¿Qué es esto?

Sobre este blog
Espoiler es un weblog que se especializa en ficción televisiva, descargas p2p y subtitulado. Además del blog, que es pura palabrería, puedes visitar EspoilerTV.com, la mejor base de datos en español sobre series de televisión. Y registrarte para tener tu Agenda Personal.

Espoiler está pensado para las miles de personas que eligen ver televisión de calidad, en lugar de quejarse de la telebasura.

¿Quién escribe?

Sobre el autor
Hernán Casciari nació en Buenos Aires, en 1971. Es escritor y periodista. [Más]

Suscríbete a este sitio


RSS envía a donde quieras los titulares de Espoiler.

Ricky Gervais

Ricky, en contra
de los toros

80 Comentarios
 

¿Ustedes vieron alguna vez a Ricky Gervais serio? Aquí lo tienen.

"El Gobierno catalán en España está a punto de abolir las corridas de toros y queremos que sepan que hay millones de personas en todo el mundo a los que nos importa lo que voten y que esperamos ver cómo ponen punto final a esta crueldad", dice el actor.

Compartir

  • Eskup
  • Compartir en Facebook
  • Tuenti
  • Meneame
  • Bitacoras
  • iGoogle
  • My Yahoo
  • My Live

Hay 80 Comentarios

Comentario # 1
[por If only]

Si es verdad que ha dicho "está a punto de", por desgracia creo que peca de optimista.

Lo creeré cuando lo vea...

Comentario # 2
[por martin]

La tortura, ni arte, ni cultura.

Comentario # 3
[por Gargorisi]

Y es que ya va siendo hora...

Comentario # 4
[por piter]

es identico al capitulo de extras donde esta el cantante de coldplay.. es un genio gervais.. aunq lejos su mejor obra es the office.. muy bueno q apoye esa causa

Comentario # 5
[por Michel]

Eso, eso. Prohibamos las corridas de toros. Que de prohibir guerras ya hablaremos más tarde.

Comentario # 6
[por gregoriotebarperez]

Gervais; Pon el mismo empeño en qué tu nación no invada los pueblos y respete los derechos humanos en el mundo.
Incluido el tuyo.

Comentario # 7
[por Los de siempre, lo de siempre]

El último reducto de los que se niegan a argumentar por qué apoyan este atroz espectáculo suele consistir en la muy absurda idea de que los problemas han de ordenarse y solucionarse así, en fila.

Es decir, que como las guerras y demás son más importantes, han de solucionarse antes que la tauromaquia.

Que viene a ser como negarse uno a tomar una ducha hasta que consiga un empleo, dado que oler a choto es un problema mucho menos grave que estar en el paro.

Y lo peor es que creen que eso, lejos de una excusa, es una razón. ¡Y convincente!

Pues por enésima: no cuela, compadres.

Comentario # 8
[por Olé por #7]

@Los de siempre, lo de siempre
¡Cuanta razón y qué bien argumentado!
Mis felicitaciones.
:)

Comentario # 9
[por rum]

@Los de siempre, lo de siempre

Diste en el clavo

Michel date una ducha

Comentario # 10
[por Luis]

jeje, me gusta lo de la ducha, pero creo que el tema va más por... como no tengo argumentos para rebatirte, voy a intentar desprestigiarte.

lo que vienen a decir es... Ricky, Ricky! no me intentes vender que eres buena gente por estar en contra de los toros, cuando en realidad eres un demonio al que se la sudan los derechos humanos, el sida infantil, el cambio climático...

estoy de acuerdo, no cuela (pelmazos!)

Comentario # 11
[por Chichorrero]

¡Que cachondo el tío!

Comentario # 12
[por Pedro]

Ricky, si no que a los toros te pongas la minifalda. Osea, metete en tus asuntos, que tu país ya tiene bastantes problemas. A mi tampoco me gustan tus mierdas de series y no pido al Parlamento británico que las prohiba. No hay nada peor que un tío que se cree un genio.

Comentario # 13
[por Yomismo]

Respecto a este tema, no estoy ni a favor ni en contra de los toros. Si, sufro cuando veo a un animal maltratado de esa manera, por eso en cuanto ponen una imagen en la tele la quito, no voy a corridas de toros, no apoyo las fiestas que giran alrededor de la tauromaquia...Me siento indentificado por eso con todos los que estais en contra.

Pero intentad comprender, de veras, haced el esfuerzo, que todos los que lo apoyan y lo defienden no lo hacen porque le pase todo lo contrario (es decir, que disfruten viendo a un animal sufrir), sino porque la fiesta de los toros forma parte, aunque nos joda, de nuestra cultura y ha sido una parte muy importante y representativa de nuestro pais. ¿Os suena el Hemingway?

Y comprendo, como comprendo las dos posturas, el debate que este tema genera. Pero os pido que EMPATICEIS e intenteis comprender la postura del otro, por qué lo defiende o lo ataca.

Eso sí, no me postulo ni a favor ni en contra de los toros, pero si que estoy muy a favor de la soberanía popular, así que si en cataluña votan en contra o a favor que se respete. Dejen que el pueblo decida.

Comentario # 14
[por Mathute]

Vamos, que esta deplorable tradición que tienen los españoles se puede arreglar antes que las guerras, las invasiones y las crisis. Cada vez que un idiota es herido en
las plazas de toros me sonrío, y lo disfruto, así cómo ellos disfrutan dañando al animal. :)

Y que nadie me venga con moral ni estupideces. A no ser tan hipócrita en la vida.

Tengan dos dedos de frente.

Comentario # 15
[por Francesc]

@Los de siempre, lo de siempre

+10000.

Siempre salen con ideas absurdas y/o con demagogia barata para defender las corridas de toros.

El otro día, en Buenafuente, salió el Calamaro "argumentando" que le parecía absurdo abolir una TRADICION tan bella como es enfrentarse de cara a la muerte -las corridas- simplemente porqué se maltrata al animal, porqué el animal sufre. Decía, después, para justificar tal afirmación, que todos los que estamos en contra de la tauromaquia pidamos un certificado de 'no-sufrimiento' cuando nos comamos un bistec. En fin. Como siempre mezclando uvas con peras para, como ha dicho @los de siempre, lo de siempre, justificar lo injustificable.

Otro tema escandaloso es que para justificar que aun exista éste triste espectáculo digamos que forma parte de nuestra CULTURA y de nuestras TRADICIONES. Y si no estás a favor, resignarte simplemente porqué ha formado/forma parte de nuestra cultura y tradición es alarmante.

En muchos paises islámicos se practica la ablación a las niñas por TRADICION, por CULTURA religiosa, y nadie dudará que es una barbaridad y una atrocidad.

Comentario # 16
[por Sapaburu]

No soy fanático de los toros, pero no tiene sentido que Ricky Gervais (que me parece un enorme comediante) se meta en estos fregaos.
No me imagino a Antonio Banderas hablando de la prohibición de la caza del zorro o se ponga a criticar los safaris que durante tanto tiempo han ido exterminando la fauna en Africa, colonizada en gran parte por los británicos. O en la India, donde apenas quedan tigres por los señoritos de las colonias británicos que se aburrían como ostras.
Así que lo de los toros mejor lo decidimos aquí, entre nosotros, como debe ser, igual que la caza del zorro etcétera la deben decidir ellos.

Comentario # 17
[por david]

@Los de siempre, los de siempre: no deja de ser una falacia lógica de libro, la del hombre de paja. Discutiendo de un problema, se alude a otro, y se argumenta ¿y de ese qué, no tienes nada que decir?

O sea, mezclar churras con merinas, como demuestran, insistiendo en la falacia, los señores Pedro y Sapaburu. Qué tendrá que ver que el país de ese señor también cometa atrocidades, con que esté en contra de una que se comete aquí.

Sobre todo sin tener ni pajorera idea de si lo hace o no.

Porque, puestos a ello, no veo por qué limitan sus críticas al actor este, pudiendo extenderlas al autor de este blog: ¿por qué un argentino viene aquí a poner vídeos de guiris hablando en contra de nuestra arraigada tradición? ¡Que se preocupe de lo suyo, de... (espera, que estoy pensando una atrocidad argentina)... hmmm... (sigo pensando)... eeeh... (¡ah, ya!)... el entrenador de su selección de fútbol, que es un bocazas y un payaso!

En fin. Yo lo peor que le veo a esto es que siendo de Madrid la única forma que veo de dar una opinión al respecto sea a través de una web extranjera. Y ya mismo voy a ella.

(A todo esto yo lo único que quería decir es que no dice "millones" sino "miles", pero bueno)

Comentario # 18
[por Sapaburu]

Lo que digo es que el Sr Gervais, excelente cómico se ha metido en un jardín en el que no debería entrar.
Repito: ¿no sería ver a banderas hablando de la prohibición de la caza del zorro? Igual de absurdo que escuchar a Henry y Abidal hablando de que Cataluña no es España.
Ah, y ni estoy a favor ni en contra de los toros, entendiendo ambas posturas

Comentario # 19
[por tal]

Señor Sapaburu, yo también entiendo a las dos posturas: Si estás en contra de las corridas de toros estás en contra de la tortura por diversión de animales indefensos (¿Indefensos? ¿Con esos cuernos? Pues sí, indefensos), y si estás a favor eres un puto psicópata que disfruta con el sufrimiento de los seres inferiores y estás para que te encierren. O sea, entiendo perfectamente las dos posturas.

Lo que no entiendo es que alguien no sea capaz de posicionarse en un caso tan claro como éste. Bueno, no soy tan ingenuo, claro que se ha posicionado, señor Sapaburu, y todo el mundo se ha dado cuenta.

Comentario # 20
[por Carolina]

@los de siempre
Buen argumento.

Me pregunto que pasaría si no sé, cualquier actor rubio de cualquier país pide la abolición de la mutilación genital de las mujeres en algunas comunidades africanas... se vería muy fuera de lugar por que no es negro?
En el mundo hay MUCHÍSIMAS causas por las que luchar, unos eligen ayudar a los humanos, otros eligen ayudar a los animales que entretienen a otros animales de dos patas que van a la plaza de toros.
Puede que el señor Gervais sea inglés, pero no lo hace ciego a semejante bestialidad.

Comentario # 21
[por jessico]

soy el unico que se esperaba un chiste?? al menos uno pequeño y al final, pero es que viendo a este tio hablar de como los de seguridad pudieron sacar facilmente de un local a un enfermo de cancer porque estaba debil ...

Comentario # 22
[por Francesc]

Exacto Carolina,

Hay muchísimas causas por las que luchar. El hambre en Africa, la violencia de género, la pedofilia, etcétera... y entre estas incontables causas también está la lucha contra el maltrato animal.

Por suerte, todas estas causas, son mundiales: globales. Hay gente de todo el mundo luchando.

pedro y Sapaburu, os guste o no, la tauromaquia/La Fiesta/las corridas de toros es una de las exhibiciones del maltrato animal y veo bien, veo normal y veo sobretodo NECESARIO que gente de todo el mundo hable y luche para que se prohiba. Como veo necesario que haya gente que se pronuncie y luche para que se prohiba la pena de muerte (por poner otro ejemplo).

Comentario # 23
[por Arturo]

Sólo me pregunto si el señor Gervais está al corriente de que esa propuesta deja fuera a los "bous embolats", porque según los señores que la llevan a cabo eso no es maltrato, es parte de la cultura catalana (cosa con la que estoy totalmente en desacuerdo, lo mismo que no creo que las corridas de toros sean cultura española, porque eso ni es cultura ni es nada, es tortura y asesinato).

Si prenderle fuego a los cuernos del pobre toro, molerlo a golpes y tirarle del rabo hasta el punto de arrancárselo no es maltrato, que baje Dios y lo vea.

Lo siento pero esto me huele más a cruzada contra símbolos que se consideran españoles que a lucha pro derechos animales, lo que me entristece mucho, ya que bajo mi humilde opinión todo "entretenimiento" basado en dañar a cualquier ser vivo es una barbarie.

Comentario # 24
[por jose]

Yo también estoy a favor de la prohibición de las corridas de toros. Pero me hubiera parecido más valiente que pidiera la prohibición de la caza del zorro. A lo mejor criticando la crueldad contra los animales que se comete en su país se hubiera ganado algún odio inconveniente.

Comentario # 25
[por G]

La caza del zorro ya se prohibió hace un par de años en Reino Unido...

Comentario # 26
[por Adriana]

Yo estoy en contra de los toros.

Comentario # 27
[por crivione]

El toro de lidia es un animal que no tiene ninguna utilidad práctica para el ser humano y que no vive de forma libre y salvaje en ningún sitio. Si no se usara para esto ocurriría como con los burros (y estos por lo menos son mansos y sirven para cargar), se irían extinguiendo poco a poco. Es un animal que vive con cuidados y mimos enormes durante mucho años y, en caso de que vaya a una plaza, sufre durante muy poco tiempo (hay estudios que dicen que sienten poco dolor debido al estres y la adrenalina, me lo creo a medias, no soy un iluso). El toro se cría para ser toreado, igual que la ternera que os coméis sin problema se cría para ser comida y al final de su vida sufre.

Supuesto que se dejara de torear y hubiera peligro de extinción para los toros os pido que os hagáis la siguiente pregunta .Si antes de nacer os plantearan que, si vivís, el 99,5% de vuestra vida será plácida pero tendréis una hora de sufrimiento ¿aceptaríais nacer o preferiríais no hacerlo para no sufrir esa hora? Plantearse que el toro de lidia puede vivir en las condiciones en las que vive actualmente si desaparece el toreo es una utopía.

Comentario # 28
[por seeker]

Ricky tiene razón. Pero es raro verlo serio aquí y sin embargo se partía el orto en el skecth de las Malvinas ( Faulklands para él) a costa de los muertos ( sobre todo argentinos) de aquella guerra. ¿Cuestión de prioridades patrioteras? La guerra es graciosa, las corridas no. Aunque a veces den gustito.

Comentario # 29
[por Joan]

Los que están contra los toros deben de tener el mismo gen de los que están contra el aborto. Algún tipo de desviación mental que hace que algunos humanos se sientan moralmente superiores a otros e intenten imponer su punto de vista por las buenas o por las malas. Vale, colega, si no te gusta no lo hagas, pero no intentes imponer tu moralidad a los demás, mamarracho.

Comentario # 30
[por Clucaran]

Que se sigan celebrando corridas de toros en España me parece una verguenza. Hay cosas que aunque sean tradición deben ser erradicadas.

Eso sí, no me gusta que un inglés, aunque sea uno al que respeto tantisimo como Ricky Gervais, nos eche en cara el tema de los toros. Por un lado nos hace quedar como el pais atrasado que tememos ser, y por otro parece que todavía tiene su propia lucha en casa con la caza del zorro, que no por ser más pequeño es menos digno.

Vamos, que estoy en contra del toreo y en contra de que vengan de fuera a dar lecciones de moral. Los trapos sucios se lavan en casa y da verguenza que fuera te vena las manchas.

Comentario # 31
[por Francesc]

A mi no me gusta que los castellanos opinen sobre si en Catalunya debe haber corridas de toros o no. Los trapos sucios de Catalunya los lavamos en Catalunya.

Comentario # 32
[por david]

@crivione: la cantidad de topicazos que has podido soltar en un momento.

Dices que el toro no tiene utilidad para el ser humano. Tampoco la tienen las ardillas, ni los lobos, ni los osos, ni los linces, más allá de servir para que los curas hagan metáforas raras. Así que el hecho de que no tengan "utilidad" no sé qué tiene que ver con que se les pueda torturar.

Ergo de tu argumentación se desprende que no habría nada malo en exterminar ardillas, osos y lobos, a no ser que los recluyamos y nos inventemos algo divertido y sangriento que hacer con ellos. ¿Estás de acuerdo con esa barbaridad?

También dices que hay "estudios" que muestran que el toro es un animal que no sufre. El problema de esos estudios es que siempre los hace el mismo veterinario, que es un redomado fan de los toros. Yo he tenido la desgracia de ver de refilón y muy de cerca unas cuantas corridas de toros y te aseguro que he escuchado mugidos de dolor del pobre bicho. Además, si no sintiese dolor, las banderillas no servirían de nada.

En cualquier caso luego, en contradicción con tu argumento de que no sufre, dices que viven tan panchos hasta que al final van y los torturan, y preguntas si no nos gustaría vivir felices y libres el 99'5% de nuestra vida a cambio de tener una muerte sanguinaria y cruel delante de una multitud. Pues yo personalmente no, y sospecho que el toro, puestos a elegir, también preferiría morirse de manera natural. A fin de cuentas los llevan a la plaza en camiones y las plazas están cerradas precisamente para que no se escapen.

Y terminas diciendo que que vivan sin que sea para ser torturados es utópico: utopía es algo que es imposible. Que no se les torture no lo es. Y la prueba de ello es que en Cataluña, para empezar, se estén planteando prohibirlo. Y espero que funcione allí, y que luego se extienda al resto de España.

Comentario # 33
[por Marcelo]

Hay miles, millones de personas mas que miran con pena los paises con pena de muerte, hay miles, millones de personas que miran con pena la esclavitud, la pobreza, las guerras. Ojala las personas que solo se preocupan de unos toros se unieran a las miles, millones de personas que se preocupan por la vida humana, primero.

Comentario # 34
[por angel]

Pues la caza del zorro estara prohibida pero 250 mil personas lo hacen todos los años, es mas, ahora que esta prohibida sale mas gente aun. A mi lo que me toca las narices es que gente que no sabe una mierda de España se meta en nuestros asuntos. Yo no estoy a favor de los toros, pero ese tema tenemos que resolverlos nosotros sin que soplagaitas de fuera se metan. En todos los paises hay cosas que a los demas nos parecen salvajadas.

Comentario # 35
[por Zola]

Esta practica es insuportable y tiene que pararse! Si es una tradicion, es una tradicion abominable! Porque estamos debatiendo eso? No deberian tormentar y torturar un gran animal herbivero por su diversion sadica. Es dificil comprender eso? Claro, hay otras injusticias en el mundo y otras tradiciones tambien deplorables. Eso es uno y hay que prohibirlo lo mas antes que posible. Ningun persona con ojos, orejas y un corazon puede suportar ver estos toros sufriendo horriblemente para la diversion de estas sadicas pervertidos sin corazon. Ya basta! Si Cataluna los abolen, todo el mundo va a apoyarles y aplaudir este acto de valor y nobilidad. Proteger estos animales quienes sufren horriblemente, eso es verdadura cultura y valor.

Comentario # 36
[por crivione]

@david

Para empezar, lobos, linces y osos están o han estado en peligro de extinción en nuestro país, así que me estás dando la razón con tu ejemplo. En cuanto a la ardilla, es un animal pequeño y que puede adaptarse sin problemas a vivir en nuestro entorno actual, pero el toro (como el ejemplo del burro que te puse) es un animal de 500kg cuya vida en libertad entre los hombres es mas bien complicada, en cambio una ardilla puede vivir en libertad entre los hombres sin problema.

No se de donde sacas que yo haya hablado de exterminar a ningún animal, lo único que he dicho es que si los ganaderos dejan de tener la posibilidad de criar toros para el toreo, dejarán de criar toros (igual que hicieron con los burros cuando aparecieron los tractores) y éstos irán desapareciendo poco a poco, sin que nadie les extermine.

Sobre lo de los estudios del dolor, ya aclaré en mi comentario, puedes volverlo a leer, que no acababa de creérmelos.

Y por último no, no termino diciendo que que vivan sin que sea para ser torturados es utópico. Termino diciendo que, que vivan EN LAS CONDICIONES EN LAS QUE VIVEN ACTUALMENTE (es decir, con los cuidados con los que viven actualmente, con la calidad de vida quetienen actualmente excepto durante su lidia, y sin peligro de extinción) es utópico.

Espero que esto sirva de respuesta y por cierto, lo que si es un topicazo es empezar diciendo que algo es un topicazo para desacreditarlo cuando no se tienen argumentos fuertes. Me gustaría que antes de hacer eso me explicaras, por ejemplo, la forma en la que crees que el toro puede vivir en libertad entre los hombres si nadie se ocupa de cuidarlos y preservarlos, porque, desde luego, los ganaderos no lo van a hacer si no les reporta dinero para vivir. Gracias.

Comentario # 37
[por Torito Bravo.]

Prefiero ser toro de lidia que gallina, cerdo, vaca, pavo, mosquito, pollo del kentucky, incluso que inglés.
Odio las fiestas populares de los pueblos en las que se infla a dardos y cervatanazos a los toros.
Pero un toro de lidia, por favor ¡no nos engañemos! ¡Es el animal que mejor vive!
Vale, luego sufre en la plaza durante los 30 minutos que dura su lidia pero ¿cómo ha vivido antes? Como un César! pastando tranquilamente, comiendo bien y a mes apuesta, follando con vacas, con todos los cuidados.
Si se prohíbe el toreo desaparece el toro de lidia, lo queráis ver o no.
Y segundo: consecuentemente el que quiere eliminar las corridas de toros debería ser vegetariano, porque sufre 100 veces más cualquier animal que comemos que un toro de lidia.

Comentario # 38
[por Resumienod.]

Aquí se explica bastante bien: www.visitantes.com

Comentario # 39
[por Resumienod.]

Aquí se explica bastante bien: www.visitantes.com

Comentario # 40
[por Zola]

Tengo noticias! El toro de lidia no es una especie, es un tipo de toro, y los toros y vacas no se encuentran en peligro de extincion.

Sin embargo, lo mejor para todos seria de inventar una corrida de toros que no invulcran ningun sufrimiento (menos accidentes). Hay un ex-matador colombiano que lo ha propuesto. Todos los ritos y todo el negocio puede salvarse, habran mucho mas turistos, mucho mas admiracion por Espana, y ningun sufrimiento por los toros (menos un poco estres tal vez por estar en un stadium durante un rato algunos veces).

Pero la corrida de toros como es ahora es la cosa la mas cruel que nunca he visto. No soy Espanol, y admiro y me encanta muchisimo muchas cosas en la cultura espanola, pero nunca eso.

El asunto no es espanol, es universal: Es cobarde y indefendible torturar,tormentar y humillar un bovin herbivero o cualquier animal por diversion y entrenamiento. Es tortura y maltrato de un ser quien sufre obviamente.

Quien dice dice que no sufren? Un suedo-veterinario interesado y indigno de su profesion. El deberia presentarse en la arena en lugar del proximo toro! Que tonteria tan insultante y obviamente insensible y erronea!

Los toros gritan y mugen de dolor y estres extremos! Ningun persona con un corazon puede asistir a este "espactaculo" sin estar repugnado por su crueldad y corbardia. Fiesta brava? No, es la fiesta cobarde y sadica.

Perdona mi castellano, soy francohablante (canadiense).

Comentario # 41
[por popo]

Francesc, haced un referendum y así podéis ir los 7 u 8 independentistas de turno a votar... otro fin de semana de entretenimiento eh?
O sea no te molesta el tio este (extranjero)y si que opina un español.

Comentario # 42
[por Francesc]

popo, no creo que haga falta que saque un cartel con la palabra SARCASMO cada vez que lo utilizo.

Comentario # 43
[por crivione]

@ Zola

No es una especie en si misma, pero es un tipo, como dices y este tipo de toro si entraría en peligro de extinción si desaparecieran las corridas, como expliqué antes. Su especie no desapareceria, pero el tipo si. Si nos preocupamos por la desaparición del tigre blanco, que es solo un tipo de tigre y no una especie en si misma ¿Por qué no nos iba a preocupar la desaparición del toro de lidia, por mucho que el toro común no corra peligro?

Comentario # 44
[por Pues no]

#10, si tu única respuesta a "la tauromaquia es una atrocidad" es "hay cosas más graves", pero resulta que en tu vida diaria dedicas mucho, pero mucho más tiempo a resolver problemas cotidianos, casi triviales, que a los que de verdad condicionan negativamente tu vida o la del planeta, la única conclusión es que tu argumento no sólo es falso, sino además hipócrita.

No sé que más quieres para considerar rebatido tu argumento.

Y que afirmes que se te "desprestigia" (?) porque se exponga la falsedad e hipocresía de tus argumentos dice mucho de ti y de lo muy tontos que nos crees a los demás.

Insisto, no cuela.

Comentario # 45
[por Por resumir:]

#13, dos cosas:

1. Muchas tradiciones han formado parte de la historia de este y de cualquier país, y muchas (las atroces, por ejemplo) han ido desapareciendo al evolucionar las sociedades. Siempre ha habido quienes se han resistido, inútilmente, a dichos cambios. No exite nada en la tauromaquia que la haga singular frente a esas tradiciones felizmente perdidas, que no olvidadas.

2. Que utilices el verbo "empatizar" es realmente paradójico. La disyuntiva es empatizar con quienes disfrutan de un espectáculo o con el animal ensartado de múltiples formas hasta la muerte en ese mismo espectáculo. No se trata de elegir entre una persona y un animal, sino entre una forma de entretenimiento (o incluso de arte, te lo concedo durante 5 segundos) humano y la muerte lenta, dolorosa y objetivamente innecesaria de un animal. Ante ese dilema, empatizo con el toro. De largo.

Comentario # 46
[por Pablo]

Leyendo los argumentos de algunos, es comprensible que les resulte admirable que un tipo demuestre ser más inteligente que un toro

Comentario # 47
[por Cada uno, a lo suyo]

#16, di que sí: la ropa sucia se lava en casa.

¿Que en un país del mundo se incumplen los derechos humanos? Que se encarguen de ello los activistas locales. Y si no los hay, pues nada, no hay incumplimiento de los derechos humanos.

De la misma forma, uno no debe llamar nunca a la policía porque sospeche que están matando a golpes a la vecina de al lado. Lo de cada casa se soluciona en cada casa, y los demás que cierren la boquita.

Bravo. Así, la humanidad sólo puede mejorar.

Por cierto, si alguien debe hacer callar a Ricky Gervais, ¿no deberían ser sus compatriotas? ¿Por qué opinas tú de un ciudadano de otro país? ¿No hemos quedado en que cada uno se ocupe de lo suyo? :-P

Comentario # 48
[por Comparaciones]

#29, se te ha debido de escapar alguna errata, lo que explica que hayas escrito "aborto" en lugar de "asesinato de niños".

Si no es eso, estarías comparando a un animal perfectamente formado y autosuficiente con un conjunto de células y tejidos que de ninguna forma se pueden considerar un ser vivo.

Y como comparación sería bastante mala.

Comentario # 49
[por Larrydavid]

Esto es un fake. De un capítulo especial de Extras. Tras rodar un anuncio contra las corridas de toros, Gervais acaba maltratando al caniche de un niño con leucemia, hasta causarle la muerte. Después se va a comer un buen chuletón- esas lorzas gervasianas no crecen solas.
Pero Ricky, como dijo Calamaro: "¿Sufrió el buey, sufrió? Diganme que murió de viejo, el buey. Que no sufrió.Que murió de risa."
La crueldad, sólo en los escenarios, para hacer chistes a costa de disminuidos mentales, enfermos de Parkinson, discapacitados de toda clase y condición. Eso es lo tuyo, muchacho.
;-P

Comentario # 50
[por Incompatibilidades peligrosas]

#33, ¿y a qué grupo perteneces tú?

Porque, digo yo, si eres de los que están libres del activismo anti-tauromaquia, ése que según tú resulta incompatible con el de cualquier otra causa, tú estás en disposición de afiliarte a alguna de esas causas, ¿verdad?

Así que, dime: ¿de que asociación anti pena de muerte, o anti esclavitud, o anti hambre, etc eres? Y dime también: ¿que te preocupes de la pena de muerte en EEUU significa que te la sudan las hambrunas de África, o viceversa?

Cuenta, cuenta, que siempre es agradable aprender de quienes ejercitan la materia gris como se debe...

Comentario # 51
[por Al Swearengen]

¿Nadie habla de la pesca, entonces? Porque un pez se le saca del mar tirando de una cosa clavada en la boca y luego se asfixia hasta la muerte. No sé qué es más cruel, si la pesca o los toros. A ver si mañana el gobierno vasco saca una campaña antipesca en Euskadi.

De hecho PETA sacó una campaña hace tiempo para dejar de llamar pescado al pescado ('gatitos de mar' es su nomenklatura) y prohibir la pesca.

http://www.fishinghurts.com/

Esgrimir que se mata a un animal para prohibir algo es ver las cosas en blanco o negro. El mundo no es así, pero así suele ser la típica dialéctica americana para prohibir las cosas: no sólo está mal hacer Y, sino que si no nos apoyas eres X (asesino, hipócrita, etc...).

Comentario # 52
[por Joan]

Este puto inglés, hijo de una nación de piratas y ladrones, después de haberse reído de los retrasados mentales, de los muertos de las Malvinas, de la guerra de Bonia, se pone ahora a hacer el papel de serio para preocuparse de un pobre torito. Preocúpate de que en tu isla de mierda no cacen zorros y en que las empresas petroleras de mierda de tu nación de piratas no envenenen el mar, antes de meterte en historias que no te conciernen. Puto inglés.

Comentario # 53
[por Al Menos]

(Al menos, a los peces no se les obliga a ver Deadwood hasta que piden la muerte...)

Y más en serio: como matar en defensa propia es lícito, debería serlo también matar por cualquier otro motivo, ¿no?

Porque si matar a un animal para comerlo es lícito, también debe serlo en una plaza de toros. Y qué decir de ahorcar a los galgos viejos, o apuñalar al caniche de tu vecino. Muy lógico todo.

Yo creo que te patinan las neuronas porque deliberadamente te echas aceite por las oídos, #51 :-)

Nadie afirma que la tauromaquia es mala porque en ella mueren animales, sino más bien porque en ella necesariamente se torturan animales (una hipotética pesca indolora sería deseable, no así una tauromaquia indolora, ¿verdad?) con el único fin de servir de espectáculo (o de cultura, o de arte, o práctica sexual colectiva; me da igual), lo cual, en la escala de necesidades humanas, está en el lugar opuesto al de la alimentación.

Comentario # 54
[por Joan]

Los que están contra los toros son unos meapilas. UN toro es un animal, joder, preocupaos de otras cosas serias que hay en el mundo. Por ejemplo del vertido que han hecho los putos ingleses en el Golfo de México. Eso sí es un problema. Si es que hay tanto niñato suelto con demasiado tiempo de sobra... Ay, ay, que no maten a los pobres toritos, que también son almas de Dios! Ala e iros todos a fregar, hombre!

Comentario # 55
[por Jashondo]

#54, ¿y cómo sabes tú de la existencia de otras cosas en el mundo, si ya te estás preocupando de insultar a los que (te corrijo) están a favor de los toros, y por tanto en contra de la tauromaquia?

Es decir, ¿qué virtud singular te adorna, que te permite conocer y ocuparte de varias asuntos a la vez, en lugar de sólo el más prioritario?

A menos, claro, que llamar "meapilas" a alguien sea la solución a tu problema más prioritario, en cuyo caso... eres mucho más tonto de lo que aparentas de primeras. Que ya es decir :-)

Comentario # 56
[por Morgana]

Para los que argumentan que los que queremos que la tauromaquia desaparezca deberíamos ser vegetarianos.
Mi punto de vista es que el sufrimiento, como la muerte, es inherente a cualquier ser vivo. Es como prohibir los venenos contra cucarachas porque los bichos sufren al morir. Lo que me parece inmoral no es solamente que un animal sufra, sino que sufra frente al regocijo de cientos de personas que alientan la tortura y disfrutan con ella. Deberíamos meditar un segundo con qué espectáculos disfrutamos y poner límites al entretenimiento. Si no es por los animales, que sea por nosotros. Dentro de unos cientos de años se estudiarán las corridas de toros, el lanzamiento de la cabra desde el campanario y otras lindezas populares como ahora estudiamos a los gladiadores romanos, y nuestro tataranietos se echarán las manos a la cabeza por nuestro barbarismo.

Comentario # 57
[por Pau]

Para Jashondo # 55
Vaya, este sí que es un comentario definitorio de la ralea de estos hipócritas que dicen estar contra los toros (sin las corridas de toros los toros no existirían, ignorante, al igual que ya no existe el ave que dio origen a los pollos). Pero tú hablas de insultar y acabas insultando y llamando "tonto" al que no está de acuerdo contigo. Típico comportamiento jesuítico y meapilas. Tú lo que necesitas es salir más y conocer a gente normal, a ver si espabilas.

Comentario # 58
[por Zola]

Tienan verguenza los aficianados. Nunca hablan de lo que pasa en las arenas. Siempre estan atacando los motivos de los anti-taurinas o hablando de otros malos en el mundo. Son argumentos que distraen de un punto muy facil y basico: Es cobarde, sadico, ilicito y inadmisible torturar, tormentar, humillar y matar un bovino herbivero y pacifico por el plaisir de gente cuyo corazon le falta algo esencial -- amor por la vida.

Hay dos soluciones:

1. Haremos corridas en las cuales los toros no sufren. Pueden guardar todos los ritos, el vestimenta, la musica, la belleza, etc. sin herir ningun ser. Sera mucho mas interesante que una matanza sin escrupulos de un animal sin defensa y inocente, y Espana volvera grande otra vez por este costumbre magnifica.

2. Si ustedes tienen que ver la sangre de una victima, ponense en la arena, uno a la vez. Cada victima no comera durante uno o dos dias antes la fiesta. Los toreros y sus asistentes clavaran espadas y bandarillas en la victima, quien morira asi, perdiendo su sangre. El matador, muy bien vestido, bailara en frente de su victima, burlandose de el. Despues el matador le acabara con un cuchillo en el corazon o los pulmones, y alguien le quitara la oreja mientres que todavia esta en vida. No importa. Es el gusto y la tradicion y el arte de ver este tipo de espactuclo. Ademas un doctor respetable dira que eso no duele a los aficionados, que sus gritas de terror y dolor son una ilusion. Si los aficionados deben ver la sangre de victimas, que esta sangre sea el suyo!

Prefiero solucion no. 1 - que es un ganador para todos.

Pero ustedes no puedan mas tormentar, torturar, humillar y matar a animales pacificos por su placer. Eso no se debate mas.

Bravo a Cataluna para esta gran paso!

Y mil disculpas por mi castellano.

Amo este idioma y esta cultura a pesar de la corrida de toros...

Comentario # 59
[por Landon]

Este último mensaje, el #58 demuestra claramente cómo las posturas anti-taurinas se basan, por encima de todo, en la ignorancia más supina. No hace falta añadir más, pero...
Amigo Zola, te acepto tu buena intención, pero no entiendes aquello de lo que estás opinando. Por cierto, si eres francés, para corridas de toros buenas las de la región de Camarga, en plazas monumentales como la de Nimes o Arles. Allí sí que hay una auténtica afición a los toros. Bravo por los franceses!

Comentario # 60
[por Vincent]

Ningún español que viste Francia puede perderse las corridas de toros en la zona de la Camarga. Se quedarán sorprendidos por la enorme afición popular que hay entre los franceses de esta región por los toros y por lo espectaculares que son las plazas de toros en ciudades como Nîmes.
Et les Catalans veulent être plus européens que les Français? C'est ridicule!

Comentario # 61
[por Juas]

#57, estimado tonto (no es un insulto sino la constatación de una realidad, como si digo "rubio"): ¿me quieres explicar qué demonios significa para ti eso de que "sin la tauromaquia no existiría el toro"?

Es decir, ¿me estás diciendo que te importa la existencia de una especie animal a la que sólo te une un ritual de tortura y muerte? ¿Acaso visitas a los toros durante la parte placentera de su vida, disfrutas de su salud y crecimiento, etc?

No, ¿verdad? Por tanto, ese "argumento" que esgrimes como un talismán sólo lo crees válido para los que se preocupan por los animales. ¿Correcto?

Bien, pues si a una persona preocupada por los animales le plantas ante la disyuntiva (cierta o falsa, ahora me da igual) de que una especie artificial, creada por el hombre, sobreviva con el único fin de ser masacrada dolorosamente en un espectáculo; o que por el contrario desaparezca junto con su tortura, te aseguro que la única opción moralmente defendible es la segunda.

Y el que tú no veas así la solución a esa disyuntiva es una de las muchísimas razones que te convierte en tonto. Tonto porque no razonas, tonto porque crees simples a los demás, tonto porque no distingues entre moral y conveniencia.

Que tú, precisamente tú, me consideres un meapilas es uno de los mayores honores que recibiré en la vida. Más bien compadezco a aquéllos a los que llamas "normales".

Y lo paradójico de este asunto es que los que de verdad están en peligro de extinción no son los toros sino los taurinos. ¿O cómo explicas si no el creciente desinterés de la población por la tauromaquia? Te quedan dos telediarios, estimado tonto.

Comentario # 62
[por Pau]

Para el subnormal #61

Que más quisieras tú, pardillo, que a los toros les quedasen dos telediarios. Si conocieras Francia, que está claro que no porque apestas a provinciano lameculos que tira p'atrás, sabrías que en FRancia la afición va en aumento. Igual que en España, claro, pero eso no lo sabes. Imagino que para una florecilla delicada como tú, los cazadores odian a los animales y por eso los cazan, porque son malos, malos, malos. Igual que los toreros : malos, malos, malísimos. Lo que es triste es ver cómo los que no tiene huevos para hacerle frente a su propia vida se preocupen así por la moral de los demás. Sí, meapilas, jesuítico y santurrón. Estás cortado por el mismo patrón que los que se oponen al aborto y los que impusieron la Ley Seca en USA, así que si te gusta, ,mejor.

Comentario # 63
[por Zola]

Landon,

Claro que hay corridas de toros en el sur de Francia, en Portugal, en Espana y en algunos paises de las Americas, incluyendo Mexico, en donde las vi. (No soy Frances, soy Canadiense Frances, es diferente, y en Canada hay otras tradiciones malvadas que tienen que pararse, como la matanza de focas chicas por su piel).

La corrida de toros es malo en si, y no importa en donde se pratica.

El unico conocimiento que es necesario tener, es que los toros sufren horriblamente durante estes "espectaculos".

Si quieren espectaculos de sangre, den entonces su propio, pero no torturen mas estos bovinos herbiveros. Es cobarde y sadico y no tiene ningun lugar en el siglo XXI.

No hay un solo aficionado que puede justificar lo que pasa a los toros en las arenas, y ni siquiera intentan hacerlo. Siempre estan cambiando la discusion, atacando los que se oponen a esta pratica o hablando de otros malos o diciendo que los extranjeros no tienen derecho comentar sobre lo que se practica en las arenas de Espana, etc.

No son argumentos. Ademas, hay un ex-matador Colombiano que ya ha mostrado como es posible tener corridas en las cuales los toros no sufren.

Comentario # 64
[por Landon]

Amigo Zola, se ve que eres una persona razonable, así que te pido que consideres que los aficionados a los toros no lo son porque disfruten de la tortura de un animal. Se trata de un arte que está en las mismas raíces de la cultura mediterránea y que ha mantenido a la especie del toro bravo hasta nuestros días. De todos modos, pienso como tú que todo puede evolucionar, incluso se puede llegar a hablar de unas corridas de toros menos crueles con el animal. Pero el asunto de Cataluña es otra cosa. Se trata de un asunto político que les va a estallar en la cara. Porque prohibiendo por decreto es lo que hacen las dictaduras. Sabes, por ejemplo, que en Barcelona se multa a cualquier comercio que no ponga sus letreros en catalán? Es decir, si un argentino abre un restaurante típicamente argentino, está obligado a ponerlo en catalán. En el resto de España esto no es así. Es más, es inconcebible que el Estado se meta con el idioma en el que un extranjero quiere rotular su negocio. Pues como eso es lo de los toros. Pura política nazionalista.

Comentario # 65
[por Zola]

Landon,

Aprecio tu cortesia. Lo esenciall, es de parar el sufrimiento de estos animales. Es posible, aparantemente, de hacer juegos con ellos en los cuales el toro ni siquiera es herido. No hay ningun banderilla, ningun espada, ninguin cuchillo, ningun sangre. Es cuestion de quitar un objeto de su nariz.

Los que pueden serian muy valorosos, y no asesinatos crueles de animales agonizantes.

Pueden conservar todas las tradiciones, menos la tortura: La vestimenta, la musica, los ritos, todo.

Los toros seguiran en existencia y viviran verdaduramente bien: Tal vez los eventos seran un poco estresantes por ellos, pero no seran mas masacres sin nombre. Esto precio valdria la pena: Habra mucho mas turismo por estes tipos de eventos, y mucho mas prestigio y negocio para todos invulcrados en este tradicion.

No voy a tratar del tema Cataluna/Espana aqui. Se mucho de este tipo de tema porque tenemos lo mismo en Canada entre el Quebec y el Canada anglohablante. Para muchos este tema nada que ver que lo esencial -- salvar estos animales dignos de una crueldad sin nombre que viene de otra epoca.

Hay magnificas tradiciones en la cultura mediterranea -- tradiciones que floran en el mundo francohablante tambien: Familias unidas, vino rojo excelente, conversaciones sin fin. Cada pais tiene tambien sus malas tradiciones. Es valiente reconocer lo que no vale y de cambiarlo.

Ya es tiempo que las corridas de toros se vuelvan eventos sin sangre (menos accidentes ocasionales, pero nunca a proposito). Saludos.

Comentario # 66
[por La evolución es imparable]

Estimado "hintelectual" #62, ¿tanto escribir para no argumentar nada? Mucho fantasear y poco discurrir. Sí, fantasear. Porque creer que la afición a la tauromaquia crece en España es negarse a ver la realidad.

¿No te das cuenta, alma de cántaro, que los críos no son tontos y saben reconocer las contradicciones de los adultos a la legua? ¿Acaso no estamos enseñando constantemente a las nuevas generaciones la necesidad de respetar la naturaleza? Se lo decimos en casa y en el colegio, a través de la TV y de los libros, día y noche.

¿Qué niño no disfruta de la compañía de una mascota o desea tener una? ¿Cómo no van a ver, entones, la contradicción que supone respetar y disfrutar de los animales para luego contemplar impávidos o incluso divertidos la tortura y muerte de un toro? Hace falta un concienzudo lavado de cerebro para compatibilizar esas dos visiones de los animales, y cada vez menos padres se sienten con ánimo de realizarlo.

Por eso, estimado fósil iluso, a la tauromaquia y a los carcamales como tú os quedan dos telediarios. Puedes patalear y echar espuma por la boca si quieres, pero no cambiar la realidad. Las sociedades siempre, siempre han evolucionado a pesar de las rémoras como tú.

¿Qué recuerdo tenemos hoy en día de los que se reían de las sufragistas, de los activistas contra el racismo, de los defensores de los derechos humanos? Efectivamente, hoy los vemos como los ciegos egoístas a los que la Historia pasó por encima. Afortunadamente para todos.

Comentario # 67
[por Mathute]

Joder, Hernán, pensalo dos veces antes de volver a poner algo de los toros. Me preocupa que mucha de la gente que aqui escribe ande suelta por las calles...

Comentario # 68
[por Rubén]

A mi me gustan los toros, y no soy ningun psicopata asesino, al igual que mi padre o mi abuelo, asi que mucho cuidado con eso de descalificar a alguien por que le gusten los toros, si no te gustan, estupendo, pero no me hagas ver que eres mejor persona que yo, tal vez seas mucho mas violento que gente que ama al toro, asi que ojito amigos.....y lo que diga éste tipo a mi me la suda, que se meta en su país,que bastante tienen anda.....

Comentario # 69
[por ¿Cuestión de gustos?]

Ojalá fuera todo así de fácil en la vida, #68. Ejemplo:

A mi me gusta zurrar a mi pareja, y no soy ningun psicopata asesino, al igual que mi padre o mi abuelo, asi que mucho cuidado con eso de descalificar a alguien por que le guste zurrar a su pareja, si no te gusta, estupendo, pero no me hagas ver que eres mejor persona que yo, tal vez seas mucho mas violento que gente que ama la zurra, asi que ojito amigos.

¿Que no te parece una comparación proporcionada? Da igual. En tanto exista un tercero del que se abusa sin su consentimiento, nunca va a ser una cuestión de gustos. Jamás. No lo comprenderás, o más bien no te interesará comprenderlo en este caso, pero es así.

Y también por eso siempre habrá alguien de tu propio país o de otro que clame contra la atrocidad de la tauromaquia.

Comentario # 70
[por wtf]

seguro que toda esta gente que esta en contra de los toros luego le gusta fumar en sitios publicos con niños delante

Comentario # 71
[por Pues claro]

Claro que sí, #70.

¿Es que tú no has visto que en las plazas de toros se sientan los niños contemplando la tortura y tragándose el humo de los puros de padres, abuelos y extraños?

Porque entiendo que tu "está en contra de los toros" significa "está a favor de la tauromaquia", ¿no? ;-)

Comentario # 72
[por Anna]

pues yo amo a los animales, y me da mucha pena ver como les hacen daño por eso nunca fui ni ire a ver los toros, sin embargo me parece que quienes tienen que decidir si conservan o no una tradcion por muy bruta que sea son las personas que la tienen osea los catalanes o los españoles o quienes sean y este señor por muy comico que sea y todo eso, no tiene porque meterse en un asunto que no le concierne. Por cierto a mi su humor me parece terrible y muy ofensivo tambien pero no le critico porque seguro que a muchos otros les gusta.

Comentario # 73
[por Drona]

Antes era antes. Pero a fecha 2010 ya va siendo hora de que hagamos algo por el pobre reino animal tan maltratado. Primero los toros, y después que vayan aboliendo la caza ilegal de ballenas, la matanza de ilegal de focas, los experimentos horripilantes con gatitos, monos y después que el mundo entero se haga VEGANO!!

Comentario # 74
[por Zola]

Anna,

No tienes razon. El asunto es universal hasta de que pare esta tortura de animales sin defensa por la diversion de gente.

No es admisible que hay gente que se deleita de la tortura, humillacion y matanza de un animal mugiendo, sangriendo, buscando desesperadamente una salida, con banderillas y esapadas en su espalda, y moriendo en agonia total! Y ademas son bovinos herbiveros -- lo mas pacificos que sean, y agresivos solo porque estan aterrorizados, tormentados, agonizantes. Que espactaculo, eso! Que fiesta brave, esa!

Es un asunto de todos hasta el dia que los toros no sean mas usados asi. Organizamos corridas sin sangre y poner fin a la matanza cobarde y sadica!

Bravo a Cataluna para hacer este gran paso! Tu derecho a disfrutarse de algo para por completo al momento cuando invulcra el sufrimiento y agonia de otros seres sensibles. Punto.

Y toda esa crueldad por diversion? Es un asunto universal.

PS: Yo, quien no soy en absoluto Espanol, amo Espana y su idioma....

Comentario # 75
[por Ay, pobre]

#72, se te nota confusa.

En tu universo, está bien tener opinión, pero no expresarla si hay otros que opinan distinto.

En tu universo, es posible sufrir por las atrocidades que otros cometen, pero los dioses te libren de decírselo, no vaya a ser que cambies algo.

En tu universo, en tu lamentable, indefendible y pretendidamente tolerante universo, las injusticias y atrocidades permanecerían eternamente, porque la probabilidad de que el beneficiario de tales injusticias y atrocidades espontánea e incomprensiblemente cambie de opinión, sin influencia externa alguna, es CERO.

Por pornerte un ejemplo bien cercano: si hoy puedes opinar aquí sobre el paradójico hecho de que prefieres no opinar es porque existe la libertad de expresión, derecho que no nació con la humanidad sino que se consiguió tras pelearlo mucho, lo cual incluyó (ta-chán) opinar en voz bien alta sobre lo que la sociedad debía reconsiderar y CAMBIAR.

Así que tú sigue esperando ahí, sentada y tranquilita, a que las cosas buenas vengan solitas, sin que nadie las provoque o exija. En tu universo es la mejor estrategia a seguir. Pero comprende que los demás vivimos en el universo real.

Saludos cordiales.

Comentario # 76
[por hispania]

hay que conservar las tradiciones taurinas, los catalanes que se vayan con sus camisas verdes, su acento frances y sus gafas de pasta roja al tercer mundo si son tan chachis

Comentario # 77
[por Je]

Eso tiene gracia, #76.

Según tú, los catalanes han de irse de su tierra porque tú, que obviamente no eres de allí, decretas que la tauromaquia debe conservarse.

Déjame adivinar: la necedad es otra de esas tradiciones cuya conservación promueves dando ejemplo. ¿A que sí? ;-)

Comentario # 78
[por digisang]

Thank you for the insightful article!
please visit us:
http://www.digisang.com/Articles/Detail.aspx?id=1183

Comentario # 79
[por malaghe]

what an amazing character! and so wonderfully captured.
please visit us:
https://www.malaghe.com/45-%D8%A2%D8%A8%D9%85%DB%8C%D9%88%D9%87-%DA%AF%DB%8C%D8%B1%DB%8C

Comentario # 80
[por digisang]

Thank you for the insightful article!
please visit us:
http://www.digisang.com/Articles/Detail.aspx?id=1269

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal