¿Qué es esto?

Sobre este blog
Espoiler es un weblog que se especializa en ficción televisiva, descargas p2p y subtitulado. Además del blog, que es pura palabrería, puedes visitar EspoilerTV.com, la mejor base de datos en español sobre series de televisión. Y registrarte para tener tu Agenda Personal.

Espoiler está pensado para las miles de personas que eligen ver televisión de calidad, en lugar de quejarse de la telebasura.

¿Quién escribe?

Sobre el autor
Hernán Casciari nació en Buenos Aires, en 1971. Es escritor y periodista. [Más]

Suscríbete a este sitio


RSS envía a donde quieras los titulares de Espoiler.

Mad Men

Mad Men:
lobotomía capitalista

24 Comentarios
 

A estas alturas no hay novedad: Mad Men es una de las series más prestigiosas de las que se hayan realizado en el último año. En este blog ya hemos recomendado la primera temporada, pero nos resulta imprescindible volver sobre el asunto porque esta nueva temporada es todavía más compacta y potente; como si sus creadores hubieran crecido todavía más en la composición de cada personaje.

La historia transcurre en los años sesenta, justo cuando la ciudad de New York patentaba —sin saberlo— un sistema de lobotomía capitalista que, más tarde, sería bautizada como “la nueva publicidad”. Los creativos de la agencia Sterling Cooper (con Don Draper a la cabeza) son los encargados de pasearnos por un mundo machista, competitivo y a la vez ingenuo, en donde el papel de la mujer se debate, todavía, entre el secretariado a cien palabras por minuto y el cuidado del hogar.

Hay también otra razón para estar pegados a la tele. Quienes tengan la suerte de tener conectado el iPlus, podrán disfrutar de Mad Men con una imagen superlativa (los que no, también la podrán ver en Canal+, con la opción de versión original subtitulada). Es una gran noticia, sobre todo para quienes no están habituados a las descargas y los subtítulos.

Esta segunda temporada de Mad Men deja atrás a Nixon y comienza ya con Kennedy en el gobierno. El sagaz publicista Don Draper (Jon Hamm) sigue siendo más astuto que el hambre, pero siente en la nuca la presencia de otros creativos, más jóvenes y psicodélicos, que quieren ocupar su lugar. La publicidad indirecta ya es un bebé rozagante y está creciendo. La influencia que tiene en el público es casi similar a un hechizo. Los creativos de la calle Madison descubrirán, en esta temporada, que si se recorta la falda de las modelos se vende un poco más. Y entonces aparece, majestuoso y virgen, el sexo como herramienta de seducción.

La juventud (que se va) y la idea de lo sensual (que llega) son los ejes por donde camina la segunda parte de esta historia minuciosa de nuestros tiempos y que, por descontado, pondrá a Don Draper contra las cuerdas otra vez. Lo decíamos en la primera temporada y lo repetimos con más fuerza: si el ocio nocturno fuese una materia escolar, ver Mad Men una vez a la semana sería obligatorio.

La agencia, al completo


1. DON DRAPER Jon Hamm
El principal publicista de la Agencia Sterling Cooper, y mano derecha de los socios. Pulcro, sagaz y con una enorme capacidad para comprender las emergencias del consumo. Divide su vida entre el trabajo, su esposa, sus hijos… y sus amantes.
2. BETTY DRAPER January Jones
La esposa de Don parece salida de una publicidad de los ’60: dulce, guapa, impecable. Si en la primera temporada lidió contra una enfermedad, en ésta deberá hacerlo con un hombre joven que la atrae. Tras su docilidad se esconde una mujer triste.
3. PEGGY OLSON Elisabeth Moss
Ex secretaria. Pasó de las sombras del anonimato a trabajar codo a codo con redactores y publicistas. Inteligente y sufrida, padece constante machismo en la Agencia y oculta un bebé en soltería. Su familia, decadente, se apoya en ella.
4. PETE CAMPBELL Vincent Kartheiser
De familia influyente y muy rica, es un ejecutivo sagaz y malintencionado. Acaba de casarse con una mujer sumisa y tratan, en vano, de engendrar. Tiene un hijo, oculto, con Peggy. El rival más duro (y también más joven) de Don Drapper.
5. ROGER STERLING John Slattery
Socio de la Agencia, una especie de lince para los negocios de envergadura. Jefe directo de Don, pero también su amigo más íntimo y locuaz. Desenfadado, algo alcohólico y, sobre todo, muy machista. Tiene algo con Joan Halloway.
6. JOAN HALLOWAY Christina Hendricks
Voluptuosa. No hay un hombre que no se vuelva a su paso, para mirarla mejor. Esta gerente de secretarias es altísima, pelirroja y esconde su edad. Intenta construirse una vida de mujer moderna y profesional, pero a veces le cuesta demasiado.
7. SALVATORE ROMANO Bryan Batt
El director de arte de la Agencia, de porte italiano (como sus trajes). Siempre está hundido entre lápices, infografías y bocetos. Impecable y perfumado, las mujeres mueren por él. Sus deseos, sin embargo, van por otros carriles.
8. PAUL KINSEY Michael Gladis
Un joven y muy excéntrico redactor de la Agencia que intenta escalar, a cualquier precio. Su vida profesional no se condice con la personal. Traje en la oficina, y bohemia snob en casa. Algo enamorado de Joan Halloway.
9. HARRY CRANE Rich Sommer
El planificador de medios de la Agencia Sterling Cooper. Sus señas son tres: gafas de época (a lo Truman Capote), algo de sobrepeso mal llevado y la permanente sensación de cobrar poco dinero. Su esposa lo domina.
10. KEN COSGROVE Aaron Staton
Un redactor en ascenso que en la primera temporada era poca cosa hasta que uno de sus relatos de ficción se publicó en la revista literaria del momento. Cobra más dinero que los demás redactores. Harry lo envidia sin asco.
11. BERTRAM COOPER Robert Morse
Socio fundador de la Agencia (junto a Roger Sterling) y gran amigo de la familia del joven Pete Campbell. Ya anciano, sigue firme en la oficina luchando en un mundo que ya no es el mismo. Don Draper es como un hijo para él, aunque díscolo.

Opción para descarga de la 2ª temporada

Temporada 2 (2008)
S02E01. For Those Who Think Young | 27 de julio de 2008 Torrent | Subtítulos
S02E02. Flight 1 | 03 de agosto de 2008 Torrent | Subtítulos
S02E03. The Benefactor | 10 de agosto de 2008 Torrent | Subtítulos
S02E04. Three Sundays | 17 de agosto de 2008 Torrent | Subtítulos
S02E05. The New Girl | 24 de agosto de 2008 Torrent | Subtítulos
S02E06. Maidenform | 31 de agosto de 2008 Torrent | Subtítulos
S02E07. The Gold Violin | 07 de septiembre de 2008 Torrent | Subtítulos
S02E08. A Night to Remember | 14 de septiembre de 2008 Torrent | Subtítulos
S02E09. Six Month Leave | 28 de septiembre de 2008 Torrent | Subtítulos
S02E10. The Inheritance | 05 de octubre de 2008 Torrent | Subtítulos
S02E11. The Jet Set | 12 de octubre de 2008 Torrent | Subtítulos
S02E12. The Mountain King | 19 de octubre de 2008 Torrent | Subtítulos
S02E13. Meditations in an Emergency | 26 de octubre de 2008 Torrent | Subtítulos

Compartir

  • Eskup
  • Compartir en Facebook
  • Tuenti
  • Meneame
  • Bitacoras
  • iGoogle
  • My Yahoo
  • My Live

Hay 24 Comentarios

Comentario # 1
[por Martin]

Supongo que debo darle otra oportunidad a Mad Men. Asi un tiempo descargue los primeros episodios de la segunda temporada, pero me resultaron bastante aburridos en ese entonces.

Comentario # 2
[por Melchor Mombo]

Espectacular serie con guiones de hierro. Lástima que los subtítulos - gracias a quienes los realizan, of course - sean voluntariosos pero no acaben de pillar la jerga publicitaria. A propósito Hernán, ¿Infografías en 1960?

Comentario # 3
[por el niño]

siguiendo los consejos de muchos "seriólogos" me descargué un par de episodios de la primera temporada y la verdad es que me pareció un tostón de mucho cuidado...y mira que yo me veo prácticamente todo...no sé...

Comentario # 4
[por AG]

Le tengo que dar una nueva oportunidad, vi en su día dos capis y no me gustó tanto, aunque es verdad que no estaba yo tampoco en lo mejor.

Comentario # 5
[por visualmethod]

Solo he podido ver la primera temporada y me parece una gran serie, controvertida aunque elegante en el contenido y en las formas. Además le puede dar una lección a más de uno sobre las funciones y los roles en una agencia publicitaria.

Anoche precisamente revisioné el episodio 1x04 "New Amsterdam" y tiene varias escenas que explican perfectamente lo que significaba (y sigue significando) ser un ejecutivo de cuentas.

Para cuando esté más despejado de series me apunto la segunda temporada; parece que ha tenido bastante menos repercusión pero se lo ha ganado.

Saludos.

Comentario # 6
[por juanca]

Hipnótica serie. Hay que sentarse tranquilo y dejarse llevar.
Lástima que en HD no trae la opción de subtítulos, gran fallo del iplus. Me la veré con los subs de argenteam para los 720p.

Comentario # 7
[por Miss Julie]

Es una serie difícil pero indispensable sobre todo para los que nos dedicamos a esta cosa del guión. He disfrutado con The Shield (dura donde las haya), The wire, espléndida y diferente en el tono y el tratamiento de una serie policiaca, Weds, Damages -una mis favoritas-, pero lo que me hace sentir MAD MEN es un desasosiego que va en aumento a cada capítulo que veo (me gusta ver las temporadas casi de tirón)y me hace tener que parar y dejarlo para el día siguiente. NO creo que sea una serie machista -bueno lo es en la forma y en el modo en el que se relacionaban hombres y mujeres en la época- pero creo que esta serie se debería llamar SAD MEN porque los más tristes, los más infelices, los que llevan una vida más sinsentido son ellos y encima no lo saben, creen que tienen que luchar por ese modo de vida. Ellas, sin embargo, son conscientes de ese descontento, ese vacío, esas dificultades a las que se enfrentan las que trabajan fuera de casa y las amas de casa, y reaccionan con mejor o peor fortuna ante esa vida insatisfactoria. Es una gran serie aunque es cierto que los dos primeros capítulos pueden desconcertar y, según los casos, hasta puede que no te enganchen o te aburran, pero os recomiendo que si os ocurre eso hagais el esfuerzo de insistir, no os defraudará. Es una serie fascinante y desasosegante desde la cabecera, ese hombre cayendo al vacío.... Voy a por la segunda temporada en cuanto pueda, pero en pequeñas dosis. Un beso Hernán y gracias por volver sobre ella.

Comentario # 8
[por wini2007]

gran serie mad men. no dejen de ver Wallander, de las mejores. un saludo Hernan

Comentario # 9
[por Alexander Glass]

Para mi la mejor serie USA de la actualidad. A la altura de las producciones de la HBO. Aunque es un poco lenta, los dialógos son de lo mejor de la ficción norteamericana. La mano de Weiner se nota y mucho. Os la recomiendo a todos.

Comentario # 10
[por Mar]

Sad Men, me gusta el título propuesto por Miss Julie...la nostalgia es la esencia de esta serie en la que todos los personajes viven en un "exilio" emocional.

Comentario # 11
[por seeker]

Gran serie "Mad men". ¿ Por qué algunos posts me parecen un anuncio de C+ ? "Don't Bite The Hand That Feeds You".

Comentario # 12
[por Beta]

A mi quien me lobotomiza es January Jones. La amo

Comentario # 13
[por Nahum]

Me ha gustado el subtítulo de "Miss Julie". En efecto, son hombres tristes, que superan su ortopedia emocional con sexo, aventuras y un vaivén de falsas emociones que solo los deja más vacíos. "El Apartamento" revisitado.

"Mad Men" me parece una serie muy elegante, casi exquisita, pero falta de ritmo. En otro registro muy, muy distinto, "The Wire" es igual de pausada pero no deja que el espectador decaiga.

Aún así, es de las series del año y el final de la primera temporada tiene una emoción desolada, la simpatía por ese canalla solitario y complejísimo que es Don Draper.

www.diamantesenserie.blogspot.com

Comentario # 14
[por baakanit]

Me alegro de ver que también tú Hernan le diste una segunda oportunidad a la serie, ya que anteriormente cuando hablaste de la serie noté que lo que dijiste desanimó a muchos.

Mad Men es una serie exquisita, lamentablemente no todo el mundo puede apreciar lo que pasa, ni la lenta marcha de la trama. A esta serie hay que cogerle el saborcito, ya que es como si se degustara de un buen manjar, uno que debe ser consumido parsimoniosamente.

Cualquiera que aspire a hacer buen cine, buena TV, no debería dejar de ver esta serie.

Lo triste de todo esto es que es muy posible que no dure mucho, que no la extiendan más allá de la tercera o cuarta temporada, ya que la serie aunque es excelente, no es muy rentable, por eso de que la masa le gusta un contenido más light, descerebrado.

Saludos

Comentario # 15
[por Pildorita de la Felicidad]

Mad Men ya la bajé y la empezaré a ver apenas pueda. Sigo sin entender de dónde sacas el tiempo para ver tantas series.

Por cierto, Hernán, si llegas a ver “Che: El Argentino”, ya sabes, esa peli del Che que esta de moda ahora, la del señor Soderbergh, aquí puedes ver a Campeche actuando bien bonito de Santa Clara.

http://pildoritadelafelicidad.blogspot.com/2008/12/para-su-consideracin-mejor-ciudad.html

Comentario # 16
[por Picapleitos]

Mad Men ya se había rehablado y comentado en este blog. No tan extensamente. Baje el 1er episodio y no me gustaba por la temática. ¿Porqué no se habla de otras series que pasan desapercibidas?

Comentario # 17
[por Eugenia]

Empezó la segunda temporada de Damages!!!!!!!
No nos dijiste nada!!!!!
Te olvidaste de tus lectores!

Comentario # 18
[por Miguel]

y marga y carpe de nuevo los tradujeron ya.

Comentario # 19
[por No a los despidos de La Voz de Asturias]

La falta de capacidad y de nuevas ideas que sirvan para superar la crisis a la que sus gestores han llevado al Grupo Z ha devaluado los activos del Grupo hasta unos límites inimaginables, tanto que el pasado 31 de Diciembre, estos gestores han presentado un ERE en el que fija el despido de 533 trabajadores en 26 de sus empresas –14 de ellos en La Voz de Asturias–. Para los que continúen habrá congelación salarial hasta finales de 2011 así como el drástico recorte de numerosos logros sociales y laborales recogidos en los actuales convenios colectivos.

Además, en el caso concreto de La Voz de Asturias, han puesto en venta la cabecera con el fin de obtener unos ingresos que sirvan para “la devolución de parte de la deuda contraída por el Grupo Z, ya que la cuenta de resultados es insuficiente para sufragarla”, según argumentan. Proponen cosas como un periódico con menos páginas, centrando su contenido mayoritariamente en la ciudad de Oviedo y olvidando el pasado histórico del periódico a nivel regional.

Los trabajadores de La Voz de Asturias denunciamos que de forma reiterada se nos ha negado información sobre ese proyecto y manifestamos que no solo es inviable, ni garantiza la continuidad de los puestos de trabajo, ni de la propia cabecera, sino que ello supone un atentado directo a la continuidad de un diario Regional que durante 85 años, día a día, ha sabido recoger, trasmitir e informar sobre los acontecimientos ocurridos en nuestra Asturias, a todos sus habitantes con quienes ha mantenido un compromiso diario, mucho mas allá de lo que estos gestores puedan llegar a entender.

Ante tales actuaciones pedimos tu apoyo a través de un sitio web habilitado para tal. La dirección es http://nocerreislavoz.wordpress.com. Queremos, entre todos, intentar hacerles entender lo que La Voz de Asturias significa para los asturianos, sobre su vocación regional y la exigencia de hacerles buscar unas nuevas vías que garanticen el futuro de este medio de comunicación y el de todos sus trabajadores.

Comentario # 20
[por Dante]

Mad men, nominada otra vez a los globos de oro.

Comentario # 21
[por COLLINS]

Nixon (37º presidente del 69 al 74) hasta Kennedy (35º presidente del 61 al 63) entre medias Johnson. No he visto la serie por lo que no sé si el hecho de que "Dejen atrás a Nixon y comienza ya con Kennedy en el gobierno" tiene un sentido específico (narración hacia atrás en el tiempo) cosa bastante original o si es una errata y donde dice Nixon quería decir Eisenhower o si el orden es Kennedy - Nixon, saltándose al pobre Lindon B. Johnson y con él al grueso de la década de los sesenta.

Comentario # 22
[por al (un mal día)]

Algún día, los que trabajamos en publicidad recitaremos los diálogos de 'Mad Men' como Silvio Dante hace con los de 'El padrino'.

Una ínfima corrección: Ken Cosgrove no es redactor, sino ejecutivo de cuentas. El hecho de que tenga más éxito como escritor que los propios redactores es lo que hace que éstos le tengan envidia. Es como si todos los guionistas de una serie se presentaran a un concurso literario y lo acabara ganando el responsable del catering.

Comentario # 23
[por digidsang]

It was interesting and strange Thanks for nice site.
please visit us:
http://www.digisang.com/Articles/Detail.aspx?id=1371

Comentario # 24
[por sepidtech]

I keep track of information every day on the website. It brings a lot of useful information to me
please visit us:
https://sepidtech.ir/1002/%D9%81%DB%8C%D9%86%E2%80%8C-%D8%AA%DA%A9%E2%80%8C-%D8%B4%D9%81%D8%A7%D9%81%DB%8C%D8%AA-%D8%A7%D8%B9%D8%AA%D9%85%D8%A7%D8%AF-%D9%85%D8%A7%D9%84%DB%8C/

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal