Apuntes
Apuntes del
martes 1
Novedades en la Agenda. ¿Ya es posible recibir alertas RSS de la Agenda Personal de Espoiler? ¡Claro que sí, faltaba más! Lo pidieron tanto que no encontramos excusa. Desde ayer, los usuarios registrados tienen cuatro opciones de alertas:
- Nuevos episodios de las series de tu agenda,
- Creación de una nueva serie en Espoiler,
- El estreno de una nueva serie o temporada, y
- Todas las series emitidas y disponibles hoy.
Sobre gustos... ¿Cuáles son las diez mejores series de la década? Para The Hollywood Reporter, que acaba de publicar una lista con esta consigna, el puesto número uno lo ocupa The Sopranos. Hasta aquí no habría mayores inconvenientes, si no fuera porque en ninguno de los lugares restantes figuran, por ejemplo, Six Feet Under y The Wire, lo que ha desatado la cólera de la comunidad seriéfila virtual. El top ten, de la segunda a la última posición, se completa de esta manera: The West Wing, Curb Your Enthusiasm, The Shield, Damages, Mad Men, 30 Rock, 24 y Lost. La última ubicación es para Modern Family, que está muy bien, pero aún no terminó su primera temporada. En suma: una lista para no tomar demasiado en serio.
Made in Hospitalet. Pelotas la serie de TVE de Juan Cruz y Jose Corbacho, ha iniciado el rodaje de la segunda temporada. En su momento en Espoiler saludamos con beneplácito la llegada de esta serie a la televisión española, porque es fresca y porque sus aspiraciones son claras: entretener sin atontar. Esta nueva temporada incluye muchas novedades, con las incorporaciones de Arturo Valls, Alberto Amarilla, Ana Rayo y Luisber Santiago, entre otros. Pelotas es una comedia costumbrista que toca sentimientos mediterráneos de cerca, con humor y buenos personajes. Fue maltratada en su momento, demasiado para nuestro gusto. Vamos a ver qué pasa en esta segunda temporada. Desde aquí le damos la bienvenida por segunda vez.
Una fantasía galáctica. Finalmente vimos a Katee Sackhoff en The Big Bang Theory. La hermosa rubia apareció en el último episodio de la sitcom, sumergida en la bañera de Howard (Simon Helberg), rodeada de espuma y bebiendo una copa de vino blanco.
Por supuesto, Howard estaba con ella, desenvuelto, desnudo y también con su copa en la mano. Pero la fantasía más friki de Howard, en lugar de fogonear sus deseos lo termina ubicando en la más pura realidad. La escena es corta, dos minutos, no mucho más, pero suficiente para que la audiencia de la serie trepara por las nubes. Los que quieran ver la secuencia, lo puede hacer aquí mismo. Vale la pena.
Sobra material, falta audiencia. Las expectativas del equipo Fringe son altas. O altísimas. Los productores de la serie están dispuestos a llegar hasta la sexta temporada, pese a que los números de audiencia no acompañan como ellos quisieran. ¿Mala ubicación en la parrilla de la FOX? ¿Falencias argumentales? Nada de esto parece desalentar a Jeff Pinkner, uno de los productores ejecutivos de la serie, que en declaraciones a la prensa manifestó la posibilidad de que Fringe se extienda unos cuantos años más. Por lo pronto la tercera temporada ya está planificada en detalle, y material es lo que sobra. ¿Habrá, entonces, Fringe para rato? La última palabra, en definitiva, la tendrán los espectadores.
[por Marcos Martínez Uzquiza]
Joder, no se por qué no se toma esa lista demasiado en serio... Puede que el orden varíe, para unos y otros pero en general y mira que a mi algunas no me gustan ¿vale?, tiene 10 de las verdaderas mejores series. No entiendo el comentario tan ambiguo y sin dar alguna explicación al respecto Hernán... .
No se, la verdad.
Eso si, la familia Soprano la primera, que son los jodidos putos dioses del Olimpo.
01/12/2009 7:38:20 - #
[por FvKey]
Jajaja, sí, muy buena aparición de nuestra Starbuck. Aunque yo la noté demasiada maquillada, o tal vez es porque no la conozco de otra forma que en BSG.
Y lo de Fringe, espectadores tiene, lo que falta es que estos sean los que ven la tele sin bajarse un avi :).
PS: Solo 2 capitulos para el fin de Dexter, que capítulos se han mandado, y el 10 fue como no una delicia.
01/12/2009 7:45:00 - #
[por Gallego]
#1 : Sólo por ver que Modern Family está en la lista de las 10 mejores series de la década cuando aún no ha finalizado la primera temporada es para no dar más explicaciones de que la lista no puede ser tomada enserio como bien dijo Hernán.
01/12/2009 8:29:52 - #
[por atticus]
Muy entusiasmados com Modern Family veo a los que han confeccionado la lista, e ignoran sitcoms consolidadas ampliamente como Frasier o Seinfeld. No hay color, esto quita mucha credibilidad a la lista y la hace parecer aún más subjetiva que cualquier otra lista. De acuerdo con que falta ahí Six Feet Under y The Wire, y me alegra ver a The Shield, la gran joya (cada vez menos) desconocida. Un saludo!
01/12/2009 9:13:53 - #
[por Kids]
Espero que hagan todo lo posible por mantener Fringe. Cada capítulo es una película de ciencia ficción mucho más que decente y los protas tienen un carisma que ya quisieran los Flashforweros.
De acuerdo con #2 en que la 4ª de Dexter puede ser lo mejor que he visto desde la primera de Damages.
01/12/2009 11:36:16 - #
[por Hache]
#1: Desde mi punto de vista, y sin desmerecer a ninguna de las series que han sido seleccionadas, esa lista es totalmente parcial, como lo demuestra el que el 100% de las series sean americanas. Que no haya ninguna serie inglesa (pienso en Life on Mars, por ejemplo) es muy sospechoso. Eso sí, las series inglesas sí que las quieren para hacer versiones de ellas...
Un abrazo, Hernán
01/12/2009 11:37:39 - #
[por Dran]
Los de Fringe nos quieren tomar el pelo, o que? 6 temporadas? Estan locos?
En definitiva, otra serie que quito de mi agenda, igual valga la pena cada verando descargarsela entera y verla de golpe, pero paso de que me mareen cada semana con captulos de relleno porque quieran extender la hsitoria lo maximo posible.
01/12/2009 12:02:15 - #
[por milongamadre]
La ausencia de Dexter le quita toda seriedad a esa lista.
01/12/2009 12:24:13 - #
[por Cai]
La lista es un bodrio, a mi parecer. Cuando vi que no aparecía Six feet under me tiraba de los pelos.... La 4ª de Dexter magnífica, de principio a fin, y el avance del 11º episodio promete y mucho. Hernán, ¿vas a hablar de la serie cuando termine la temporada? Un abrazo!
01/12/2009 13:24:03 - #
[por Rafael]
Saludos,
Totalmente de acuerdo en que esa lista está elaborada por un mono al más puro estilo de los Simpsons.
Entre las diez mejores sin duda yo metería A Dos Metros Bajo Tierra, Los Soprano, Dexter, Friends (por lo que ha significado como sitcom más potente de la historia), Mad Men, The Wire y el resto ya serían discutibles.
Entre las que sigo actualmente parece que no se habla mucho en los foros españoles de Sons of Anarchy, pero me parece una auténtica maravilla de guión y de producción (precisamente está tan bien ambientada que parece fácil de hacer porque te metes en los bajos fondos de una ciudad media como si todo eso estuviera allí).
La segunda temporada ha sido excelente y los últimos dos episodios sencillamente impresionantes. Creo que no se le valora la calidad que tiene porque aparenta ser sencilla de hacer pero nada más lejos de la realidad. El guión es un ejemplo de Shakespearianismo moderno y tiene excelentes actores.
Un saludo,
Rafael.
01/12/2009 17:25:29 - #
[por maxi]
RESPECTO A LO DE LA LISTA SOLO QUERIA COMENTAR Q ES UN TOP TEN DE LAS 10 MEJORES SERIES(OBVIAMENTE A SU CRITERIO)DE LOS ULTIMOS 10 AÑOS...O SEA A PARTIR DEL AÑO 2000 , POR ESA RAZON NO SE ENCUANTRAN SERIES COMO SEINFELD , TWIN PEAKS O X FILES POR CITAR ALGUNOS CASOS
01/12/2009 19:45:09 - #
[por gorgorito]
Hernán, hay algo en lo que llevo pensando un tiempo respecto a las series, y me gustaria saber tu opinión al respecto.
Me gustan tus opiniones sobre las series - coincidimos bastante-, tus descripciones, recomendaciones, etc. Pero me gustaría que hablaras de ''laforma de verlas''. De un tiempo a parte me he aficionado a ver algunas de las series de culto (lo he hecho con Dexter, Californication y Weeds en sus últimas temporadas)toda la temporada de un tirón, una vez se ha emitido el último episodio. Sí, pierdes la tensión del momento, no saboreas igual los cliffhangers, no es el mismo shock reflexivo después de cada capítulo (porque tienes a un clic de distancia el siguiente). Todo esto se pierde, vale. Pero, qué me dices de las horas orgásmicas que te proporciona toda una temporada de Dexter de un tirón? Como leerse una excelente novela en una noche, como ver una enorme película de 12 horas... Bueno, cada vez me estoy decantando más por esta segunda opción. ¿Qué opinas tú? ¿Crees que podría disfrutar o saborear las obras maestras de mejor manera si las viera semanalmente? ¿Crees que supone desvirtuar de alguna manera fundirse, por ejemplo, una temporada de Weeds de una sentada, después de cenar?
A ver si respondes a esto, aunque sea brevemente, si tienes tiempo. Gracias.
Enhorabuena por la página
01/12/2009 22:14:07 - #
[por Mathu]
Odio tener que depender de los yankees. Lo odio. Siempre fue igual, aunque por desgracia nunca con cosas tan insignificantes, si nos ponemos a hablar historicamente.
Son muchas las series de muchisima calidad que cayeron ante la idiotez de grán parte de los ejecutivos de las cadenas, y la falta de interes de los televidentes.
En USA no influye tanto la descarga de series de manera "ilegal" (aunque en realidad no veo la descarga de series como una forma de ilegalidad). Acepto, admito, que Fringe no ha encontrado su rumbo totalmente, porque un capítulo te dejan con la sangre en el ojo con algo relacionado a The Pattern, y al siguiente persiguen a un tipo que mata por PC, pero tiene muchisimo potencial, pero no lo dejan brillar. Mientras muchas series caen en rating, los realities de baile, de pan y circo, reinan. Y no solo allá. Son las 23:41 y en CUATRO están pasando la season premiere de House M.D. Si uno se pone a hacer zapping a las 3 am, despues de los programas donde hay que llamar para ganar 42 euros, estarán pasando The Office o 30 Rock. Pero bueno, al menos lo pasan, pero ¿para quién? La televisión se está convirtiendo en un movimiento fuerte, en una forma de expresión distinta, en algo, me animaría a decir, más influyente que el cine actual, pero el mundo parece no entenderlo. Y repito, si solo fueran estas cosas las que se ignoraran, no me quejaría tanto, pero esto es más general.
Ojalá llegara el día en que uno se pueda referir a la "caja boba" como la "caja inteligente,proveedora de pensamiento fresco y novedoso". Es un nombre largo y pretencioso, pero es lo mejor que podría pasar con el medio que más llega al mundo en general.
Te agradezco por la info, Hernán. Te sigo hace muchos años, y pienso seguir haciendolo. Y Six Feet Under fuera de un top ten de la década es un pecado con p mayúscula.
Y, nadie me preguntó, pero yo las series en general las miro todas a la par con USA, aunque con Mad Men me pasa diferente. No aguanto tener que esperar una semana. Tengo que ver al mundo de Don Draper de corrido.
01/12/2009 23:49:46 - #
[por Calo]
Hernan agradeceria una pequeña lista de las bajas mas importantes para este maldita navidad, entendido , que se va por ahora V. cuales otras y cuando regresan..
02/12/2009 3:55:25 - #
[por Gallego]
#12 : Tu razonamiento concuerda con el que varias personas en común que conozco tenemos. De todas formas , si te has dado cuenta , todas las series que has nombrado son series que se emiten por tele por cable. Son series que cada temporada gira entorno a lo mismo que se dijo en la premiere de esa temporada por así decir. Podríamos incluir en esa lista a Entourage , donde hay capítulos que vistos por sí solos no ocurre absolutamente NADA pero vista la temporada seguida como que "tiene sentido" por así decir , insisto.
02/12/2009 9:40:41 - #
[por paul]
Comentario # 12
Estoy totalmente de acuerdo contigo, se disfruta más viendolas de un tirón. Pero yo diría mejor uno o dos capitulos al dia.
Así he visto The sopranos,The wire, the shield, Curb your..etc y pienso que es la manera ideal de verlas.
Por cierto creo que es uno de los puntos fuertes de Intreatment, el ritmo diario te acerca más a la trama y los personajes.
02/12/2009 11:18:15 - #
[por Formas de ver]
Para mí, y salvo contadas excepciones, es imprescindible una mínima pausa entre capítulo y capítulo de una serie "con enjundia".
Como pasa con el arroz, hay argumentos que necesitan reposar en la cabeza, para así asentarse, echar raíces, encajar todas las piezas, generar preguntas, etc. No me imagino viendo una temporada de Lost de tirón y apreciando todos sus matices con la misma exhaustividad que si veo un capítulo cada X días. También es cierto que Lost es una serie cuyos capítulos no puedes espaciar demasiado, a menos que tengas una memoria portentosa. Un capítulo semanal es un buen compromiso.
Por supuesto, todo esto cambia si hablamos de una telecomedia ligera. De The Big Bang Theory me puedo tragar 10 seguidos sin pestañear. Con HIMYM, mi dosis ideal son 3, una horita.
Y a parte de todas esas consideraciones, hay que sopesar si se tiene fuerza de voluntad para resistir la compulsión. Con BSG estoy siendo compulsivo y no me siento demasiado "culpable", pero sólo porque me queda mucho por delante. Pero estoy seguro de que me lamentaré cuando esté terminando la cuarta temporada :-)
Sólo he resistido la compulsión con una de mis series favoritas, cuya última temporada he estado dosificando a lo largo de este año (!) porque me da demasiado pena terminarla. Un poco tonto, lo sé, pero es lo que hay.
02/12/2009 11:37:19 - #
[por sol]
Para pena y nostalgia.. el último de curb your enthusiasm.
Un futuro sin las gansadas de Larry apesta :(
02/12/2009 15:12:40 - #
[por gorgorito]
Gracias por vuestras opiniones. Veo que no estoy solo en mi cruzada por defender el ''Dexter del tiron''. (Llámalo Dexter, llámalo True blood, Weeds, etc.). Lo que está claro es que es una importante decisión que ya no tiene retorno. Recuerdo perfectamente los dos días de la 2º de Dexter, por ejemplo. Involidables, increíbles, apasionantes... Hubiera sido mejor uno por semana? Ya nunca lo sabré.. En fin.
02/12/2009 17:23:47 - #
[por marimer]
Hernan vivo en Guadalajara Mexico y esta semana es la Feria Internacional del Libro, te invito a que vengas... por cierto que busque como loca durante horas tu libro y no lo encontre.... =( espero que pronto llegue aqui a Mexico, si no tu sabes donde puedo ordenarlo y que lo envien acá?
gracias y felicitaciones.
02/12/2009 21:00:24 - #
[por WnFeliz]
Un par de comentarios cortitos...
1.- NO ESTÁ DEXTER EN LA LISTA?! Y ESTÁ MODERN FAMILY?! (Perdónenme, pero la he encontrado bastante floja)... Bastante mala la lista, no hay dudas xD
2.- NO HABLASTE DE DEXTER AQUÍ EN ESTOS APUNTES DEL MARTES?! PARA CUANDO!?!?!?!
3.- Fringe es haaarto fome para gran parte de la audiencia... incluyéndome (y no quiero hablar por terceros que conozco... um... ya lo hice xD). Como que va a mejorar, y se pega un costalazo. No me gustan los protagonistas, no me gustan las historias. El único que vale la pena es el papá loco ese, pero, explotan la faceta esa caricaturizándolo. Y eso, aburre.
PD: Acabo de ver el cap 10 de Dexter xD Se nota?
03/12/2009 6:13:27 - #
[por pepin]
Coincido con otros comentarios sobre la 4ª de Dexter, me está pareciendo la mejor de las temporadas, incluso por encima de la 1ª que tenía la ventaja de la novedad.
En esta temporada se han incluido muchos dilemas morales y éticos muy interesantes.
Imprescindible!
03/12/2009 12:26:54 - #
[por La peluca de Brukheimer]
Sí, la lista del HR no habrá que tomársela en serio pero ha aparecido en muchísimos medios estos días.
A ver, estoy de acuerdo en reivindicar Six Feet Under, Breaking Bad o tantas series "de prestigio" se os puedan ocurrir. Pero, dejando las gafas de pasta encima de la mesa, está claro que la serie de la década es C.S.I. Por tres motivos:
1. Ninguna otra serie ha llegado a 10 temporadas (que, casualmente, cubren toda la década).
2. Ninguna otra ha dado lugar a dos spin-offs de éxito.
3. Ninguna otra ha tenido tal influencia estética y narrativa en las series pseudopoliciales posteriores.
03/12/2009 18:01:32 - #
[por Cantidad vs Calidad]
¿Cuántas temporadas tuvo Murder She Wrote, o Diagnosis Murder? Doce y ocho, respectivamente. ¿Fueron _las_ series de su época? Pues no, ni de lejos.
¿Y cuántas tuvo Arrested Development? Tan solo tres.
Si quieres buscar argumentos o méritos a favor de CSI, que no sean cuantitativos, #23. Y los otros dos que mencionas, para mí no sirven como baremo en un ranking de este tipo.
Si Lost es lo que es, por ejemplo, no es por detalles como basar parte de su narración en esos característicos flashbacks. Hay mucho más. Y aunque de ella surgieran los mejores (o los peores) spin-off, Lost seguiría siendo Lost. ¿O es que Cheers es mejor de lo que fue gracias a Frasier? Yo creo que no.
Y mis gafas no son de pasta, te lo aseguro ;-)
03/12/2009 18:42:50 - #
[por Rafael]
Saludos,
Comentarios de gafa pasta sería hablar de series iraníes, de centroeuropa o del sureste asiático. Pero decir que Mad Men, Los Soprano o Six Feet Under están entre las diez mejores es algo muy normal.
C.S.I tuvo sus méritos pero de ahí en encumbrarla como "mejor serie de la década" va un abismo. El número de temporadas que tenga no me parece relevante. Los Simpsons van por la 21 temporada.
Un saludo,
Rafael.
03/12/2009 19:48:07 - #
[por louis vuitton]
There will no hanging threads or irregular stitches seen on an louis vuitton . There will be a logo which is placed on every louis vuitton bag to make them authentic. The logo will be same for every Louis vuitton bags and there is no difference in the shape or size. louis vuitton handbags do not give discount offers and allow whole sale purchases on their bags.
10/07/2010 2:34:42 - #
[por digisang]
hey dude you are really amazing, intelligent and lovely. keep go on...
please visit us:
https://www.digisang.com/Articles/Detail.aspx?id=1574
12/03/2018 11:54:19 - #
[por sepidtech]
Great article Nick. Thanks!
please visit us:
http://yon.ir/AaN0T
19/07/2018 8:41:21 - #