¿Qué es esto?

Sobre este blog
Espoiler es un weblog que se especializa en ficción televisiva, descargas p2p y subtitulado. Además del blog, que es pura palabrería, puedes visitar EspoilerTV.com, la mejor base de datos en español sobre series de televisión. Y registrarte para tener tu Agenda Personal.

Espoiler está pensado para las miles de personas que eligen ver televisión de calidad, en lugar de quejarse de la telebasura.

¿Quién escribe?

Sobre el autor
Hernán Casciari nació en Buenos Aires, en 1971. Es escritor y periodista. [Más]

Suscríbete a este sitio


RSS envía a donde quieras los titulares de Espoiler.

Breaking Bad , Stephen King

Stephen King,
fascinado con BB

39 Comentarios
 

Se acaba Lost y Stephen King ya encontró serie favorita sustituta. Ojo con el dato, porque el hombre mantiene una relación feliz con el cine y la tele: muchas de sus obras fueron adaptadas para ambos formatos, y a la vez él también concibió, escribió e incluso adaptó historias ajenas.

Ejemplos: firmó un episodio de The X Files, Chinga, en 1998; escribió la miniserie Rose Red y trabajó en la adaptación de Riget, la loca historia de hospitales y aparecidos del danés Lars von Trier, que en Estados Unidos se llamó Kingdom Hospital, y que comparada con la versión original pierde por goleada.

Por suerte la relación de King con el cine y la tele no termina aquí, sino que se extiende también a su columna de la revista Entertainment Weekly, en la que opina sobre cualquier cosa que encaje bajo el denominador común de “cultura pop”. The Pop of King, se llama el espacio que el escritor sostiene, periódicamente, desde 2003.

Desde allí gritó a los cuatro vientos su amor desmesurado por Lost, y desde ese mismo sitio también soltó su conocida sentencia contra J.J. Abrams y los ejecutivos de la ABC, nunca más oportuna y vigente que ahora: "Por favor, muchachos, no maltraten a la gallina de los huevos de oro (Lost) con años de flashbacks sin sentido. Acabenla como quieran, pero háganlo cuando llegue el momento".

King coqueteó con Lost, y los autores de la serie le devolvieron la galantería en más de una ocasión.

Pero no sólo el rey del terror enalteció los misterios planteados en las primeras temporadas de Lost, sino que también aplaudió los enigmas presentados en Veronica Mars; aseguró que Heroes —comparada con los arcanos de la isla— carecía de grandeza mítica, se enloqueció con Damages, alabó The Shield y The Sopranos, se espantó con Sarah Connor Chronicles, no se mostró muy entusiasmado con Mad Men y pidió, en su momento, casi a grito pelado, que alguna cadena americana se ponga las pilas y emita la versión británica de Life on Mars.

¿Y ahora cuál es el nuevo amor de Stephen King? ¿Qué serie de los últimos años lo pudo haber encandilado (amén de Sons of Anarchy, en la que incluso aparecerá como actor)? No es tan difícil: Breaking Bad, señores, la maravilla de la cadena AMC, a la que el escritor calificó de incomparable, una gran verdad que la serie legitima en cada nuevo episodio.

El último, sin ir más lejos: un drama familiar, intenso. Eso fue todo. Después de la balacera de la semana pasada, de los climas trepidantes y los suspensos alucinados de los que veníamos, Vince Gilligan nos llevó otra vez a los subsuelos de la familia White, no tan diferentes, después de todo, a los subsuelos de cualquier otra familia. Perfección absoluta. Y punto.

Las razones por las cuales Stephen King se fascinó con la serie de Vince Gilligan las explicó oportunamente en su columna de EW, cuando comenzaba la segunda temporada. Y las razones son, claro, imperdibles.

Para quienes no leyeron la nota en su momento, aquí mismo la pueden leer completa, traducida al español. Al resto, les refrescamos este hermosísimo párrafo, y nos despedimos. Pero no sin antes decir, como corresponde: ¡larga vida al tío Stevie! ¡Larga vida a Breaking Bad!

Dice Stephen: "Desearía haber sido una mosca en la pared de la exposición donde el creador de Breaking Bad, Vince Gilligan, explicó el concepto del show a los ejecutivos de AMC. Lo imagino diciendo: 

“—OK, muchachos, éste es el trato. Nuestro protagonista es un profesor de universidad que se llama Walt. Aunque no fuma, descubre en el primer capítulo que tiene cáncer de pulmón terminal. Recluta a su ex estudiante, un camello haragán llamado Jesse. Juntos se meten en el negocio de la metanfetamina. Y  como es profesor de química, Walt hace una metanfetamina reventadamente buena. Jesse sólo quiere conseguir un fajo de billetes, pero Walt tiene planes más importantes: asegurar que su esposa (embarazada) y a su hijo adolescente (que sufre de parálisis cerebral) estén bien financieramente tras su muerte, que será pronto. ¿Aceptáis?” 

¡Y dijeron que sí! ¡AMC dijo que sí! ¡Dios bendiga a estos tipos!"

Compartir

  • Eskup
  • Compartir en Facebook
  • Tuenti
  • Meneame
  • Bitacoras
  • iGoogle
  • My Yahoo
  • My Live

Hay 39 Comentarios

Comentario # 1
[por Bernardo.]

Dios bendiga a esos tipos.

Comentario # 2
[por diego]

Es extraordinario ver el descenso a quien sabe que infierno de Walter. A veces me recuerda a Michael Douglas en un día de furia, en las escenas en las que se nota que no tiene nada que perder. Tony Soprano, Stringer Bell y hasta el mismo Dexter tienen la excusa de que son como son por que "está en su naturaleza", pero ver a un adorable y cansado padre de familia transformarse en el monstruo que es ahora Heisenberg y que resulte de lo mas natural es simplemente una obra maestra. Me encanta Hank, Jesse y cada uno de los secundarios de esta joya. Larga vida a BB.

Comentario # 3
[por String]

Tiene buen gusto el Sr. King. Muy bueno lo de Lost, tiene tanta razon...

Comentario # 4
[por Chexo Darkdef]

Grandisima serie. Uno de los mejores personajes principales que recuerdo, y unos secundarios de lujo.
Desde que existe Breaking Bad los lunes son mas llevaderos.
Larga vida al ambiente "amagueto" de sus capitulos.

Comentario # 5
[por Angel]

Qué tiempos aquellos en los que el autor de este blog se negaba a ver la serie por ser una copia barata de Weeds.

Comentario # 6
[por emiliux]

Esta tercera temporada esta siendo increíble, la veo desde desde que la recomendaste encarecidamente y ahora mismo diría que es la serie más redonda que hay en la parrilla, que tensión en cada capítulo, como todos los personajes han ido evolucioando, el de hace dos semanas creo que es de lo mejorcito que he visto en capítulos

Comentario # 7
[por Hernán Casciari]

#5: Y ahora pienso lo contrario: que Weeds es una copia barata de Breaking Bad.

(En realidad, esto es lo que escribí tras ver el piloto de BB. Cierto: no estaba muy entusiasmado.)

Comentario # 8
[por Ari Gold]

Pero todavía no se murió Walt? Entonces, si la serie se alarga, el fundamento original suena a timo...

Comentario # 9
[por The Vic]

Cuando una serie es así de buena qué bello es leer la exaltación de la gente.
Y encima esta temporada está mejorando las dos anteriores.
ESPOILERS AHEAD:
Lo del Sr. Pollo es flipante.
Los hermanos mexicanos es de lo mejorcito que he visto desde los grandes personajes de The Wire... y la escena del hospital del hermano arrastrándose hacia Walt es algo inmejorable...
Y lo mejor de todo esto es la inquietud que te traslada el Sr. Pinkman cada vez que abre la boca... LO VAS A JODER TODO!!! CÁLLATE!!!
Y los orígenes de Walt, bueno del actor, que antes de este papel hacia de padre de familia de Malcolm... acojonante!!
Ahora mismo weeds se parece más a mujeres desesperadas y breaking bad a the wire. enough said...

Comentario # 10
[por diego]

#8: Eso es como decir que los 40 días en la isla de LOST que ya llevan 6 años son una tomada de pelo. Sugerencia: mirála, nos vas a agradecer a todos la recomendación, no tiene sentido caer en la trampa fácil de BB vs. Lost vs. lo que sea, son cosas distintas, pero lo que mide la calidad de una serie, independientemente del género, es la cantidad de "nopueser" que uno vomita mientras pasan los créditos. En ese sentido en mi lista va 1ro cómodo The Wire, pero BB tiene el potencial para destronarlo, siempre y cuando hagan caso al sabio consejo de S. King: nada de chicle, que dure mientras tiene gusto, y después a cerrarla dignamente. Slds. Diego

Comentario # 11
[por dirhector]

Lo mejor (desde mi punto de vista) de BB: todos y cada uno de los personajes tiene historia; sufro con cada uno de ellos. Es gran un drama...con giros argumentales cuando menos te los esperas. SPOILER ALERT*** Y a veces tiene puntos de humor muy buenos como el comienzo del capítulo S02.E08 "Better Call Saul" con la conversación entre el camello Badger y el policía de la secreta que intenta "comprarle" meth :-D

Comentario # 12
[por Mathute]

# 8:

Hay que mirarla para enterarse.

Bitch.

# 7

Es una lástima que "Weeds" haya perdido un poco el rumbo, aunque todavía falta para agosto y la continuación de ese momentazo del finale de la 5ta. Y además, a Mary-Louise le doy hasta cansarme...

PD: ¿Escuchaste de Linda Hamilton apareciendo en Weeds?

Y en cuanto al Sr. King (al cual respeto desde hace mucho tiempo), me alegra saber de su buen gusto televisivo.

Comentario # 13
[por The Vic]

Acabo de ver el trailer de cuatro para su programación del final de lost. Los dos últimos capítulos empiezan a las 6 y 30 de la mañana, y anuncian que es simultáneamente con la emisión en EE.UU. No me cuadran los números, o en este caso, las diferencias horarias. Me ha parecido curioso...

Comentario # 14
[por Xoda]

La verdad es que BB esta a un nivel que no recuardo a ninguna otra serie (tengo 20 y llevo desde los 18, por lo que no he visto tantas como otras), ya que tiene la capacidad de reinventarse y sorprender capitulo a capitulo, no como otras que se empiezan a adaptar al ritmo de las telenovelas y que dan casi exclusvamente una sorpresa al acabar la temporada para que la gente vea la siguiente.
PD:Sigo de luto por el cancelamiento de Survivors tras el mejor episodio de toda la serie y dejarnos con todas las ganas con ese final...

Comentario # 15
[por bendito]

Pues mira, yo llevo desde que se invento el Emule papandome series... y hay una sensacion que te deja cada capitulo cuando finaliza de que que acabas de ver algo muy grande.

Esa misma sensacion como cuando vas al Prado y descubres El Descendimiento o lo que sientes cuando estas tomando una cerveza en el chiringuito de playa y se cruza por delante tuya con un bikinazo la doble de Charlize Theron.

Pues estos cabrones de BB, logran que consigas esa misma sensacion cada lunes.

Los Lunes!!!!!!!!... el dia mas jodido de la semana y aun asi lo consiguen.

Comentario # 16
[por akiles]

Hello friends!
I want to invite you all to play with me at GP Latale Online - GamesPirate.com.


If you want to join me in this great game, or you want to join one of the other games that GamesPirate.com has,
please click on the following links:
Main Site: http://gamespirate.com
Forums: http://forum.gamespirate.com
Game Site: http://latale.gamespirate.com

Note:
This message was provided by "GP Latale" to be used in our advertising system.
We take no responsibility for the misuse of this system.

Comentario # 17
[por Mathute]

En realidad Breaking Bad logra eso todos los domingos... Pa nosotros es el lunes porque somos todos unos putos piratas :P Aunque esto no le quita ningún mérito...

The Vic: Leete esto a ver si te aclara un poco

http://blog.cuatro.com/perdidos/2010/05/el-final-de-perdidos-un-acontecimiento-historico-en-cuatro.html

Comentario # 18
[por Me se confunden los concetos]

A mí no me salen otras cuentas de Lost. ¿No dijeron hace días que el episodio final tendría media hora adicional? Si antes de eso ya se sabía que era doble y ahora Cuatro dice que lo emitirán en dos trozos de 50 minutos, ¿dónde demonios encaja la media hora adicional?

Porque 50x2=100, 100-30=70 y 70/2=35. Digo yo que 35 minutos es un episodio bien cortito... Yo a esto lo llamaría un episodio doble con 10-15 minutos adicionales, como mucho.

¿Que por qué soy tan tiquismiquis? ¡Pues porque sólo cuando termine me iré al curro, leñe, y quiero saber cuándo será eso! Ya podían haberlo emitido en la noche del sábado, cagüen...

Ah, y si no es mucho pedir, ¿sería tan amable Cuatro de hacer los subtítulos opcionales, cosa perfectamente posible o bien con el teletexto, o bien con la pista de subtítulos de nuestra flamante TDT? (Sí, ya sé, ni de coña: subtítulos sí o sí.)

Comentario # 19
[por Lu]

#14 Xoda, yo también estoy de luto por Survivors, no puedo entender porque narices la cancelan.

Comentario # 20
[por The Vic]

Gracias por el enlace, Mathute. Ahora ya tiene más sentido aunque me sigue pareciendo una estrategia de Cuatro con trampilla. Cosa que me da igual porque lo veré el lunes por la noche tranquilamente... así que si alguien lo ve en west-coast directo que no vaya por la calle chillando los espoilers... jejeje

Comentario # 21
[por kikopostigo]

Breaking Bad es lo mejor que le está sucediendo a la televisión actualmente. Joder en mi nuevo blog tb hoy comenté BB.

www.avispaos.tumblr.com

La vida tiene muchas coincidencias.

Comentario # 22
[por Bielsa]

¿Cómo crees que será la participación de argentina en el mundial, hernán? ¿Como la temporada final de Lost o como la tercera de Breaking Bad?

Comentario # 23
[por R2D2]

Hace poco he descubierto esta serie y para mí es lo mejor que se ha hecho, superando a Mad Men y The Sopranos. Me parece que tiene un tono tarantineano y un suspense digno de Hitchcock. Cada capítulo es un disfrute desde el comienzo hasta al final.

Comentario # 24
[por osvaldo]

me extraña esa sobre valoracion de the wire, cuando the shield, q es de su mismo estilo, era mil veces mejor, pero sin ninguna objecion. incluso loq estoi sintiendo por breaking bad q es increible, es muy parecido era como caundo veia a the shield, the wire ni cagando.
aparte the shield siempre sale como el mejor policial de todos los tiempos en estados unidos y the wire ni en pinturas. lo firmo the shield es lejos el mejor policial q jamas se ha hecho.

Comentario # 25
[por McNul]

Osvaldo, con todos los respetos, no tienes ni puta idea. The Shield es a The Wire, lo que el libro gordo de Petete al Quijote.

Comentario # 26
[por osvaldo]

mcnul si estuviera equivocado, the wire apareceria en el ranking de mejores series de la decada y no the shield; aqui te mando dos listas hechas por revistas norteamericanas en donde en ninguna sale the wire y en las 2 sale the shield:
http://eslatele.com/2009/11/%C2%BFlas-diez-mejores-series-de-la-decada.html
http://www.onocentauros.com/2009/12/las-mejores-series-de-tv-de-la-decada.html.
loq pasa q en sudacamerica y en la puta madre patria, ven q una es de hbo y la otra de fx,entonces la sobrevaloran mas. aparte de the shield creoq es del 2001 epoca en donde no habia la facilidad como ahora para ver una serie y a lo mejor no la pudieron ver muchos y si the wire.

Comentario # 27
[por nexvic]

Ahorrate lo de puta madre patria,aqui se comenta con respeto.

Comentario # 28
[por nexvic]

y lo de sudacamerica también

Comentario # 29
[por xOd]

Osvaldo, un respeto a la mejor serie de tv de todos los tiempos, The shield es una buena serie, entretenida, pero ni siquiera es mejor que Hill Street blues. The Wire esta a la altura de las grandes novelas y peliculas como pocas otras series.

Comentario # 30
[por String]

Pero que chorradas dices (Osvaldo) que si listas hechas por revistas americas, que si Hbo, que cojones nos importara que productora la ha hecho o como la valoren no se que revista, aqui nos vemos nosotros las series completitas y las valoramos bajo nuestro propio criterio.

The Shield está muy bien y The Wire también pero aunque sean "policiales" no tienen nada que ver. A mi personalmente me gusto me emociono más The Wire pero disfrute mucho con The shield. The Wire es más compleja y quizá más dificil de ver, The Shield en cambio, tiene otro ritmo que quiza a ti te guste más pero ni se te ocurra decir que esta sobrevalorada o que the shield es mil veces mejor.

Comentario # 31
[por osvaldo]

no digo q te the wire es mala es bastante buena pero para mi the shield es mejor. q es pecado decir q the shield es mejor.. q the wire es intocable??, pufff
sorry pero mantengo mi palabra hasta qme muera the shield es mil veces mejor q the wire.

Comentario # 32
[por Mathute]

¿Soy el único que no vió entera ninguna de las dos series en cuestión? Está claro que el estilo "Simonista" no es para todos. A muchos "The Wire" les puede parecer la mejor serie del mundo, y se sienten igual con "Treme", pero su "ritmo" no es al que la gente esté acostumbrado. Hoy en día, en la televisión, se puede hablar de diferentes estilos, los "Darltonescos", los "Chasistas", "Ballistas" y demás, y no a todos les tiene que gustar todo, y por eso mismo intento no hacer muchas comparaciones entre las series. Ni meterme en las disputas por estas, ya que si una persona dice que "The O.C." fue la mejor serie jamás hecha (aclaro que no es mi caso... ni fumado lo diría), no es muy factible que cambien su forma de pensar. Lo mismo pasa con "The Wire" y demás obras maestras, que son sagradas para algunos, pero un aburrimiento intenso para otros. Veo cómo una pérdida de tiempo intentar convencer a Osvaldo sobre la calidad de una o de otra, pero bueno, es un mundo medianamente libre, y claramente todos tienen derecho a opinar de lo que se les antoje, pero, por favor, no perdamos el respeto. Compartimos algo que no todo el mundo tiene, y que mucha gente ni siquiera conoce, la buena televisión. Debatamos, pero no caigamos en lugares comúnes.

Comentario # 33
[por Matias]

Estoy enamorado de BB, hoy terminé la primera temporada y en un rato a por la segunda, es maravillosa, espero que dure mucho y que no aburra ni decaiga.

Comentario # 34
[por nicolas lacroix]

OFF TOPIC
¡Menudo duelo se han marcado
Bell y Bishop en el ultimo Fringe!
Avisados estais.

Comentario # 35
[por glacierre]

Stephen King sale en la mitad de las contraportadas de los libros que ojeo en las estanterías, en las frases típicas alabando el libro. "El best seller del año", "La mejor obra de terror que he leído", "Increíble, impresionante", etc etc. Al tipo se le hace el culo gaseosa con cualquier cosa, es normal que de vez en cuando acierte en alabar una buena serie.

Hernán por ejemplo es mucho más inteligente, te pone una serie por las nubes o la defenestra sin haber visto ni el piloto, luego ve 5 capítulos y la hunde o la rescata respectivamente, siempre acierta el tío, no te jode...

Comentario # 36
[por Raúl]

Llámenme elitista o lo que les parezca, pero en todas las ocasiones en que veo -una vez más- un capítulo de The Wire, me siento como Rodrigo Fresán (escritor argentino que promete y, a veces, cumple) cuando comentó un libro llamado “El idioma de los gatos”, de Spencer Holst (libro oculto si los hay) con esta frase: “Todas y cada una de las veces que sostuve El idioma de los gatos en mis manos me sentí privilegiado miembro de una secta y -como todo poseedor de un secreto- en más de una oportunidad me pregunté si no estaba bien que así fuera; que no fueran muchos los que conocieran la existencia de Spencer Holst”. Eso me llena de regocijo.

Comentario # 37
[por Rekko]

Por Dios, que los guionistas de BB estiren esta serie hasta que se les seque el cerebro. Quiero esnifar BB hasta morir de sobredosis, es tan adictiva que la Blue Meth de nuestro amado Heisenberg. Cada personaje, cada detalle es... COJONUDO

Comentario # 38
[por Pianista en un Burdel]

Creo que coincido con los gustos de King en un 99%.

Y este post me ha decidido de una vez a ponerme con Breaking Bad.

Bajando, gracias.

Comentario # 39
[por Oscar]

Hola:

Ya estamos trabajando en la Segunda edición del Festival de Dollar Babies (Cortometrajes basados en realtos de Stephen King) que se celebrará en España. En esta ocasión viajamos a Sevilla, la capital hispalense albergará la segunda edición durante el día 3 de marzo desde las 18:00 hasta las 22:00 horas.
Para más información visiten nuestra web:
http://dollarbabyspain.com/

Saludos

Publicar un comentario

If you have a TypeKey or TypePad account, please Inicia sesión

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal