¿Qué es esto?

Sobre este blog
Espoiler es un weblog que se especializa en ficción televisiva, descargas p2p y subtitulado. Además del blog, que es pura palabrería, puedes visitar EspoilerTV.com, la mejor base de datos en español sobre series de televisión. Y registrarte para tener tu Agenda Personal.

Espoiler está pensado para las miles de personas que eligen ver televisión de calidad, en lugar de quejarse de la telebasura.

¿Quién escribe?

Sobre el autor
Hernán Casciari nació en Buenos Aires, en 1971. Es escritor y periodista. [Más]

Suscríbete a este sitio


RSS envía a donde quieras los titulares de Espoiler.

Apuntes , Mad Men , Seinfeld

Seinfeld contra
la telefonía móvil

57 Comentarios
 

Seinfield y el teléfono. A quienes amamos Seinfeld (la serie, y bueno, también el apellido) nos viene dando la impresión —desde hace más de una década— de que nos estamos perdiendo todas las observaciones inteligentes que Jerry puede hacer hoy sobre la modernidad. ¡Y es que Seinfeld (la serie) acabó cuando internet estaba en pañales! No hubo chistes sobre el messenger, los blogs, los teléfonos móviles de alta gama, facebook ni twitter. No hubo observaciones sociales sobre cómo hemos cambiado a ese respecto. ¿Hasta dónde llegó Seinfeld con el teléfono? Hasta cómo esquivar a un teleoperador molesto que quería venderle llamados de larga distancia:

Lo dicho: la modernidad de 1998 pasaba por esa clase de llamados. ¿Larga distancia? Un chico de 17 años ya no sabe qué era eso. Sin embargo, en la última temporada de Curb Your Enthusiasm vimos un hermoso espejismo de aquellos cuatro personajes en la realidad del siglo XXI. Y allí Jerry hizo un monólogo sobre la Blackberry y el iPhone. ¡Ah, qué hermoso! Esa rutina la había hecho antes, en agosto del año pasado, en el late night de Conan O’Brien, y tuvo mucha difusión en los ámbitos geeks. Aunque el documento es antiguo, no está mal recordarlo, para saber qué estaría haciendo Seinfeld (el apellido), si hoy existiera Seinfeld (la serie):
Está bien, basta de melancolía por las series que ya no están, y volvamos a las que sí existen. Pero antes, una nostalgia más: miren ustedes la cara de Seinfeld en 1977, en su primera aparición en la tele. Increíble que ese muchacho llegara tan lejos.

Corta vida a Past Life. A la Fox no le tembló el pulso y, después de apenas tres emisiones, envió Past Life a la papelera de reciclaje. ¿Las razones? Salvo el primer episodio —que superó los nueve millones de espectadores— al resto no los vio ni el tato. Duró poco este drama psicológico, que pretendía contar las peripecias de un grupo de especialistas dispuestos a resolver casos por vías poco tradicionales, como la regresión psicológica y otras yerbas por el estilo. Yo vi el episodio uno y me dormí bastante. A la vista de los resultados de audiencia, la Fox tomó la decisión de suprimirla rápidamente de su programación. Mientras tanto, Past Life será sustituida por reposiciones de Fringe y de otros productos de la cadena.

Sin pelos en la lengua. Dice Rodrigo Fresán (en la edición del periódico argentino Página 12 de hoy) sobre el guionista Richard Price, responsable de varios episodios de The Wire. "Price es gracioso y cínico y —frente a un auditorio colmado— no tiene problemas en calificar a las demás series con la velocidad del zapping. Así, Sex and the City, The Tudors y True Blood son series “para chicas”, Mad Men flirtea “con la nostalgia de algo que nunca existió”, Dexter “tiene su gracia”, Deadwood “vale la pena por el malo” y Lost “es lo más estúpido jamás hecho; aunque el pobre gordo me cae bien”. Interesantísimos comentarios, que sin duda resultarán muy polémicos para los fanáticos de cada una de estas historias, vapuleadas con arte e ingenio por un guionista excepcional. Aunque me quedo con ganas de saber qué es Glee para este buen hombre. Me habría encantado su definición.

Los guionistas también premian. Mad Men, una de las series nombradas por Richard Price, acaba de ser galardonada en los WGA Awards. El fin de semana se realizó la ceremonia de la 62ª edición de estos premios, que en otras palabras son los que concede, todos los años, el Writers Guild of America (el sindicato de guionistas). Mad Men ganó como mejor drama (es la segunda vez en dos años). Y 30 Rock, por tercera vez consecutiva, se llevó el premio a la mejor comedia. Modern Family se quedó con el reconocimiento de haber sido la mejor novedad de la última temporada. ¡Muy bien!

Más premios. Y por último (que esto se está haciendo largo) hablemos de los Saturn Adwards, que entrega la Academia de Ciencia Ficción, Fantasía y Terror de Estados Unidos. Los galardones son para series y películas. Pero como aquí nos interesan las series, vamos a limitarnos a mencionar que Lost —el año pasado se llevó el máximo galardón— consiguió en esta oportunidad nueve nominaciones (que le aproveche porque con la mierda de sexta temporada que están emitiendo posiblemente no se lleve un premio nunca más), mientras que True Blood tiene cuatro opciones. Dexter y Breaking Bad poseen tres nominaciones cada una. ¿En cuál de los subgéneros (ciencia ficción, fantasía o terror) encajarán estas dos últimas? El 24 de junio se conocerán los resultados.

Compartir

  • Eskup
  • Compartir en Facebook
  • Tuenti
  • Meneame
  • Bitacoras
  • iGoogle
  • My Yahoo
  • My Live

Hay 57 Comentarios

Comentario # 1
[por SrC]

Sólo he leido lo de Lost y "haciedno"...

Saludos.

Comentario # 2
[por Hernán]

Qué puntería. Lees una sola cosa y ya encuentras el error. Deberías dedicarte a corrección de textos o diputado del pp.

Gracias, corregido.

Comentario # 3
[por osvaldo]

debo ser el unico q ve qla television esta perdiendo nivel, no se pero cada vez q veo una serie nueva o veo una ya consagrada, no las encuentro tan impresionantes como antes. algunos casos como lost, house, 24, me esta pasando con damages y otras series geniales q les estoi encontrando unas falta de renovacion, de sorprender impresionante, house me aburre cada capitulo mas, donde todo se refiere a el exclusivamente, su relacion con cuddy me importa un comino y los personajes secundarios son malos. lost esta cada dia mas tonta, 24 cada vez mas ridicula y damages menos indispensable. sera q a la television se le acabaron los años de oro?? sera q se les acabaron las buenas ideas?? sera q todo ahora en la television sera procedimental, ya q es un producto seguro, estamos ante un futuro con menos cojones para hacer television, no lo se.. pero estoy viendo una tendencia y una realidad de la television preocupante y hasta penosa.
la ultima vez q quede contento con un capitulo fue hace 6 meses con un capitulo de breaking bad, ni siquiera con dexter, no señores con breaking bad q es la unica serie q me devolvio a los años donde la television me maravillaba y me alegraba.

Comentario # 4
[por Hitman]

Jajajajaja Buenisimo el Post, me ha hecho reir bastante el monólogo pero sobretodo las definiciones de series xD

Comentario # 5
[por LuzBelito]

Esperaba tu opinion respecto a como viene la 6ta de Lost. Por mas que los capitulos que vengan sean geniales, es imperdonable lo que hicieron con estos primeros de relleno que metieron.

Comentario # 6
[por Merche]

jajajaja, nunca fui una gran fan de Seinfield, puede que porque las pocas veces que la vi lo hice doblada al español o quién sabe?pero la entrevista de la blackberry y lo de colgar el iphone ha sido buenísimo.
Hernan, hoy no pones spoilers de nada?ahora como se va a meter la gente contigo?mal Hernan mal. (jijiji)

Comentario # 7
[por Socio blanco]

Seinfeld el doblaje al español era malísimo, se cargaba la serie, en serio, de los casos más esperpénticos.

Lo de Lost es rídiculo, vergonzoso, un rollo infumable con el chino de los huevos, a qué viene otra vez los Otros versión 2??? y todo pasa xq sí, sin explicación.

Va a ser como el final de Matrix, un decepción sin nombre.

PD muy bueno hernán el comentario 2, jeje

Comentario # 8
[por Richard]

Me gusta Seinfeld.

En cuanto ví el gag del teléfono me dije "este me lo apunto". Pero todavía no me he atrevido a hacerlo.

En en último capítulo de Lost explicaron demasiadas cosas... demasiado rápido. No lo acabé de asimilar del todo, acostumbrado al tempo narrativo de Oliver y Benji que se traen normalmente.

Comentario # 9
[por carlos]

de veras que habéis visto lost durante 5 temporadas??? en serio pensais que en los primeros capitulos de la 6º temporada vais a encontrar respuestas...que ilusos...para mí el único capítulo que le sobra a lo que llevamos de 6º temporada es el de kate

Comentario # 10
[por miguel]

¿Qué te pasa con Lost, gordito? Después de soltar aquella mierda ''La Sexta, la Sexta, de esta forma tan enigmática llamamos a la última temporada de Lost...'' te decepciona que los guionistas hagan lo que veíamos venir desde la 4ª. Es la última lección que has de aprender sobre las series de tv: no esperes ni exijas nada a las series que amas, ámalas sin prejuicio ni predisposición, ámalas porque son libres, no por los pájaros que hicieron volar en tu cabeza. Y ama a sus guionistas por hacer lo que les sale de las narices.

Comentario # 11
[por KC]

Alguien sabe como encontrar el 5 Capitulo de la 3ra. Temporada de Damages

Gracias

Comentario # 12
[por kc]

Pregunta sobre Nuevas Fichas:

Taken, la miniserie de Diciembre del 2002, se encuentra aqui por error o hay una nueva temporada?

Grcaias,

Comentario # 13
[por Carlos Suárez Pazos]

Es verdad Hernán, si SrC fuera diputado del PSOE no vería ningún problema ni fallo por ningún sitio. Todo va de maravilla!
Por cierto, enhorabuena por el blog, lo leo desde el primer post y lo recomiendo a todos mis amigos.
Un saludo!

Comentario # 14
[por martin]

¿por qué no te gusta esta temporada de Lost y el resto de las temporadas sí? a mí me parecen todas bastantes regulares, es casi imposible discernir un capítulo del final de la 4ta con uno de la 6ta. ¿los flash sideways?

abrazo desde tu tierra,
martín.-

Comentario # 15
[por ¿Damages S03E05?]

¿Alguien sabe dónde encontrarlo? No encuentro ningún torrent, aunque las fuentes habituales dicen que se emitió ayer...

Comentario # 16
[por Paco]

A mi lo que me hace gracia es la mania que tiene la gente de definir no solo las series, tambien a quienes las ven, creyendose en posesion de la verdad. Lo hace el señor Casciari y lo hace el tal Richard Price. Vamos no creo que sea tan dificil decir "A mi Glee me parece una mierda, la peor y mas maloliente mierda que ha existido". Pero no, el tema es decir que tal serie solo la ven los adolescentes o los adultos descerebrados, tal serie es para chicas o cualquier cosa que se le ocurra al escritor de turno.

Por favor, definamos series y no a las personas que las ven. Mas que nada, definir a una persona por las series que ve, cae en el simplismo y la generalizacion cosa que es mala para poder escribir algo con criterio.

Comentario # 17
[por Pablo]

A todo ésto, y perdón por el off topic, acá hay uno (o vos o yo) que no tiene idea de lo que quiere decir "placebo".

Comentario # 18
[por Alberto77]

Hernán, tienes que ver "Ciudad K", una serie de humor para el canal cultural de TVE, ambientada en una ciudad imaginaria donde el nivel cultural de sus ciudadanos es "enormemente alto"... Podéis ver el primer capítulo aquí: http://www.rtve.es/television/20100219/ciudad/318946.shtml

Comentario # 19
[por Alberto77]

Por cierto, muy bueno el sketch de Seinfeld sobre Blackberry e iPhone... todos mis jefes en la oficina hacen exactamente lo que dice Seinfeld! Qué genio! Y qué pena!!!

Comentario # 20
[por Agonord]

Quiero negarme a ello pero quizas sea cierto. La sexta temporada de perdidos esta dejando mucho que desear. Quizas sea porque la realidad alterna nos interesa toda una mierda o por que siguen sin ofrecernos respuestas cuando cada vez hay menos tiempo. Quizas pusimos las expectativas muy altas. De vez encuando sueltan algo reminiscencias de lo que fue, como el episodio de locke o ese genial comienzo. Pero sabe a poco. O puede que todo sea mas terrible aun. Puede que los que hayamos cambiados seamos nosotros y no la serie. Puede que hayamos madurado y la serie se nos haya quedado pequeña. Porque las historias rocambolescas, las idas y venidas, la falta de respuestas y los templos de carton peidra siempre han estado ahi. Episodios geniales sueltos al azar nos acababan tapandonos los ojos. Quizas esa genialidad se haya agotado, la venda se ha caido y hemos visto que hay detras de la isla. Y lo que hay detras no nos gusta.

Comentario # 21
[por osvaldo]

la perdida de genialidad de lost empezo en la quinta ahi empezo a desmoronarse esto, yo esperaba q en la sexta pudieran retomar el nivel de las temporadas anteriores pero se quedaron en la mediocridad de la quinta y hasta la han superado en mediocridad con el peor capitulo jamas visto de lost como el capitulo de kate.
ojala q remonte esto y el final sea digno, no pido mas.

Comentario # 22
[por marimer]

hola hernan
la serie Hustle solo tiene 6 episodios, ya se emitio el sexto que fue el final de la temporada o serie (UK) y la agenda marca un septimo, que conecta a The Real Hustle que es otro programa.

Comentario # 23
[por Juampi_v]

Alguien encontró Damages S03E05 ? se supone que la emitieron ayer lunes ..pero ni noticias ..

Todavía me resisto a opinar sobre la sexta de LOST ...pero mmmh .

Comentario # 24
[por Clau]

Juampi provaste dark-ville.com, o taringa? a mi me funcionan con las series y muy bien. Al final me enganche con Demages (la put que lo par!!) Finge se me resiste. Un cago de risa senfield!!

Comentario # 25
[por Gusty]

Parece que no hubo DAMAGES esta semana, aunque en todos lados decía que si había...
Saludos

Comentario # 26
[por bendito]

#24 Si sigues alguna seria a ritmo USA, prueba este link para bajarlas al suspiro de emitirse y 720p.

http://rapid.org/board/forumdisplay.php?f=46

Comentario # 27
[por Quique]

Hernan:

Que sabes del capitulo 5 de Damages, segun tu anuncio estar habria sido emitida ayer

Puedes contestar y aclarar lo que pasa?

Saludos

Comentario # 28
[por Damages]

El episodio 5 de Damages no se emitió. Sí se emitió Men of a certain age, y NO se emitió Survivors. Tu secretaria, Hernán, está dejando mucho que desear...

Comentario # 29
[por Pedro]

Joder Hernan! Sólo llevamos 4 episodios y ya lo calificas de mierda. Vamos, recuerdanos aquellas memorables críticas que hacias con sólo ver el primer episodio y ya te daba para saber si era una serie buena, mala o regular

Comentario # 30
[por lentejoncita]

¿Qué tiene de malo que una serie sea para un determinado público? No sé en qué se insulta SX and The City o True Blood diciendo que son series para chicas.
Hay anuncios para mujeres,niños hombres y para todo aquel sector que pueda consumir. Del mismo modo con la ropa o los accesorios, también los productos alimenticios...
Las series no son otra cosa que un producto audiovisual destinado a un público específico, sobre todo hoy en día que se busca abarcar un sector en concreto cada vez más minoritario (series para gays "Queer as flok" y lesbiabas "The L world", series para negros -Historicamente "El show de Bill Cosby" "Cosas de casa" "El principe de Bell-Air"- hoy en día "The Cleveland show", los hispanos también se suben al carro. Las series de acción son por definición para varones que consumen más este género que las mujeres. Y evidentemente las series de animación infantil son para niños, al igual que las kiddiecoms. Y no nos podemos olvidar de los adolescentes ( para eso vean la programación de series españolas "Compañeros" "FoQ" "Al salir de clase" "La pecera de eva"...)
¿ Y qué? ¿Por ir dirigidas a un puúblico no lo puede ver otro? Vamos que ese público sea el público objetivo no quiere decir que a un hombre no le pueda gustar sexo en nueva york o que a un adulto no le puedan gustar las series infantiles, o que a un adolescente sólo le gusten las series de adolescentes...
Absurdo el comentario de verdad...

Comentario # 31
[por Alex]

Reconforta ver que no eres el único al que le está pareciendo una mierda Lost y muy especialmente el capítulo "What Kate does".
En mi caso, hasta la primavera pasada no había visto ni un solo capítulo. En poco más de un mes, me merendé las cinco temporadas. Cuando acababa un capítulo, no tenía que esperar una semana a que apareciera otro. Yo creo que ese tiempo de espera mata la magia de la serie. Hay demasiado tiempo para elucubrar y para ponderar cada episodio.

Mi sensación es que a Lost hay que entenderla como una saga con continuidad en el tiempo. Esa estructura circular de la trama hace que si extraes un episodio aislado, la mayor parte de él te parezca una porquería infumable. Demasiado lenta, contemplativa, y con giros casi infantiles de tan forzados (me viene a la cabeza -ESPOILER- el penúltimo capítulo, cuando Sawyer acompaña a "Locke" por la jungla y a mitad de camino sale Richard de la nada para avisar a Sawyer del peligro que corre).

Comentario # 32
[por ¿Seguro que no hubo Damages?]

Porque en los foros del sitio oficial de Damages vi un mensaje con fecha de ayer en el que se comentaba el episodio recién emitido, que al parecer le había gustado mucho al autor del hilo ("has done it again!" o algo así).

No quise leer mucho para no spoilearme, pero no sonaba a broma.

Comentario # 33
[por oj]

Damages si se emitio --- el capitulo en SD ya anda por ahi, mas no el de 720p -- creo la scene se quedo dormida ;)

Comentario # 34
[por pedropu]

que bueno osvaldo, pienso exactamente lo mismo que tu, han perdido fuelle todo lo que antes me hacia irme a la cama pensando en lo que habia pasado. bauer me esta pareciendo como el dia de la marmota y se pasan lo del tiempo real por el ano.

Comentario # 35
[por Langas]

No me hace gracia Seinfeld. Nunca me hizo gracia Seinfeld. Jamás me hará gracia Seinfeld. ¿Por qué, oh Diox mío, POR QUÉ a alguien le hace gracia Seinfeld? Qué hombre y qué serie más vomitivos.

Pensaba que era culpa del doblaje, pero no, es que el tipo es así de malo.

¿Soy el único al que la sexta de Lost le está gustando? (Con excepción del episodio de Kate, que es horrible, pero claro, es que todos los episodios de Kate son una mierda). Pues vaya...

Ah, al #29 (Pedro): plasplasplasplas... (¡en toda la boca, Hernán!)

Comentario # 36
[por Mónica]

No eres el único. A mi también me gusta la sexta de Lost. Pero es que no la miro con ansia de respuestas la miro disfrutando cada capítulo de esta gran serie que, por encima de todo, es de sus personajes. Me dan igual los números o el humo negro. Disfruté viendo Lost y seguiré haciéndolo hasta Mayo.

Por cierto, me encanta la Linea Temporal Alternativa, ojalá fuera el final de la serie.

Comentario # 37
[por Al Swearengen]

Casciari, yo creo que Glee te encanta y sin embargo no quieres reconocerlo. La pones a parir cada 15 días sin falta, como si necesitaras reafirmarte. En fin, tú te lo pierdes, pero es una serie que le recomiendo a todo -TODO- el mundo.

Como dice el primer comentario de la página que linko abajo:

"Glee es la hora semanal de felicidad en la tv, con el contrapeso justo de humor negro para que no empalague."

Cinco razones para ver Glee:

http://www.guardian.co.uk/tv-and-radio/tvandradioblog/2009/dec/15/five-reasons-watching-glee

En cuanto a la 6ª de Lost, pues me la estoy tragando, que ya es mucho decir para mí, un ultra-megafan de la serie hasta la 4ª temporada. La 5ª me pareció un coñazo, y a punto estuve de dejarla a 10 minutos del final del último capítulo, que vi entero por un respeto a todas las temporadas anteriores, y ésta ya la veo por inercia y sin ningún interés ni esperanza de que me sorprenda. Me joden las concesiones al sentimentalismo en todos los episodios; los actores, salvo un par de excepciones, son pésimos, y no se pueden permitir el lujo de hacer creíbles esas escenas.

En mi opinión, Lost es una serie que no debería acabar nunca, sería la típica serie eterna con sus espectadores dedicados (y numerosos), y quizá por eso la 6ª temporada está decepcionando. Lost enganchaba y apasionaba cuando planteaba misterios, no cuando los desvela. Debería alargarse 20-30 temporadas, sumar misterios, resolver otros, dejar otros sin resolver para siempre, matar personajes, traer personajes, hacer especiales de navidad, etc. Batería records. No sé qué manía hay con que tenga que tener un final, resolver todas las preguntas planteadas en 5 años (por otra parte, imposible), que tenga un principio y un final y que aplaudamos. Lost no es The Sopranos, ni Deadwood, ni siquiera Breaking Bad, por favor. Es TV de consumo masivo, entretenimiento puro con sus trampas y sus momentos de verguena ajena, y ya está.

Comentario # 38
[por Y una pa' no verla]

Una razón para no ver Glee: me abuuurre.

Y sí, seguro que a Hernán le gusta Glee tanto como tú aborreces Deadwood, #37. Es obvio que la insistencia periódica en una opinión revela una tendencia oculta en el otro sentido.

¿?

Comentario # 39
[por calviner]

Hace un tiempo escribí en éste mismo blog sobre el fín de la edad dorada de la televisión que aún dá sus últimos coletazos de calidad gracias a unas pocas series.
En cuanto a la sexta de Lost,yo ya la veo por inercia,total,para lo que le queda.

Comentario # 40
[por Kalambaro]

Estás apañado,Seinfield es la mayor castaña que han echado en TV con ese aire rancio y sin gracia,carente de ritmo y actores que no se meten en el papel,rídicula ,absurda y esa si que tiene poco argumento.Es mi opinión,tiene muchos premios si,también tienen premios los de Operación Triunfo y es basura.¿Por qué sigues con los torrents?¿no puedes meterlo por descarga directa o eso es mucho pedir para el nivel informático?¿seguirás calificando series por el piloto?¿meteras spoilers traicioneros?,eso es rigor y objetividad si señor.Despide a tu secretaria anda o tómate unas vacaciones sin ver un televisor que has perdido neuronas ya no eres lo que eras meses antes,tus comentarios han bajado calidad son copia pega de internet.Saludos.

Comentario # 41
[por Juampi.v]

Aparentemente ( KW: APARENTEMENTE) estoy bajando el capítulo 5 de Damages de este link:

(tripledoblevé).torrentreactor.net/torrents/3769105/Damages-S03E05-HDTV-XviD-2HD-eztv

Cuando termine de bajar les cuento si compré un buzón o es posta.

Comentario # 42
[por Paco]

@Kalambaro siento fastidiarte tu intento de trolleo pero la descarga directa es un enorme paso atras del que algun dia nos arrepentiremos (aunque yo tambien la use). El futuro de la descarga de archivos esta en el p2p (ademas no tienes que pagar a un tercero por descargar...)

P.D: lo que no entiendo es porque desde aqui no se enlaza directamente a http://eztv.it/ que es de donde salen todos esos torrents que nos descargamos de otros sitios.

Comentario # 43
[por Juampi.v]

Para Paco#43
El problema con Eztv es que en una de las últimas caídas se descalabró la base de datos entonces hay series ( Secret Diary of a Call Girl, por ejemplo ) que no figuran en la lista de series, pero si las pescas en la lista de lo subido ese día.

Ahora Eztv agregó un RSS y link Tweeter.

Comentario # 44
[por Juampi.v]

OLVIDEN EL LINK QUE PUSE EN #42 para Damages S03E05

Es, como me temía, una engañapichanga cruel.( mi vida es triste )

Comentario # 45
[por jose]

Que curioso. Le pasa a Lost en la sexta temporada lo mismo que a este blog.

Comentario # 46
[por Dr.Peeper]

A los que no os hace gracia Seinfeld, lo que pasa es que se rie de vosotros y de lo que esperáis de una serie. Como que haya grandes argumentos, que los personajes aprendan, que te caigan bien, que sean buenos vecinos, y por eso no la pillais, porque en realidad no somos asi, y Seinfeld lo sabe.

Comentario # 47
[por kalambaro]

Oh gracias Dr Peeper por iluminarme con tu profunda sabiduria, seré bueno y adoraré Seinfield,asi no seré un borrego más.De hecho pondré un poster en mi habitación y escribiré un par de renglones sobre las maravillas de esta prodigiosa serie del intelecto humano que solo atinan a descifrar una supraraza.GRACIAS POR ABRIRME LOS OJOS DR PEEPER
Para Paco:No sabia que trollear era dar tu opinión sincera sobre algo,en serio.Podría hablar de otras series para mí magnificas,pero aqui toca Seinfield,la más sobrevalorada de todos los tiempos en mi humilde opinión,solo eso.

Comentario # 48
[por María]

¿Por qué os parecen malos los actores de Lost? Es por curiosidad, porque ya había visto a bastante gente que critica las actuaciones. Me gustaría que me explicaseis un poco quiénes no os gustan y por qué, si no os importa, porque yo no les encuentro nada malo, es más, en general siempre me han gustado las actuaciones, especialmente Locke y Ben. Gracias al que se tome un tiempo en contarme su punto de vista :)

Comentario # 49
[por Pedro]

Al #37: totalmente de acuerdo en lo de Lost. Creo que el problema está en toda la paranoia friki generada a su alrededor en Internet. Demasiadas espectativas, demasiadas páginas, demasiadas preguntas (por ejemplo los números; tanto Lindelof como Curse declararon que en principio no significaban nada sino que estaban ahí para crear misterio pero se han visto forzados a buscarles un significado). Pero a mi me gusta, disfruto viendo Lost y tengo claro que lo importante no es el final sino el viaje. Del final no espero gran cosa: es muy difícil un final que contente a todos y este a la altura de las espectativas creadas.

Y en cuanto a la Sexta Temporada creo que para los productores y guionistas lo de menos es la Isla y lo importante es la "supuesta" linea alterativa (que no tengo claro que sea alternativa, ya veremos como lo explican, si es que lo hacen). Lo importante es resolver lo que siempre ha sido el leit-motiv (¿se escribe así?) de la serie: los personajes están perdidos y buscan redención. En esta última temporada ya han "redimido" a Kate (más o menos; estoy de acuerdo en que ha sido el episodio más flojo) y sobretodo a Locke y a Jack. Quedan Sawyer, Sun, Hugo, Sayid (este es el que más lo necesita)y creo / espero que luego dedicaran los episodios finales a contarnos quien puñetas es Jacob, por qué no envejece Richard y que hacen en la Isla los secundarios de "Golpe en la Pequeña China".

La prueba de que no hay que tomarsela muy en serio ya ns la dan los propios guionistas del quinto espisodio (Curse y Lindelof) al aparecer el faro: ¿Por qué no lo hemos visto hasta ahora? - pregunta Jack. Pues porque no lo estabamos buscando´-responde Hugo en lo que es toda una declaración de intenciones.

Comentario # 50
[por ismacito]

En cuanto a la sexta de Lost, bueno, desde la quinta se la ve que se viene a pique.... En cuanto a los actores, la mayoria son de mediocres para abajo (el coreano es Infumable, por Dios!)y solo se salvan Michael Emerson, y el tremendo crecimiento de Josh Holloway, demasiado para un modelo metido a actor. El resto lo ya dicho, mediocre para abajo (no sé que le ven a Terry O'Quinn, sinceramente...)y Matthew Fox, no se merece protagonizar una serie como ésta, es pésimo, un tipo que seguramente para sus diálogos más simples, deben hacer unas quince tomas porque nunca salen bien!

Comentario # 51
[por delirio]

Me ha encantado lo del articulo de Richard Price!! donde se puede encontrar todo el articulo?? en mi opinion ha dado en el clavo con todas!! y veo bastantes de esas series...para los q estan a la q salta...

Comentario # 52
[por delirio]

vale, ya he visto el enlace al articulo...una q es corta de vista...

Comentario # 53
[por SoulChaser]

LOST:

1) 2 semanas antes de empezar LA SEXTA, me vi LA QUINTA para recordar (y ponerme en situacion) y me pareció BUENISIMA. Capitulazo tras capitulazo...

2) LA SEXTA no me está gustando por muchas razones

2.1) La trama de los flash-sideways es lenta, sosa y parece que no va a aportar nada (más que curiosas coincidencias entre personajes en la realidad paralela...).
2.2) El nivel interpretativo de ciertos actores está por los suelos... JACK ya no transmite como en LA PRIMERA. CLAIRE haciendo de "nueva Rousseau" da más lástima que miedo...
2.3) Por ahora para mi, a LA SEXTA solo la salva 6x04 THE SUBSTITUTE, capítulo para mi ESPLÉNDIDO. En especial el duo Locke - Sawyer, lo bordan los dos. Para mi Sawyer a partir de LA QUINTA (desde que se convirtió en Mr. LaFleur) empezó a ganar muchos enteros, mientras que Jack cada vez está más perdido y transmite menos...

3) Coincido también en que cada vez me gustan menos los posts del blog... Cada vez lo leo menos, me interesa menos...

Comentario # 54
[por Dr.Peeper]

kalambaro, ojalá todos fuesen tan fáciles de convencer como tú. fotos de tu habitacion, de los posters y tal, gracias.

Comentario # 55
[por digisang]

i use from this subject. thank you.please visit us:
http://digisang.com/Events/

Publicar un comentario

If you have a TypeKey or TypePad account, please Inicia sesión

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal