Todas las secciones

¿Qué es esto?

Sobre este blog
Espoiler es un weblog que se especializa en ficción televisiva, descargas p2p y subtitulado. Además del blog, que es pura palabrería, puedes visitar EspoilerTV.com, la mejor base de datos en español sobre series de televisión. Y registrarte para tener tu Agenda Personal.

Espoiler está pensado para las miles de personas que eligen ver televisión de calidad, en lugar de quejarse de la telebasura.

¿Quién escribe?

Sobre el autor
Hernán Casciari nació en Buenos Aires, en 1971. Es escritor y periodista. [Más]

Suscríbete a este sitio


RSS envía a donde quieras los titulares de Espoiler.

Sección 'Streaming'

Tutorial: una nueva
vuelta de tuerca al streaming

Cómo ver y descargar series y cine en tiempo real. Hoy en Espoiler brindamos una segunda mirada a este nuevo fenómeno masivo de Internet.
ESPOILER - 19 de octubre, 2007
Enlace permanente » | Comentarios - 130

Hace tres meses publicamos en Espoiler el primer tutorial sobre streaming, y desde entonces ocurrieron muchas cosas. La más importante ha sido que, a principios de septiembre, muchas de las webs que ofrecían material audiovisual en español cayeron como moscas. En el primer minuto se culpó a la SGAE (el gran demonio virtual para muchos, aún cuando no tenga nada que ver con ciertas desgracias) pero más tarde se supo que el culpable había sido el servidor Stage6, la web que aloja todo el material. Eran ellos quienes no querían franquicias, subsedes ni chupasangres.

Por suerte, con el paso de los días los muchachos usamericanos de Stage6 descubrieron su error (resbaladizo y torpe error de marketing) y las cosas volvieron a la normalidad. O mejor: las franquicias pioneras volvieron a publicar y los espacios de streaming —o ramificaciones— se multiplicaron.

Pero expliquemos, en este nuevo tutorial, qué significa exactamente toda esta movida. ¿Qué son estas franquicias o webs chupasangre? ¿Para qué nos sirve a nosotros como espectadores? ¿De qué manera podemos sacarle el mejor jugo?

Un poquito de historia

No mucho tiempo atrás, la web Stage6 pateó el tablero. Revolucionó todo. Cuando se creía que YouTube era la bomba atómica, el no va más, estos chicos soltaron la neutrónica. ¡Zacatrúm! Ahora podíamos ver vídeos con enorme calidad, descargarlos en tiempo real, y el materia podía durar, sin cortes, más de sesenta minutos. YouTube (tampoco ninguna de sus imitaciones) puede, al día de hoy, ofrecer todo esto.

Paulatinamente fue tanto el material alojado en Stage6, que muchos usuarios avanzados crearon webs (portales y blogs) seleccionando determinado material segmentado: series dobladas al español, películas con subtítulos, etc. De este modo el usuario —es decir tú— en lugar de ir al mayorista y perderte entre millones de góndolas, podías ir al kiosco de tu barrio a buscar exactamente lo que querías. Eso es, por ejemplo, el objetivo de sinlamula.com. Un mercadillo donde sólo hay cosas en castellano. Pero claro, todas están alojadas en Stage6.

Y esto, justamente, fue lo que cabreó al portal pionero hace mes y medio atrás. No querían kioscos. Y entonces banearon las cuentas de tres o cuatro portales en español: Sin La Mula, YendIt, PeliculasOnLine y Darkville, por ejemplo, estuvieron caídos unos días. Ahora ya no. Es de sospechar que Stage6 ha entendido mejor el negocio.

El secreto: ofrecer material segmentado

Como las cosas han cambiado un poco en estos meses, este tutorial sólo pretende ampliar la información de aquél. Si el lector no leyó en su momento el primero, mejor que lo haga antes de seguir. No volveré a explicar aquí las virtudes del streaming. En su momento informamos, con detalle, de qué modo nos puede ser útil. Muy útil.

Lo que haremos ahora es dar cuenta de las nuevas franquicias que han salido al mercado, alguna de ellas espectaculares. Lo interesante de estos sitios es que están pensados para targets muy específicos. Hay webs —por ejemplo— donde se listan y se ofrecen sólo documentales, o únicamente filmes clásicos, o en los que se brinda la información (visionado y descarga) de series muy flamantes con subtítulo incorporado.

Vamos a ello, y espero que sea de tanta utilidad como el tutorial anterior.

Nuevas páginas de 'streaming específico'


CAMPUSIST

campusist.com
Aparecen las series en streaming, con unos dos días de diferencia sobre la emisión original. Te las puedes descargar mediante MegaVideo (un rapidshare). Interesante opción para quienes saben inglés y gustan de ver las cosas rápido, desde el ordenador. Negativo: una asquerosa publi a pantalla completa (la quitas con un clic). [Ir a la web]

CINE GRATIS

cinegratis.net
En esta web hay películas y series en streaming, pero no es ése su mérito, sino su enorme variedad de documentales: más de 400 mientras escribo esta reseña. Se pueden ubicar directamente desde este enlace. En series y filmes, como casi todas: bien. Negativo: La página carga un poco lento y también hay publicidad intrusiva. [Ir a la web]

CINE TUBE

cinetube.es
Lo interesante (o destacable) de esta web sí tiene que ver con las series. En su apartado las podemos encontrar por temporada y subtituladas dentro del streaming. Además, van bastante adelantados. Damages, por ejemplo, ya está en su S01E09 con subtítulos. Negativo: un diseño pésimo, con scroll interno. Asquete. [Ir a la web]

FASE 6

fase6.com
De lo mejorcito en cuanto a diseño y navegabilidad. Muy volcada a animé y ciencia ficción, pero correcta en los demás apartados. He encontrado una buena variedad de material español: Aída, Siete Vidas, Desaparecida o Muchachada Nuí. Listo para vista o descarga. Negativo: Demasiado material doblado, y muy poco en V.O. subtitulado. [Ir a la web]

NEW DIVX ONLINE

newdivxonline.com
Muy volcado a cine y documentales (pocas series) pero con un buen trabajo de ficha y documentación. La página está estructurada como un blog, y de cada estreno en streaming hay una buena solapa explicativa, que en otros sitios se echa en falta. Bastante bien. Negativo: al no estar basada en Stage6, sino en Veoh, las pelis están particionadas. Ejemplo. [Ir a la web]

TUMBATE

tumbate.com
Clarísimo diseño, muy blanco y navegable, con series, filmes y videos musicales en streaming. Casi todos bien catalogados y con ficha de Wikipedia. Tiene una seccion de FAQ y un foro bien administrado, todo en castellano. Buenas secciones de animé y video musical. Negativo: Casi nada con subtítulos. El 95% de las series dobladas al español peninsular. [Ir a la web]

CINE ONLINE: SER LIBRES

cineonlineserlibres.blogspot.com
Un blog sin mucha intención de ser un portal ni ganar dinero. No hay publicidad, ni siquiera demasiado material. Pero su administradora escoge muy bien el cine que ofrece en streaming: Viridiana, Libertarias, Pepi Lucy Bom... Ya me entienden. Negativo: sólo se echa de menos un listado o catálogo con todos los thumb de un solo vistazo. [Ir a la web]

FILMS CHATTEN

filmschatten.blogspot.com
Una buena idea: listar y ofrecer películas de todos los tiempos que no hicieron demasiada historia, que no se convirtieron nunca en hits. No es una web en español, por lo que no hay doblaje ni subtitulado. Sólo para expertos nostálgicos de la cosa bizarra. Negativo: al ser un proyecto amateur, no hay catálogo ni thumbnails. Lástima. [Ir a la web]

BEST ONLINE DOCUMENTAIRES

best.online.docus
Como bien dice el título: sólo documentales. Están tan bien catalogados que da miedo. Antropología, biografías, historia, etc. Existe el apartado Foreign, con obras en lenguas no inglesas. Allí encontramos cosas en español. No demasiadas, pero está Eduard Punset. Negativo: Es una lástima que no exista algo así, pero todo en castellano. [Ir a la web]

STAGE 6

stage6.divx.com
Y por supuesto, el papá de todos: el servidor donde se alojan todos los videos en streaming. El mejor consejo es aprender a nevagar dentro de este universo. Aquí está todo, sólo que a veces es complicado encontrarlo, y para eso existen las webs anteriores. Negativo: ya es hora que Stage6 tenga una versión en español completa, desde la base. [Ir a la web]
Primera parte
Este tutorial es una actualización de Sea moderno, practique streaming desde su hogar. El lector que desconozca en detalle este proceso puede interiorizarse aquí.

Sea moderno, practique
'streaming' desde su hogar

¡Atención! Ha llegado el más grande invento desde el microondas. Se llama streaming y sirve... para seguir viendo televisión sin parar.
ESPOILER - 22 de junio, 2007
Enlace permanente » | Comentarios - 129

Como ya es costumbre, los viernes están dedicados a los amigos analfabetos digitales que visitan Espoiler, que usan Windows, que no saben mucho de informática y que —sin embargo— quieren ver buena televisión. El tutorial de hoy es ligero y veraniego, como esas recetas de Arguiñano donde solamente usa media sandía y te hace un postre para seis. Con ustedes, queridos analfabetos: el streaming.

Ingredientes para practicar streaming

• 1 ordenador que no use mucho

• 19 pulgadas de monitor

• 1 conexión a internet cualunque

• el software DivX Player

• 3 Fanta Naranja (envases diferentes)

• 1 secretaria crédula y bonita

Preparación

Antes de comenzar le haré una pregunta, querido analfabeto. ¿Cuál cree usted que ha sido el mejor invento de la humanidad?

—¿La rueda?

¡Exacto! Y ahora fíjese qué bonita metáfora haré para que comprenda: el streaming es la rueda de nuestros tiempos modernos. Todo era muy lento y pesado en la prehistoria, hasta que apareció esa cosa redonda llamada rueda. Y ahora ocurre lo mismo: todo era lento y trabajoso en Internet, hasta que apareció... ¡el streaming!

—¿Y en qué consiste?

No importa. Usted no ha nacido para saber, sino para disfrutar de lo que desconoce. Ahora que ha comprendido esta gran verdad, está en condiciones de recibir la siguiente noticia: desde hoy podrá ver series, películas, documentales y videoclips de la tele sin descargarlos del eMule ni del uTorrent.

—¿Perdon?

Lo que ha oído. Hoy aprenderá a ir al ordenador, buscar lo que quiere ver e, inmediatamente, lo verá a pantalla completa y con perfecta calidad. Sin cortes de señal, sin pixelazos, sin las cosas típicas del YouTube.

—¿Y por qué hace dos semanas que me viene enseñando a descargar películas? ¿Por qué no me dijo esto desde el principio?

Porque una buena educación requiere de conocimiento histórico. Y porque la ansiedad analfabeta no lo llevará a ninguna parte. Ahora, que ya sabe descargar, puedes acceder a esta nueva fuente de luz celestial.

—¿Y cómo hago? ¿Enciendo el ordenador...?

Claro, como siempre. Y después vaya a esta página de internet e instale el software Divx (es el único que deberá usar, y hasta es posible que lo tenga preinstalado). Para hacerlo, sólo haga clic en Free Download y siga las instrucciones, que son sencillas y amistosas.

Ahora que ese software está en su máquina, cómprese tres Fanta Naranjas (en envases diferentes) y diríjase a estos seis sitios que he elegido para usted, donde encontrará todo el audiovisual que puede ver en lo que le queda de vida:

Páginas que ofrecen series y películas online


SIN LA MULA

sinlamula.com
El nombre lo dice todo. No hace falta ni el eMule, ni el uTorrent. En la página puede usted encontrar películas, series, documentales, videoclips y novedades. Todo en castellano (subtítulo o doblaje) y con excelente calidad. Lo malo: no hay fichas ni sinopsis para los indecisos.
[Ir a la web]

PELICULAS ONLINE

peliculasonline.org
Tras un diseño espantoso (o falta absoluta de diseño) se esconde una gran base de datos de series y películas (incluso algunas de estreno). También bastante animé, para el que gusta. Hay mucho doblaje, pero también alguna cosa con subtítulo incrustado. Y éste sí tienen fichas y sinopsis.
[Ir a la web]

YEND IT

yendit.com
Aquí más de lo mismo, con un diseño negro (la mayoría tiende a esto, no sé por qué). Cine, series y animé, con la opción de subir sus películas después de un alta de ingreso. En esta web las novedades suelen ser pocas, pero tiene bien diferenciado el doblaje del subtitulado (en menús desplegables, arriba).
[Ir a la web]

VIDEOCLUB

videoclub.com.es
Aquí la variedad es máxima, pero para verlo todo hay que pagar un poquito. La oferta en cine clásico es insuperable. Sólo hay que darse de alta y descubrir qué se puede ver gratis mediate streaming, y qué otra cosa sólo se puede alquilar o comprar. Buen cine y buena tele, siempre en castellano.
[Ir a la web]

DARKVILLE

darkvill3.com
Puras series. Y muchas. La diferencia de esta web con las demás es que suelen ofrecer temporadas completas (ver Héroes, por ejemplo) y muchas novedades de televisión norteamericana que ya están disponibles. Hay que darse de alta y soportar el negro de fondo, que es horrible. Lo demás, excelente.
[Ir a la web]

STAGE 6

stage6.divx.com
Y aquí nos encontramos con el padre de todos los demás. Stage 6 es el YouTube del futuro, y en sus servidores se aloja todo el material audiovisual que ofrece el resto de las páginas que recomendamos. Lo bueno de las otras es que se encargan de buscar lo que tiene audio hispano. Pero todo está aquí.
[Ir a la web]

—¿Y hay más, o éstas son los únicos seis portales para ver series y cine en todo el ancho mundo?

No sea pavo. Cada día nacen páginas nuevas, codicioso amigo analfabeto. La fiebre del streaming recién ha comenzado, y seguramente se quedará entre nosotros mucho tiempo. Es posible que los lectores expertos de Espoiler vayan recomendando nuevos sitios en los comentarios, que yo a su vez destacaré en el menú de enlaces favoritos. Pero no nos vayamos de tema, que esto es un tutorial serio. Sigamos.

Imaginemos ahora que usted ha entrado a peliculasonline.org y ha escogido el capítulo 1 de la quinta temporada de Family Guy, como muestra la imagen en la parte amarillita:

Cuando comience la función, no se conforme con la pantalla pequeña. En el ángulo inferior derecho del monitor tiene dos botones muy útiles:

Con el botón 1 lleva la imagen a una pantalla nueva y flexible, que puede usted agrandar o achicar a su gusto. Y con el botón 2 logra acceder a pantalla completa, por lo que le recomiendo un monitor de 19 pulgadas y mucho tempo libre.

No hay más secretos, amigo: esto es más simple que quitarle el iPod a un drogadicto dormido. Espero que usted disfrute del streaming y que pueda hacer gala de ello el lunes, en el trabajo.

—¿Qué has estado haciendo este fin de semana, Rogelio? —le preguntará su secretaria.

Y usted deberá poner cara de monarca joven y decir:

Streaming, ¿y tú, guapa?

(La dejará con la boca abierta.)

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal