¿Qué es esto?

Sobre este blog
Espoiler es un weblog que se especializa en ficción televisiva, descargas p2p y subtitulado. Además del blog, que es pura palabrería, puedes visitar EspoilerTV.com, la mejor base de datos en español sobre series de televisión. Y registrarte para tener tu Agenda Personal.

Espoiler está pensado para las miles de personas que eligen ver televisión de calidad, en lugar de quejarse de la telebasura.

¿Quién escribe?

Sobre el autor
Hernán Casciari nació en Buenos Aires, en 1971. Es escritor y periodista. [Más]

Suscríbete a este sitio


RSS envía a donde quieras los titulares de Espoiler.

House of Saddam

Los Soprano de
Oriente Próximo

21 Comentarios
 

Preparémonos para espiar, con fidelidad minuciosa, la vida íntima de uno de los grandes dictadores de nuestro tiempo. Pongámonos cómodos en el sofá y acerquémonos, con calma tensa, a lo más profundo del pensamiento árabe, pero también a lo más profundo del legado patriarcal de oriente. Allí, en ese punto, está Saddam Hussein, dejando su vida entera antes de ser el desdentado del pozo, el ahorcado de Youtube, el último gran perdedor.

Saddam Hussein Abd Majid Tikriti. Así se llamó el hombre cuyo monumento de metal cayó de golpe, en directo, ante nuestros ojos. Preparémonos para poner una lupa sobre su vida, para observar de qué modo crió a sus hijos, ejecutó a sus amigos íntimos o humilló en público a su esposa.

En cuatro episodios de una hora, la BBC y HBO han bordado House of Saddam, una miniserie sobria, sin estridencias turísticas y con un enorme contenido documental. Desde el alzamiento, en donde le sabotea el poder al presidente anterior, y hasta la caída estrepitosa que sirvió como corolario de una guerra absurda.

Cada capítulo de esta historia se ubica en un año diferente (y trascendental) de su dictadura: la trama se inicia en 1979, cuando Saddam llega al poder desde la vicepresidencia, haciéndole frente al antiguo líder. Una vez instalado, siembra el pánico con la ejecución de los posibles traidores y le hace frente al vecino Irán. “Reconozco a un traidor antes que él mismo lo haga”, dirá, antes de matar a su mejor amigo.

Después, en 1988, avanza la historia con uno de sus hijos ya mayor y desquiciado, y la sombra del petróleo de Kuwait. Promedia en 1995, con la desventura económica posterior a la guerra del Golfo y la ilusión del dictador por eternizarse en el poder; y finalmente llegamos a 2003, a la debacle, al principio del fin.

La serie comienza justamente así, con Saddam y su familia viendo por televisión la declaración de guerra de George W. Bush. Los bombardeos comienzan a iluminar la noche de Bagdad, y la familia Hussein debe huir. A partir de ahí, la historia da un paso atrás y comenzamos a saborear cada detalle.

Quizás lo más interesante de House of Saddam sea la cercanía del relato, la conciencia de que estamos presenciando un juego sutil de realidad histórica y ficción plena. La BBC pone la magia de las narraciones rigurosas (como en I, Claudius, o Merlin) y HBO aporta el gusto y la magia (como nos tiene acostumbrado en Rome, o en The Tudors).

Sin embargo, la fortaleza de la miniserie está por fuera de lo meramente histórico, o periodístico: las miradas oblicuas de la primera esposa cuando ve a la amante del dictador (“¿Quién es esa rubia?”, preguntará durante una fiesta), o la adulación permanente de los súbditos pusilánimes, o las anécdotas más sanguinarias de su hijo descerebrado, Uday, le ganan en el relato a las intrigas por el petróleo o las interminables guerras y guerrillas.

Lo humano, lo menos conocido de los Hussein, le dan a esta miniserie un aire Soprano que nos deslumbra, que nos quita de la cabeza la sensación de ‘true story’ y que nos ubica en el centro mismo de la ficción, de la ficción creativa y falsa. Estamos viendo la vida de una familia disfuncional de alcurnia, que podría ser cualquiera del tercer mundo.

Tanto sea para conocer mejor la historia reciente, como para disfrutar de un relato intenso, digno de la mejor televisión de estos tiempos, House of Saddam se deja ver con placer y serenidad, en una época muy vacía de estrenos.

Compartir

  • Eskup
  • Compartir en Facebook
  • Tuenti
  • Meneame
  • Bitacoras
  • iGoogle
  • My Yahoo
  • My Live

Hay 21 Comentarios

Comentario # 1
[por José Santoss]

Herman, The Tudors, es de Showtime.

Comentario # 2
[por Joseph]

Bueno, se estrena en canal +, porque en HBO se estrenó hace tiempo no?

La veré, gracias por la recomendación!

Comentario # 3
[por DaniMadrid]

Que bien que ya la tengamos pronto por canal +. La tenia fichada desde que supe que la HBO habia dado eñl visto bueno al proyecto.

PD: Hernán revisa los enlaces porque desde la página principal de espoiler esta entrada no se detecta.

Comentario # 4
[por Cassidy]

Y esta entrada no tiene que ver nada con la promoción que le están haciendo en Canal Plus...

(Sí, ya se, el blog es suyo y se lo folla cuando quiere... o le permite quien le paga)

Comentario # 5
[por Cassidy]

Y esta entrada no tiene que ver nada con la promoción que le están haciendo en Canal Plus...

(Sí, ya se, el blog es suyo y se lo folla cuando quiere... o le permite quien le paga)

Comentario # 6
[por tergopol]

que tontito que sos, cassidy

Comentario # 7
[por karloskartoons.com]

que interesante... aunque solo tenga un 1% de los Soprano, ya merecerá la pena verla.
(Actualidad en chistes animados en mi web)

Comentario # 8
[por david]

Merlin una narración rigurosa? Madre mía, señor Casciari, si es una ridícula telenovela teenager ambientada en un Camelot de fantasía. Las leyendas artúricas clásicas ya eran fantasiosas historias medievales, pero esta serie roza lo abyecto.

Comentario # 9
[por calviner]

Muchas gracias por la recomendación,me la descargaré en V.O. a ver que tal.

Comentario # 10
[por String]

La miniserie esta bien, es bastante rigurosa aunque no se muy bien en lo que falla, es decir, no llega a emocionarte pero si te enseña lo que paso con este diablo...

Comentario # 11
[por venator]

Aunque lo de los Soprano no es mas que un (pobre) recurso publicitario vamos a a provechar la referencia para recomendar - cortesia de Showtime - uno de los pelotazos del verano (8 de junio, el piloto ya circula por ahi): Nurse Jackie

Con la Carmela (la maravillosa Eddie Falco) de los Soprano de protagonista y un guion pata negra siete mil jotas. Que maravilla de piloto!

Comentario # 12
[por Patricia]

No había oido hablar de esta serie hasta ahora, pero promete ¡y mucho! Tanto por lo que podamos aprender de ese gran desconocido como por lo que de seña HBO busquemos.

Comentario # 13
[por Pildorita de la Felicidad]

Faltaba más. En este ínstate la pondré a bajar. Gracias por esta grandísima recomendación.
Reverte dijo que de todos los dictadores que entrevistó en su larguísima carrera como periodista, Saddam fue el único que le dio gusto ver que lo colgaran.
Un dato que supongo no lo pusieron en la serie, fue que el descerebrado y loco hijo de Saddam fue entrenador de la selección de fútbol de Irak, y cuenta la leyenda que cuando no se clasificaron para el Mundial (me parece que fue Francia 98) torturó a latigazos en las plantas de los pies a todo el seleccionado.

Comentario # 14
[por Amoromancer]

¡Gracias por la recomendación! Eso sí, como bien han apuntado Los Tudor es de Showtime (y además se nota).

Y bueno eso de que Merlín es una narración rigurosa... En fin, :D.

Comentario # 15
[por Cizaña-Man]

Hernán, a ver si te documentas un poquito antes de colgar los posts porque, dejando a un lado ciertas opiniones sobre ciertas series, gambazos como el de Los Tudor en HBO te restan bastante credibilidad.

Comentario # 16
[por Ni idea Hernan]

¿Hace cuanto que no escribes un articulo por aqui Hernán? Creo que el último tuyo por este blog fue el de Shameless, después ya dejaste la gestión diaria a otros, así lo demuestra la forma de escribir y la pasión que transmitias antes y que ahora ha desaparecido. Por no hablar de cagadas como decir que The Tudors es de HBO y que Merlin narra de forma rigurosa, ¿el que?? si no hay nada "riguroso" sobre la historia de Camelot, solo son leyendas.

Ciao Ciao, con Boyero y la Imdb me conformo

Comentario # 17
[por andr]

La verdad que si nos ponemos, la HBO podría hacer unos sopranos de cada país.

Aquí con Fabra, en Italia con Berlusconi...

Comentario # 18
[por Francisco]

Dejate de joder, me puse a ver Merlin porq la recomendaste y es malisisisisima. Llegué a la conclusión que no tenes criterio.

Comentario # 20
[por digisang]

This is my first time go to see at here and i am truly happy to read all at one place.
please visit us:
https://www.digisang.com/Articles/Detail.aspx?id=1597

Comentario # 21
[por sepidtech]

The content is very useful

please visit us:
http://yon.ir/ZYcEY

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal