¿Qué es esto?

Sobre este blog
Espoiler es un weblog que se especializa en ficción televisiva, descargas p2p y subtitulado. Además del blog, que es pura palabrería, puedes visitar EspoilerTV.com, la mejor base de datos en español sobre series de televisión. Y registrarte para tener tu Agenda Personal.

Espoiler está pensado para las miles de personas que eligen ver televisión de calidad, en lugar de quejarse de la telebasura.

¿Quién escribe?

Sobre el autor
Hernán Casciari nació en Buenos Aires, en 1971. Es escritor y periodista. [Más]

Suscríbete a este sitio


RSS envía a donde quieras los titulares de Espoiler.

Apuntes

Apuntes del
martes 20

26 Comentarios
 

A la americana. Tras años de especulaciones, dimes y diretes, finalmente la gloriosa comedia británica de Paul Abbott tendrá su versión americana. Hablamos de Shameless, a punto de iniciar su séptima temporada en las islas. En un momento se mencionó el interés de HBO por esta historia, y luego de la NBC —con Woody Harrelson como papá Gallagher—. Pues bien, nada de eso. La comedia se verá por Showtime, y el padre de familia será interpretado por William H. Macy, el protagonista de Fargo. La excelente noticia es que Shameless versión americana contará con la producción de John Wells (E.R.) y que tendrá al mismísimo Paul Abbott detrás del proyecto. Ojalá no defraude. Mientras tanto seguimos pidiendo, ¡con desesperación!, los subtítulos de la tercera temporada de la original.

Ya se puede valorar. Se acabó la dictadura militar en Espoiler.TV, señores y señoritas. Desde ayer, cada usuario puede valorar sus series con un puntaje del uno al diez. Como no tengo espacio para explicarlo aquí, les dejo un tutorial muy moderno. Sólo les adelanto que tampoco es que ahora seamos una democracia constitucional... Es más parecido a Honduras o Venezuela: desde hoy, ustedes "creerán" que sus votos valen.

Al que le quepa el sayo... Es un hombre complejo, y si bien tiene todo para ser feliz —la mujer más linda, un trabajo interesante, un auto grandote— no puede serlo. No es fácil estar en sus zapatos, ¡pero cómo nos gustaría ser Don Draper por un día! Un campeón, un ganador nato, un galán de los de antes. La cosa es que por 998 dólares podemos serlo, o por lo menos parecerlo. Brooks Brothers lanzó a la venta trajes Mad Men por esta "módica" suma. No se duerman, porque se trata de una edición limitada de sólo doscientos cincuenta modelos. Los trajes -con chaquetas de dos botones y solapas estrechas, qué tentación- se pueden adquirir hasta el 8 de noviembre. Eso sí, si queremos un sombrero lo tenemos que comprar aparte.

Llegó Charlie. Acá no se llama así —se llama Simon— pero es dificilísimo no pensar en Charlie (Charlie Pace, el querido músico de la isla perdida) apenas lo vemos aparecer en la pantalla. Dominic Monaghan, el actor de Lost que ahora interpreta a un personaje clave en la tragedia de FlashForward, finalmente hizo su primera y misteriosa intervención en la nueva serie de la ABC. Black Swan se llamó el episodio, y mantuvo la línea de los primeros (salvo por esos ridículos videoclips con música melancólica en mitad de la trama). Más allá de todo, le damos la bienvendia a Charlie y esperamos que su nuevo personaje no se ahogue.

En la mitad de la vida. Matthew Perry vuelve con tono autobiográfico. El protagonista de Friends se va a encargar de producir, escribir y protagonizar una comedia para ABC. Según se cuenta, la historia tendrá mucho de sí mismo. Perry acaba de cumplir cuarenta años, y en esta nuevo proyecto quiere reflexionar sobre los avatares que depara en los mortales masculinos el ingreso en la curva de la vida. Si todo sale bien, la ABC sumará a su parrilla dos series con ex protagonistas de Friends (la otra es Cougar Town que, ¡oh casualidad!, también habla sobre los altibajos de una cuarentona interpretada por Courteney Cox). Parece que la cuestión de la edad pegó fuerte en los ex parroquianos de Central Perk.

Compartir

  • Eskup
  • Compartir en Facebook
  • Tuenti
  • Meneame
  • Bitacoras
  • iGoogle
  • My Yahoo
  • My Live

Hay 26 Comentarios

Comentario # 1
[por ¡Buen casting!]

William H. Macy es un valor seguro, jamás le he visto hacer mal su trabajo, por mala que fuera la película. En Fargo o Magnolia está impresionante (y no, ninguna de las dos es un ejemplo de mala película, todo lo contrario).

Por cierto, Hernán, una pequeña errata: "noveScientos".

Comentario # 2
[por Norby]

Comandante Hernán Chávez, me gustaría sugerirle que en esas series que ya están siendo votadas antes de ser emitidas la puntuación sea reseteada una vez comience su emisión para poder juzgarla por lo visto, no por las expectativas.

Comentario # 3
[por Hernán Casciari]

#1: Corregido, graScias.

Comentario # 4
[por picallo]

De Shameless, llevan emitidas 6 temporadas. Ergo la próxima serla la 7.

Comentario # 5
[por aldair]

Gracias. El único blog en el que pagaría dinero por leerlo.

Comentario # 6
[por José]

A ver, Hernan, sácanos (a los venezolanos) de la ignorancia y explíca el porqué en Venezuela no valen los votos. He sido miembro de mesa en dos elecciones en Venezuela y participé de las auditorias donde he comprobado que sí valen los votos. Ahora me pregunto, ¿tú lo has sido? Ten un poco de respeto con los lectores que vienen aquí a leer tus críticas sobre la televisión, no tus opiniones a la ligera sobre otros temas.

Saludos.

Comentario # 7
[por Marty McFly]

Hernán, una sugerencia para la agenda: estaría muy bien que cada uno pudiese ordenar las series que aparecen en la agenda personal a su antojo.

Comentario # 8
[por Hernán Casciari]

Gracias Picallo (#4). Corregido.

Comentario # 9
[por jotaku]

Venezolanos y Hondureños no se ofendan por los comentarios, pero hay que ser un poco realistas y darse cuenta que no viven en la democracia que se merecen. La sensación de pasteleo político en su país es más bien grande.

Comentario # 10
[por carlos]

Jose. Aunque hayas estado en la mesa electoral no significa que después quienes se encargan de contabilizar los votos sean igual de imparciales que tu. Y que incluso aunque lo sean no significa que no vivaís en un país dirigido por un dictador.
Creo que no sabes muy bien lo que se opina del gobierno de tu país en el extranjero por la censura y recortes en la libertad de prensa que se están dando. Pero lamentablemente ese tipo de comentarios son muy frecuentes en el resto del mundo.

Comentario # 11
[por Pablo]

Te cuento, José. Acá en España prefieren las elecciones en las que eligen a un presidente que les guste a los principales medios de comunicación. No importa que Chávez haya sido elegido gracias a que se hayan regularizado los documentos de 5 millones de venezolanos ... a los españoles nunca les interesó mucho la opinión de las comunidades de origen aborígen. Si votan poquitos, pero sale elegido el que nos gusta a nosotros (que tenemos intereses comerciales en Venezuela), esos son los votos que valen. Y no digo ésto por estar a favor de Chávez, sino de la democracia que lo llevó y lo mantiene en el poder, por más que a algunos nos gustaría más que estuviera otro. Lo que denuncio es el principio dizque democrático de ser tolerante sólo con los que piensan como uno.
Te doy un ejemplo: aquí en España hay resoluciones que te impiden presentarte a elecciones si tenés determinado pensamiento político. Y los mismos pensadores que defienden esos procedimientos, suelen afirmar que los venezolanos votan a Chávez porque asumen acríticamente los dictados ideológicos que les inculca el Diario Vea. ¿Y sabés por qué piensan eso? Porque opinan a partir de lo que leyeron en el País o en El Mundo.
Pero no te enojes con Hernán; creeme que en Mercedes nacieron otros muuuucho peores, y que han hecho mucho más daño.
Y le recomiendo al Carlos del comentario 10 que se dé una vuelta por los diarios del mundo para ver qué piensan de los problemas del nacionalismo en Euskadi, y que los compare con el pensamiento único que impera en los principales medios españoles. Te recuerdo, Carlos, que bastó con que los dos diarios principales de aquí se pusieran de acuerdo en que la constitución europea era buena, para que los españoles la votaran masivamente, haciéndoles quedar en un vergonzoso orsai respecto al resto de Europa.

Comentario # 12
[por Mariano]

Existiría la posibilidad Hernán de que pudieramos comentar en el blog con el mismo usuario con el cual estamos registrados en Espoiler.tv?

Por otro lado, quedó muy simpática la página. Que lejos quedaron los tiempos donde luchabas con php en orsai!

Comentario # 13
[por menglo]

Claro,los españoles votamos por lo que digan El Pais y el Mundo,y en Venezuela no,alli ningun medio les come el tarro.
Bueno,por lo que se,ningun medio en contra de chavez,porque el que se queja mucho es cerrado.

Comentario # 14
[por aardvark]

Ahi va mi comentario egoista: Por favooooor, suplico unos subtítulos para la tercera temporada de Shameless!!!!

Comentario # 15
[por starkey]

jajaja, aqui en México no estamos mejor, aqui no importa por quien votemos o si los votos cuentan o no, de todos modos el que llega al poder sólo vela por sus intereses.

Saludos

Comentario # 16
[por samcro]

Esto no debería ser un foro de política internacional, pero hay cosas que no se pueden tolerar. No se puede tolerar que a los españoles nos pretendan dar lecciones de democracia desde Venezuela. Aquí a nadie se le impide presentarse a unas elecciones por tener un pensamiento político, sino por pertenecer a una banda de asesinos. Llevamos muchos años aguantando el terrorismo, que es intolerable en una sociedad democrática como la nuestra.

Comentario # 17
[por y0rx]

Y digo yo por qué no discuten de política internacional y problemática ideológica en un foro que esté dedicado a eso y dejan Espoiler para comentar las series y debatir las siempres polémicas sentencias de Hernán sobre la TV.

Comentario # 18
[por Javier]

starkey, ¿eso pasa en Mexico?Por un momento pensé que hablabas de España.
A la serie habrá que echarle un ojo, no he visto ni un capítulo.

Comentario # 19
[por axier]

Comentario # 6

Amigo jose, no le pidas explicaciones a Hernan, que eso no estara muy bien visto....

Por que tendria que explicar que el trabaja para el pais, como veras claramente en su blog, que a su vez pertenece a sogecable, que son socios en Venezuela de ese tipo tan simpatico que tu y yo vimos en directo en television explicando como prepararon el golpe de estado, lo recuerdas?. si, si ese mismo el director de esa cadena, que es participada por Sogecable...

Tambien tendria que explicar que uno de sus politicos favoritos, como Uribe, cuyo hermano es socio en multiples negocios en Colombia de empresas de Sogecable,(como Santillana por ejemplo), y que esta acusado de Narco-trafico, de complicidad en cientos de asesinatos con las AUC, de amaño de elecciones, etc, etc...

Pero tampoco tendria que irse tan lejos, por que el presidente de Sogecable fue ministro de interior en la Dictadura, y despues en la famosa Transicion española, y claro no queda muy bien decir, en el tiempo que estaba de ministro el tio que paga mis cheques todos los meses, la ultraderecha cometio un monton de asesinatos, decenas de tipos eran torturados en comisarias que estaban bajo mi cargo y ademas yo ordenae disparar contra manifestaciones pacificas que reclamaban la amnistia y me cargue a siete manifestantes en una semana.

Por que claro, Hernan es un gran escritor, pero lo que no va a ser, es idiota y no va a joder al amo que le da de comer.

Y por si alguno quiere rebatir, le dre que esas cositas que digo del jefe de Hernan, no las digo yo, las dijo en su dia la Onu, el relator de la Onu contra la tortura, aministia internacional, la comision ejecutiva de lo que entonces era el mercado comun europeo, e incluso un gobierno tan claramente anti-democratico como el frances, o el aleman.....

Y estan a disposicion de todo el mundo.....


Asi que nada, saludos y a esperar la proxima gracia del adalid de la democracia en el mundo, aca llamado hernan casciari...

Comentario # 20
[por Bleyer]

Pablo #11: a pesar de vivir en España, no parece que conozcas demasiado...

>aquí en España hay resoluciones que te impiden presentarte a elecciones si tenés determinado pensamiento político

No: la ley que comentas es una ley hecha a medida para ilegalizar el entorno político de ETA. Podemos discutir si eso está bien o no está bien (y podríamos discutir, en serio, que yo no las tengo todas conmigo, a pesar de que que, a día de hoy, no son los aguerridos guerrilleros urbanos que luchan contra la opresión franquista hace treinta y cinco años, que es como se venden al extranjero). Pero la ley no ha sido utilizar para ilegalizar ningún otro partido, ni lo pretende.

>bastó con que los dos diarios principales de aquí se pusieran de acuerdo en que la constitución europea era buena, para que los españoles la votaran masivamente

Lo cierto es que ése es un análisis bastante torpe del referéndum sobre la Constitución Europea, sintiéndolo mucho. Pesó mucho más la posición del, entonces en estado de gracia, recién elegido presidente y político superstar Zapatero, en justo aquel momento su mejor momento de popularidad, que otra cosa. Salvo por un cierto europeísmo del que los españoles hacemos gala bastante ingenuamente. Cualquiera sabe que, mientras en todos los países europeos hay patidos muy críticos con el proceso de la UE, en España no los hay. ¿Por qué? Pues no lo sé. Quizás porque los españoles no unimos al tren más tarde y en un momento en el que NECESITÁBAMOS entrar en Europa.

Vamos, lo que te puedo asegurar es que aquí la masa no se guía por lo que digan los periódicos porque... ¡Nadie los lee! En serio, las ventas de El País son muy pobres; la del resto no digamos. El diario más vendido sigue siendo el futbolístico Marca, con mucha diferencia. Los informativos televisivos son más populares, pero estos prestan mucha más atención a los casos de casquería y violencia (que, consecuentemente, ocupan cada vez más y más tiempo) que al análisis político. De hecho, el único noticiero sin casquería (el del Gabilondo en Cuatro) se hunde en audiencia día tras día... Con eso te digo todo.

Tampoco entiendo muy bien tu comentario tan cabreado con los españoles cuando Hernán es argentino, y no español, pero bueno... para gustos, colores.

Y si quieres que te diga la verdad, a mí el comentario de Hernán no me ha gustado. No me ha indignado porque no soy venezolano y no lo he sentido, pero no me ha gustado. Quizás lo que deberíamos hacer todos, unos y otros, es abandonar clichés simplistas sobre realidades que no conocemos. Vamos, digo yo.

Comentario # 21
[por Pablo]

Te agradezco la respuesta, Bleyer, y tus lúcidos comentarios. De hecho, ha servido para aclararme a mí algunas cosas que no había tomado en cuenta, y para también dejar claras algunas cosas que yo dije con torpeza. Es cierto lo que planteás acerca de la lectura de periódicos en España, pero yo sospecho que, igualmente, son las corporaciones detrás de ellos los que actúan con más fuerza que nadie a la hora de formar opinión. Pero creo que son matices, ya sea Zapatero subrayando lo que dice El País, o el País subrayando lo que dice Zapatero, creo que no estamos diciendo cosas muy diferentes (y lo mismo, claro está, cuando hablamos del otro diario/partido; por no hablar cuando todos dicen lo mismo como son los casos de la constitución europea, Euskadi o Chávez). Con respecto a la ilegalización y a las normas "a medida", tal vez tenga la suerte de encontrarte en otro foro más específico para seguir charlándolo, porque no pensamos lo mismo pero igualmente me parece interesante tu postura. Un cordial abrazo.

Comentario # 22
[por chelachela]

Yo extraño mucho a Charlie de Lost, es de los personajes junto con Mr Eko a los que me encantaría ver de nuevo. Y sobre el Friend Perry creo que es el más talentoso de todos, ví algunos de los capítulos de Studio 60 y me pareció una gran serie que igual terminó de manera injusta y precipitada. Y bueno, William H. Macy me parece simplemente fabuloso como actor.

Comentario # 23
[por aardvark]

Milagro! En subdivx han comenzado a aparecer unos subtítulos para Shameless S03

Comentario # 24
[por digisang]

Really helpful for beginners like me. Thanks for sharing

please visit us:
https://www.digisang.com/Articles/Detail.aspx?id=1614

Publicar un comentario

If you have a TypeKey or TypePad account, please Inicia sesión

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal