
Parks and Recreation , The Unusuals
Inusuales parques
y recreaciones
Dos estrenos más para abril, que me habían quedado en el tintero. Uno me interesa bastante más que el otro, así que mejor empiezo por el menos interesante.
The Unusuals emitió su episodio piloto el jueves pasado (9 de abril) por la cadena ABC. La historia trata sobre la detective Casey Shraeger (Amber Tamblyn) que ha sido transferida a la división de homicidios, en la que descubrirá que sus nuevos compañeros tienen un sentido del humor bastante peculiar, y también particularidades y secretos que prefieren ocultar. Entre ese grupo tenemos a un viejo conocido: Harold Perrineau, el Michael de Lost.
Lo poco que sabemos sobre la serie es que se trata de un policial al uso, pero con algunos toques de comedia. Comedia oscura, tirando a humor negro. Vi algunas escenas de primer episodio y casi nada me llamó la atención sobre la trama inicial. Sí, en cambio, me resultó sorprendente un aviso impreso al inicio: "disponible en español". Lo copio aquí mismo:

Es la primera vez que veo esta indicación en una serie norteamericana. Si lo pensamos bien, ya era hora. Sería interesante saber si ese subtitulado electrónico (closed caption) se consigue también en la red. Y si será habitual desde ahora en todas las series de ABC.
Cambiemos de cadena.
El segundo estreno también se vio la semana pasada, pero por la NBC. Desde hace ya meses, se rumoreaba que sería un spin-off de The Office, pero la versión quedó descartada a principios de este año. La serie se llama Parks and Recreation y sus creadores son nuestros viejos conocidos Greg Daniels y Michael Schur. Ellos sí, de The Office.
La historia, que se narra en plan documental y transcurre en una oficina, sólo se parece a la original de Gervais en eso. La protagonista en este caso es Leslie Knope (Amy Poehler), la encargada del departamento de Parques y Recreación de Pawnee, en Indiana. El primer episodio nos hace pensar a cada rato en Michael Scott y su pandilla de vendedores de papel. Misma entonación, mismo tembleque de la cámara en mano y los actores mirando a cada rato la realidad; es decir: haciéndonos ver que saben que los están filmando.
El mockumentary (que así se llama este género) puede resultar empalagoso si hay varias comedias, a la vez, desarrollándose con el mismo sistema. Puede perder la gracia. Supongo que un guión excelente equilibra un poco esa sensación. De momento, Parks and Recreation tiene unos diálogos interesantes, pero no magistrales.
Es posible que, con el paso de las semanas, la historia se asiente y podamos valorarla por sus propios méritos, y no tanto en comparación con The Office. De todas formas (y sólo con saber de que cabezas surge la historia) va directo a mis habituales de la nueva temporada.
[por Turista En Tu Pelo]
Probaremos.
A mi The Office me encanta, y cada vez más, estoy totalmente enganchado.
14/04/2009 5:12:07 - #
[por javito2001]
Eso es desde hace tiempo Hernan; incluso con Lost, muchos programas estan disponible con el Caption en espanol ,pero aqui en donde vivo en Virginia no hay SAP en espanol,pero tengo entendido que si en otras ciudades mas populosas de hispanos;pero gran falta no hace porque aqui la gran mayoria de hispanohablantes ,se inclinan mas por las telenovelas, terrible... saludos
14/04/2009 5:58:42 - #
[por RR]
Muy buena recomendación, a la cola.y disculpe señor Casciari es MOCKUMENTARY =)
14/04/2009 7:06:53 - #
[por Lorth]
Hay muchas series con traduccion al castellano en USA... Prison Break, Castle, The unit.... asi que recuerde ahora el logo....
14/04/2009 8:10:19 - #
[por eldeu]
mockumentary, hernan.
se parece mucho, no? no creo que triunfe a no ser que sea brillante
saludos
14/04/2009 8:28:41 - #
[por Joan Planas]
desde hace 7 meses que vivo en New York muchas series como ya te han comentado las puedes seleccionar en castellano, lo más sorprendente en mi caso es que los subtitulos los pone el aparato de TV, y si grabas el programa con el aparato del cable puedes seguir poniendo los subtitulos, pero es que además en USA van muy avanzados en tema subtitulos, hace 10 años viví con una familia en USA yo me tragaba los dibujos animados gracias a los subtitulos, en inglés que tenía que aprender el idioma ;) no recuerdo si ya los ponían en castellano.
Y para rematar, la publicidad también le puedes poner subtítulos!!
Es normal escuchar que los subtitulos de una serie son gracias a "fulanito".
Claro la duda que pasa con esos subtitulos? nadie tiene un primo que trabaje en la empresa para que los cuelgue a internet? Es tan raro el tema que Hulu.com , tiene series sin subtítulos cuando en la tele si tienen subtítulos, aún mas curioso que muchos subtítulos de Hulu al final dicen que son obra de esta empresa: captionmax.com
algo huele a podrido en el mundo de los subtítulos...
14/04/2009 9:17:05 - #
[por Fran]
Los CC en español tambien salen hace mucho tiempo en Brothers and sisters (otra de la ABC), pero si se pueden sacar de la emisión y ponerlos en internet o no hay interes o yo no se como encontrarlos, porque los subs de esta serie (que sigo) no son de los mas tempraneros en salir y los que hay son de una calidad paupérrima. Una lastima.
14/04/2009 11:45:11 - #
[por Nahum]
# 3 RR: Si nos ponemos realmente quisquillosos, "The Office" (y supongo que este spin-off) es un "mockusoap": es decir, un producto televisivo que vampiriza lúdicamente las estrategias retóricas del docu-soap para enseñarnos una mera ficción.
Los docu-soaps (que apenas tuvieron éxito en España, pero sí en el Reino Unido donde creció el "The Office" de Gervais) son esa mezcla de serial y documental, realizado por televisión. Vet School, Airport y cosas así. En España, hubo algo parecido con un hospital sevillano o en la TV-3 con Veterinaris...
14/04/2009 11:59:56 - #
[por venator]
En la mañana del Viernes Santo, en medio de una resaca de dimensiones colosales, casi podriamos decir demoniaca (lo que no deja de tener su ironia) decidí arriar velas, buscar cobijo en la segura bahia de mi sofa y pasar el resto de la semana bajo la manta - lamiendome las heridas. Asi las cosas, decidi aprovechar el "tiempo muerto" para practicar uno de mis deportes favoritos: ver pilotos (siempre en busca de esa serie que nos cambia la vida, aunque este año, con Being Human, ya me doy por satisfecho).
De entre los que vi, destaca muy por encima, The unusuals.
Con una mezcla explosiva - por lo bien cosida - de drama policial con trama endiablada y humor surrealista y absurdo - a lo que hay que sumar una muy inteligente fotografia del Nueva York menos conocido. En una palabra: Sensacional!
(No se si podran mantener ese equilibrismo circense entre dos universo tan distantes pero de momento tiene a un fiel seguidor - ya cuento los dias para que llegue el segundo episodio)
14/04/2009 12:34:16 - #
[por venator]
Se me olvidaba: el primero de Harper Island, tampoco esta mal.
ES el tipico thriller de terror que hemos visto mil veces pero en el - yo al menos - volvemos a caer siempre. Buena fotografia, beautiful girls y un psicopata suelto... se necesita algo mas para ser feliz?
14/04/2009 13:02:44 - #
[por Ner]
Yo estuve hace 3 semanas en NY. Y vi Lost en español en directo. Asi como os lo digo. Nos confundimos de boton y de pronto empezo a escucharse el doblaje en latino. Y se ve que lleva toda la temporada en funcionamiento. Nosotros ni nos lo creiamos. Y casi todas las series de ABC (Castle, Anatomia de Grey, Mujeres Desesperadas, Lost...) tienen el doblaje opcional. Le das a una tecla del mando y ya esta.
Tened en cuenta que en ciudades como NY el 30% de la poblacion es latina... Es lo mas logico. La otra opcion que tienen estos pobres es ver Telemundo... y eso no deberia considerarse opcion, porque es como si metes T5 en una batidora y le echas coles de bruselas... apesta por todas partes.
14/04/2009 13:14:02 - #
[por 52CANCIONES]
Podría ser un interesante sustituto veraniego para los Office adictos.
14/04/2009 16:03:23 - #
[por DaniMadrid]
Supongo que a estas horas ya estareis informados pero el gobierno aprobará proximamente un descenso drástico de la publicidad en rtve.¿Que os parece?. Yo os dejo mi opinión.He de decir que, por lo pronto, el recorte publicitario en tve me parece una buena noticia. La televisión pública tiene que tener como únicos objetivos informar, formar, culturizar y entretener y la publicidad como tal no suele cumplir ninguno de ellos. Por tanto la publicidad en el ente público debería quedar reducida hasta una base funcional para el espectador, 5 minutos entre programa y programa para ir al cuarto de baño, hacerse un cafe o despejar la mente antes de disfrutar del siguiente programa. No obstante, parece ser por lo que han comentado en las noticias que este descenso drástico de los ingresos por publicidad no se verá compensado por una mayor subvención pública, lo cual a priori es una mala noticia pero que si lo pensamos bien quiza no lo sea tanto porque quiza con suerte desaparezcan todos esos programas que requieren un gran presupuesto y que dudasamente cumplen los objetivos deseables para una television pública (’Mira quien baila’). Paradojicamente suelen ser los programas que si cumplen esos objetivos los que requieren un menor presupuesto(’Documentos TV’,'Redes’,'314′,’En noches como esta’). Tambien es previsible que este descenso de ingresos suponga que tve tenga que tirar de archivo, que afortunadamente es rico y extenso, y reponer películas, documentales y series. Surgen entonces muchas preguntas: ¿se inclinarán por reponer cosas de calidad o por programuchos de tres al cuarto? o lo que es lo mismo ¿repondrán series del tipo de ‘A dos metros bajo Tierra’ o del de ‘Ana y los 7′?. La necesidad de la radio-televisión pública es indiscutible siempre y cuando cumpla los objetivos anteriormente mencionados: informar, formar, culturizar y entretener. Es más, el archivo de rtve es tan amplio que deberían crearse al menos otros 3 canales temáticos de tdt (Ciencia e I+D,Historia, Humanidades). Tambien deberían fomentarse acuerdos con otras televisiones públicas en la generación de nuevos contenidos con objeto de compartir gastos. Veremos lo que pasa.
14/04/2009 16:44:21 - #
[por jonatff]
Lo de DISPONIBLE EN ESPAÑOL lo he visto hace ya unas cuantas semanas en la serie BROTHERS&SISTERS, siempre que veo una serie de ABC me fijo pero es en la única que sale a aparte de esta que mencionas.
14/04/2009 17:06:18 - #
[por dios]
DaniMadrid, si quieres soltar ladrillos sin separación de párrafos y sin relación con la entrada de Hernán, hazte un blog personal y habla allí de lo que quieras.
Lo tuyo es como un muro de texto que hay por dónde coger...
14/04/2009 17:53:29 - #
[por Pepón]
Amy Poehler es de lo mejorcito que ha salido recientemente del SNL, así que le tenía muchísimas ganas a "Parks"... Gracias por animarme aún más a verla!
14/04/2009 19:17:03 - #
[por Esa_soy_iop]
Joer, Hernán, ¿todavía nada de Gossip Girl? Mira que se estrena este jueves en la tele de la casa. ¿Qué opinión te merece?
14/04/2009 22:01:01 - #
[por Herb]
Creo que en Lost tamcién está disponible en Español con CC
14/04/2009 22:19:52 - #
[por damages]
No entiendo como no has comentado aun el final de temporada de damages,siendo como es una de tus-nuestras series favoritas.¿no estas en necesidad de compartir con nosotros las sensaciones que te produjo el final de temporada?,¿sera que no te ha convencido tanto?.
Bendita carretera con curvas,cambios de rasante,intersecciones y accidentes multiples.que final,por dios.
15/04/2009 3:24:11 - #
[por DaniMadrid]
Para # 15. Entiendo lo que dices pero tu tampoco comentas nada relacionado con la entrada de Hernán.1 saludo.
15/04/2009 3:27:37 - #
[por ch]
lo que habría de hacer alguien que se pasa la vida viendo televisión americana es aprender inglés y dejar de lloriquear por la falta de subtítulos.
15/04/2009 10:34:01 - #
[por diosero]
Respuesta muy madura, DaniMadrid, casi al nivel de "¡y tú más!" :P
15/04/2009 11:39:52 - #
[por Javi]
Los de substeam ripean los subs de la tv (CC) y después dicen que son Traducción substeam. Esos sí que apestan.
15/04/2009 12:09:23 - #
[por ra]
OFF TOPIC total:
CAPRICA: piloto acojonante
Anonadado me hallo, me esperaba algo mediocre, tirando a malo, pero el pilo de Caprica es magnífico.
ESPOILER:
Temas que trata: mafia, racismo, terrorismo, inteligencia artificial y su uso militar, grupos descontentos con la gestión del poder central, el poder de las corporaciones, espionaje industrial, etc.
Como la serie vea finalmente la luz y siga por el camion del piloto va a ser una serie acojonantemente buena, parece que la han hecho para mí.
Dadle una oportunidad al piloto y luego decidís por vosotros mismos, ya que habrá gente a la que no les vaya este tipo de temas, pero objetivamente el piloto desborda calidad.
Para Al Swearengen y todos los fans de Deadwood, sale (si no me equivoco) la puta rubia de Al en Deadwood, gran actriz aquí también aunque de momento en un rol secundario.
Respecto a otras series que sigo: HIMYM y Breaking Bad siguen a un gran nivel y Dollhouse y Fringe siguen mejorando poco a poco, estando desde hace bastantes capítulos muy bien.
Tenía que contarlo, frak me.
15/04/2009 13:42:44 - #
[por ra]
OFF TOPIC
Para quien pueda interesar, se me olvidaba comentar que Heroes lleva varios capítulos en los que ha mejorado notablemente.
15/04/2009 13:59:22 - #
[por más que cambie]
Es demasiado tarde para "Heroes".
No me veo con fuerzas de tragar toda la basura desde el S03E13 hasta el actual para empezar a ver lo bueno, y tampoco voy a dejar un hueco en la trama.
Realmente espero que mejore, para así al menos premiar a los que han aguantado la travesía del desierto.
15/04/2009 15:09:59 - #
[por Gus]
Las closed captions en español ya salían en la última de Lost.
16/04/2009 15:31:56 - #
[por CarpeDiem]
Javi (23), te invito el próximo miércoles a que nos eches una mano con la traducción de Lost, en serio, te esperaremos y ahí te darás cuenta si lo que afirmas y aseguras es verdad o no.
17/04/2009 1:55:51 - #
[por Javi]
#28, no hablo de Lost, sino de Damages y unas cuantas más...
17/04/2009 18:50:17 - #
[por elfredo.elbruto.es]
Entren a
elfredo.elbruto.es
Juegazo Online
Animate a vencer a mi bruto
18/04/2009 19:12:07 - #
[por neneindy]
Hernán, dale otra oportunidad a Th Unusuals, toda una sorpesaza en esta anodina midseason. Como siga sindo manteniendo el ritmo en los capítulos que le quedan va a ser de lo mejorcito del año.
29/04/2009 0:20:45 - #
[por Erio]
deberías probar a ver tambien una serie llamada "Oz", sobre una carcel... en ella salen el susodicho Perrineau y el sargento Brown... de hace más de 10 años, así que los verás jovencitos... =]
26/06/2009 18:55:19 - #
[por malaghe]
Great article.
It is very interesting to read it in retrospective.
Thanks for sharing!please visit us:
https://www.malaghe.com/37-%DA%86%D8%B1%D8%AE-%DA%AF%D9%88%D8%B4%D8%AA
09/02/2018 19:32:40 - #
[por digisang]
It was interesting and strange Thanks for nice site.
please visit us:https://www.digisang.com/Articles/Detail.aspx?id=1508
17/02/2018 21:29:49 - #
[por digisang]
Thank you for the insightful article!
please visit us:
https://www.malaghe.com/45-%D8%A2%D8%A8%D9%85%DB%8C%D9%88%D9%87-%DA%AF%DB%8C%D8%B1%DB%8C
19/02/2018 16:17:13 - #
[por digisang]
hey dude you are really amazing, intelligent and lovely. keep go on...
please visit us:
https://www.digisang.com/Articles/Detail.aspx?id=1508
01/04/2018 0:26:51 - #
[por sepidtech]
it takes time till I could find here but fantastic.
I find what i love because of this article.
please visit us:
https://sepidtech.ir/1943/%D8%A8%D8%A7%D8%B2%D8%A7%D8%B1%DB%8C%D8%A7%D8%A8%DB%8C-%D8%AF%DB%8C%D8%AC%DB%8C%D8%AA%D8%A7%D9%84-%D9%88-%D9%82%D8%AF%D8%B1%D8%AA-%D9%85%D8%A7%D9%84%DB%8C/
12/08/2018 8:38:45 - #