Todas las secciones

¿Qué es esto?

Sobre este blog
Espoiler es un weblog que se especializa en ficción televisiva, descargas p2p y subtitulado. Además del blog, que es pura palabrería, puedes visitar EspoilerTV.com, la mejor base de datos en español sobre series de televisión. Y registrarte para tener tu Agenda Personal.

Espoiler está pensado para las miles de personas que eligen ver televisión de calidad, en lugar de quejarse de la telebasura.

¿Quién escribe?

Sobre el autor
Hernán Casciari nació en Buenos Aires, en 1971. Es escritor y periodista. [Más]

Suscríbete a este sitio


RSS envía a donde quieras los titulares de Espoiler.

Sección 'The Riches'

Semana Santa con regresos
y sin teorías finales

El regreso de How I Met Your Mother y The Riches marcan la parrilla norteamericana. También una teoría sobre Lost que no queremos ni ver.
ESPOILER - 17 de marzo, 2008
Enlace permanente » | Comentarios - 33

Las diferentes fiestas religiosas de los países de occidente han provocado, entre otros desastres, que esta semana venga bastante pobre de buena ficción. De todos modos, rescatamos aquí dos regresos que valen la pena y, al final del artículo, una toma de posición muy importante con respecto a Lost. Aquí vamos.

El lunes vuelve mamá

Esta semana empiezan otra vez dos comedias que echábamos de menos. A la primera la llamamos cariñosamente "Tu Madre" porque su nombre real es demasiado largo. Se llama How I Met Your Mother y su episodio doce se hizo esperar más de dos meses, por culpa de la huelga pasada.

La historia de "Tu Madre" es así: en el año 2030, un padre incorpóreo (quiero decir que sólo escuchamos su voz) comienza a relatarle a sus dos hijos adolescentes (ellos sí son corpóreos: están en un sofá) de qué manera conoció a su esposa, es decir, a la madre de los chicos. Los querubines no tienen muchas ganas de escuchar la batallita porque sospechan, y con razón, que la anécdota no acabará pronto. De hecho, todavía no sabemos, siquiera, quién es la madre de las criaturas.

Por tanto, cada capítulo de How I Met Your Mother  es un inmenso flashback con pequeños toques de voz en off del padre-narrador. Conforme transcurren los episodios se desdibuja un poco la presencia de los "hijos oyentes", que a veces ni aparecen al inicio, pero la sensación de que estamos recibiendo una anécdota del futuro no se diluye nunca. Y eso le da al guión toques magníficos.

El regreso de los gitanos yanquis

La segunda comedia que regresa esta semana es The Riches. Se trata de la familia Malloy, un grupo de gitanos yanquis, que viajan por todo el país practicando pequeñas estafas de guante blanco. Se disfrazan, timan, engañan y siguen viaje. Un mal día matan sin querer a los Riches, una pareja de ricos, y asumen su identidad. Desde entonces deben fingir ser millonarios en una barrio privado, Edenfalls. Y la serie cuenta cómo lo logran (o no). Su primera temporada resultó muy divertida, con ritmo y dos grandes actuaciones estelares: Eddie Izzard y Minnie Driver.

Este miércoles 19 de marzo podremos ver el primer episodio de la segunda temporada, y cruzamos los deods para que siga con la misma calidad.

En contra de las teorías

Y para acabar, este viernes sí ocurrirá el último episodio de Lost antes del receso. Los muy expertos ya están seguramente al tanto de la Gran Teoría Final que circula por Internet, y que explica minuciosamente todos los misterios: desde el oso polar de la primera temporada hasta cada detalle de los últimos capítulos.

En Espoiler estamos en contra de esta Teoría. No de sus detalles, sino de su existencia misma. No queremos saber nada. No estamos dispuestos a recibir información adicional que no provenga de los episodios mismos. Cualquier comentario que ofrezca datos sobre esta teoría, o que la enlace, será destruido, y su autor decapitado.

Feliz Semana Santa para todos

Calendario semanal

Lunes 17, Marzo
Dirt Drama [S02E03]
ReGenesis C.Ficción [S04E03]
Unhitched Comedia [S01E03]
Martes 18, Marzo
Kyle XY Misterio [S02E23]
Medium Romance [S04E08]
Miércoles 19, Marzo
Jueves 20, Marzo
Torchwood C. Ficción [S02E11]
Viernes 21, Marzo
Lost Aventuras [S04E088]
Reaper Acción, Comedia [S01E12]
Smallville Ciencia Ficción [S07E13]
Sábado 22, Marzo
jPod Drama [S01E11]

El boom de las
familias disfuncionales

Un repaso por las mejores series familiares de la tele, y cuatro recomendaciones para ver ahora mismo, que comienza el verano.
ESPOILER - 25 de junio, 2007
Enlace permanente » | Comentarios - 76

Hace veinte o treinta años, cuando la humanidad era ingenua, la televisión nos hipnotizaba con series familiares. Ellos eran siempre papá, mamá y un grupo de criaturas adorables; a veces condimentados con un perro, otras veces con un abuelo y, en ocasiones, con una criada. Los malos eran los vecinos o los vendedores de enciclopedias: nunca ellos (válgame dios).

Las familias de la televisión (recordemos la tele de nuestra infancia) estaban compuestas por un grupo tumultuoso de gente noble, como los Brady, que eran muchos; o como los Ingalls, que eran santos. Los mayores nos dejaban moralejas sabias, y los niños hacían inocentes travesuras. La publicidad nos vendía estas series con una frase genial: “Vea, el próximo miércoles, una familia como podría ser la suya” y nosotros, claro, soñábamos con ser como ellos.

El problema es que no éramos así. Papá y mamá se peleaban más que Charles y Caroline Ingalls. Y nuestros hermanos eran mucho más perversos que Marcia y Greg Brady.

Por suerte, en los ochenta ocurrió el primer cimbronazo. Las familias seguían siendo idílicas, pero se agregaba a ellas un elemento extraño para generar conflicto. A la mansión de los Drummond llegaban dos huerfanitos negros. Y al hogar de los Tanner se presentaba un extraterrestre peludo.

Nos sentimos un poco mejor, porque nosotros también teníamos elementos extraños: un cuñado drogadicto, una tía psicótica, un padre ausente, una madre borracha. Alf (el extraterrestre) y el pequeño Arnold (un negrito con problemas de riñón) graficaban nuestra propia disfuncionalidad.

Pero sólo fue a finales de los noventa (casi casi en este siglo) cuando los creativos de televisión se jugaron la vida presentándonos verdaderas familias desgarradas. Ya no eran núcelos humanos perfectos en un mundo hostil, sino lo contrario: la familia, al completo, era rara. Y debían sobrevivir en un mundo normal en apariencia. Inauguraron este sistema dos familias que ya son míticas: los Soprano, que formaban parte de la mafia; y los Fisher, que tenían una estrambótica funeraria.

En los últimos años estas tramas se han convertido en una especie de boom, pero no todas las propuestas son aconsejables. En este artículo de Espoiler vamos a reseñar y recomendar cuatro series de este siglo con familias disfuncionales. Vamos a ello.

Arrested Development (2003)

La familia Bluth perdió toda su riqueza económica pero no puede aceptarlo. Allí reside su conflicto. Con dinero podían tapar sus miserias, pero sin dinero toda la mierda sube a la superficie. Un padre en la cárcel y todos los demás intentando recomponer su universo. Esta serie, tratada en tono de comedia negra, posee recursos narrativos arriesgados (presenta los hechos como si fuese un documental, por ejemplo) y fue aclamada por la crítica pero no por el público. Está en el puesto cuarto de nuestras recomedaciones.

• Se emitieron tres temporadas (53 capítulos en total). No habrá cuarta.

The Riches (2007)

En el tercer puesto nos encontramos con una serie reciente (la primera temporada acabó este mes). Se trata de la familia Malloy, un grupo de gitanos yanquis, que viajan por todo el país practicando pequeñas estafas de guante blanco. Se disfrazan, timan, engañan y siguen viaje. Un mal día matan sin querer a los Riches, una pareja de ricos, y asumen su identidad. Desde entonces deben fingir ser millonarios en una barrio privado, Edenfalls. Y la serie cuenta cómo lo logran (o no). Es divertida, tiene ritmo y cuenta con dos grandes actuaciones estelares: Eddie Izzard y Minnie Driver.

• La segunda temporada tiene fecha prevista para finales de este año.

Big Love (2006)

La nueva apuesta de HBO en el tratamiento de familia disfuncional ha sido un riesgo que les ha salido de maravillas. Los Henrickson sí son especiales. No tiene poderes ni roban. Sólo son mormones. Como se sabe, esta religión permite la poligamia y de esto trata la serie. Un marido ejemplar, sus tres esposas y sus… once hijos. Un absoluto drama sobre la xenofobia religiosa en el sur de Norteamérica, y también un canto al amor múltiple y abnegado. Si algo no son los Henrickson, es promiscuos. Y eso nos hará pensar en muchas cosas.

• La segunda temporada comenzó hace dos semanas y continuará hasta el 1 de febrero de 2008.

Weeds (2005)

Y quiero dejarle el primer puesto a mi comedia favorita de 2006. Los Botwin se han quedado sin papá, y entonces la viuda (de dos hijos a cual mejor logrado, sobre todo el pequeño) decide que seguirá teniendo la misma calidad de vida que cuando era una mantenida. Para ello, se pone a vender marihuana en su barrio privado. Y como si fuera poco, llega a vivir con ellos el tío (hermano del padre muerto) que es un personaje excepcional. Esta serie, mezcla de drama y comedia, nos habla casi únicamente sobre la hipocresía. Ése es el eje. Y divierte siempre. Tiene la extraña capacidad de cada vez que acaba un capítulo, necesitamos un poco más.

• Ya hubo una segunda temporada (grandiosa) y la tercera comenzará en agosto de este año.

Está claro que recomiendo las cuatro, pero si alguno de ustedes no tuviera tiempo para todas, debería comenzar por la última. Weeds es —sin dudas— una serie maravillosa.

Qué ver en la 4ª
semana de mayo

La segunda quincena de mayo, junto con la primera de junio, siempre son fechas que auguran cierres de temporadas.
ESPOILER - 27 de mayo, 2007
Enlace permanente » | Comentarios - 8

Esta semana los dos capítulos finales más importantes son los de House MD y Boston Legal (ambos el miércoles con su capítulo 24). Además de ésto, quizás lo más sabroso sea el capítulo final de The Riches —primera temporada interesante— y la agónica, injusta y anunciada muerte de Studio 60 on the Sunset Strip, que se cancela después de este capítulo 18. (Hay un 19 y un 20 grabados, sin fecha de emisión.)

Lunes 28, Mayo
Trailer Park Boys Comedia, Drama [S07E08]
New Tricks Crimen, Misterio  [S04E08]
Martes 29, Mayo
On the Lot Tele-realidad [S01E03]
The Riches  Comedia, Drama [S01E12]
Miércoles 30, Mayo
House Drama, Misterio [S03E24]
Boston Legal Comedia, Crimen [S03E24]
Jueves 31, Mayo
MythBusters Documental [S05E10]
One Tree Hill Drama, Deportes [S04E19]
Viernes 1, Junio
Sábado 2, Junio
Painkiller Jane Ciencia Ficción [S01E07]
Doctor Who Aventuras, Drama [S03E09]

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal