Sección 'La Hora Chanante'
"Muchachada Nuí",
la versión 2.0 de los chanantes
Ayer por la tarde le sacamos a Joaquín Reyes, con malas artes, la exclusiva más esperada de la televisión española: el nombre de su nuevo programa de humor en La 2. Según el comediante, que se hizo rogar y no quiso soltar prenda hasta que se sintió intimidado físicamente, la nueva versión de La Hora Chanante se llamará Muchachada Nuí, tendrá media hora de emisión semanal y contará con mayor presupuesto del que tenía el ciclo en Paramount Comedy.
Hasta aquí la primicia de Espoiler. Pero conviene hacer un poco de historia para dos clases de lectores de este blog: el lector que no reside en España, y el lector que no navega por YouTube.
La Hora Chanante (ciclo creado, dirigido y protagonizado por el humorista albaceteño Joaquín Reyes) fue un programa mensual de humor que se emitió en España por la cadena satelital Paramount Comedy los primeros domingos de cada mes, desde 2003. Compuesto de varias secciones, con sketches y animaciones, se caracterizaba por un humor absurdo y surrealista sanamente influenciado, cómo no, por los Monty Phyton, pero con toques ibéricos indiscutibles y frescos.
El éxito del ciclo, sin embargo, ocurre en Internet y no en la tele, donde paulatinamente el boca a boca y las plataformas de video los hacen muy populares. Algunos de sus segmentos, colgados en YouTube, superan ya el millón de visitas.
Top five de La Hora Chanante
TESTIMONIOS: BILL COSBY Reproducciones: 174.158 [Ampliar] |
EL GAÑÁN: LOS EMIGRANTES Reproducciones: 393.605 [Ampliar] |
TESTIMONIOS: ANATOLI KARPOV Reproducciones: 259.196 [Ampliar] |
RAP DEL PAYASO Reproducciones: 475.202 [Ampliar] |
HIJO DE PUTA Reproducciones: 1.021.948 [Ampliar] |
Este éxito audiovisual en la Red, cada vez más frecuente en productos denominados de culto, ha hecho a las cadenas generalistas fijarse más y mejor en el producto, y a principos de 2007 los chanantes anunciaron su paso definitivo a la televisión nacional abierta. Cuestiones legales con la Paramount, sin embargo, les impedirían mantener el nombre del ciclo.
En una entrevista de El País, fechada el 25 de julio, Joaquín Reyes daba algunos datos más sobre el esperado regreso, pero sin desvelar todavía el mayor secreto: cuál iba a ser el nuevo nombre distintivo del programa.
En la tarde de ayer Reyes estuvo en la tertulia sobre televisión que hacemos los jueves en La Ventana, de Cadena Ser, y por fin nos dio la exclusiva. Le costó un poco, no estaba convencido de si sería el momento apropiado para abrir el telón, pero finalmente lo hizo. Muchachada Nuí. Éste es el nombre que más sonará este otoño en los pasillos de La 2, y del que se espera mucho. Las emisiones serán semanales, de treinta minutos, y comenzará a salir al aire en septiembre de este año.
Una luz de esperanza
La televisión en España está pasando por un momento pésimo, pero en estos meses ha habido dos hechos que nos hacen ver una pequeña luz al final del túnel. Una señal es el paulatino crecimiento de audiencia de Sé lo que hicisteis, el programa vespertino de La Sexta del que hablaremos más y mejor dentro de poco; la otra señal es que Joaquín Reyes (y sus amigos) hayan firmado un contrato con una televisión generalista para hacer lo que mejor saben, es decir, lo que se les antoje.
También es una excelente noticia que Muchachada Nuí se emita en La 2, quizás la única cadena nacional que no tiene prisas ni ansiedades de share inmediato. Ni Telecinco ni Antena 3 le soportarían a este grupo irreverente más de un mes sin una cuota mínima de audiencia. Cuatro y La Sexta, de a poco, también comienzan a estar un poco ansiosas.
Es importante, casi vital, la presencia de un programa humorístico así en la televisión nacional española. Un ciclo con códigos generacionales claros e intransferibles.
Llegará un día (eso espero) que Sé lo que hicisteis compita con Aquí hay tomate y le gane. Y llegará también un día en que Muchachada Nuí sea el programa de humor más visto de España. Eso querrá decir que el público español ha crecido. Y con él, su televisión.
En Espoiler estamos contentos y esperanzados. Desde septiembre habrá un programa de tele que no tendremos que descargar por p2p.
Un pequeño alivio para nuestros discos duros recalentados.