Sección 'Leverage'
Un líder, un loco, un negro,
una chica y un lindo
Un líder, un loco, un negro, una chica, un lindo. Desde 1983, y durante cinco temporadas, estos cinco arquetipos conformaron el parchís de una serie que guardamos en la memoria con melancolía y espanto: The A Team (en España, El Equipo A; en América latina, Los Magníficos; en Argentina, Brigada A).
No era la primera vez que se utilizaba el recurso del héroe que va haciendo el bien mientras escapa —él mismo— de una justicia miope. Robin Hood fue así en la Inglaterra medieval; también lo fue The Lone Ranger (El llanero solitario), The Fugitive, The Incredible Hulk, 'BJ' McKay, The Dukes of Hazzard... ¿Por el amor de Dios! Ahora que lo pienso, en los años ochenta la tele se nos llenó de ídolos en escape permanente, y de policías torpes, pueblerinos, incapaces, que les seguían los pasos.
The A Team fue la exageración brutal de aquel recurso, su explotación y su agonía. Los noventa nos trajeron otras modas seriales (el héroe que ayuda al policía o lo es), y el siglo XXI llegó con un grupo de héroes universitarios que ocupan puestos quirúrgicos dentro de las fuerzas oficiales. Me da pereza poner ejemplos: ustedes ya saben.
Ayer, sin embargo, la cadena TNT estrenó Leverage (protagonizada por Timothy Hutton) y, de ese modo, devolvió a estos tiempos el viejo recurso de los héroes que escapan. El parecido de Leverage con The A Team es ensordecedor: hay también un líder, un loco, un negro, una chica y un lindo (en este caso, por el asunto de la igualdad de géneros, es otra chica, pero da lo mismo).

Sin embargo, y aunque la chupa del loco también sea marrón, no tiene nada que ver con una remake. Ocurre que las series con un líder inteligente y tres o cuatro sujetos problemáticos y con tareas específicas que desarrollan mejor que nadie, funciona.
Aún no he visto Leverage, pero ya está para descarga el primer episodio, que se emitió anoche en Estados Unidos (el segundo estará el martes y la serie ya fue incorporada al nuevo calendario de Espoiler).
Les dejo aquí un trailer y la intuición de que pueden salir buenas cosas de esta serie que veré, supongo, cuando los buenos samaritanos nos dejen el primer subtítulo. Hay buen olor, porque los actores son buenos y la idea es agradable:
Leverage indaga en la vida de Nate Ford (Timothy Hutton), un ex investigador de una compañía de seguros que ahora odia a estas empresas. ¿Por qué las odia? Su pequeño hijo murió de una enfermedad que su compañía de seguros no cubrió. Nate sabe mucho de fraudes (porque los evitaba en el pasado) y ahora se dedica a ayudar a quienes quieren estafar a empresas malvadas. ¿No es un buen inicio?
Mucho ruido y
muy poquitas nueces
Hoy llego tarde por culpa de la fiesta y los petardos, pero tampoco son fechas para apuros, puesto que casi no ocurren novedades en las pantallas anglosajonas. Como mucho, un nuevo preair: se trata de Leverage, la nueva serie de TNT con Timothy Hutton en el protagónico. Ya hay torrent, pero todavía estamos jodidos con los subtítulos.
Por lo que sabemos, Timothy Hutton se llamará Nate Ford; el hombre era investigador para una compañía de seguros. Es decir, era el tipo que descubría los fraudes. Pero ahora parece que está del otro lado del mostrador. Se junta con antiguos "enemigos", todos muy hábiles, y arma un equipo que juega en la sombra. Muy al estilo de The A Team. Ya veremos cómo cuaja.
Por lo demás, un 9,50 al comienzo de Weeds. Espero la hayan visto; se me quedó una sonrisa muy grande después del episodio inicial. Me alegro que la serie siga, a pesar de haber pataleado hace unos meses pidiendo a gritos que el final de la temporada anterior fuese definitivo. No señor: hay más cosas que contar. Entre ellas, la aparición de un nuevo gran personaje: el suegro de Nancy, que se llama Lenny y está interpretado por el maravilloso Albert Brooks.
Brindo por él, me voy a tirar los últimos petardos y les dejo el raquitismo (cada vez más enfermizo) del calendario semanal.