
Little House on the Prairie
La familia Ingalls:
una vida en la pradera
Hasta cierta edad nuestra cabeza es una zona sin conquistar, como el oeste americano en el siglo diecinueve. Un desván vacío, virgen y puro, que con los años se va llenando de cosas. Si hablamos de tele, los Ingalls fueron de los primeros colonos que llegaron a mi cabeza, cuando ésta todavía era un territorio más virgen que Walnut Grove. Venían de Wisconsin, en carreta. Yo tendría unos diez años cuando los vi por primera vez. (En Argentina la serie se llamó La Familia Ingalls; aquí en España mantuvo su nombre original: Little House on the Prairie, La pequeña casa de la pradera.)
Los Ingalls llegaron y se instalaron en su casita rústica, humilde y acogedora. Al principio eran cinco: papá Charles, mamá Caroline y las tres hermanitas, Mary, Laura y Carrie. Después la familia creció y se sumaron nuevos integrantes: Grace, Albert, Cassandra y James.
La vida de los Ingalls estaba plagada de sacrificios y problemas de todo tipo: pobreza, mudanzas, sufrimiento, enfermedades, incendios y otras desgracias. Entendimos el mensaje: los tiempos de la epopeya norteamericana no habrán sido fáciles para nadie. Los Ingalls tenían que forjar una nación, multiplicarse y crecer. Y qué mejor que hacerlo bajo las leyes del melodrama, y dejarnos al final un mensaje positivo sobre la vida. Una linda moraleja.
La historia no oficial
Sin embargo, según dicen, la casa de la pradera tenía un sótano —un lugar que nunca vimos— donde se ocultaban todas las miserias que no salían al aire. Cosas malas, que a los custodios de la verdad ahora les encanta sacar a la luz.
De grandes supimos, por ejemplo, que la historia en la que está basada la serie —sobre una chica que realmente existió y que también se llamaba Laura Ingalls— no tuvo nada que ver con la que vimos por televisión. La original es mucho más dura que la versión televisiva, que fue amoldada para convertirla en un mito fundante, patriótico y americano.
También supimos que papá Charles, Michael Landon en la vida real, estaba casado pero tenía una amante que contradecía los mismos principios que él defendía en la ficción. Por lo menos en algo era coherente: la amante era Karen Grassle, la actriz que hacía de Caroline, su esposa en la pradera.
Para el personaje de Carrie, por ejemplo, Landon empleó a las gemelas Lindsay y Sidney Greenbush, porque la ley impedía que los menores trabajaran mucho. Con dos chicas iguales, el turno de una sola actriz estaba asegurado. Pero cuando los padres reales de las hermanitas pidieron un aumento, después de un bello capítulo protagonizado por ellas, Landon se lo negó y Carrie misteriosamente dejó de crecer. Siempre se mantuvo chiquita, y casi no conocimos su voz.
También hubo plagios; al parecer frases y capítulos calcados de Bonanza, serie que, además de actor, también lo tuvo a Landon como escritor y director.
Un final explosivo
En 1982, cuando Michael Landon dejó la serie, la historia no se detuvo. El rol protagónico se trasladó a Laura (Melisa Gilbert), ya casada con Almanzo, y a su descendencia: los Carter. Pero como nadie los veía, la NBC volvió a llamar a Michael, esta vez para que le diera un cierre definitivo a la saga.
El capítulo final es imborrable. Un hombre del gobierno llega a Walnut Grove con la noticia de que las tierras tienen dueño, y que deben ser desalojadas de inmediato. La gente, dócil, resuelve fundar otro pueblo no muy lejos de allí. Pero antes de abandonar el lugar y dejar sus casas, su historia entera y todo su esfuerzo en manos de un desconocido, decide dinamitar lo que construyó.
En esa última escena vemos a los vecinos de Walnut Grove —al señor Edwards, a Nels Oleson, al doctor Baker, al reverendo Alden— reunidos como en un funeral. Todos lloran mientras sus casas explotan en miles de astillas. Pero además de los personajes también lloran los actores, que al mismo tiempo están viendo volar por el aire el lugar en el que vivieron durante diez años, las casas que también formaron parte de sus vidas.
Las malas lenguas aseguran que el final fue así porque Michael Landon se negó a desmantelar el plató, como estaba previsto, y reescribió el guión del último capítulo para que nadie, después de él, pudiera utilizar los mismos decorados.
No sé, por mí pueden decir lo que quieran; nada va a arruinar ese final. Los Ingalls, después de colonizar mi corazón fértil, convivieron conmigo largos años; y ahora que lo observo un poco —tras nueve temporadas, cuatro telefilms e incontables repeticiones— todavía están presentes en mí, en las cosas de todos los días.
Por ejemplo a veces, cuando me despierto por la noche con ganas de ir al baño, pienso: “qué bueno tener el baño adentro de casa, no como los Ingalls, que tenían que mear en el rocío”. Cuando veo en la tele a dos personas hablando en la cama me acuerdo de esa cosa blanca que comían, de un pote, Charles y Caroline antes de dormir. ¿Era pochocho? Y si veo a un hombre mayor vestido en forma ridícula —a veces puedo ser yo mismo en el espejo— se me viene a la cabeza la imagen de Charles en camisón, inconsciente de lo mal que le quedaba.
La historia de esa familia está viva en mi memoria, mucho más que la de un montón de personajes de series cercanas en el tiempo; series probablemente mejores, pero olvidables... Es más: conozco mejor a los Ingalls que a la mayoría de la gente con la que me crucé en la vida. Sé a qué precio vendía los huevos el señor Oleson, cuánto costaba la biblia del reverendo Alden y todo lo que estimaba Charles al señor Edwards. Sé cuándo le cambió la voz a Albert y en qué capítulo le crecieron las tetas a Laura. Me acuerdo con estrés de Mary en la competencia estatal de matemáticas y no me olvido de los pasteles horneados por Caroline.
Me acuerdo de todo, incluso de Jack y de Bandido como perros que alguna vez acaricié.
[por Annie]
Bienvenido Chiri! Te conozco por Orsai. No sabía que escribieras tan bien. ¿En qué episodio le crecieron las tetas a Laura?
16/02/2009 13:50:11 - #
[por Este ehem]
No digo que no, todo esto es muy lindo y emotivo... Pero que X@!x tiene que ver con los contenidos de Espolier :D
16/02/2009 13:52:13 - #
[por alena collar]
Yo también me acuerdo.
Crecí con ellos.
Y de las críticas de tanto progre de salón sobre la serie, paso.
16/02/2009 13:57:43 - #
[por Más claro, agua]
Si el destino ha unido a Maradona y a Messi en la Selección, ¡cómo no iban a juntarse acá el Gordo y el Chiri!
Ya estamos todos, ¡que continúe la fiesta! ;-)
16/02/2009 14:05:01 - #
[por Jorge]
Bienvenido a Espoiler Chiri, se recibirán tus comentarios con calidez, ya dile a Casciari que se ponga a escribir en Orsai, mentira todo a su tiempo... ¿ya vieron el primer episodio de Dollhouse? promete mucho, bueno todo lo que hace Joss Whedon promete, esperemos que no la cancelen antes de tiempo.
16/02/2009 14:13:15 - #
[por Joseé]
Que el Chiri arranque reseñando a la familia Ingalls que llega en carreta, es emblemático.
¡Que vaya un fuerte abrazo, muy disfrutable el binomio!
16/02/2009 14:41:02 - #
[por Coki]
Muy linda reseña.
La escena que más recuerdo de la serie es cuando una pareja amiga se peleaban y separaban, lo cual era una gran tragedia entonces (?).
En un momento, Charles y Carolina volvían a la casa y decían que quizás deban pelear cada tanto para ayudar a la pareja. Ella dice que no y discuten un rato sobre eso.
Al final, él le dice "bueno, creo que ya peleamos. Creo que nos hizo bien".
Me pareció romántico e ingenuo.
Nanopoder
16/02/2009 15:12:06 - #
[por Ana]
Chiri! Viste? ya lo dije, son George y Brad para nosotras...
y sí, comían pochoclo en la cama...a quién se le ocurre??
16/02/2009 15:28:27 - #
[por josepzin]
Yo también soy de esa época de La familia Ingalls, Bonanza y el Gran Chaparral, pero en mi caso no fue La familia Ingalls la que colonizó mi cabeza sino series como Galáctica y El hombre nuclear... "chiqui chiqui chiqui" (Steve Hostin saltando saltando) :D
16/02/2009 15:43:55 - #
[por Bernardo]
¡Nace una estrella!
16/02/2009 15:51:12 - #
[por MARTA (http://comielotrodia.wordpress.com)]
LA MEJOR ES LA NIÑA PEQUEÑA, QUE YA SALE EN TETAS Y NO PEQUEÑAS EN PLAY BOY USA
http://comielotrodia.wordpress.com
16/02/2009 16:42:35 - #
[por ]
lol?
16/02/2009 21:26:34 - #
[por karloskartoons.com]
Pues a mi me gusta que aparte de los estrenos y las series más recientes le den un repaso a las series de siempre que marcaron una época y que por algo están ahi, aunque vistas ahora resulten algo...ñoñas
:)
humor animado en mi pagina!!
:)
16/02/2009 23:42:01 - #
[por Gloria]
Una vez más, como si me leyeras los recuerdos...
Y no se puede bajar de ningún lado esta serie?? Hace años que la busco y nada de nada... sos mi última esperanza.
Abrazos!
17/02/2009 1:48:04 - #
[por MCA]
Bienvenido, Chiri.
Me parece que a Casciari no le gustaban los Ingalls.
17/02/2009 2:28:20 - #
[por xavier]
Bienvenido Chiri! Linda reseña. Espero consigas alguna seria más actual.
17/02/2009 2:47:47 - #
[por Agustín (AZ)]
Huy no, no llego a leer lo que escribe Hernán y ahora cae el Chiri también ¡y lo peor es que escribe bien el guacho!
Me surge una duda ¿por que temporada de Espoiler vamos?
17/02/2009 5:22:36 - #
[por freeyourmind]
Se descubre que la Vía Láctea contiene millones de planetas como la Tierra capaces de albergar VIDA, lee la noticia entera en:
http://freeyourmindofthenwo.blogspot.com/
17/02/2009 13:22:06 - #
[por DIEGO ]
Estimado Chiri:
No te habia leido antes , tenes buena prosa , pero si realmente te gustaba "La familia Ingalls" estas jorobado che , acepto una resenia , pero para mi que dudabas en que equipo jugabas a esa altura . No , es chiste , ahora hablame de "Daktari" o de "Daniel boone" aunque bien podrias hablar de "El Santo" que ese si estaba bueno.
Saludos Uruguayos desde medio Oriente.
17/02/2009 14:15:31 - #
[por christian]
nunca me prendi con esta serie , aunque recuerdo haber leido que michael landon es el actor con mas presencia en la tv yanqui por los años de bonanza, la familia ingalls y por ultimo camino al cielo.
me parecia gracioso que vivieran todos apretados siendo el muy habil como carpintero y teniendo un granero gigante que estaba casi siempre vacio !hubiera hecho la casa mas grande! (pergolini dixit)
17/02/2009 14:26:03 - #
[por Pildorita de la Felicidad]
Sin lugar a dudas, uno de los mejores escritos que he leído de televisión (¿o será de la vida misma?).
Buen trabajo Hernán y Chiri. Bravísimo.
18/02/2009 7:26:42 - #
[por Pildorita de la Felicidad]
Sin lugar a dudas, uno de los mejores escritos que he leído de televisión (¿o será de la vida misma?).
Buen trabajo Hernán y Chiri. Bravísimo.
18/02/2009 7:28:35 - #
[por Blue Man]
La influencia de La familia Ingalls llega hasta la genial Malcolm. El creador es el que hacía de profesor en la escuela de ciegos y que se casa con Mary.
18/02/2009 12:42:55 - #
[por AleR]
¡Qué grande Chiri! Yo también la veía de chiquito y en el 2006 me la miré TODA de nuevo para ver si me daba cuenta por qué me gustaba en los 80'.
18/02/2009 21:27:42 - #
[por Jack Shadow]
si alguien lo quiere ver en streaming en lugar de bajárselo lo tengo puesto en el blog...
http://lacimadelarealidad.blogspot.com
19/02/2009 2:38:56 - #
[por Helena]
Tan sólo un pequeño apunte: en España se llamó "La casa de la pradera", sin el adjetivo "pequeña", como decís aquí.
19/02/2009 10:48:32 - #
[por Mariana]
Bienvenido Chiri! Buenísimo tu primer artículo! Me acuerdo que nunca me reí tanto como cuando la revista Mad sacó una parodia en la que para reflejar la cantidad de minutos "filler" que se mandaba el Landon había como dos páginas de cuadraditos con ellos sentados a la mesa en los que se veía a unos y a otros diciendo "Pásame las patatas, Mery"
Todavía hoy mi hermano y yo nos la decimos cada vez que queremos algo que no está a nuestro alcance.
19/02/2009 19:26:31 - #
[por Xtian]
Chiri: excelente. Entre tantas divisiones en el mundo está esta: los que tienen metido a los Ingalls entre las células y los que no. Inútil tratar de explicar o convencer a nadie. Una cosa típica de esta serie era que los padres te la dosificaban, porque había demasiada catástrofe, demasiado melodrama. O sea, la serie jugaba con los miedos primarios y apostaba fuerte. Había capítulos tremendos: ese del chico que se cae en el pozo, por dar sólo un ejemplo. O aquel del "oro de los tontos" cuando todos parecían hacerse ricos y Laura soñaba con que Nellie era su sirvienta y la trataba mal. Y así hasta el infinito.
Sí, sí, ahora somos todos cool, los Ingalls son una pavada y Cortázar escribía mal y era un ingenuo. Qué me importa.
La serie está para bajar en Taringa, pero creo que sin subtítulos y no sé si completa. Por las dudas dejo el link: http://www.taringa.net/posts/tv-peliculas-series/975394/Little-house-on-the-prairie-%5BLa-familia-Ingalls%5D----%3ESeri.html
Chiri: felicitaciones y bienvenido.
19/02/2009 22:13:04 - #
[por Aduchis]
Bienvenido Chiri!!! que maravilloso es que Hernán te tenga ahora al lado... Se nota que son los mejores amigos, escribes excelente me encanto. Y para cuando la novela que están escribiendo juntos??
20/02/2009 3:41:02 - #
[por gra]
hola,que lindos recuerdos por favor,veiamos Los Ingalls todos los dias,y sabes que?siempre tenia la sensacion q estaba ahi adentro,q era parte d esa familia,dl pueblo,tal vez porq muy adentro mio deseaba una familia asi,lo juro,tanto amor,tan unidos,a pesar d todo,hac un rato baje figuritas de sarah kay,q pienso imprimir y colorear,y si,quiero hacerlo,y,su vestido me recordo a Laura Ingalls,tengo 41 años y si hoy me dicen queres conocer el pueblito dond vivian Los Ingalls?siii,quiero,si ya c q es imposible,suena ridiculo?estoy melancolica,creo q me voy a dormir,chau.
20/02/2009 9:36:56 - #
[por Spotaraw]
Dios... no sólo tuvimos que aguantar luego "Autopista hacia el cielo"... sino que tuvimos que ver a Laurita Ingalls haciendo TV Movies infumables, haciendo de novia abandonada, mujer que descubre recien casada el oscuro pasado de su en apariencia modélito maridito, la super abogadita que lucha por una causa perdida... en fin. Qué coñazo. Supongo que en su momento nos entretuvo a todos... pero es como ver ahora "Los hombres de Harrelson" o "Starsky y Hutch". Dios! Qué caspilla. Prefiero no tocar el recuerdo de esas series. Lo único que veo ahora es "La abeja Maya" y "Vickie el Vikingo" que lo veo con mi hijo. Pero nada de "Marco" y "Heidi" ya veremos. Estos últimos casi traumatizan a toda una generación. Qué dramazos! Por Dios... si un niño lo que quiere ver son personajes con colorines y divertidos (sin llegar a los sospechosos teletubbies). Miren Pocoyo, que es una maravilla. Bueno... qué tendrá que ver Michael Landon con Pocoyo. No sé...
22/02/2009 17:58:23 - #
[por Ale Marge]
Muchas gracias por esta reseña. Yo tempoco me perdí un capitulo.
Por esas cosas de la vida hace pocos años me vine a vivir al sur de Canadá, muy cerca de la frontera con USA Los alrededores de la ciudad donde vivo son iguales a los que se veían en a familia Ingalls, los graneros, las praderas, las casa,las pequeñas iglesias. Muchas veces de paseo en familia o con amigos recordamos esa serie en nuestras nuevas fotos. Si no fuera por los autos estacionados , la carretera y el interior de las casas con sus artefactos modernos parecería que estamos dentro de la serie. Lo único que sí ha desaparecido es la letrina exterior, el resto igual.
22/02/2009 22:18:44 - #
[por Federico Gauffin]
Cuanta nostalgia, bolú!
La Familia Ingalls, 8 son suficientes, Alf, La Isla de la Fantasía y Verano azul forman parte de los mejores recuerdos televisivos de mi infancia!
12/03/2009 14:31:43 - #
[por analia]
es verdad me hiciste recordar varios capitulos creo que vi todos lastima que en argentina no los estan dando los veria todos otra vez.
10/09/2009 23:20:00 - #
[por Claudio C]
Por favor qué buenos comentarios los de la redacción del post!!
Gracias por compartirlo, un saludo desde Argentina.
18/10/2009 5:51:26 - #
[por Sandra Rocha Vera]
Me parecen estúpidos la mayoría de los comentarios que hacen. La Casa en la Pradera, fue una hermosa sereal, cada vez que tengo la ocasión de verla en la televisión cerrada, la veo. Me parece entretenida, limpia, amena, etc.
01/04/2010 3:18:12 - #
[por leogior76]
La verdadera familia de Laura Ingalls
http://www.ovejaselectricas.es/?p=207
02/07/2010 16:50:39 - #
[por ruth gutierrez]
me gusta mucho la serie pero no he podido bajar los capitulos 7,8y9 si alguen sabe como consegirlos se lo agradecere mucho
09/01/2011 0:59:15 - #
[por patricia]
quisiera saber que pasó con Albert en la serie...al final iba a estudiar medicina no? lo hizo?
25/01/2011 18:24:49 - #
[por oscar salazar]
el episodio final es:
laura escribe su libro y se hace una transición en el tiempo actual donde existen automobiles etc. una niña busca corriendo el libro que escribio Laura y lo saca de la biblioteca.
30/03/2011 17:02:54 - #
[por Fashion men clothing]
Bienvenido a Espoiler Chiri, se recibirán tus comentarios con calidez, ya dile a Casciari que se ponga a escribir en Orsai, mentira todo a su tiempo...
25/05/2011 13:44:30 - #
[por isis iowa ]
Bienvenido Chiri!!! que maravilloso es que Hernán te tenga ahora al lado... Se nota que son los mejores amigos, escribes excelente me encanto. Y para cuando la novela que están escribiendo juntos??
01/09/2011 17:26:40 - #
[por Camarad]
No sabía que escribieras tan bien. ¿En qué episodio le crecieron las tetas a Laura?
06/09/2011 11:25:44 - #
[por Garrett Hedlund]
Sin embargo, según dicen, la casa de la pradera tenía un sótano —un lugar que nunca vimos— donde se ocultaban todas las miserias que no salían al aire. Cosas malas, que a los custodios de la verdad ahora les encanta sacar a la luz.
07/10/2011 16:27:23 - #
[por Garrett Hedlund]
Sin embargo, según dicen, la casa de la pradera tenía un sótano —un lugar que nunca vimos— donde se ocultaban todas las miserias que no salían al aire. Cosas malas, que a los custodios de la verdad ahora les encanta sacar a la luz.
07/10/2011 16:27:23 - #
[por naty]
yo tengo el ultimo capitulo y en ningún momento deciden fundar otro pueblo, al contrario en el final cuenta en el caso de laura y almanzo que se van a vivir un tiempo con charles y caroline, hasta que encuentren otro lugar.
12/09/2012 2:18:39 - #
[por CHUZA]
SOY FAN N1 DE LA FAMILIA INGALLS Y SI,ALBERT ES DOCTOR AL FINAL Y FALLECE DE JOVEN
07/04/2013 4:56:58 - #
[por Nataly]
mis sentimientos cuando miro esta serie se afloran y me remota a mi infancia en la que corría para no perderme ningún capitulo de esta bella serie. para mi es la mejor de todas las que he visto.
17/07/2015 3:37:50 - #
[por claudia cesilia]
Para mi Charles Ingalls fue como el papa que no tuve, aprendi muchos valores con la serie, la primera vez que la vi fue hace 36 años y aun ahora sigo viendo los episodios, siempre seran parte de mi vida.
05/02/2018 6:01:09 - #
[por malaghe]
thank you for your nice website and the useful article .wish to read more like this.please visit us:https://www.malaghe.com/234-%D8%B3%D8%B1%D9%88%DB%8C%D8%B3-%D8%BA%D8%B0%D8%A7-%D8%AE%D9%88%D8%B1%DB%8C-%D8%A2%D8%B1%DA%A9%D9%88%D9%BE%D8%A7%D9%84
11/02/2018 14:11:02 - #
[por digisang]
I really found this to much informatics. It is what i was searching for.I would like to suggest you that please keep sharing such type of info.Thanks
please visit us:
https://www.digisang.com/Articles/Detail.aspx?id=1581
09/03/2018 4:13:50 - #
[por malaghe]
thank you for your nice website and the useful article .wish to read more like this
please visit us:https://www.malaghe.com/%D9%87%D9%85%D8%B2%D9%86-%D8%A8%D8%B1%D9%82%DB%8C/2623-%D9%87%D9%85%D8%B2%D9%86-%D8%AF%D9%88-%DA%A9%D8%A7%D8%B3%D9%87-%D8%A8%D8%A7%DB%8C%D8%AA%D8%B1%D9%88%D9%86-%D9%85%D8%AF%D9%84-bhk-8kshs.html
26/03/2018 19:48:47 - #
[por digisang]
I keep track of information every day on the website. It brings a lot of useful information to me.
please visit us:
https://www.digisang.com/Articles/Detail.aspx?id=1413
27/03/2018 12:08:55 - #
[por sepidtech]
i use from this subject. thank you
please visit us:
https://sepidtech.ir/1290/%D8%AA%D8%A8%D9%84%DB%8C%D8%BA%D8%A7%D8%AA-%D9%85%DB%8C-%D8%AA%D9%88%D8%A7%D9%86%D8%AF-%DA%A9%D8%B3%D8%A8-%DA%A9%D8%A7%D8%B1/
28/07/2018 18:48:34 - #