¿Qué es esto?

Sobre este blog
Espoiler es un weblog que se especializa en ficción televisiva, descargas p2p y subtitulado. Además del blog, que es pura palabrería, puedes visitar EspoilerTV.com, la mejor base de datos en español sobre series de televisión. Y registrarte para tener tu Agenda Personal.

Espoiler está pensado para las miles de personas que eligen ver televisión de calidad, en lugar de quejarse de la telebasura.

¿Quién escribe?

Sobre el autor
Hernán Casciari nació en Buenos Aires, en 1971. Es escritor y periodista. [Más]

Suscríbete a este sitio


RSS envía a donde quieras los titulares de Espoiler.

Pelotas

Televisión Española,
sin Pelotas

21 Comentarios
 

El lunes Televisión Española emitió el último episodio de Pelotas. Dos temporadas, con final abierto, para la serie de José Corbacho y Juan Cruz. Tristemente cancelada, sí. ¿Injustamente cancelada? También.

16803_actores-de-pelotas-segunda-temporada
 

Había muchas cosas que me gustaban de Pelotas. Pero no voy a hablar de personajes ni de tramas ni demás... Este punto lo podemos discutir aparte y en otro momento. Lo que me gustaba de Pelotas, sobre todo, era su verdad. No su realismo costumbrista. Digo su verdad interna. Sus intenciones de fondo. La calidez y la buena leche de un producto auténtico y personal.

Probablemente en la segunda temporada la producción de Pelotas haya tenido que aceptar algunas concesiones que no le sentaron bien. ¿La audiencia no era la esperada? Seguro. Pero me extraña que la televisión pública sea incapaz de advertir que Pelotas estaba empezando a abrir un pequeño camino en la ficción española. Me extraña, y me parece muy mal, que la televisión del Estado tampoco se anime a correr ciertos riesgos... Porque si ellos no lo hacen, ¿entonces quién lo va a hacer?

Pero como a mí me enseñaron que siempre hay que ser agradecido, digamos gracias por las dos temporadas de Pelotas. Y esperemos, con ganas, más cosas de Corbacho y Cruz.

Buena suerte, y ¡Aupa La Unión! (pese a que tenía los colores de Boca Juniors).

Compartir

  • Eskup
  • Compartir en Facebook
  • Tuenti
  • Meneame
  • Bitacoras
  • iGoogle
  • My Yahoo
  • My Live

Hay 21 Comentarios

Comentario # 1
[por FEKO]

La serie no estaba mal, pero pienso que le han dado mas de una oportunidad, y no digamos promocion. No paso asi con la serie Mujeres, mucho mas autentica, mas barata, pero no era del amigo Corbacho...

Comentario # 2
[por Ari Gold]

Volvemos al tema que planteaste una vez sobre que las series no se hacen en España para el público segmentado. No tendrá 60% de share, pero los que la seguíamos -que no éramos tan pocos- estábamos encantados. Tampoco se hace cine español así ya (mucho cine de exportación, pero pelis con este estilo escasean). Es una lástima que la tv pública, no sujeta al stress del rating no aguante un producto aceptablemente bueno que refleja con naturalidad (por no recurrir a la palabra "realismo") una parte de su sociedad. En fin, una pena. Tendremos que contentarnos con ficción nacional del tipo "El internado"...

Comentario # 3
[por Pedro]

¿Y una película que cierre las tramas y le de un final digno? Si se hacen películas de Sexo en Nueva york y hasta de Compañeros por qué no una de Pelotas? Aupa Unión!

Comentario # 4
[por Cachis]

¡Ahora que iba a empezar a verla...! Bueno, me tendré que conformar con Breaking Bad.

Comentario # 5
[por don blas]

Completamente de acuerdo, es vergonzoso que la televisión pública no apueste por un proyecto de calidad donde no se nos tratataba como imbéciles a los espectadores ni había malos malísimos ni dramones de culebrón. Aupa la Unión.

Comentario # 6
[por Mathute]

Ni pública ni nada. No soy nacido en España pero estoy viviendo aqui hace un tiempo ya, y puedo decir que he investigado a fondo el tema de las ficciones, sólo para encontrarme que, efectivamente, lo que le falta a las ficciones de la televisión española en general son un buen par de PELOTAS.

En todo este tiempo sólo he visto dos cosas que me gustaron: "Aqui No Hay Quien Viva" y "Desaparecida" (ambas pinchadas hacia el final, sea de serie o de temporada). Pero cualquiera de las dos eran bastante prolijas, y se arriesgaban un poco. No mucho, pero un poco. Lo suficiente.

Todavía no he visto Pelotas, pero lo haré.

Me da gracia ver a "Los Hombres de Paco" haciendose la transgresora, cuando tiene un hilo argumental mas desprolijo que el de un matambre.

De "Fisica o Quimica" y "El Internado" mejor ni hablar. Lo mejor que tienen son las minas, y la mayoría son pendejas.

Hace poco vi un capitulo de esta "Karbudjian" o no se que nombre turco tenía, y lo mismo de siempre. Sobra la producción, se mueren de hambre con las ideas. Y eso no pone contento a nadie.

"Malviviendo", con 2 pesos, hizo algo extrovertido, sin censura, bastante gracioso y por sobre todo, "enganchante". Y en este caso ni siquiera hablo de televisión.

Y no me quejo de gratis, porque en Uruguay pasa exactamente lo mismo. La televisión abierta consta de 4 canales, y ninguno se arriesga con nada innovador. Lo más cercano que tuvimos fue "Charly en el Aire", que arrancó con potencial, pero se fue pinchando hasta convertirse en la misma uruguayez de siempre.

Me guste admitirlo o no, las mejores ficciones vienen de los paises anglosajones, y ultimamente, muy cada tanto, vemos algo igual de bueno desde la Argentina, que SI se animaron a innovar.

Comentario # 7
[por FEKO]

Sin "Pelotas" de publicar comentarios criticos con "El Terrat" y su patron Corbacho

Comentario # 8
[por Javi]

Feko, no se si has oído hablar de un tal Andreu Buenafuente. Ese creo que es un poco más patrón que Corbacho.

Comentario # 9
[por chapita]

¿Quien es la de falda verde sentada delante de todo, a la derecha de la foto?

Comentario # 10
[por Federico Gauffin]

No la vi... Para opinar estoy en PELOTAS.

Comentario # 11
[por sansol]

me extraña q. la hayan cancelado, sobre todo por ser una cadena sin publicidad. realmente, al no tener publicidad deberia importar más bien poco la audiencia, y deberia importar emitir productos de calidad

Comentario # 12
[por Humphrey]

Una pena que una serie tan digna haya tenido un final tan triste, no creo que mereciese acabar.

Comentario # 13
[por feko]

Pero quien paga una serie tan cara, efectivamenteen en una TVE sin publicidad deberia primar la calidad, y los trabajos hechos por los trabajadores, hubo un concurso de ideas, y no hay presupuesto para hacer los programas..."Pelotas" era una apuesta de Javier Pons, y ya no esta en RTVE, ya peligro al final de la 1 temporada y se salvo por los pelos....

Comentario # 14
[por feko]

Pero quien paga una serie tan cara, efectivamenteen en una TVE sin publicidad deberia primar la calidad, y los trabajos hechos por los trabajadores, hubo un concurso de ideas, y no hay presupuesto para hacer los programas..."Pelotas" era una apuesta de Javier Pons, y ya no esta en RTVE, ya peligro al final de la 1 temporada y se salvo por los pelos....

Comentario # 15
[por Ml]

Una lastima!!!! me parecia una serie con personalidad y como han dicho por ahi que no trataba a los espectadores como imbeciles. Mientras continuen cancelando series como Pelotas y continuen otras como La que se avecina yo seguire apostando bien poco por la ficcion española.
Larga vida a La Union.

Comentario # 16
[por Niño Melón]

Antes tenían que haber quitado este verdadero dolor de serie. A pesar de que no te dignas a verla, en España se hace bastante mejor ficción que 'Pelotas, que tenía una calidad media-baja-baja.

Comentario # 17
[por toni]

me cago en tó!!!!,

Comentario # 18
[por The North Face Outlet]

Probablemente en la segunda temporada la producción de Pelotas haya tenido que aceptar algunas concesiones que no le sentaron bien. ¿La audiencia no era la esperada? Seguro. Pero me extraña que la televisión pública sea incapaz de advertir q

Comentario # 19
[por malaghe]

I really found this to much informatics. It is what i was searching for.I would like to suggest you that please keep sharing such type of info.Thanks.
please visit us:
https://www.malaghe.com/45-%D8%A2%D8%A8%D9%85%DB%8C%D9%88%D9%87-%DA%AF%DB%8C%D8%B1%DB%8C

Comentario # 20
[por digisang]

It was interesting and strange Thanks for nice site
please visit us:
http://www.digisang.com/Articles/Detail.aspx?id=1269

Comentario # 21
[por sepidtech]

I really found this to much informatics. It is what i was searching for.I would like to suggest you that please keep sharing such type of info.Thanks

please visit us:
https://sepidtech.ir/%D8%B3%D9%81%D8%A7%D8%B1%D8%B4-%D9%88-%D8%AA%D9%88%D9%84%DB%8C%D8%AF-%D9%85%D8%AD%D8%AA%D9%88%D8%A7/

Publicar un comentario

If you have a TypeKey or TypePad account, please Inicia sesión

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal