¿Qué es esto?

Sobre este blog
Espoiler es un weblog que se especializa en ficción televisiva, descargas p2p y subtitulado. Además del blog, que es pura palabrería, puedes visitar EspoilerTV.com, la mejor base de datos en español sobre series de televisión. Y registrarte para tener tu Agenda Personal.

Espoiler está pensado para las miles de personas que eligen ver televisión de calidad, en lugar de quejarse de la telebasura.

¿Quién escribe?

Sobre el autor
Hernán Casciari nació en Buenos Aires, en 1971. Es escritor y periodista. [Más]

Suscríbete a este sitio


RSS envía a donde quieras los titulares de Espoiler.

Luther

Luther,
obra maestra

53 Comentarios
 

Entre las muchas virtudes de la BBC, la que más me gusta es la humildad de sus expectativas. ¿Alguien escuchó decir a la BBC, hace cuatro meses, "estamos preparando un policial psicológico espectacular, que los va a dejar con el culo atornillado al sofá"? No. No dijeron eso de Luther. No dijeron nada.

Estamos acostumbrados a las bravuconadas de la NBC, de la FOX y de la ABC. A las gacetillas grandilocuentes. En cambio Luther llegó en silencio, hace un par de meses, con una sola seña de identidad: su protagonista sería Idris Elba, el maravilloso actor que le dio vida a Stringer Bell, el malo culto de The Wire, y a Charles Miner, el jefe super equilibrado de The Office.

¿Eso alcanza para darle crédito, o para sospechar que es una serie de ocho o nueve puntos? No. No alcanza. Yo la tenía postergada para después del Mundial, pero la insistencia obsesiva de algunos comentaristas del blog (que nunca me canso de agradecer) me hicieron ver el piloto.

Y puedo decir algo: cuando el piloto se acaba uno quiere más, y después más, y después más, y entonces se hace de día y te quedan los ojos como huevos duros, y el corazón estrujado y contento.

Acabo de ver Luther, amigos. Los seis episodios de la primera temporada, al hilo. Así que escribiré con mucho cuidado para que no se me escape ningún espoiler, porque es absolutamente necesario que vean esta serie. Tienen que verla, aunque estemos en medio del fútbol.


 

¿Pero cómo explico la serie? Si yo les digo que su protagonista, John Luther, es un detective de la policía de Londres, que está medio divorciándose de una esposa a la que ama, que estuvo suspendido unos meses por sus arranques violentos, que hay una jefa, unos compañeros policías, unos crímenes, unos malos... si yo les digo todo eso, es una serie más entre muchas series.

Si yo les digo eso les miento. Luther es muchísimo más que eso, aunque en apariencia se pueda explicar así. John Luther es, sin duda, uno de los mejores personajes aque vi en policiales. ¡Ay, cómo le duele a ese hombre el amor, el deber, la testosterona, la injusticia...! Y qué bien se resuelve todo eso en la historia.

Luther tiene unos guiones escandalosamentes buenos. Así que olvídense por un momento de las dos posibles tramas: autoconclusiva o lineal. Luther se caga en todo, te dice que va para un lado y está yendo para el otro. Los primeros tres episodios maravillan como inicio, y los últimos dos te revientan la cabeza como final. Yo no había visto nunca semejante calibre. Es magia.

Y no quiero hablar del final. No quiero hablar del grito que uno tiene que pegar cuando acaba el episodio cinco. No quiero hablar de que no existe semejante sensación en el cine. Quiero que ustedes se maravillen solos. Ya tendrán tiempo de sacarse el sombrero y admirar a los ingleses. Son los mejores.

Vean Luther, ya mismo. Un episodio entre partido y partido.

Es una joya.

Compartir

  • Eskup
  • Compartir en Facebook
  • Tuenti
  • Meneame
  • Bitacoras
  • iGoogle
  • My Yahoo
  • My Live

Hay 53 Comentarios

Comentario # 1
[por Estar en las nubes]

Ya estoy descargándola. Lo de la BBC no tiene nombre. Menudo nivelazo al que nos tienen acostumbrados, y lo más extraño es que no tienen la fama que se merecerían.

Comentario # 2
[por Mathute]

Gracias por la recomendación, Casciari. Sigamos disfrutando de la buena televisión.

Comentario # 3
[por String]

La serie está bien y del piloto en adelante va subiendo el nivel hasta ese final, de todas formas creo que exageras bastante tachandola de joya u obra maestra, es una serie buena pero ni mucho menos lo que vendes.

Comentario # 4
[por Pedro]

Creo que puede ser una buena serie para verla durante los partidos de Argentina. Así aprovecharemos el tiempo.

Comentario # 5
[por neneindy]

Por fin de acuerdo contigo en una de tus recomendaciones. Es la segunda temporada que más espero.

Comentario # 6
[por enric]

Estoy contigo, yo también la descargué por el actor prota y la he visto enterica sin respirar.
"and now, what?"

Comentario # 7
[por Ari Gold]

Gracias por escucharnos y ver Luther. Es muy groso el Negro...

PD: Y ya que estamos con la BBC, podríamos ponernos con Spooks...

Comentario # 8
[por Mendez]

Estoy de acuerdo con que el final del quinto capítulo te deja con el corazón en un puño y te acuerdas de las familias y ancestros de las personas implicadas en ese final porque, al menos en mi caso, tienes que esperar toda una semana, siete días, para saber qué ocurre, pero creo que la última frase del último capítulo de la serie, la última frase que se oye, es aún más genial e increible, que resume en cuatro o cinco palabras lo que ha ocurrido a lo largo de la historia que nos acaban de contar, te hace sonreír y pones en tercer lugar de la carta a los Reyes Magos una segunda temporada de Luther.

Comentario # 9
[por baidefeis]

Papelazos. De Idris Elba, de la actriz que hace de su mujer y, sobretodo, de la morbosa Ruth Wilson. 2ª temporada YA!!

Comentario # 10
[por Lady Lazarus]

Habrá que ver Luther entonces. Yo hace tiempo que estoy enamorada de las series de la BBC: Life on Mars, Ashes to Ashes, Spooks...

Comentario # 11
[por Al Swearengen]

Hombre, la serie es buena, y hay que reconocérselo, pero para mí lo peor precisamente son los guiones.

La serie se salva y llega a buena por los actorazos que tiene y las interpretaciones que hacen, pero si no fuera por éstos, la serie no pasaría de mediocre tirando a mala. De hecho, por momentos me recordaba lo que podría llegar a ser una serie española (ya...) sólo con tener buenos actores y una buena factura técnica. Y otra cosa que me ha encantado de Luther es la música, tanto la que abre como las que cierran los capítulos.

Pero de obra maestra, desde luego, nada.

La única obra maestra que estaban emitiendo por TV se acabó el domingo. Qué grande es Breaking Bad. y ahora a esperar un año, ni más ni menos.

Comentario # 12
[por Jesse Pinkman]

A ver si opinabas lo mismo de una serie inglesa después de que el UK eliminase a Argentina en el mundial,

BITCH!!!

Comentario # 13
[por Teleadicta]

Me has convencido Hernán: la pongo en la lista.

Comentario # 14
[por Pabloskyp4p]

Solo digo 4 palabras: "primeras temporadas de Spooks" (por desgracia a partir de la 3º flojea un poco).

Comentario # 15
[por tito...]

Ayer terminé de ver Luther y, si bien no sé si decir que es una obra maestra (en parte porque me parece que no era la idea hacer una obra maestra, sino hacer una BUENA serie), la disfruté mucho y creo que hace quedar muy mal a varios policiales.

Por si no la viste o no has escuchado de ella, recomiendo MUCHO que veas Wallander (de la cual vi la primera temporada de la BBC). Muuuy buena.

Comentario # 16
[por alex]

Amen...muy buena serie.

Comentario # 17
[por Santiagp]

Ayer me quede sin Breaking Bad, lo unico que me quedaba asi que es de agradecer esta recomendacion

Comentario # 18
[por Pildorita de la Felicidad]

Gracias por la recomendación, la bajeré ahora mismos.

Comentario # 19
[por concurso de acreedores]

Muchas gracias por recomendarnos algo asi,me la descargaré.

Comentario # 20
[por jasev]

Es una muy buena serie y el personaje de Ruth Wilson es para aplaudir. Sin embargo, no creo que llegue a obra maestra ni mucho menos.

Además, no creo que haya segunda temporada. Las audiencias fueron en bajada constante.

Comentario # 21
[por JuanA]

Pues yo no empecé a verla porque creí que iba sobre Martin Luther King...
Ahora sí me mola.

Comentario # 22
[por el malvado ming]

Lo apunto, me encanta Idris.

Comentario # 23
[por eureka]

como me pone idris!!!!!

Comentario # 24
[por Scanseb]

La anoto para ver...
Las series inglesas se caracterizan por su excelente calidad, sus creíbles actuaciones sin desmesuras, el logrado clima, el atrapante hilo multiargumental. Me recuerda a una miniserie policial –inglesa también– que me resultó de una confección y una trama impecables: Prime Suspect. En sus 7 entregas a lo largo de 15 años, puede apreciarse la transformación de la teniente Tennison, tanto a nivel profesional como personal.

Saludos.

Comentario # 25
[por John Luther]

Tengo para ver Spooks, Prime, Suspect,Edge of Darkness y Bodies.

Ya vi las mencionadas (LoM, Luther, Wallander...etc)

Alguna recomendacion más? :O

Comentario # 26
[por John Luther]

Ah y The Fixer tambien xD

Comentario # 27
[por osvaldo]

casciari tu novia es inglesa?? porq siempre exageras con las series inglesas, se la chupas a los ingleses de una manera impresionante ... luther a lo mejor es como dices, a lo mejor es buena, no la he visto. aparte otra cosa q me molesta esq q sabes tu si la bbc no la presenta como en estados unidos, vives en inglaterra?? para saber eso. hablas con una desinformacion impresionante.
aparte en inglaterra hacen series de 6 capitulos solamente, asi es facil hacer una serie buena, si en estados unidos fuera asi, si la television es la mejor del mundo con 24 capitulos por temporada me imagino como serian con solo 6 capitulos por temporada.

Comentario # 28
[por nicolas Lacroix]

Che! a los que les gusto la serie como a mi, porfa metanse en algunos de los grupos de facebook para hincharle las bolas a los productores para que saquen la 2ª temporada porque al parecer Idris Elba dijo que ahora iba a hacer pelis y alguna que otra cosa en EEUU.
Quiero saber que pasa después de ese maravilloso: "Y ahora qué"

Comentario # 29
[por Miguel]

Ruth Wilson es la hija secreta de Pipi Calzas largas, Sheldon Cooper y Dexter...si, de los tres.

No han inventado nada nuevo, pero la BBC ha preparado un coctel de topicazos de otras series que te deja con muuuy buen sabor de boca.

Comentario # 30
[por gero]

Me la bajé gracias a leer tu post. Y ahora te lo agradezco. Había pasado de ella porque no me llamaba la atención el cartel, pero de nuevo alguien me demuestra que no hay que judgar nada por el envoltorio. A ver si aprendo.

Comentario # 31
[por alexvcf]

Yo que empecé a verla porque salía Idris Elba... me dí cuenta enseguida que la serie es mucho más que él. Su personajes secundarios son muy buenos, pero sobre todo sus tramas, son espectaculares. Os la recomiendo muchísimo a todos... además ver a Idris Elba de policía no tiene desperdicio XD

Comentario # 32
[por Ángeles]

Gracias Casciari, ya me la estoy bajando. Si no fuera por tus recomendaciones.... Un abrazo

Comentario # 33
[por Kike]

Hernan:

Fue un placer sugerirte un comentario sobre esta magnifica serie y que bueno ahora que la comentas haya podido ser apreciada por todos quienes siempre esperamos de ti buenas recomendaciones.

Gracias,

Kike

Comentario # 34
[por OtradeCasciari]

Tenías razón, entre partido y partido he visto los seis capítulos de este tremendo policial. Aproveché un reposo por enfermedad y entre Brasil ayer, y Chile hoy (con poco sueño en el medio) disfruté con esta joyita inglesa. Psicologista, bien negra, de diálogos inteligentes y fuertes. La recomiendo, igual que hago con tu blog a diario. Y si termina ahí, con el "And now, what?", será el perfecto final para una soberbia serie.
Nano, desde el otro lado del charco.

Comentario # 35
[por [email protected]]

¿No les ha recordado un poco al Silencio de los Corderos?

Comentario # 36
[por crivione]

Anoche vi el piloto y me gustó mucho. El actor principal, que parece ser que es conocido que The Wire, me pareció soberbio, muy bueno. Gracias por la recomendación.

Comentario # 37
[por Nictum]

ESPOILER:

A mi con diferencia , aparte del hilo conductor de los ultimos 2 capitulos, lo que mas me ha gustado es la relacion House/Wilson que hay en la serie Alice/Luther.

Un café no nos convierte en amigos, decia el majadero en el capitulo 2.

Comentario # 38
[por emiliux]

Gracias por la recomendación, tras ver la recomendación no leí el post me la bajé y me la he tragado tras la depresión post primer partido de España. Me ha encantado, deseando segunda temporada!!

Comentario # 39
[por Cristina]

Casciari...

GRACIAS. Qué maravilla de serie: interpretación, guión, producción...

Una vez más. Gracias!

Comentario # 40
[por juan]

los dos ultimos episodios aguantan la comparacion con cualquiera de las grandes

Comentario # 41
[por Moi]

Vista: una puta obra maestra. Cada día odio (quiero) más a los malditos ingleses.

Comentario # 42
[por Rosario]

excelente!!! Gracias por la recomendación. La vi de seguido, aún cuando había mundial.

Comentario # 43
[por Sebastian]

Acabo de verla. No suelo comentar, pero Hernan: GRACIAS!!! es INCREIBLE

Comentario # 44
[por Adriana]

Gracias por hacerme ver esta serie. Dios mío!!! Todavía me duele el estómago y me tiemblan las manos!!! Gracias, es muy groso lo que hacés.

Comentario # 45
[por juan]

acabado el partido de españa, ataco el último episodio de la serie, Que gran día, ganamos porque somos mejores y vemos ese final, ese "and now what?" que me deja tan expectante como ese dexter en la bañera¡¡ gracias hernán, realmente ha merecido la pena

Comentario # 46
[por marieta]

Normalmente estoy de acuerdo con tus críicas pero no he podido acabar la seire "Luther" de tan mala que es: previsible, los personajes sobreactuados, la relación entre Luther y su ex esposa es patética y la relación con la mala malísima es aburrídisima. Me da la impresión que ni siquiera has visto la serie. Decepción total.

Comentario # 47
[por Luz]

Gracias, gracias mil.
Por Luther, por The thick of it, por....
Por cierto que soy fan de los deportes con jurado, los de los años pares y los tirabuzones carpados.
Las diferencias no las borra el deporte, parece ser que más bien los guionistas rumbosos.

Comentario # 48
[por Kokina-1]

Me ha encantado tal y como describes, me ha enganchado desde el capítulo primero y efectivamente al final del 5º episodio metí un grito de coñoooooooo!! (he encontrado algunas similitudes con Dexter en algunos momentos). Me encanta el personaje aspero de Luther y el resto que lo acompañan.

Muy buena la música de cada capítulo, así como Paradise Circus de Massive Attack de la cabecera

Esperando con ansias la siguiente temporada...

Gracias por la recomendación.

Comentario # 49
[por patanpatan]

Acabo de terminar la temporada. Absolutamente genial. Muy bien actuada, muy bien guionada, excelentemente musicalizada. Los ingleses saben de esto.

Comentario # 50
[por Pisotres]

Acabo de ver el piloto. Me dejo la quijada en el piso. Gracias por la recomendación

Comentario # 51
[por maqroll]

Yo me he enganchado por el último capítulo, qué es genial.
Ahora a disfrutar del principio.
Muy buena serie, sin perder su identidad ni emular a otros

Comentario # 52
[por Diana]

Muy buena serie me hace pensar mucho

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal