
Series Inglesas
De Inglaterra,
lo mejor
En Espoiler nos gustan, y cada vez más las series británicas. Hasta hace pocos años los filántropos subtituladores dejaban de lado este mercado, pero cada vez hay más y mejores opciones para ver producciones de las islas. Aquí, un repaso a las tres cadenas que mejor lo hacen.
BBC: todo el siglo XX haciendo tele
Su nombre completo es British Broadcasting Corporation, y nació como radio (es decir, la niñez de la televisión) en 1922. La primera transmisión televisiva ocurrió en 1932. Durante la Segunda Guerra dejó de transmitir, y volvió a la carga en junio de 1946. Emite series por la BBC One, la BBC2, la BBC Three (sólo cable y TDT) y la BBC Four. A partir del 26 de agosto del 2008 la BBC empezó a emitir 2 canales en español para Latinoamérica.






Monty Python's (1969)
Coupling (2000)
Extras (2005)
The Avengers (1961)
Life on Mars (2006)
I, Claudius (1976).
Clic en la imagen para ver ficha completa y opciones de descarga.
ITV: sunt in culpa qui officia
Independent Television (o ITV, no confundir con la Inspección Técnica de Vehículos) nació para hacer sombra a la BBC, en el año 1955. Desde los años noventa su nombre legal es CHannel 3, pero nadie se acostumbra a decirle así. Sus canales son ITV1, ITV2, ITV3 e ITV4, y está centrada en las transmisiones regionales a través de franquicias. No hace grandes series, pero a veces da en el clavo con algunas joyas.






Jesus of Nazareth (1977)
The Prisoner (1967)
Mr. Bean (1990)
Whitechapel (2009)
No Heroics (2008)
Britannia High (2008).
Clic en la imagen para ver ficha completa y opciones de descarga.
Channel 4: la más joven del Reino Unido
El canal Cuatro nació en 1982 para romper el duopolio entre la BBC (y sus derivadas) y la ITV. Se estrenó oficialmente el 2 de noviembre de 1982. El primer programa de la nueva cadena fue el concurso Countdown, que sigue en el aire. Intenta ser menos populista que su competencia, con tres pilares: innovación, creatividad y experimentación. Actualmente es la tercera cadena en audiencia, por detrás de BBC One y ITV 1.






Shameless (2004)
The IT Crowd (2006)
Dead Set (2008)
Meadowlands (2007)
The Inbetweeners (2008)
Spaced (1999).
Clic en la imagen para ver ficha completa y opciones de descarga.
Post data: nos avisan, a través de los comentarios del artículo anterior, que comienza a haber subtítulos en español para la segunda temporada de Shameless. Están en SubDivx. Y estamos muy felices.
[por Nahum]
Buena recopilación, Hernán.
De las actuales, yo incluiría la durísima miniserie "Red riding" y, sobre todo, "Skins". Solo he visto la primera temporada de Skins pero, desde luego, es una forma novedosa, llena de ritmo e incorrección política, de tratar el asunto de los adolescentes. Y con una banda sonora de escándalo.
Por cierto, un pequeñísimo apunte: muchas de las series que citas en Channel 4 son, en verdad, del E4, su compañía digital, de pago, asociada. De hecho, la mayoría pasan primero por esa ventana de distribución. Sin más, por completar.
11/05/2009 13:40:04 - #
[por Alex]
Como bien dicen por ahí arriba, Skins (de la E4) es una de las últimas joyitas venidas de la televisión inglesa.
Lo que no tiene perdón de Dios es que no haya ni una sola mención a Doctor Who. La más longeva y famosa producción de la BBC.
11/05/2009 13:52:48 - #
[por Alexander Glass]
Las series USA son más populares pero que duda cabe que los ingleses saben mucho de televisión. Ya podíamos aprender un poco en España...
11/05/2009 14:09:51 - #
[por Nahum]
Leñe: me acabo de dar cuenta de que falta "The Office". Aunque, bueno, quizá no la incluiste para no abusar de Gervais, al que ya citas en "Extras". Pero es que es una franquicia que ya va por su sexta adaptación a otros países (la última, versión israelí).
Alex sabe mucho de "Skins", creo que la conocí gracias a su blog.
Y yo añadiría, para quienes de verdad les guste el humor friki, otra astracanada del Channel 4 llamada "Garth Marengui's and the Darkplace", con buena parte de los de IT Crowd al frente.
11/05/2009 14:28:54 - #
[por karloskartoons.com]
Con todos los respetos, no hay más que ver "La Chica de Ayer" y "Life on Mars" para darnos cuenta de que estamos lejos de ellos (aunque gran parte de la culpa es de Alterio)
Chistes animados a diario en mi web!!
11/05/2009 14:34:38 - #
[por ALX]
Curiosa la ausencia de una de las mejores series inglesas de los últimos años: SKINS
Y lo mismo digo de Doctor Who ¿cómo puede ser que no aparezca, si allí es toda una institución?
11/05/2009 14:44:17 - #
[por Javi]
Y por qué no has mencioado al canal 'five'?
11/05/2009 14:46:06 - #
[por Bruxx]
Nada, por mucho que le doy al F5, no veo a "Doctor Who" por ninguna parte...
Doctor Who o muerte.
11/05/2009 14:51:18 - #
[por Freemon]
A mí me falta Spooks
11/05/2009 14:53:09 - #
[por Johnny_Staccato]
Con lo geniales que son los ingleses haciendo series y parece que siempre queden en segundo plano, absorbidos por la promoción de las producciones americanas...
BBC: Una gran TV pública. ¡Que lejos queda la época en que TVE también lo era (la única que teníamos) y producía aquellas brillantes series...
11/05/2009 15:34:06 - #
[por Mario]
ostras Freemon es vedad! Spooks es de lo mejorcito que hay sobre espionaje y una gran desconocida fuera de UK
11/05/2009 16:35:21 - #
[por YanPakal]
echo en falta sobretodo a Doctor Who, las dos, la del 67 al 89 y la de a partir de 2005
tambien hecho en falta red darf, la serie inglesa mas hilarante que he visto
Mensaje para el subconsciente de Hernán: ve Doctor Who, ve Doctor Who, ve Doctor Who
11/05/2009 16:55:14 - #
[por sunne]
aquí falta el dr who!! por dios!!!! esta dead set y no está el DOCTOR???
11/05/2009 17:08:02 - #
[por arcibel]
Es asi ya todos sabemos que las series inglesas y sobre todo las comedias son muy pero muy superieros a las yanquis!! y The Office?
Saludos!
http://www.episodiopiloto.com
11/05/2009 17:11:42 - #
[por rafa]
queremos al doctah!!!
11/05/2009 17:21:53 - #
[por Tutatis]
El enlace a "Countdown" creo que es éste:
http://www.imdb.com/title/tt0138228/
11/05/2009 17:37:29 - #
[por manutc]
La adaptación de Poirot, de la ITV, es antológica.
11/05/2009 17:53:57 - #
[por Agusagus]
Por fin un post con las series inglesas!Nunca una serie inglesa me ha decepcionado.
Tienen algo diferente a las de USA que me encanta.
11/05/2009 18:31:41 - #
[por mugre]
falta dr. Who!!!!!!!!!!!!!
11/05/2009 19:47:22 - #
[por Andres]
YO agregaria a las series de channel 4 sugar rush y peep show
11/05/2009 19:52:57 - #
[por Pérfido Albión]
Yo creo que te faltan algunas y cualquiera de ellas mucho mejores que "Life on Mars" o "Coupling":
De la BBC:
- "Yes Minister"
- "The Young ones"
- "Fawlty towers": http://espoiler.tv/series/fawlty_towers/
Esta última la clasificas con un 7 en espoiler.tv, igual que "The Avengers", "Live on Mars" y "I, Claudius" (que yo creo que se merece un 10 como una casa)
De la ITV (o Granada TV):
- "Brideshead Revisited"
- "Upstairs, Downstairs"
Te olvidaste de estas y ¡vaya olvidos! Menos mal que en ITV no hacen grandes series: estas dos son de 9 ó 10.
En cambio, incluyes entre las mejores a otras que calificas muy bajo en espoiler.tv: "Britannia High" (3), "No Heroics" (4) y "Whitechapel" (5).
Te colaste, Hernán.
11/05/2009 20:19:44 - #
[por ana]
Al margen de las series inglesas, termino scrubs... creo q se merece algun post no?
saludos
11/05/2009 20:26:13 - #
[por String]
Apparitions?
11/05/2009 21:02:46 - #
[por DaniMadrid]
The IT Crowd. Que buena serie. Lo que te puedes reir en un capítulo. Para aquellos que esten esperando, como yo, la T3 en Español el 30 de Mayo se estrena por Canal +. ¡Que ganas!.
11/05/2009 21:31:13 - #
[por adler]
Otra voz que se suma al imperdonable olvido de "Doctor Who", que en UK es casi una religión. Echaré de menos a David Tennant y Russell T. Davies...
11/05/2009 22:16:19 - #
[por Sr.Brecha]
Me uno a los Whovians, falta la serie mas mitica de la BBC, y como dicen por arriba tambien habria añadido the young ones, Hernan, desde aqui creo que hay clamor popular para que te veas Doctor Who y escribas un articulo!
12/05/2009 10:12:10 - #
[por J. Moliner]
Echo mucho de menos BLACK BOOKS en las listas, serie que no ha sido muy conocida, pero que es sin duda una de las perlas más brillantes que nos ha dado la tele británica.
12/05/2009 11:11:39 - #
[por Avicena]
Una serie muy buena de la ITV, es "Wire in the Blood", que tiene todavía temporadas (3, 4,5)sin substitulos.
12/05/2009 12:43:07 - #
[por Fran]
estamos tontos¿? una de las mejores series inglesas sin duda es la mítica "Doctor Who"
12/05/2009 12:46:18 - #
[por Phillip Morris]
De series actuales falta The IT Crowd, de Channel4. Pedazo de serie.
12/05/2009 15:34:36 - #
[por RA]
Y otro más para subrayar que falta el Doctor. Me importa poco que el dueño del blog que la vea -supongo que no es de su estilo-, pero hablar de series inglesas y no citarla es como hablar de series americanas actuales y olvidar Lost.
12/05/2009 15:46:45 - #
[por Vieja]
Si no me equivoco en el recuento, de los 31 comentarios anteriores, 11 reclaman Doctor Who en esa lista, es decir, uno de cada tres. Yo diría que es significativo. Desde luego, méritos tiene por historia (la más longeva y la más mítica), calidad, entretenimiento a raudales, episodios impresionantemente buenos, interpretación carismática (ay, Tennant, que te nos vas), recopilación de premios internacionales, guiones brillantes,...
12/05/2009 15:55:51 - #
[por David Brent]
Falta The Office, por dios, Hernán, ¿cómo se te ha olvidado? Extras es muy buena pero creo que The Office es genial. Por favor, explica el por qué no la has agregado todavía!!!
12/05/2009 16:09:35 - #
[por Héctor]
Imperdonable que falten Dr. Who, The Office, Red Dwarf(Enano Rojo) y Litle Britain.
Hernan, llevas mal el alzehimer o fumas demasida yerba...
Saludos.
12/05/2009 20:12:54 - #
[por jakijem]
yo, como #21 reclamo un absoluto 10 para:
- "Brideshead Revisited"
- "I, Claudius"
un 9 para:
- "Upstairs, Downstairs"
un 8 para:
- "Yes Minister"
y un 7 para:
- "Fawlty towers"
Además olvidas perlitas como:
- "Blackadder"
- "Colditz"
- "La joya de la Corona"
13/05/2009 9:13:16 - #
[por Nano]
Esto es lo que dice espoilertv sobre No Heroics:
"Sitcom británica, muy lejos de los buenos productos a los que nos tienen acostumbrados los ingleses."
¿Por qué no te pones de acuerdo contigo mismo antes de darnos lecciones? En esta lista faltan y sobran muchas coasa, pero claro cada uno tiene una opinión...
13/05/2009 11:55:52 - #
[por Borja Méndez Miñana]
Para mi gusto también falta Little Britain, que creo que es uno de los grandes exponentes del particular sentido del humor inglés...
13/05/2009 13:54:05 - #
[por Pérfido Albión]
¡Vaya es verdad me olvidé de Black Adder (un 7 en espoiler.tv) y de The Jewel in the Crown! Buenísimas las dos.
No recuerdo Colditz, lo siento.
13/05/2009 14:08:05 - #
[por arrobaene]
Yo también echo de menos The Young Ones y Sugar Rush.
Jo, The young ones es mítica mítica, un delirio destroyer muy recomendable. Además incluían en cada capítulo un micro concierto, todo muy ochentero.
Sugar Rush era una serie adolescente sin pretensiones, pero a mi me enganchó, sobre todo por su pedazo de banda sonora pero también por las burradas que Sugar, que me parto.
13/05/2009 16:03:16 - #
[por Fernando]
Hernan he leido tu entrada de hoy varias veces y no he visto la grandiosa "Caida y Auge de Reginald Perrin" con Leonard Rossiter seguramente el mejor comico que ha habido nunca en Inglaterra ( Montys mediante)
13/05/2009 18:38:05 - #
[por Quinlan]
Gran selección.
Añado una serie que me tiene enganchadísima: "Wire in the blood"
*(en su torrente más cercano, aunque cuesta conseguirla).-
Los británicos, son los mejores. Sin duda.
13/05/2009 20:34:33 - #
[por Clucaran]
¿Las mejores series inglesas que son Skins y Doctor Who vas y te las dejas? ¿Y de Itv pones bodrios como Whitechapel,
No Heroics y
Britannia High por encima de Primeval? ¿Dónde ha ido a parar Jekyll?
14/05/2009 0:21:57 - #
[por grnero]
Recuerdo una miniserie "Calderero, sastre, soldado... espía" Basada en "El topo" de John Le Carré"
15/05/2009 8:31:36 - #
[por Bleyer]
>Lo que no tiene perdón de Dios es que no haya ni una sola mención a Doctor Who
Parece mentira que, a estas alturas, todavía no os hayáis dado cuenta de que Hernán no tolera demasiado bien el género fantástico. Sencillamente, no es lo suyo. Así que debéis de entender que una serie de vocación descaradamente pulp donde se hace una clara apología de los resortes narrativos del fantástico como fuente de entretenimiento y de reflexión no es precisamente un plato que Hernán esté dispuesto a probar...
16/05/2009 11:03:49 - #
[por SGR]
Ya hay un montón de post iguales, pero...¿y "Doctor Who" y "Blackadder"? las has guardado para el post de "lo mejor de lo mejor de Inglaterra" ¿verdad? Porque si no, no me explico cómo has podido olvidarlas.
16/05/2009 18:59:12 - #
[por Buby Barton]
Reginald Perrin, Doctor Who (y su spin off Thorchwood, con capítulos bobos, pero otros magistrales... como Dr. Who), Spooks, State of play, Arriba y abajo, Retorno a Brideshide, Pinceladas, Alló, Alló... y tantas que te faltan que aquí se citan. Joder, Hernán, cuando hables de algo, habla de algo.
Desde mi admiración habitual a tu blog, últimamente disminuida radicalmente por textos tan fallidos como éste (joder... y luego te gusta La casa de la pradera... en fin, sobre gustos..), un saludo.
17/05/2009 17:03:27 - #
[por AnaLaura]
Está The Avengers, pero no "The professionals"? Bodie y Doyle, todo un clásico de las policiales y con montones de seguidores aún ahora, después de tantos años.
18/05/2009 13:37:06 - #
[por Nacho]
A mi me falta "Kathy come home", dirigida para la BBC por Ken Loach en 1961 y emitida en la antología "the wednesday play".
En el año 2000 fue elegido como el segundo mejor programa de la historia de la tv británica por el British film institute (precedida por Fawlty towers y seguida de... Doctor Who)
18/05/2009 19:31:39 - #
[por Miguel Diez]
bueno, por supuesto Doctor Who, pero, qué hay de Cold Feet y de Red Dwarf???
19/05/2009 13:19:45 - #
[por escapista]
Me uno al linchamiento.
Lo del Dr. Who ya está comentado. Lo de "Arriba y abajo" y "Retorno a Brideshead" menos, pero me parece igual o más de cantoso.
Me extraña que no haya salido a colación en los comentarios "monty phiton flying circus" ¿se me ha escapado algo?
19/05/2009 18:55:25 - #
[por Fer]
Una muy pero muy buena es Wire in the blood. Lastima que ITV la cancelo....
Una divertida es New Tricks!
22/05/2009 19:41:21 - #
[por Er-Murazor]
Acabo de llegar al blog buscando otras cosas, y tras leer todos los comments no voy a ser cansino recordando que falta el Doctor Who... pero no entiendo que más gente (sólo una persona, creo) no proteste por la falta de "Allo, Allo". ¿Sólo me gustó a mi? ¿O las otras están tan, tan por encima de ella?
04/06/2009 21:54:01 - #
[por ma]
Además de todas las que ya se han dicho, me gustaría añadir "spaced" , muy original en cuanto a estructura, realización y referencias.
08/06/2009 0:28:04 - #
[por Laila_80]
Me gustaban las series inglesas y eso que yo las vi en reposiciones pero desaparecieron de la parrilla de la television española, ahora y gracias a la subtitulacion me estoy volviendo a enganchar. Me gustan mucho las series de EEUU pero muchas veces se autoplagian y hacen temporadas eternas con capitulos que sobran hasta incluso desgastarse, mientras que el mercado ingles es mas inteligente en este sentido, por eso JAPON e INGLATERRA hoy por hoy son mis "fuentes" de series, sobre todo sino me quiero aburrir con una serie que desvaria demasiado, aun asi, tb sigo muchos series de EEUU claro.
11/06/2009 0:35:48 - #
[por Le Petit Doinel]
Buenas.
Aquí os dejo un artículo sobre las series inglesas de más éxito ahora mismo:
http://tinyurl.com/ya5mbtx
18/01/2010 16:49:24 - #
[por from uk]
Pues esto que dire no es broma es totalmente veridico, muchas series de Tv Americanas son versiones de series britanicas.
05/02/2010 0:01:32 - #
[por from uk]
tambien faltaria
-George & Mildred- creo se llamo en espana -Los Roper-
05/02/2010 0:06:26 - #
[por digisang]
Very interesting workaround to make archive pages readable. I will definitely give it a try in one of my websites. Thanks a lot for the post
please visit us:
http://digisang.com/Keyword/Detail.aspx?id=1131
25/02/2018 22:28:13 - #
[por sepidtech]
The content is very useful
please visit us:
https://sepidtech.ir/%D8%B3%D9%81%D8%A7%D8%B1%D8%B4-%D9%88-%D8%AA%D9%88%D9%84%DB%8C%D8%AF-%D9%85%D8%AD%D8%AA%D9%88%D8%A7/
11/08/2018 6:17:08 - #