¿Qué es esto?

Sobre este blog
Espoiler es un weblog que se especializa en ficción televisiva, descargas p2p y subtitulado. Además del blog, que es pura palabrería, puedes visitar EspoilerTV.com, la mejor base de datos en español sobre series de televisión. Y registrarte para tener tu Agenda Personal.

Espoiler está pensado para las miles de personas que eligen ver televisión de calidad, en lugar de quejarse de la telebasura.

¿Quién escribe?

Sobre el autor
Hernán Casciari nació en Buenos Aires, en 1971. Es escritor y periodista. [Más]

Suscríbete a este sitio


RSS envía a donde quieras los titulares de Espoiler.

Psychoville

Psychoville: Hitchcock
en ácido lisérgico

19 Comentarios
 

El viernes pasado la BBC emitió el último episodio de la primera temporada de Psychoville, la serie escrita, actuada y producida por la dupla Reece Shearsmith-Steve Pemberton, responsables también de la extraña comedia de culto británica The League of Gentleman. Siete capítulos en total de media hora de duración cada uno, que más allá de algún reparo inicial, y pese a su cascarón de sordidez, terminamos disfrutando de un solo tirón.

Sabemos que las historias de frikis incurables con derroteros sombríos suelen calar hondo entre el público juvenil. A cierta edad uno está libre de pensar que ya no pertenece a ese reservorio que se deja encandilar fácilmente con fábulas de vampiros, hombres lobos y otras variantes de lo marginal, que tan bien cuadran en el complejo e incomprendido mundo adolescente.

Por eso, cuando comentamos el episodio piloto, dimos a entender que el experimento Psychoville podía resultar interesante, siempre y cuando (como demostró Alan Ball en True Blood) se atreviera a romper con el molde.

Y sucedió; tal cual.

Además de contar con una realización impecable y muy buenas interpretaciones —por nombrar sólo una, la de la comadrona Joy Aston (Dawn French)—, Psychoville también se esmeró en narrarnos una buena historia. Hay escenas memorables y graciosas, buen manejo del suspense y del terror, como la secuencia de un muñeco asesino al mejor estilo Chuckie. Y humor, mezclado con el cuento de hadas y, por supuesto, la parodia. 

Incluso por momentos dejamos de tener en cuenta la naturaleza anormal de los personajes (un payaso manco, un ciego que colecciona peluches, dos siamesas obesas adictas a eBay) para dejarnos llevar por lo que sucede en la trama.

Un homenaje paródico al maestro

El capítulo cuatro, uno de los mejores de la serie, está plagado de referencias al maestro del suspense Alfred Hitchcock. La escena, salvo un plano exterior de apertura, transcurre íntegramente en el interior de la casa de Maureen (Reece Shearsmithy David Sowerbutts (Steve Pemberton), los creadores de la serie que a su vez interpretan a madre e hijo desquiciados, ambos expertos en las andanzas de los asesinos seriales más famosos de la historia. 

Sin ir más lejos, ellos también son asesinos en serie. De una foto grupal, tachan el rostro de sus víctimas a medida que las van masacrando. 

Igual que en Rope (1948), la primer película que Hitchcock filmó en color, el capítulo comienza con un crimen. Como un guiño a lo que está por venir, de fondo suena la inconfundible música de puñaladas de Psicosis.

Mientras que en la obra de Hitchcock la pareja de asesinos ahorca a su víctima con una soga y luego guarda el cuerpo en un baúl, a la vista de todos, la dupla de guionistas eligió el mismo sistema para el asesinato —con baúl incluido para ocultar los restos mortales—, salvo que en lugar de una soga aquí el arma asesina es una corbata del difunto padre de David.

Tanto en una historia como en otra, la tensión está dada por el cadáver oculto en el baúl, siempre en el centro de la escena, y la pareja de asesinos procurando desviar la atención de un tercero en discordia, que acecha a los culpables y parece saber la verdad. Claro que en Psychoville todo pasa por el absurdo.

Pero lo más notable es que, en ambas historias, la cámara nunca se mueve del lugar. Hitchcock pretendía filmar su película de una sola vez, pero la técnica de entonces no se lo permitió (cada rollo duraba ocho minutos) y tuvo que conformase con ensamblar una serie de largos planos secuencias. 

Shearsmith-Pemberton, en cambio, pudieron hacerlo de un solo tirón, sin cortes, y lo que lograron fue un plano secuencia magistral de veintiocho minutos, un ejercicio estilístico de precisión, cómico y a la vez patético, capaz de quedar en la historia.

Sólo por este capítulo merece la pena ver Psychoville. Una buena manera de entretenernos mientras esperamos que vuelvan nuestras series favoritas.

Compartir

  • Eskup
  • Compartir en Facebook
  • Tuenti
  • Meneame
  • Bitacoras
  • iGoogle
  • My Yahoo
  • My Live

Hay 19 Comentarios

Comentario # 1
[por fryant]

Pequeña correción. La casa no es la de David y Maureen, es la del asesinado. Por eso va el "policía" allí, porque había hablado con el muerto antes.

Comentario # 2
[por Sheppard]

Otra pequeña corrección. EL capitulo 4, aunque parece un solo plano secuencia, en realidad son 3 de 10 minutos aproximadamente. Lo cual es ya de alabar y para tener muy en cuenta.

Hay dos momentos en el capítulo en los que se nota el corte, el primero es cuando la madre entra en la cocina, allí se corta para volver a empezar un nuevo plano secuencia desde el mismo punto.

Y el segundo corte está en el momento en el que abren el baúl (ya casi al final del capítulo)

Pese a todo, un gran capítulo lleno de referencias (No descartaría que los cortes sean parte del homenaje, ya que son tan parecidos a los utilizados por Hitchcock...)

Comentario # 3
[por Al Swearengen]

Ya lo había comentado por ahí, pero el capítulo 4 está, junto a alguno de Breaking Bad, entre lo mejor que he visto en lo que va de año en la TV.

Grande Psychoville.

Comentario # 4
[por Diego]

La corbata es en homenaje a otra gran película de Hitchcock: Frenzy (1972). Fue el gran y anhelado regreso del maestro a Londres. Una de mis favoritas. Ah, en la web de la serie, creo, dicen que se rodó en dos planos porque el equipo de alta definición que usan se calentaba demasiado y debían apagarlo, de todos modos supongo que previeron un par de momentos para efectuar el corte y tener así más posibilidades de montaje. ¡El rodaje debió ser una auténtica locura!

Comentario # 5
[por morbiuz]

Pues será que no tengo alma de cinéfilo (y mira que me gusta Hitchcock eh) pero el capítulo 4 fue el que me hizo dejar de ver la serie. Me recordaba a un sketch de los Morancos, todo forzado y sin gracia.

Comentario # 6
[por Rah]

Mira q normalmente me gustan mucho las recomendaciones de esta página, pero es q esta serie es lo más insulso q he visto en mucho tiempo. Sí, el capítulo 4 es bueno técnicamente, pero ya. El humor absurdo q comentas tiene mucho de absurdo, pero nada de humor. A falta del último capítulo (si tiene un mínimo de algo, me gusta ver al menos una temporada de la serie, y si me sigue sin enganchar la dejo definitivamente), la serie es mala a rabiar en cuanto al guión, porq sí, técnicamente es buena en toda su longitud.

Comentario # 7
[por perv]

el capitulo 4 es una obra de arte que tambien incluye la participacion del 3º actor del grupo "league of gentleman" el cual no participa en la serie actual,solo en este capitulo,me imagino que los demas seguidores de "leage...",como yo...se habran emocionado al ver a los tres actuando una vez mas juntos...de corido,sin casi cortes ...con una camara fija dentro de un ambiente cerrado y chiquito....
para mi este capitulo,la serie actual y las pasadas...son geniales, eso si....no pretendo que le guste a todo el mundo,para disfrutarla hay que ser un poco freak (mas bien bastante)

Comentario # 8
[por ana ]

hernan
los freakies son bienvenidos gracias por el tip
me esta entrando a gustar hung le pone onda
sabias que en la 7 temporada larry david va a tener en curb ... a todos el elenco de seinfel, TOOODO seinfeld + larry david, GUAU

Comentario # 9
[por Juanan]

Ahora que ya acabaste con la serie de los frikis bizarros enganchate a Kings, la mejor serie del año que de haberse hecho en HBO estaria recogiendo elogios de todas partes y elevandola a los altares como la nueva Los Soprano.

Comentario # 10
[por itsa]

Gracias hernan, por recomendarme esta serie, aunque prefiero the league of the gentlemen,

Comentario # 11
[por florita]

Comento aquí solo por la coincidencia de lo británico. Alguien sabe, POR AMOR DE DIOS!!, que podemos hacer para conseguir que alguien (valga la redundancia) subtitule Shameless. Tengo las seis temporadas en mi ordenador y solo he podido ver las dos primeras. Alguien (un otro alguien) que se apiade de nosotros.

Amen.

Comentario # 12
[por Jorge Gómez Jiménez]

Suelo seguir las sugerencias de Casciari, pero esta no pude tragarla. Vi con dificultad el primer capítulo; el segundo, con repugnancia. Tengo más de una semana con los siete capítulos descargados y no me atrevo a ver el tercero. Francamente. Aunque confieso que me intriga la comparación de este bodrio con Hitchcock, dudo que llegue a comprobar si tal comparación es certera.

Comentario # 13
[por Mial [http://latertuliadelasmusas-mial.blogspot.com/]]

Esta es la típica serie a la que hay que darle más de una oportunidad. Pero al final termina gustando o al menos soportándose mejor. Aún así tiene algunas escenas bastante asquerosillas...Sólo apta para gente con paciencia y... estomago!!

Comentario # 14
[por cimianop]

Season 1 en Descarga: http://goo.gl/iBSfe

Comentario # 15
[por miumiu]

Your article is extremely impressive. I never considered that it was feasible to accomplish something like that until after I looked over your post.

Comentario # 16
[por wholesale]

In terms of wholesale shop , they are applied with the most fashionable elements, which are worth buying and can make you more fashion. Stylists have made great breakthroughs in colour, they will increase your exalted feeling and fashion sense. I believe all people can’t resist these practical and branded products, which will let you become confident and attrative. What’s more, in order to satisfy ordinary people, wholesale products, wholesale
around the world.

Comentario # 17
[por malaghe]

Hello dear and kindly friend. You have a very beautiful site and I was very happy to see your beautiful content.
please visit us:
https://www.malaghe.com/%D9%87%D9%85%D8%B2%D9%86-%D8%A8%D8%B1%D9%82%DB%8C/2622-%D9%87%D9%85%D8%B2%D9%86-%D8%A8%D8%A7%DB%8C%D8%AA%D8%B1%D9%88%D9%86-%D9%85%D8%AF%D9%84-bhk-8ks.html

Comentario # 18
[por digisang]

I really found this to much informatics. It is what i was searching for.I would like to suggest you that please keep sharing such type of info.Thanks
please visit us:
https://www.digisang.com/Articles/Detail.aspx?id=1612

Comentario # 19
[por sepidtech]

Amazing post
please visit us:
http://yon.ir/96pBo

Publicar un comentario

If you have a TypeKey or TypePad account, please Inicia sesión

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal