Nurse Jackie
Una enfermera
de moral atípica
Empezó Nurse Jackie, la apuesta veraniega de Showtime protagonizada por Edie Falco, la nunca olvidada Carmela de The Sopranos. ¿Y qué tal? La verdad es que tuvo un arranque prometedor. El episodio piloto, de media hora, fue impecable, una maravilla en muchos aspectos. Así que vamos por parte.
La trama, a grandes rasgos, es más o menos la siguiente: Jackie es enfermera en un hospital de Nueva York. Es muy buena en lo suyo, capaz de trabajar largos turnos, incluso por encima de lo reglamentado. Puede soportarlo todo. Primero, porque es una mujer fuerte y de carácter. Segundo, y acaso fundamental, porque toma ansiolíticos. Lo hace en sitios apartados, cuando nadie la ve. "Sólo un empujoncito para mantenerme despierta y corriendo", dice, aunque nosotros sabemos, desde el arranque, que la cosa es más compleja.
La serie muestra el mundo de la medicina sin tapujos. En los veintisiete minutos iniciales vemos una chica bañada en sangre con el cuerpo lleno de puñaladas, una oreja mutilada arrojada al fondo del váter y un adolescente con quemaduras de tercer grado por haber intentado sostener, drogado, una bengala con el culo.
Sin embargo, todo esto está lejos de ser importante. Porque lo mejor de la serie, sin dudas, está en los detalles de su realización, impecable, puntillosa y creativa; en la estupenda actuación de Edie Falco y en un guión de hierro que se apoya en diálogos simples pero inteligentes, capaces de revelar en un par de pinceladas el fondo de los personajes.
—¿Por qué ustedes, los doctores, están en contra de curar a la gente? —le pregunta Jackie a su amiga Ellie, en el remanso de un almuerzo.
—Tú lo ves de esa manera: curar, ayudar, arreglar. Por eso eres una enfermera. Cuando era niña, tomé un cuchillo y abrí un conejo para ver cómo era. Por eso soy doctora”.
Justicia por mano propia
El episodio piloto plantea, desde la mirada de Jackie, lo que se perfila como tema principal de la serie, y que a lo largo de los próximos capítulos veremos, sobre todo, a través de sus actos. Es decir, la cuestión de la moral —lo bueno y lo malo—, y el hecho de hasta dónde es posible estirar el concepto por el empeño de hacer justicia.
¿Está bien robarle dinero a un hombre sádico y asqueroso para dárselo a una mujer embarazada y pobre que acaba de enviudar? ¿Está bien que esa mujer pobre, y ahora sola, intente conseguir el riñón del padre de su hijo para venderlo a un banco de órganos? ¿Está bien que una enfermera mienta y falsifique el registro de donantes para que alguna otra persona pueda salvar su vida?
Jackie, si fuera un santo, aunque no está segura de querer serlo, sería San Agustín, porque él siempre fue consciente de su oscuridad interna. Ella aspira a ser buena, aunque no todavía. Lo repite dos veces: "no todavía”, dice, mientras la vemos dar un paso hacia atrás, salirse de la luz y quedar entre las sombras, en un cierre de episodio espectacular que abre una nueva perspectiva del personaje.
Ya sabemos, porque lo acabaron de anunciar, que habrá una segunda temporada. Qué alegría, porque todo parece indicar que con Jackie la vamos a pasar muy bien.
O muy mal. (Para ella es lo mismo.)
[por Hache]
Otra más para la saca. Y tal como está Showtime, seguro que no defrauda. ¿Cuándo empieza Dexter?
12/06/2009 10:52:37 - #
[por Pepe]
¿Lo vez o no lo vez? :-)
12/06/2009 11:19:02 - #
[por toño]
Pinta bien. Habrá que echarle un vistazo. Oye, se está poniendo de moda estos dramas/comedias de media hora, no?
12/06/2009 11:32:50 - #
[por Colu]
Hernán,
Vi los dos primeros capítulos y me animo a decir que es una serie que quedará en la historia.
Impresionante, conmovedora.
12/06/2009 11:58:42 - #
[por psm]
Edie Falco, maravillosa, lo mejor de Los Sopranos sin ningun genero de dudas, una serie donde el casting femenino le daba mil vueltas al masculino. Donde nos dejo momentos de autentico Oscar, como el de la gran bronca que tiene con Toni cuando descubre su reiterada infidelidad.
Todavia no he visto la serie xo me creo sus bondades, si esta ella seguro k es de calidad.
12/06/2009 12:34:19 - #
[por Capuleto]
Parece ser que al final voy a ser el único que no ha visto las cosas buenas de esta serie. Todo el mundo la pone por las nubes y a mi me pareció muy sosa. Pero mucho.
12/06/2009 12:36:50 - #
[por Nahum]
Showtime o cómo subvertir la moral tradicional. Desde luego, la cadena está configurando una interesante imagen de marca donde sus protagonistas juegan en el campo del gris moral: Hank Moodie, Nancy Botwin, Dexter Morgan y ahora Nursie Jackie.
A ver si esta nueva serie no cae en el mal de la "pilotitis". Ojalá no se desinfle. De momento, todas las reseñas han sido muy positivas.
12/06/2009 12:44:18 - #
[por String]
Solo he visto el pre air pero creo que se está exagerando un poco la calidad y futuro de esta serie, vamos a ver como se desarrolla un poco mas antes de elevarla al maximo sumun de las series. En fin ya se vera...
12/06/2009 13:03:41 - #
[por Lume]
A ver si me he enterado: una mujer que trabaja en un hospital, consume drogas y tiene su propia visión moral respecto a la medicina. Llámenme loco, pero... ¿House no existía ya?
De todos modos, intentaré echarle un vistazo, que me fío de su criterio, Mr. Casciari.
12/06/2009 13:13:28 - #
[por Chapita]
No me puedo imaginar a otra persona para ese papel de enfermera.
12/06/2009 13:16:44 - #
[por Al Swearengen]
A mí me ha parecido buenísima. Ahora a ver cómo se desarrolla. Me han encantado varias frases:
"Los médicos hacen diagnósticos. Nosotras curamos."
"La gente con la mayor capacidad de hacer el bien es la que tiene la mayor capacidad de hacer el mal".
Qué grandes verdades.
Y no quiero ser un grammar nazi, pero spell-check, Casciari. A algunos nos duelen los ojos al ver que no vez bien. En español es muchísimo más importante que algo esté bien escrito de lo que es en inglés.
12/06/2009 14:00:34 - #
[por Hernán Casciari]
Gracias Al, está corregido. (Venía así en el subtítulo, pero no es excusa.)
12/06/2009 14:47:45 - #
[por diego]
La vi anoche , es un 9 redondito el piloto , un placer , un masaje al cerebro.
12/06/2009 18:24:12 - #
[por Luis]
No veo series de medicos pues soy algo hipocondriaco, pero por Eddie Falco la vi y le pongo un 7 de 10. Falco, Falco, inolvidable en Los Sopranos, sobre todo en el capitulo donde viaja a Francia y llora al descubrir lo efimero de la vida frente a la permanencia de las obras de arte.
12/06/2009 19:49:00 - #
[por Lucre]
Yo tambien pense que hablaba de House. Y de paso me sumo a la pregunta: ¿Alguien sabe cuando empieza Dexter?
12/06/2009 21:17:17 - #
[por Fernando]
Muy buena, promete ser de lo mejorcito que se ha estrenado en los últimos meses
12/06/2009 21:33:24 - #
[por Series paralelas]
Hernan,hay una serie americana muy interesante e inusual llamada "Strangers with Candy"
Trabaja entre otros. S. Colbert.
No la vi mencionada en tus blogs. Te recomiendo fisgonearla, ya que andas curioseando por corea, japon y tal.
Saludos cojonudos.
13/06/2009 8:58:41 - #
[por Hache]
#7 Nahum: Ya comenté en tu blog acerca de la moral de Weeds, y, por cierto, gracias por la respuesta. Entiendo que Nancy Botwin es un personaje algo peliagudo desde el punto de vista de la moral, pero... ¿Hank Moody? ¿Qué es lo que hace para estar en "el campo del gris moral"? ¿A quién hace daño Hank Moody? ¿A qué parte de la sociedad? Hank es un tipo enamorado hasta la médula de su pareja (a quien, por cierto, creo recordar que nunca ha engañado) y con una pasión inefable por su hija. Una vez que su chica le abandona, él vive la vida que considera más justa sin hacer daño a nadie. No es como Nancy, de quien podríamos decir que el vender droga perjudica a la sociedad, o Dexter que mata gente o bla bla bla... Pero ¿Hank Moody? ¿Qué ha hecho Hank Moody? ¿Follar? ¿Es ese su "delito"?
A fin de cuentas, Hank Moody no es más que un sucedáneo light de Bukowski, cuya forma de escandalizar (más obvia que la de Californication) ya está más que superada desde hace tiempo. Y yo que creía que estábamos en el siglo XXI...
13/06/2009 9:29:56 - #
[por Joseph]
Es increíble lo de esta actriz, sabe elegir los proyectos como nadie.
La serie es buena buena.
13/06/2009 9:34:09 - #
[por Delorean07]
Todo indica que la 4ta de Dexter esta para principios del otoño, pero la cadena no tiene fecha determinada... Habra que echarle un ojo a esta enfermera, parece que promete.
Gracias Hernan!
13/06/2009 12:07:24 - #
[por Juanan]
Hernan !! Final de OPctober Road !!
http://www.vayatele.com/ficcion-internacional/la-tardia-conclusion-de-october-road
13/06/2009 16:58:19 - #
[por Daniel Rivas]
Gracias, Hernan. Una vez más me sacas de la duda "bajar o no bajar". Llevaba unos días leyendo sobre esta serie y no me he decidido a pinchar en el elink hasta ahora :-)
Para los que preguntan por Dexter, según IMDB la nueva temporada comenzará el 27 de septiembre -paciencia-
13/06/2009 17:36:09 - #
[por moreno agromán]
He visto los dos primeros episodios y no comparto el entusiasmo (casi) generalizado. La protagonista está muy bien, como era de esperar, pero lo de poder "oir" sus pensamientos es un poco irritante como técnica narrativa, y además está acompañada por unos secundarios que no están a su altura (aunque Peter Facinelli, que hace de médico joven, estuvo muy bien en Damages).
Además el marco de la serie (el Hospital) me parece bastante sosito. Como dicen los angloparlantes, a pesar de haber encargado ya una segunda temporada, "a esta serie no le veo piernas".
13/06/2009 20:14:30 - #
[por Lucio]
La verdad que ya me están hartando las series con temática hospitalaria o policial-forense.
Me gustaría una serie con temas poco usuales pero muy vivos. Una de científicos luchando con la burocracia, una de maestros luchando contra la ignorancia una de inmigrantes luchando contra el primer y tercer mundo, una banda de rock en los '80, una de gays que no se la pasen follando ni que sean todo el tiempo apaleados, una de Napoleón, una en que cada capítulo hable de un filósofo diferente a lo largo de la historia...
tantos temas interesantes como para seguir metidos en una comisaría o en una sala de urgencias..
13/06/2009 20:45:38 - #
[por venator]
Querido Lucio #24
Tu post es francamente interesante y tus propuestas muy atractivas (aunque tengo que decir que la de los cientificos seria mas falsa que un duro de madera: porque los cientificos - desde los años 30 - son la "burocracia" par excellance, pero esa es otra historia...)
Ahora bien, hay algo muy claro, en los hospitales se vive entre la Vida y la Muerte, y entre policias entre el Bien y el Mal - y esos son los Temas de nuestra Existencia. "La enfermedad"· (el cancer, el sida, etc) y el "delicuente" son lo radicalmente otro del "Estado del Bienestar S.A.", esa empresa en la que vivimos y trabajamos; o si se prefiere, las grietas por las que se cuela el azar y lo salvaje (o como diria Mandelbrot, el "azar salvaje") en los diques de acero y cristal de Tecnopolis.
Ese es el motivo - y no otro - de que muchas series se desarrollen en esos dos ambitos.
Saludos
PD: El de la Banda de rock de los 80 seria una cosa estupenda - sobre todo para los que eramos jovenes por aquel entonces, que tiempos!. A este respecto te recomiendo el documental de la gran Penelope Spheeris: The Decline of Western Civilization Part II: The Metal Years (1988)
13/06/2009 23:40:17 - #
[por Opinion]
He visto el trailer, y al principio flipas, no sabes si te gusta o no. Es verdad que te hace recordar a Dr House (que es un programa muy superior a este), pero Nurse Jackie tiene sus detalles que te tronchas de la risa (ejemplo: cuando pincha el neumatico de la bici al chaval que la manda a paseo por este no querer ponerse el casco).
14/06/2009 10:43:46 - #
[por Scry]
¿¡Cuándo nos harás una reseña de qué te ha parecido el primer capítulo de Weeds!?
14/06/2009 21:20:17 - #
[por Mario V.]
Para este tipo de preguntas, rollo cuando se estrena la 4 de Dexter, consultar culturaencadena.com y concretamente al especialista Dr. Series, hace tiempo que está respondida ahí. No es una web solo de series, pero los artículos de series que hay, y son muchos, son la caña. Yo me fío de ese criterio porque con el tiempo me han dejado que si hablan de una serie, es porque la han visto.
Una recomendación, y yo no tengo nada que ver. Áhí me descubrieron la serie "Oz" en la que interviene también la Sra. Soprano.
Veremos si esta serie vale la pena, por el momento se ha emitido poco.
15/06/2009 2:21:16 - #
[por Grimya]
Me ha gustado muchísimo, lo tiene todo, te ries, reflexionas... así que una más para la saca.
15/06/2009 12:46:50 - #
[por Carmela]
He conseguido ver tres episodios de esta serie. No defrauda. Es interesante ver como el mundo de esta enfermera de contradicciones, de lucha y antiheroicismo, poco a poco va a desmoronarse. Edie Falco es de las mejores actrices actuales, es una maravilla ver cada detalle que aporta al personaje. Es la columna de una serie bien armada por secundarios y ocasionales. Un aire fresco, cínico, divertido, negro a la tan recurrida historia de hospitales.
17/06/2009 19:08:08 - #
[por Rayban]
esta mujer trabajo en los soprano es buena actriz
18/06/2009 18:05:34 - #
[por Magda]
Pues aqui en Puerto Rico se ven y se disfrutan. Son excelentes dramas donde no hay porquerias ni sexo a granel, son sanas y divertidas. Justo lo que necesitamos.
11/04/2011 0:55:51 - #
[por digisang]
i use from this subject. thank you.please visit us:
http://digisang.com/Articles/Detail.aspx?id=1378
29/01/2018 15:15:46 - #
[por malaghe]
thank you for your nice website and the useful article .wish to read more like this
please visit us:https://www.malaghe.com/%D8%B3%D8%B4%D9%88%D8%A7%D8%B1/2957-%D8%B3%D8%B4%D9%88%D8%A7%D8%B1-%D8%AF%DB%8C%D8%AC%DB%8C%D8%AA%D8%A7%D9%84%DB%8C-%D9%BE%D8%B1%D9%88%D9%88%DB%8C%D9%88-%D9%85%D8%AF%D9%84-pw-3108.html
15/04/2018 22:55:10 - #
[por digisang]
Interesting article to read looking back. Thanks
please visit us:
https://www.digisang.com/Articles/Detail.aspx?id=1597
28/04/2018 23:55:01 - #
[por sepidtech]
It was interesting and strange Thanks for nice site
please visit us:
http://yon.ir/ZYcEY
21/07/2018 9:10:18 - #