el argumento es para retrasados. Vi tres o cuatro capitulos hasta que dije "¿pero que mierda es esta?"
01/12/2008 14:52:36 - #
[por Paco]
Hernan, me gustaba más el otro calendario que ponias. Los enlaces funcionaban mejor.
Un saludo, cordial, me encanta tu trabajo
01/12/2008 17:39:57 - #
[por El Teleoperador]
#49 Picapleitos, sí, he visto "Sons of Anarchy" tras la recomendación de Hernán y seducido porque soy motero y llevo una custom. Y no quiero risitas.
Y te gano, yo no pasé del primer episodio. El rollito Hamlet, de Familia Real que se intuye desde el comienzo y los andares chuletas del prota agotaron muy pronto el crédito que estaba dispuesto a darle.
No coincidimos siempre, pero aún así basta que Hernán recomiende algo para que al menos le eche un vistazo.
01/12/2008 21:17:23 - #
[por willchebat]
Acabo de morir viendo 3x02 The It Crowd. Han vuelto!!!
02/12/2008 0:16:17 - #
[por Álvaro]
Esperaba la serie con ansiedad y resulta que ni siquiera pude terminar de ver el episodio.
Pero antes de seguir, me gustaria responder al comentario de El Teleoperador acerca de la sangre sintética. No es que se cree la sangre como bebida para vampiros. Se crea para transfusiones (algo que mola mucho teniendo en cuenta la escasez de donantes). Los vampiros aparecen y una empresa decide embotellarla y aprovechar el nuevo mercado. No es muy complicado de deducir.
La serie falla (en mi opinión) por otro motivo: no es coherente consigo misma. Después de una introducción espectacular en la que nos presentan a los vampiros como algo cotidiano y nos explican porqué están entre nosotros, pasa la intro de la serie y vemos una tía con poderes mentales y aparentemente todo el mundo se lo toma con normalidad.
Que sí, que también es fantasía como los vampiros, pero los pitufos también son fantasía, y si aparece uno en medio del Señor de los Anillos (por decir algo) está claro qe no viene cuento. Si querían meter poderes mentales tenían que haberlos introducido en la trama de forma lógica, sobre todo si pretendían crear un mundo realista.
Más inconsecuencias. En la intro se esfuerzan en presentarnos a los vampiros como algo cotidiano. Y luego aparece el vampiro en el bar comportándose en plan Drácula (misterioso y seductor). Es como si en una película a favor de la igualdad racial, apareciera un joven de color vestido en plan hiphop, hablando conacento y robando una licorería a mano armada.
Que vamos, que puede que mejore luego, pero el primer episodio es muy malo. En 30 minutos se cargan la premisa de la serie. Sólo para fans de los vampiros, que seguro que lo disfrutan (Lo cual me parece perfecto: cada uno con sus gustos). Pero a los demás les va a saber a poco.
02/12/2008 2:33:30 - #
[por Dante]
La serie es genial!
02/12/2008 9:51:31 - #
[por Picapleitos]
True Blood: aguantas y en capítulo 4 dices "¿pero qué mierda es ésta?" y borras los demás capítulos descargados.
02/12/2008 9:53:49 - #
[por Patatinpatatero]
Joer picapleitos, me acaba de pasar ahora mismito lo que a ti: estaba viendo el cuarto capítulo y he dicho ¡Basta! hasta aquí puedo llegar. Y a despejar el sobrecargado disco duro.
Y que conste que soy ferviente seguidor: The Wire, Fix feet under y Los Soprano pero esto...
02/12/2008 18:20:03 - #
[por Daniel Rivas]
Acabo de ver el capítulo 1. Muy mediocre.
03/12/2008 20:03:32 - #
[por Picapleitos]
Patatinpatatero, igual me pasó con Sons of Anarchy. Por lo que dices y más, voy a comenzar Six Feets. Te recomiendo The Shield que acabó la semana pasada definitivamente. Qué pena. LOS SOPRANOS: LA OBRA MAESTRA
04/12/2008 13:15:03 - #
[por Daniel Rivas]
Vale, en el segundo y tercer capítulo la cosa ya mejora bastante... pero tampoco llega a la altura de las grandes.
05/12/2008 16:43:13 - #
[por maria]
Hoy me has dado una alegría, dado que la última vez que leí tu blog decías que era una depeción...
Ya sé que no a todo el mundo le puede gustar, pero gracias por darle una segunda oportunidad!
06/12/2008 17:12:03 - #
[por Pikisnikis]
Es la primera vez que entro en este blog y solo he leido las 2 entradas mas recientes en las que he visto 2 errores gramaticales del copon (1 en cada). De verdad escribes en el periodico?
Por lo demas tocas los temas con bastante humor y los haces livianos.
07/12/2008 3:51:40 - #
[por Maria]
Pikisnikis... jajaja no jodas, encima en tu comentario hay dos errores gramaticales.
07/12/2008 23:55:39 - #
[por Mr Littleton]
Tru Blood no es (ni será nunca) SixFeetUnder.
El primer capitulo tiene muy mala pinta, luego nos engañan durante 3 o4 capitulos más haciendonos creer que la serie merece la pena, y es entonces cuando ya has tomado confianza y te fías del pretencioso Allan Ball cuando ZAS te la mete hasta el fondo con mierdas (y perdon por la expresión) del calibre de la trama del Asesino (más zafia imposible) y
*****SPOILERR***** ya lo del perrohombre-loboperro-loquesea es de juzgado de guardia y me hace preguntarme si, en vez de una serie de la HBO con un buen presupuesto y un productor que a priori merece la pena, me he bajado sin querer un capitulo de Buffy cazavampiros ****** SPOILERR *****
Al principio parece que los vampiros no van a ser TÍPICOS pero lo son. Que los personajes no serán planos, pero lo son (a nadie más le irrita la camarera negra amiga incondcional de la inocente Sookie?)
en una palabra DECEPCIÓN. Muy mal Hernán me fio de ti siempre y esta vez me fallaste.
PD: Actualiza cuando quieras alguna nueva Serie Recomendada que ya toca (que no sea TruBlood)
11/12/2008 11:13:37 - #
[por HC]
Uno de los mayores problemas de Internet es que cualquiera se cree lo suficientemente inteligente como para cuestionar las opiniones del resto. Que la serie no os guste no es culpa de Hernán. Dejad de verla y punto.
Entiendo que la mayoría de la gente al leer el argumento general de True Blood pueda pensar que la serie va a tirar capítulo tras capítulo a base de el morbo que suponen los vampiros hoy día. Pero se equivocan. Porque la serie esconde mucho más, y si alguien se siente decepcionado o estafado al no entender las sutilezas, ese es su problema, no el de la serie.
14/12/2008 13:09:25 - #
[por backbeat]
Me quedan todavía 5 episodios para acabar esta serie, pero son los suficientes.
Mucho, muchisímo tiene que mejorar esto para ser considerada una joya.
Últimamente parece que todo tiene que ser una maravilla o cambiar la historia de la televisión. Es una serie entretenida, tramposilla (esos cliffhangers para cerrar cada episodio...)
Tiene actuaciones de pena en los personajes principales y algunas muy buenas de secundarios.
Pero en general es descuidada y con la excusa de una visión adulta del tema vampirico encontramos tramas repetitivas en cada capitulo, eso si con tetas, culos y drogas. Que esto es HBO, que se note.
Lamentablemente el listón esta demasiado alto para que una serie así vaya a revolucionar nada. La propia HBO lo puso así de alto con Deadwood, Roma, Carnivale, Los Sopranos o The Wire.
True Blood no juega en esa liga, a mi me parece evidente desde el piloto. Ninguna de las citadas anteriormente usa la brocha gorda como lo hace TB, ni esos dialogos entre el spaguetti western y la novela rosa que aparecen momentaneamente.
Que no todo lo que nos gusta tiene porque ser una obra maestra. Vale ya de justificar nuestros placeres y creer que son bocados exquisitos que solo nosotros sabemos paladear.
A veces una serie del montón nos engancha y nos resulta grato seguirla para ver como acaba.
En mi caso TB lo ha conseguido , pero por ejemplo no lo ha hecho The Mentalist que resultó ser una ponzoña.
22/12/2008 3:15:12 - #
[por Natxo]
Parece mentira que puedas defender esta serie. El primer capítulo daba vergüenza ajena. El público objetivo es el mismo que "Embrujadas".
06/01/2009 13:32:47 - #
[por Shiroi]
True Blood no es seria, pero ese es precisamente uno de sus grandes encantos. Es hortera y exagerada, sí, pero a conciencia, no por estar mal hecha. No es seria porque no quiere serlo. Sin embargo, entre líneas dice muchas más cosas interesantes que la mayoría de productos televisivos americanos actuales. Las segundas y terceras lecturas son muchas.
Yo nunca he soportado series como Buffy o Embrujadas, con la que algunos la comparan. No tiene nada que ver con eso, no es un producto para adolescentes.
A mí personalmente jamás me había enganchado tanto ninguna serie. Quizás la trama del asesino no sea para recibir un premio a la idea más extraordinaria, pero atada está y razones tiene. La mayoría de series actuales de EE.UU. se basan en guiones infinitamente menos originales, repetitivos hasta decir basta y con tufillos ideológicos bastante apestosos y reaccionarios.
Obviamente, quien busque un drama bien hecho tipo Dos metros bajo tierra sufrirá un shock del espanto, pero quien sea capaz de dejarse llevar ¡disfrutará como un enano!
08/01/2009 2:26:30 - #
[por VicMackey]
He leído un par de comentarios transformando esto en un foro político; siempre se cuelan en todos lados. Ni caso...
Hernán, no quiero ser "I told you so" pero en septiembre te dejé un comentario sobre la primera crítica de TrueBlood diciéndote que era obra de Alan Ball y que esperaras... me alegro por ti, por mi, y por todos que tuviera razón. Vi los primeros 3 capítulos y me quede colgado pensando que a lo mejor tenías razón. Pero era Alan... Así que volví, y ha sido un auténtico placer. Y ya que estamos, te recomiendo también su última peli, Towelhead, tocando temas que nadie en los usa se atrevería a tocar con un palo de 10 metros, y como siempre, genial.
Soy un serieadicto como tú y te doy las gracias por este pequeño espacio en internet dedicado a este mundo. Por mucha cucaracha que se cuele intentando montar follón...
daj!
12/01/2009 20:11:27 - #
[por gem2]
A mi personal mente me parece una la version fuerte crepusculo pero con los personajes canviados, ella es la que escucha las mentes y no escucha la de el lo mismo que crepusculo pero al reves. Y luego esta el perro lo mismo que la peli pero en la peli es un lobo. Pensarlo un monento y vereis como hay mucha similitud a crepusculo pero sangre fresca es una version para mayores de edad.
16/01/2009 3:33:19 - #
[por Susana]
A la srta. Gem2, por si no has leído al respecto, la serie True Blood está inspirada en una saga de 7 libros de la autora: Charlaine Harris, el primer libro se escribió en el 2001, mucho, mucho antes que la autora S. Meyers escribiera los suyos, así, que en tal caso quien plagia la idea, ya sabemos quien es. Por otro lado, he visto los dos primeros capítulos de la serie, y sí, me gustan, algo morbosos y con un toque siniestro. Veremos los demás, qué deparan.
Saludos desde Valencia
08/02/2009 18:16:08 - #
[por maria]
True Blood es genial. Y su genialidad radica en como una serie que es una autentica chorrada te engancha hasta el punto de no importarte que salgan hombres lobo y demás fauna imposible. Yo siempre he sido adicta a HBO, mis Soprano y a Dos metros... pero ésta, es única también, un bravo a Alan por ser tan atrevido y tener esa mente maravillosa. y por habernos presentado al vampiro Bill.
21/02/2009 19:29:12 - #
[por Mariana]
probando
26/07/2009 17:46:37 - #
[por Mariana]
Hernán, un amigo me recomendó tu blog y no puedo parar de leer. Más allá de que coincido en casi todo lo más importante (y lo que lo hace tan adictivo) es que está super bien escrito. No es común encontrar eso en el periodismo de espectáculos, al menos no en Argentina.
Yendo a "True Blood", he tomao como una cruzada personal que la gente vea esta serie. Me parece que plantea temas realmente complejos con un envoltorio pochoclero que los hace altamente efectivos.
En ese sentido, quería aportar que me parece que la metáfora sobre el lugar social que ocupan los vampiros en True Blood va mucho más allá de una analogía con los negros o los travestidos (ya que incluso en el universo True Bloo aparecen tematizados esos temas más directamente), creo que se está ocupando de uno de los grandes temas filosóficos del nuevo milenio que es "¿Cómo vivir juntos?". ¿Se puede realmente vivir juntos en este mundo glabalizado? ¿Puede un norteamericano convivir en una misma sociedad con un musulmán? ¿Puede siquiera cada uno entender quién es el otro?
Me parece que True Blood está tratandod e una manera sumamente compleja el tema del Otro (que también aparece tematizado en Lost de forma distinta).
Y en cuanto a los comentarios que leí en el blog de que Sookie es un personaje chato y poco interesante....no saben de lo que están hablando! Que la típica heroína de telenovela virgen y pura de repente tenga una escena de sexo violento en un cementerio.....si, claro, eso es cliché y poco interesante, por Dios!
26/07/2009 17:46:48 - #
[por Zdana]
Pff, ni que lo digas la serie está buenísima, cada vez me deja con más intriga, aparte tiene mucha acción de todo tipo. Me encanta!
26/06/2013 20:31:41 - #
[por sepidtech]
Very interesting workaround to make archive pages readable. I will definitely give it a try in one of my websites. Thanks a lot for the post.
please visit us:
https://sepidtech.ir/
01/08/2018 4:03:30 - #