Estrategia Digital

Estrategia Digital

A través de las herramientas de medición online hemos llegado al conocimiento de innumerables cuestiones que suceden a diario en la red. La analítica web abre una amalgama de puertas para entender aspectos clave en la concepción, lanzamiento y mantenimiento de cualquier negocio online. Este blog pretende analizar cosas que pasan a diario en un mercado en el que todo cambia en horas.

Eskup

Internet no crece lo suficiente en inversión publicitaria

Por: | 25 de febrero de 2010

Los datos de Infoadex muestran el maltrecho panorama del mercado publicitario español. Más de 1.400 millones de euros menos que en 2008. Tan sólo Internet crece, pero cabe recordar que en ese puchero meten la cuchara muchos más players que en el resto de entornos competitivos. De hecho, todos los medios (salvo exterior) tienen sus miras puestas en una partida engañosa: Internet. Porque crecer un 7,2% (+44 millones) con respecto a 2008 es poco, muy poco, contrario a lo que puede parecer a priori:

DATOS DE iNVERSIÓN PUBLICITARIA

Redes Sociales, Radios, Televisiones, nativos digitales, diarios online, Redes Comerciales, Blogs, Portales, etc. Todos apuntan a la tarta de Internet. Algunos, incluso, creen que con eso compesarán sus malos resultados en sus medios origen. Es la partida publicitaria más competida y más deseada por su potencial de crecimiento, pero no por su volumen actual. Por eso un crecimiento de 44 millones de euros no da ni para empezar.

Seguir leyendo »

Tuenti se hace mayor

Por: | 25 de febrero de 2010

La adolescencia es una época dorada para las empresas con futuro. No tienen tanta presión por el ingreso y sólo reciben buenas noticias en forma de notables inversiones. Tuenti anuncia cambios en su diseño y nuevo logo para afrontar el cambio de edad. Del sugerente Beta que conquistó capitales y millones de usuarios, al site con empaque capaz de competir en la batalla de los grandes anunciantes. Palabras mayores. 

Cambio logo y diseño en Tuenti

Han puesto las bases con fichajes poderosos. Mucha experiencia en la gestión y buenos contactos para la comercialización. Pero Tuenti no es Terra, ni Unidad Editorial. Toca vender otra cosa. Aunque la gestión de comunicación realizada por la Red Social en los últimos dos años es para estudiarla como caso de éxito en las escuelas de negocio. Con eso tienen mucho ganado. Gracias a eso ya están en las agencias de medios. Ganarse la planificación es otra cosa. Porque en Internet nacer son tres meses, la adolescencia 6 y la madurez 1 año. Y a partir de ahí sólo hay un camino. El del ingreso. Ese es el ritmo de la red pero con las leyes de siempre.  

Twitter anunció ayer que ha ha llegado a los 50 millones de de Tweets al día. Sus números empiezan a manifestar no sólo cifras espectaculares, sino increíbles índices de interés, fidelidad y captación. El vínculo que se establece entre el usuario de Twitter y el uso del site es cada vez más notorio. En enero de 2009 no llegaban a los 3 millones de mensajes al día. Un año más tarde tienen 47 millones de mensajes diarios más.

50milones tweets al dia

Google Trends estima que Twitter tiene cerca de 14 millones de usuarios únicos diarios en todo el planeta. Si cruzamos la cifra de Tweets diarios con usuarios único al día, de media cada usuario de Twitter proyecta 3,5 mensajes (o Tweets) al día. Hace un año, con las cifras de Twitter y las de Google, la media era de un Tweet diario por usuario. El valor cualitativo de Twitter, por lo tanto, crece significativamente en la medida en que el usuario muestra mejores síntomas de entendimiento y adicción por el producto.  

Seguir leyendo »

Aumenta el paro y bajan las visitas a los portales de empleo

Por: | 19 de febrero de 2010

Los usuarios españoles visitan menos los portales de empleo que en enero de 2009, fecha en la que el paro registrado en nuestro país superaba los 3,3 millones, según cifras oficiales. En enero de 2010 los desempleados llegaron a algo más de 4 millones y, paradójicamente, los portales de empleo han perdido más de 630 mil usuarios (una caída del 11%), según NetView (Nielsen Online). Desde septiembre de 2009 el paro sigue aumentando y los portales laborales perdiendo tráfico (salvo un ligero repunte en enero de 2010):

 Paro vs portales d eempleo
 

Seguir leyendo »

Un 39% de los usuarios de Facebook entran desde el trabajo

Por: | 17 de febrero de 2010

Según los datos de NetView, panel de audiencias online de Nielsen Online, alrededor de un 40% de los usuarios que se conectaron a Facebook desde España en 2009 lo hicieron en sus puestos de trabajo:

Usu faceboom trabajo
Fuente: NetView (Nielsen Online)

Nota: los porcentajes no han de sumar 100%, ya que existen usuarios duplicados. Es decir, aquellos que se conectan desde sus hogares y desde su trabajo, pero cuentan sólo una vez en el dato total de Facebook (computan 1 a hogar, 1 a trabajo y sólo 1 al Total). Esto indica, además, que existen usuarios de Facebook que sólo se conectan al site desde el trabajo.  El dato de 2009 es el promedio anual de usuarios únicos de Facebook.

Seguir leyendo »

Internet como la televisión, la televisión a por Internet

Por: | 16 de febrero de 2010

Cada vez los públicos entre ambos medios se van pareciendo más, tanto en la naturaleza de los contenidos que más consume la audiencia, como en la capacidad de penetración del medio sobre el total de la población. Internet es el único medio que puede aspirar a llegar a cuotas de penetración similares a la televisión. Según el último Estudio General de Medios (EGM), la TV llega diariamente al 89% del total de la población mayor de 14 años. Internet, por su parte, llega al 34,3% de este segmento de población. Sin embargo, esta comparación es claramente engañosa por dos motivos:

• El perfil del Internauta cada vez es más joven (un estudio sobre mayores de 8 años aumentaría notablemente el dato de penetración de Internet al día)

• La cifra más interesante para estudiar el alcance de Internautas debería tener una temporalidad más elevada (mensual, por ejemplo) pues se trata de bienes de consumo diferentes. Es decir, no todo el mundo tiene conexión a Internet, pero eso no quiere decir que no se conecte (Universidades, Trabajo, Cibercafés…)

Seguir leyendo »

Los riesgos de Google Buzz

Por: | 12 de febrero de 2010

Gmail ocupa en nuestro país la segunda posición en cuanto a uso de webmails. Su alcance, según Netview, panel de audiencias de Nielsen Online, es de casi 7 millones de personas al mes. Además, sus métricas más cualitativas proporcionalmente superan al servicio de correo electrónico más popular: Hotmail (de Microsoft).

Las cifras:

6a00d8341bfb1653ef0120a892e068970b-800wi

Seguir leyendo »

Presentan el primer Paper sobre analítica web en español

Por: | 12 de febrero de 2010

“La analítica web es el estudio de la actividad de un sitio web, a partir de los datos extraídos de la navegación de los usuarios”. Esta definición de Pere Rovira, director de WebAnalytics.es y uno de los Analistas Web con más prestigio internacional, concreta a la perfección en qué consiste esta actividad.  

Sin embargo, esta disciplina no cuenta con libros o textos de referencia en español. El primer libro sobre la materia en castellano fue publicado por Sergio Maldonado, Director de MVConsultoría, hace unos meses: Medir para triunfar

Para sumarse a esta iniciativa de aumentar documentos útiles sobre Analítica Web , Evoca Comunicación ha lanzado el primer Paper sobre el tema en español, en dónde se barajan muchos aspectos clave: 

Podéis descargar el documento (.pdf) aquí.

La Guerra por la atención: ¿la del usuario o las agencias de medios?

Por: | 08 de febrero de 2010

Me gustan las empresas online que han superado el debate del volumen. Internet es un medio masivo, no un medio de comunicación de masas, por eso las métricas muy orientadas a la cantidad son inútiles. Es más, un afán por enseñar credenciales de volumen en el fondo no hace más que esconder carencias en métricas cualitativas.

Por ejemplo esta:

Tiempos medios por persona 
 

Seguir leyendo »

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal