Todas las secciones

¿Qué es esto?

Sobre este blog
Espoiler es un weblog que se especializa en ficción televisiva, descargas p2p y subtitulado. Además del blog, que es pura palabrería, puedes visitar EspoilerTV.com, la mejor base de datos en español sobre series de televisión. Y registrarte para tener tu Agenda Personal.

Espoiler está pensado para las miles de personas que eligen ver televisión de calidad, en lugar de quejarse de la telebasura.

¿Quién escribe?

Sobre el autor
Hernán Casciari nació en Buenos Aires, en 1971. Es escritor y periodista. [Más]

Suscríbete a este sitio


RSS envía a donde quieras los titulares de Espoiler.

Sección 'XIII'

XIII, en casa
como en el cine

Miniserie en dos episodios para las noches del lunes y martes en Canal+. Precedida por buenas críticas.
ESPOILER - 17 de abril, 2009
Enlace permanente » | Comentarios - 40

La primera miniserie de la televisión fue Rich Man, Poor Man, conocida por aquí como Hombre rico, hombre pobre. Desde entonces (1976) este género creció y se consolidó en la pantalla, a mitad de camino entre el cine y las series tradicionales.

En el principio de este siglo, Norteamérica fue olvidando lentamente la costumbre de serie corta y lineal (son mucho más rentables las largas temporadas de 24 episodios) y Gran Bretaña se convirtió, con la calidad escénica de la BBC a la cabeza, en la gran productora internacional de relatos largos con fecha de caducidad. El lunes voy a publicar, aquí en Espoiler, un especial sobre grandes miniseries del siglo pasado. Pero ahora vayamos a lo que nos toca.

El año pasado Francia y Canadá se asociaron para producir una de las más pretenciosas de la historia del género. Se llama XIII, tiene dos episodios y se presenta en España, desde el lunes, por Canal+. Es una gran superproducción —costó 15 millones de euros— que cuenta con un elenco de lujo: Stephen Dorff (World Trade Center), Val Kilmer (Batman Forever, The Doors) y Caterina Murino (Casino Royale, y la miniserie Vientos de agua).

XIII tiene opción a descarga (también subtítulos), pero en este caso la opción televisiva es perfecta, porque se emitirá en alta definición y con opciones de subtitulado decente. Dos episodios, el lunes 20 y el martes 21, en horario central. El que disponga de iPlus, que ponga el aparato a grabar.

Un fotograma de XIII.
Stephen Dorff y Val Kilmer, este último con grandes problemas en la cara.

La historia abre el telón con el asesinato de una hipotética presidenta de los Estados Unidos. Tiempo después, y todavía con el magnicidio irresoluto, un muchacho aparece en el bosque colgando de su paracaídas. Misterio. El joven no recuerda nada, ni su nombre; como única pista lleva un tatuaje con el trece en números romanos.

Como el Gobierno necesita un asesino para la presidenta, el amnésico es acusado por el crimen presidencial y perseguido por un grupo de mercenarios capitaneados por La Mangosta (la interpretación de Val Kilmer en este papel es soberbia). Dos noches únicas para este thriller de acción basado en el cómic de Jean Van Hamme y William Vance. Palomitas, silencio y tele gigante en el salón.

A veces la pantalla de casa se convierte en el mejor cine del barrio.

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal