¿Qué es esto?

Sobre este blog
Espoiler es un weblog que se especializa en ficción televisiva, descargas p2p y subtitulado. Además del blog, que es pura palabrería, puedes visitar EspoilerTV.com, la mejor base de datos en español sobre series de televisión. Y registrarte para tener tu Agenda Personal.

Espoiler está pensado para las miles de personas que eligen ver televisión de calidad, en lugar de quejarse de la telebasura.

¿Quién escribe?

Sobre el autor
Hernán Casciari nació en Buenos Aires, en 1971. Es escritor y periodista. [Más]

Suscríbete a este sitio


RSS envía a donde quieras los titulares de Espoiler.

Haven

Pasajera, como
tormenta de verano

17 Comentarios
 

Aburrido y nada nuevo. Esta es la síntesis más rápida que puedo hacer sobre el piloto de Haven, la nueva serie de SyFy basada en The Colorado Kid de Stephen King. Luego podría decir otras cosas, pero creo que lo más honesto es comenzar por el principio, de modo que ni ustedes ni yo perdamos demasiado tiempo.

03

Dicho lo fundamental, ahora pasemos a la línea argumental que nos presenta la premiere, que tampoco es nada del otro mundo. Audrey Parker (Emily Rose) es una detective del FBI que llega al pequeño pueblo de Haven, tras los pasos de un fugitivo que acaba de escapar de prisión.

In situ conoce a un policía local, Nathan Wuornos (Lucas Bryant) —no hace falta poseer una mente deductiva para intuir que ambos terminarán enredados en una historia de amor, o símil— que la ayudará de buena gana con la investigación del caso.

En medio de dicha investigación, Audrey termina resolviendo otro caso —que no voy a especificar—, y de refilón descubre, con una naturalidad demasiado abrumadora para mi gusto, que en el pacífico pueblo de Maine existe gente capaz de influir en el clima, creando repentinas tormentas de granizo, insólitas nieblas descendentes o bien sembrando el pánico con tormentas perniciosas.

—Cuando descartas todo lo demás, debes aceptar lo que te queda —dice ella.

Pero a mí no me alcanza.

Sé que la síntesis es demasiado escueta, por eso diré algo más: Audrey Parker no sabe nada de su pasado, es huérfana y fue criada en un orfanato. Pero descubre, gracias a una vieja fotografía en blanco y negro que pertece al archivo de dos extraños trabajadores de prensa, que su pasado está misteriosamente ligado al lugar y, en particular, a un nombre: The Colorado Kid, un asesino impune, de vieja data.

Eso es todo, amigos, además de la participación de Eric Balfour (Duke Crocker), como un simpático contrabandista sin escrúpulos, y poca cosa más.

Y hasta aquí llego yo. En caso de que alguno de ustedes se haya enganchado con el pobre piloto de Haven, y tenga ganas de seguir viendo la serie, no estaría mal que avisen en caso de notar alguna mejoría.

Quedo a la espera.

Compartir

  • Eskup
  • Compartir en Facebook
  • Tuenti
  • Meneame
  • Bitacoras
  • iGoogle
  • My Yahoo
  • My Live

Hay 17 Comentarios

Comentario # 1
[por emiliux]

Yo también quedé muy decepcionado, la premisa de la serie era buena. Un pueblo con gente rara basado en un libro de Stephen King. Pero desde el primer minuto ves escenas patéticas, como no quiero spoilear no cuento nada.

Comentario # 2
[por N]

A mi tampoco me gusto mucho el piloto.
Teniendo a Anna Torv, esta es un poroto.

Le voy a dar un chance al segundo capitulo porque no hay mucho mas para ver en este momento.

Comentario # 3
[por bocatapan]

Sigue el modelo de serie infantiloide de sy-fy chanel (eureka, wharehouse 13 etc..) No es tan mala como "the gates" pero por allí anda. Llevamos un verano de series que es para llorar. ¿Alguien ha tenido el valor de ver Rockie Blue? es para arrancarse los ojos al terminar el piloto.

Comentario # 4
[por Regla de 3]

Pues si el piloto de Memphis Beat te resultó correcto cuando a mí me durmió mejor que el más potente somnífero, no quiero ni imaginar cómo será esta Haven, que dices aburrida...

Seguiré con los valores seguros veraniegos, incluidas Entourage, Futurama y The Closer.

Comentario # 5
[por joven castellano]

A lo mejor es que con el tiempo me hago menos exigente, o he asumido que sólo el 5% de las series alcanzan el techo artístico necesario para considerarlas muy buenas.

Quizá por eso no me pareció tan mala. No todas las producciones tienen que aspirar a ser obras de arte intemporales. Prefiero una humilde Haven, entretenida, blanda y fácilmente digerible que una campaña de publicidad que de refilón incluye algo parecido a una serie (véase Flashforward).

En conclusión, no todas las series aspiran a 10 emmy. Después de ver Mad Men o In Treatment me apetece algo menos complejo y exigente. Para eso: Haven y sus equivalentes.

Comentario # 6
[por Kokina-1]

Totalmente de acuerdo. Me aburrí de lo lindo...

Comentario # 7
[por Daniel Rivas]

[Homer Simpson] Me abuuurrrooooo [/Homer Simpson]

Totalmente de acuerdo, salvo un par de momentillos decentes el piloto este es bastante malo.
De todos modos aguantaré un par de capítulos más a ver si mejora.

http://danidiariodeviaje.blogspot.com/

Comentario # 8
[por A cualquier otro lugar]

Otra decepción más ...

Comentario # 9
[por Matias]

Tostón, no le doy más vida que 5 capitulos.
Menos mal que tengo buen material para ver, (The Sopranos, Seinfeld y algunas más que aun no he visto).
Saludos.

Comentario # 10
[por Estar en las nubes]

A mí estos son los post que me gustan, los que te ayudan a no perder el tiempo viendo mediocridades.
Gracias

Comentario # 11
[por Matias]

@Hernán, no está Rookie Blue en el site, no se que tal es, pero acabo de descubrirla en www.subs-team.tv

Rookie Blue:

http://abc.go.com/shows/rookie-blue

Saludos.

Comentario # 12
[por toño]

Subscribo hasta la última coma. Un tostón.
De lo último que he visto me ha gustado Ugly Americans y Party Down; lo digo por si alguien no las conoce (vale, lo dudo) y no sabe que ver estos días.
Saludos!

Comentario # 13
[por Chuky]

Un desastre. por donde se la mire. Recomiendo buscar series viejas tipo Deadwood, Six Feet Under u Oz.

Yo, con esta última la estoy pasando muy bien.

Comentario # 14
[por bigblood]

Es increíble cómo sobre el papel una serie puede parecer interesante (Stephen King, un pueblo misterioso, fenómenos metereológicos inducidos, Colorado Kid). Pero Haven es un tostón, me crispa esa musiquilla de fondo simpaticota y anodina de sintetizador que le ponen al 90% de las series tipo El Mentalista, las actuaciones, y en general la realización.
Ya sé que Breaking Bad, Dexter o Fringe juegan en otra liga, pero esto no hay por donde cogerlo. Me quedo con Happy Town, más modesta y consciente de sus limitaciones, pero bastante más entretenida (además de tener una banda sonora con personalidad)

Comentario # 15
[por bigblood]

Al joven castellano decirle que series Flashforward o Sarah Chronicles se comen comen con patatas a una humilde Haven. Nunca entenderé que se cancelen series con cierta calidad, bastante más elaboradas, otro nivel, mejores actores, más entretenidas, y que sigan proliferando y gastándose el dinero en estas mierdecillas. Haven, Scoundrels, Rockie Blue, The Gates, Covert Affairs,...todas son tomaduras de pelo.

Entre Mad men o Breaking Bad, existen otras series menos complejas y exigentes que no apestan como Haven

Comentario # 16
[por joven castellano]

Nunca quise crear una correlación entre cancelación y calidad.

Sólo digo que esta serie es consciente de sus limitaciones y nunca ha intentado enmascararlas o taparlas. Ni mucho menos vender humo como se ha hecho con otras.

Lo bueno de todo esto es que hay suficientes series para que todos podamos tener variedad entre series de mucha calidad y otras más modestas. Y muy probablemente muchos no coincidamos ni en las unas ni en las otras

Comentario # 17
[por Karnaplosky]

Me la acabo de borrar de la agenda... me aburrió, demasiadas cosas que ver y las mediocridades "hoygan" me las ahorro.

Publicar un comentario

If you have a TypeKey or TypePad account, please Inicia sesión

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal