Todas las secciones

¿Qué es esto?

Sobre este blog
Espoiler es un weblog que se especializa en ficción televisiva, descargas p2p y subtitulado. Además del blog, que es pura palabrería, puedes visitar EspoilerTV.com, la mejor base de datos en español sobre series de televisión. Y registrarte para tener tu Agenda Personal.

Espoiler está pensado para las miles de personas que eligen ver televisión de calidad, en lugar de quejarse de la telebasura.

¿Quién escribe?

Sobre el autor
Hernán Casciari nació en Buenos Aires, en 1971. Es escritor y periodista. [Más]

Suscríbete a este sitio


RSS envía a donde quieras los titulares de Espoiler.

Sección 'Cheers'

Póngame una copa y yo
le cuento mi vida entera

Hoy recomendamos Cheers, un clásico entre las comedias americanas. Casi como La Colmena (de Cela), pero en formato de sit-com.
ESPOILER - 27 de agosto, 2007
Enlace permanente » | Comentarios - 31

Hay cinco maneras básicas de ubicar una comedia: en un sofá con amigos (Friends, Seinfeld, How I Met Your Mother), dentro de una familia disfuncional (The Nanny, Diff'rent Strokes, 3rd Rock from the Sun), en el edificio donde se desarrolla una profesión u oficio (News Radio, Taxi, MASH), alrededor de un protagonista (My name is Earl, Everybody Loves Raymond, Everybody Hates Chris) o haciendo pasar a los personajes por detrás la barra de un bar. La sit-com que mejor ha exprimido la cuarta posibilidad es Cheers, serie de culto de la que nos ocupamos este lunes de agosto.

El nombre de la comedia es también el de un bar ubicado en Boston, Massachusets, donde concurrieron, desde 1982 y hasta 1993, un grupo de parroquianos que nos contaron su vida y sus desgracias. Hoy sería imposible (o por lo menos carísimo) reunir a esta decena de actores y actrices que, sin embargo, eran unos perfectos desconocidos al comienzo de la serie y que fueron catapultados al estrellato televisivo gracias a esta comedia. Los nombres más recordados y que sigue hoy en glamoroso activo: Ted Danson (Becker, Damages), Kirstie Alley (Veronica's Closet), Woody Harrelson (The People vs. Larry Flynt) o Kelsey Grammer (Frasier).

Cheers fue una obra coral en donde cada personaje tenía una importancia idéntica a cualquiera de los demás. Había un actor, un político, un psiquiatra, un contable, un entrenador de béisbol, un cartero, etcétera, pero dentro del ambiente del bar sólo eran clientes, camareros y el dueño del local.

La serie está basada en pequeñeces de la vida cotidiana, en mínimas alegrías e infelicidades, y pinta con brocha muy fina a una sociedad atiborrada de solitarios universales, de amores desencontrados y amistades furtivas pero también eternas.

Fue emitida por la cadena NBC desde septiembre de 1982, y concluyó, tras 273 episodios, a mediados de 1993, tras once temporadas exitosas (a pesar de que la primera fue cancelada por falta de audiencia, un error que la cadena subsanó enseguida). Cheers obtuvo nada menos que 26 premios Emmy (fue nominada casi ciento veinte veces) y una vez acabada, el personaje del psiquiatra Frasier Crane se convirtió en un exitoso spin-off.

Hoy en Espoiler recomendamos la descarga de las primeras temporadas, que son también las únicas que podemos disfrutar con subtítulos o doblajes al español. Que les aproveche.

¿Y cómo hago para ver esta serie?

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal