¿Qué es esto?

Sobre este blog
Espoiler es un weblog que se especializa en ficción televisiva, descargas p2p y subtitulado. Además del blog, que es pura palabrería, puedes visitar EspoilerTV.com, la mejor base de datos en español sobre series de televisión. Y registrarte para tener tu Agenda Personal.

Espoiler está pensado para las miles de personas que eligen ver televisión de calidad, en lugar de quejarse de la telebasura.

¿Quién escribe?

Sobre el autor
Hernán Casciari nació en Buenos Aires, en 1971. Es escritor y periodista. [Más]

Suscríbete a este sitio


RSS envía a donde quieras los titulares de Espoiler.

Capadocia , Epitafios , Filhos do Carnaval , Mandrake

HBO, pero con
acento latino

39 Comentarios
 

Hace cinco años la cadena de pago HBO abría su primera franquicia en Latinoamérica para sus productos de ficción, a través de HBO Latino, el canal premium dirigido al mercado hispanohablante de los Estados Unidos y, por supuesto, a América latina.

—¿Y España?

No. España no. La idea, muy interesante, consistió en sumar la creatividad y el talento de países de esa región para producir contenidos que, en un mismo paquete, reunieran altos estándares de calidad y guiones con temáticas afines al público de habla hispana.

La compañía se asoció entonces con productoras de habla castellana que, por su cuenta, ya habían demostrado talento suficiente.

—¿De España?

No. Ellos escogieron productoras capaces de desarrollar historias que pudieran empatar, en factura técnica y calidad argumental, a las series de la televisión norteamericana

El conejillo de Indias fue Epitafios (2004), un policial de trece capítulos que se filmó en Buenos Aires y que fue realizado por Pol-ka, la productora líder de las pampas. Si bien los argentinos que seguimos la serie tuvimos que hacer un esfuerzo grande para prescindir del tono neutro de los actores —que decían "tú" en lugar de "vos"—, la experiencia fue juzgada como “muy positiva” por parte de HBO (y bastante espantosa por parte de Espoiler).

Por eso la compañía no tardó en lanzarse a nuevas aventuras.

—¡En España!

No. En la segunda etapa, el escenario escogido fue Brasil. HBO se fusionó con dos prestigiosas productoras de ese país: Conspiração Filmes y O2 Filmes. La primera se encargó de la realización de Mandrake (2005), mientras que la segunda fue la responsable de Filhos do Carnaval (2006), dos producciones que destilaron color local, mucho más que la neutra y aburrida Epitafios.

Un año después, con el éxito asegurado y las fusiones más coordinadas...

—...le habrá llegado el turno a España.

Tampoco. Llegó el turno de México, con Capadocia (2007), realizada por Argos. Una enorme producción en formato cine de trece episodios, de una complejidad sin precedentes en la televisión latina en cuanto a locaciones, efectos especiales y reparto multitudinario, además de un set de nueve mil metros cuadrados. De momento, es la mejor.

La última producción de HBO Latino —hasta ahora—, y la tercera realizada en Brasil, se llama Alice (2008), una historia que se dirige principalmente al público joven. Presentada como una propuesta que combina fuerza dramática con una estética impecable, en Alice no hay buenos ni malos; sí hay drama, música, sexo y mucha diversión.

La serie, de trece capítulos, se estrenó en 2008 con el respaldo de Ancine, un órgano del Ministerio de Cultura de Brasil, y contó con la realización de otra prestigiosa productora brasileña: Gullane Filmes. El próximo mes (marzo de 2009) se estrenará también es castellano para el resto de Latinoamérica.

—¿Y España?

No. Las cadenas españolas ni las produce ni las emite. En eso son coherentes.

Las series, una por una

Actúan Juan Manuel Bernal, Dolores Heredia, Alejandro Camacho, entre otros. Drama basado en hechos reales con el foco en Capadocia, una flamante prisión que esconde oscuros intereses políticos y luchas de poder, con la problemática de la reclusión femenina como telón de fondo.

Actúan Julio Chavez, Paola Krum, Cecilia Roth, Lito Cruz, entre otros. Renzo Márquez es ex un policía al que persigue, como una sombra, la responsabilidad por la muerte de cuatro niños en una escuela. Cinco años más tarde, mientras Renzo sobrelleva una vida sombría y triste, aparece un cuerpo totalmente mutilado.

Actúan Felipe Camargo, Jorge Coutinho, Shirley Cruz, entre otros. Drama centrado en Río de Janeiro, que cuenta la historia de una familia que dirige una lotería ilegal; el personaje principal, Anésio Gebara, también está al frente una escuela de samba. Anésio está a punto de cumplir 75 años y tiene cuatro hijos, dos de ellos bastardos.

Actúan Luis Carlos Miele, Marcos Palmeira, Marcelo Adnet, entre otros. Paulo Mandrake es un abogado criminalista que vive en Río de Janeiro y se especializa en casos de chantaje y extorsión. Su trabajo se desarrolla entre dos mundos: la clase acomodada de Río de Janeiro y los estamentos más desclasados de la ciudad.

Compartir

  • Eskup
  • Compartir en Facebook
  • Tuenti
  • Meneame
  • Bitacoras
  • iGoogle
  • My Yahoo
  • My Live

Hay 39 Comentarios

Comentario # 1
[por Adelita de las Pistolas]

Bueno quizá aunque se hable el mismo idioma, España está en Europa y la forma de vida es hasta cierto punto de vista distinto... eso lo puede hacer diferente al mercado latino, al cual se le puede sacar más jugo....

Comentario # 2
[por Jess]

United States of Tara van por el capítulo 7, no por el 6.

Comentario # 3
[por mitcoes]

Vientos de agua, coproducción hispano argentina no tiene nada que envidiar a estas series. Me encantan los productos HBO, pero aquí o no se saben vender o no le acaban de gustar al público, o los programan fatal.

Comentario # 4
[por Antonio]

BUeno, no siempre se puede estar de acuerdo. A mi mujer y a mi nos gusto mucho "Epitafios". Solo por discrepar un poco :-)

Comentario # 5
[por quark schiz]

Estoy de acuerdo. Epitafios es de una mediocridad despreciable. Te pones a ver una serie como Los Sopranos y sabes que los protagonistas hablan como mafiosos italoamericanos. Si voy a ver una serie ambientada en Argentina pues los protagonistas deberían hablar como argentinos. Eso de que se pongan a hablar 'bien' como excusa para alcanzar una audiencia más grande es sin duda deplorable.

Es una mierda por tantas otras razones, entre ellas por contar con un argumento rocambolesco que abusa de recursos sobreestilizados y de la violencia gráfica (en serio, esta serie es un verdadero ejemplo de lo disonante que es la violencia cuando es gratuita [la que muchos confunden con violencia excesiva]).

Comentario # 6
[por JED]

Es que en USA, con los estándares que tienen, te presentas con mierdas como Los Serrano y te escupen en la cara. Mínimo.

Y ya no te digo nada si les pones el piloto de ACUSADOS, esa originalísima serie.

Comentario # 7
[por Dan]

Capadocia le tengo echada el ojo desde hace tiempo. Pero sólo veo series completas, ¿sabeis si la serie esta finalizada con esos 13 capitulos?¿tiene final cerrado o esta incompleta?¿consta de 1 sola temporada o está en proceso de grabación las siguientes?. Gracias.

Comentario # 8
[por http://comielotrodia.wordpress.com/]

AHORA HACEN UN CASTING PARA UN REALITY EN EL QUE BUSCAN TIAS CON TETAS GRANDES, LUEGO SALEN EN LA PORTADA DE PLAY BOY LOCAL, YA HAY 2 PRESELECCIONADAS

http://comielotrodia.wordpress.com

Comentario # 9
[por Al Swearengen]

Lo que nos pasa en España es que vivimos aislados, entre el doblaje y la política de las tvs. Nos creemos que al otro lado del Atlántico no se hace nada bien hecho que nos pueda interesar. Tanto promocionar el español y lo único que promocionamos es nuestro español, cuando el del otro lado, aparte de ser nuestro también, es de una riqueza enorme.

Casciari, te agradezco este artículo, muy bueno. Pero por favor, pon bien los links de capadocia por lo menos porque no va ni uno, ni aquí ni en espoiler.tv.

Comentario # 10
[por Papipapito]

¿Querías decir "en cuanto a locaciones", o "localizaciones"?

Comentario # 11
[por Sand]

En Brasil las hace la productora de Fernando Meirelles, en España nos podemos esperar que lo haga la de Jose Luis Moreno, así que mejor nos quedamos como estamos. Es agradable tener la posibilidad de ver ficción de calidad en español.

Comentario # 12
[por Chan]

¿Está un poco mal escrito este artículo no?

Comentario # 13
[por el posteador enmascarado]

Siento discrepar en lo de "las cadenas españolas ni las producen, ni las emiten". Canal+ emitió la primera temporada de Epitafios.
Eran historias sueltas y recuerdo un par más que decentes pero la serie en conjunto era bastante pobre: supongo que por eso nunca compraron la 2ª.

He visto cosas de Capadoccia y Filhos do Carnaval y entiendo perfectamente que nadie quiera ponerlas aquí.

No niego que tienen mejor criterio y producen con más cuidado que otros, pero no todo lo que hace HBO es bueno, esto hay que tenerlo claro. Y menos lo que hacen en el cono Sur...

Comentario # 14
[por Alexander Glass]

Una pena que en España no hagan nada... Mas que nada porque los productos a pesar de no llegar a la calidad de USA son mas que dignos. En fin, Spain is different

Comentario # 15
[por SOJA]

Locaciones es el término correcto en argentina, para el papapitipipapito...

¿Has visto el avance de lavercsión española de life on mars, Hernán?

Comentario # 16
[por almenglo]

Tampoco es que todas las series en España sean Los Serrano o las produzca Jose Luis Moreno.

La miniserie del 23-F que hizo TVE me parecio bastante buena,asi como Cuentame,Cuestion de sexo,Doctor Mateo y varias mas.que hay de todo y no dudo de que si aqui HBO metiera dinero se podria hacer algo bastante bueno.
Otra cosa es que sea mas facil vender en America del Sur una produccion argentina que española.

Comentario # 17
[por lulú]

Excelente HBO, vi Epitafios completa (espero la 2da.Temp.que se agrega Sbraglia) y Capadocia muy buena.. aqui en Cuatro hubo algo parecido a Epitafios, pero no me enganchó las actuaciones..

Comentario # 18
[por El Jota]

Snif, Snif, como extraño ver HBO Ole (je que ironia que justamente la HBO Latina sea Olé).
Y pensar que en Rumania hay HBO...

Comentario # 19
[por Jorge]

Capadocia me gustó mucho cuando salió había rumores de una segunda temporada, la verdad en caso de que se hiciera yo la vería, se quedó muy interesante y si hay pie para una continuación, sobre las demás no las he visto pero si alcanzan la calidad que alcanzó capadocia hay que conseguirlas...

Comentario # 20
[por Glauco]

para quark schiz: lo verdaderamente "deplorable" es que no hayas entendido nada. Lo que explican que se hizo en Argentina con esa serie fue quitarles localismos a los diálogos para que se hablara un español más neutro. Simplemente eso. No se pusieron a "hablar bien" como dices, como si hubiera una forma castellana de hablar "bien" y otra "mal" y tu hablases la correcta.

Supongo que una serie española vista en argentina quedaría chocante o causaría mucha risa cuando se les oye a los españoles decir, por ejemplo, "subir para arriba"; "bajar para abajo", "entrar para adentro", etc.. o cuando abusan de los "leísmos" tan horribles o cuando preposicionan expresiones como "a por ellos" en lugar de "por ellos" lo cual suena anómalo en latinoamérica. Y cito detalles nimios por no meterme con la cantidad de españoles mal hablados.

Así que, quark schiz, lo que habrán hecho los sudamericanos no es ponerse a "hablar bien" sino tal vez, ajustar el castellano a las doscientas pobres palabras que usan los españoles para comunicarse.

Saludos.

Comentario # 21
[por quark schiz]

Glauco:

Es deplorable que en tu chauvinismo se te haya pasado por alto fijarte en las comillas que yo le puse al adverbio bien en mi mensaje, queriendo expresar con eso lo mismo que dices vos en el primer párrafo de tu gran babosada de respuesta. O si no se te pasó por alto, te hubiera salido mejor si, en tu complejísima mente de vocabulario e ideas desbordantes, te hubieses molestado en buscar una mejor excusa para pontificarme tan gazmoñamente.

Dicho eso, me parece hasta risible que comiences tu mensaje tirándome un sermón sobre relativismo lingüístico para luego decir que los españoles hablan 'mal' y que apenas cuentan 'doscientas pobres palabras' para comunicarse. Con eso echas por tierra la pristina magnanimidad antihegemónica que tratas de vender.

Para colmo de los colmos, te diriges a mí como si yo fuera de nacionalidad española. Pues asumes mal, mira vos, pues resulta que soy sudamericano. Ecuatoriano de hecho.

Y sigo pensando que Epitafios es un auténtico coprolito.

Comentario # 22
[por Rocío]

esta muy interesante el tema gracias por publicar este tipo de informacion.
http://respuesta-rapida.net

Comentario # 23
[por @lfredo]

Bueno, HBO tiene mucho más años en Hispanoamérica, desde 1992, para ser más preciso. Empezó como HBO OLÉ y luego con los años fue cambiado el nombre al actual: HBO latino.
De las series que nombra Casciari, algunas las he visto, y puedo decir que distan de ser perfectas. Capadocia es muy regular, a veces tiene episodios muy buenos, como otros con unos guiones que van de lo muy regular a lo bastante mediocre. Mandrake y Alice tienen también muchos defectos de guión, a veces pecan de incoherentes y, especialmente la última, de situaciones intracendentes y confusas.
Por cierto que HBO no es la única que se molesta en producir series especialmente para Hispanoamérica, porque Fox viene desde hace tiempo produciendo Tiempo Final (la versión original es de Argentina), con actores de toda Hispanoamérica y que dentro de poco va para su tercera temporada.

Comentario # 24
[por Armando A]

Te puedo decir que de todas las series de HBO Latino, solo pude ver dos, Mandrake, que vi pocos episodios, y Alice que la vi completa.

Epitafios, junto con Capadocia y Hijos del Carnaval, esas son las tres que mas exito tuvieron en Latinoamerica.

Por algo esas tres, ya estan confirmadas nuevas temporadas, que se emiten este año. A excepcion de Capadocia que se va a emitir en el 2010.

Sobre Alice, la serie de verdad me encanto. Una historia simple que conto con mucha musica, drama y sexo, como dices. De verdad la recomiendo.

Comentario # 25
[por Rodolfo]

Pues no sé hernán ciertamente la decisión de usar el español neutral fue la cagada para Epitafios pero en realidad no me pareció mala. Capadocia ni la ví, porque todo el mundo a mi alrededor me decía que aquello parecía culebrón mexicano.
Mandrake también me gustó, de hecho me gustó más la serie que el personaje de los libros en que se basa.

Comentario # 26
[por Max]

Hola, fijate que en capadocia de espoiler.tv, el enlace a la web oficial es el de mandrake.
Buenisimo espoiler.tv hernán, muchas gracias

Comentario # 27
[por Natalia Ramirez]

Esta serie me encanta. Toca un tema muy dramático y lleno de matices. Las mujeres son las protagonistas en Capadocia . Muestra la vida y los problemas que las cautivas sufren en prisión y nos deja ver que muchas de las muejeres en las cárceles tienen una historia que contar detrás de sus crímenes.

Comentario # 28
[por maria]

Cada vez este canal tiene series con temáticas muy diversas y para segmentos muy específicos como lo es HDP una serie que considero puede ir dedicaba aquellos que gustan del fútbol , mas si tomamos en cuenta su país de origen Brasil, uno de los países latinos donde este deporte es una religión, creo que será interesante verla, para conocer un poco sobre la vida fuera del cambio de estos tan odiados personajes.

Comentario # 29
[por sofia martínez]

Interesante, y creo que las series latinas son las buenas en la actualidad, están abordando temas muy polémicos y por lo mismo el público se identifica con las historias, en lo personal Capadocia me ha perecido estupenda, otra es El negocio, una serie bastante atractiva, les comparto el sitio oficial http://www.hbomax.tv/o-negocio-2/ de la segunda temporada pero ahí también podrán hallar una breve sinopsis de la primera.

Comentario # 30
[por coliseo]

Pues no sé hernán ciertamente la decisión de usar el español neutral fue la cagada para Epitafios pero en realidad no me pareció mala.

Comentario # 31
[por coliseo]

Pues no sé hernán ciertamente la decisión de usar el español neutral fue la cagada para Epitafios pero en realidad no me pareció mala.

Comentario # 32
[por digisang]

Interesting article to read looking back. Thanks.please visit us:
http://digisang.com/Events/

Comentario # 34
[por digisang]

wow. that was really suspenseful and well written! Good job!
please visit us:
http://www.digisang.com/Articles/Detail.aspx?id=1240

Comentario # 36
[por digisang]

The content is very useful
please visit us:
https://www.digisang.com/Articles/Detail.aspx?id=1413

Comentario # 38
[por digisang]

Interesting article to read looking back. Thanks
please visit us:
https://www.digisang.com/Articles/Detail.aspx?id=1585


Publicar un comentario

If you have a TypeKey or TypePad account, please Inicia sesión

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal