¿Qué es esto?

Sobre este blog
Espoiler es un weblog que se especializa en ficción televisiva, descargas p2p y subtitulado. Además del blog, que es pura palabrería, puedes visitar EspoilerTV.com, la mejor base de datos en español sobre series de televisión. Y registrarte para tener tu Agenda Personal.

Espoiler está pensado para las miles de personas que eligen ver televisión de calidad, en lugar de quejarse de la telebasura.

¿Quién escribe?

Sobre el autor
Hernán Casciari nació en Buenos Aires, en 1971. Es escritor y periodista. [Más]

Suscríbete a este sitio


RSS envía a donde quieras los titulares de Espoiler.

Rubicon

AMC: ¿No hay
dos sin tres?

28 Comentarios
 

Las dos primeras series en la historia de la cadena AMC —me refiero a Mad Men y Breaking Bad— lograron ubicarse entre las mejores historias de la televisión actual. Casi un milagro: un cien por ciento de efectividad y, al mismo tiempo, una enorme responsabilidad a la hora de parir la tercera. 

La semana pasada, casi en silencio, la cadena puso en el aire el piloto de una nueva apuesta de ficción: Rubicon. Y entonces, morbosamente, todo el mundo se preguntó: ¿harán un triplete de genialidad? ¿Será también ésta una serie increíble? ¿Tendrá AMC la receta del éxito?

Quizás sí. O quizás no. Aquí es donde aparece la paradoja de los dos refranes: "no hay dos sin tres" dicen los optimistas. Y "la tercera es la vencida" dicen los pesimistas. ¿Pero qué dice el piloto?

Will-travers-3-760

Aquellos que disfrutan con dramas centrados en teorías conspirativas, en los que —al estilo Damages, aunque salvando las distancias— las cosas no son lo que parecen y lo que sucede en la superficie tiene otra explicación, pueden ponerse contentos: Rubicon va por esa línea.

Por lo que pudo verse el domingo, existe una "sociedad secreta", del estilo masónico, que parece manejar los hilos de la política mundial: no sólo la bolsa, las guerras y el petróleo, sino incluso los costados antropológicos de la vida, del azar, de las catástrofes. Y por otro lado hay un joven brillante, Will Travers (James Badge Dale), que  —por pura casualidad o por puro destino— comienza a desenmarañar los tejes y manejes de estos titiriteros invisibles.

Si todavía queda un lector culto en Espoiler (creo que después de los últimos posts futbolísticos se fueron todos a otra parte, y con razón) debo decir que encontré un paralelo entre la trama de Rubicon con la última trilogía de Javier Marías, esa larguísima novela llamada Tu rostro mañana, en donde el personaje de Jaime Deza trabaja para el Servicio de Inteligencia británico.

Will Travers tiene un trabajo parecido, junto con otros genios oscuros. Busca señales, códigos y guiños cotidianos de conspiraciones y secretos. En este caso, Will no tiene nada que perder, porque ya lo perdió todo: su mujer y su hija murieron en el 11-S, y él también podría haber muerto allí, pero tuvo la suerte —o la desgracia— de llegar tarde a la cita con ellas, que ese día lo esperaban en el World Trade Center, y seguir con vida.

Esa catástrofe personal convirtió a Will en un hombre destrozado (y puntual). Sigue trabajando, porque es lo único que le queda. Se dedica a analizar y descifrar códigos para la agencia de inteligencia federal de Nueva York. Está solo, muy solo, y para peor no puede hablar con nadie sobre lo que hace durante el día, encerrado en una de las millones de oficinas que pueblan la Gran Manzana.

Hasta que un día descubre algo, en los crucigramas de todos los periódicos (algo que sin duda es un mensaje en código) y eso que descubre será, justamente, lo que desencadena la historia. ¿Cruzar o no cruzar el Rubicón?

Rubicon es un thriller, sí, pero el piloto ya deja ver que es un thriller con el sello propio de la cadena AMC: reflexivo y con tiempo —con todo el tiempo necesario—, para narrar y meternos en la historia.

Por eso, quienes aún no hayan visto el piloto, no esperen mucho más de lo que cuentan las sinopsis. Rubicon promete, tiene clima y está muy bien, pero necesita tiempo. La serie comenzará a emitirse regularmente el 2 de agosto. 

Lo que vi me gustó, pero también me dejó con una sensación de ansiedad negativa: ¿por qué me dieron este pedacito solamente? Hubiera preferido esperar una semana para el episidio dos, y no un par de meses.

La buena noticia es que, en medio, está ocurriendo el Mundial.

Compartir

  • Eskup
  • Compartir en Facebook
  • Tuenti
  • Meneame
  • Bitacoras
  • iGoogle
  • My Yahoo
  • My Live

Hay 28 Comentarios

Comentario # 1
[por Emiliano]

Me cansé de que me insistas con Mad Mend y Breaking Bad. O dejo el blog o me las bajo. Vamos a por ellas y ya que estoy en el trajin, también bajo Rubicon y me hago la remera de Amo a AMC para usar debajo de la albiceleste.

Comentario # 2
[por Amador]

Llevo leyéndote casi desde que abriste este blog, y nunca me hubiera imaginado que te gustara Javier Marías...Me apunto la serie...Un saludo sorprendido.

Comentario # 3
[por Marcelo]

Totalmente de acuerdo, leí la sinopsis, la bajé, la vi y después me entero que tengo que esperar hasta agosto por el segundo episodio. Lo que vi me gustó y me dejó con muchas ganas de más, buen suspenso e intriga

Comentario # 4
[por Nac]

Vamos a probarla, que sino me parece que el verano se me va a hacer muy largo... Jeje!

Comentario # 5
[por RH+]

Breaking Bad y Mad Men no son las primeras series de AMC, la primera es Remember WENN.

Comentario # 6
[por Adeiko]

Buenos días

El episodio que se vio tras la finale de Braking Bad no fue el piloto sino una preview, el piloto durara dos horas y se estrena el dia 1 de Agosto, esto parece ser un brebe resumen y a mi almenos me dejo algo frio, pero con todas las esperanzas en AMC

Comentario # 7
[por Mathute]

Esperaré hasta agosto para empezar a verla. Sino se pierde el "momentum".

AMC está cerca, muy cerca, de las dos grandes cadenas de cable competidoras. Sé que lo importante no es la cantidad, sino la calidad, pero yo creo que si "The Walking Dead" y "Rubicon" resultan ser de las buenas, y le sumamos una (esperemos que) excelente temporada de "Mad Men", este va a pasar a la historia como uno de los mejores años en la televisión reciente. Refuten mi teoría si quieren, pero no sólo me refiero a "Breaking Bad", sino a "Treme" (que no he visto más que el piloto, pero reconozco su refinado estilo), "Boardwalk Empire" (que espero esté a la altura), la maravillosa "Dexter", la nunca decepcionante "Californication", la cambiada "United States of Tara", la eterna "Lost" (más allá de la polémica, la cual demuestra que, haya gustado o no el final, pasará a la historia), "Spartacus" (no la ví toda, pero cualquier serie que muestre a Lucy Lawless escasa de ropas, la tengo en lo alto), las increíbles dósis de buena comedia que tuvimos con "Community", la excelente segunda temporada de "Parks and Recreation", y esa maravilla moderna llamada "Modern Family". Sé que no nombro muchas, más que nada por no querer extenderme incluso más, pero este año la televisión me dá todo lo que le pido: Calidad.

En fin, mis pensamientos no interesan, así que a disfruar de este post hasta que venga la infaltable, innecesaria, y por desgracia entendible, entrada sobre el partido de España.

Un saludo, Hernán.

(PD: Puede salir duplicado este mensaje, no sé que le pasa a mi internet ultimamente...)

Comentario # 8
[por Jaime]

jejeje. QUE BUENOS LOS POST DE FUTBOL, DALES CAÑA A ESTOS ESPAÑOLES QUE SE CREEN LOS REYES DEL MUNDO, QUE ESTAN PASANDO HAMBRE, QUE SE VA A LA PRIMERA DALES CAÑA QUE SE ENTEREN

Comentario # 9
[por JuanA]

Pues si la referencia, aunque mera referencia según opinión casciariense, es "Tu rostro mañana" habrá que echarle un vistazo.

Hernán, lo de la referencia a Javier Marías, ¿es porque te quieres poner culto después de unos cuantos post de puro hooligan y después de que hayas traído a tu espoiler a unos cuantos aguerridos de las barras argentinas? Enric González te lleva ventaja en eso de mezclar cultura y fútbol. Y el propio Javier Marías. Y John Carlin... Pero contigo me río más.

Saludos

Comentario # 10
[por sswank]

¡¡Por fín un blog sobre una serie!! jaja. Aún no he visto el piloto...pero el argumento me recuerda a "Nadie conoce a Nadie". Una investigación a raíz de unos crucigramas que descubre una sociedad secreta...

Comentario # 11
[por calviner]

Buén piloto para lo que creo que será una serie mucho más que entretenida.Lo malo es la larga espera para ver como sigue.Me apunto en la agenda la novela de Javier Marías,gracias.
Punto y aparte no puedo dejar de recomendar una nueva serie de ciencia ficción de la buena,bonita y barata,"Pioneer One",creada especialmente para ver online y para descargar por uTorrent,Limewire y demás "cosas raras" que hay por ahí.Aquí está en descarga directa en HD y Xvid:
http://www.oneddl.com/tv-shows/pioneer-one-s01e01-xvid-vodo-pioneer-one-s01e01-720p-x264-vodo/
Ya hay subtítulos en subdivx y són de muy buena calidad.
Un saludo a todos.

Comentario # 12
[por Juan Daniel]

Me gustó el clima de Rubicon...y como decís vos, que le dan el tiempo necesario para que se desarrolle...esperemos que nos depare buenos momentos.

Comentario # 13
[por Estar en las nubes]

Marías es otro forofo a la antigua usanza del fútbol.

Comentario # 14
[por Giovanni]

Lo tengo en mi Hard Drive esperando a que acabe el mundial y llegen Entourage y Futurama para acompañarla.

Aunque en realidad he venido a postear una buena noticia "The.IT.Crowd.S04E01.WS.4oD.XViD" si ya se que el estreno es este viernes, pero bueno que tampoco nos vamos a quejar, ¿subtitulos? no todavía no.

Comentario # 15
[por HarryC]

El píloto me pareció algo frío y anodino, pero desde luego AMC merece el beneficio de la duda.

Comentario # 16
[por HarryC]

El píloto me pareció algo frío y anodino, pero desde luego AMC merece el beneficio de la duda.

Comentario # 17
[por Daniel capó]

Eres un cansino.EspanYa me la pela pero con tus estupideces celebraré la eliminacion argentina.

Comentario # 18
[por Al]

Yo no empezaré a verla hasta que no comeincen a emitirla regularmente. Porque si veo el piloto ahora querré volver a verlo en un par de meses para tenerlo todo fresco, y para eso prefiero no ver nada y llegar "virgen" al estreno oficial de la serie.

Comentario # 19
[por elintenso]

Dos meses. Esto es una injusticia, como lo de Suiza. A esperar toca.

Comentario # 20
[por El ultimo de los mohicanos]

"Si todavía queda un lector culto en Espoiler (creo que después de los últimos posts futbolísticos se fueron todos a otra parte, y con razón)"

...Quedaba uno.

Comentario # 21
[por Rectificar es de sabios]

Casciari, a ver si corriges la entrada, que la primera serie de AMC es REMEMBER WENN, como ya tedijeron más arriba. El hecho de que no la hayas visto no quiere decir que no exista !!
http://en.wikipedia.org/wiki/Remember_WENN

Comentario # 22
[por west ham]

A este ritmo no quedaran ni los cultos ni los incultos,solo los argentinos...

Comentario # 23
[por Grace]

Pinta muy bien, me la apunto.

Comentario # 24
[por tek]

hoola, rubicom es copia de la pelicula de robert redford los tres dias del condor (1975). la peli me gustó mucho y la serie, salvando las distancias, parece bastante fiel. veremos....

Comentario # 25
[por digisang]

Really helpful for beginners like me. Thanks for sharing.
please visit us:
https://www.digisang.com/Articles/Detail.aspx?id=1585

Comentario # 27
[por digisang]

I keep track of information every day on the website. It brings a lot of useful information to me.
please visit us:
https://www.digisang.com/Articles/Detail.aspx?id=1402

Comentario # 28
[por sepidtech]

I really found this to much informatics. It is what i was searching for.I would like to suggest you that please keep sharing such type of info.Thanks
please visit us:
https://sepidtech.ir/1351/%D8%A7%D8%AC%D8%B1%D8%A7%DB%8C-%D8%A7%DB%8C%D8%AF%D9%87-%DA%A9%D8%B3%D8%A8-%D9%88-%DA%A9%D8%A7%D8%B1-11-%D8%B3%D9%88%D8%A7%D9%84/

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal