Gmail ocupa en nuestro país la segunda posición en cuanto a uso de webmails. Su alcance, según Netview, panel de audiencias de Nielsen Online, es de casi 7 millones de personas al mes. Además, sus métricas más cualitativas proporcionalmente superan al servicio de correo electrónico más popular: Hotmail (de Microsoft).
Las cifras:
Cuando Google lanzó Buzz, a diferencia de Google Wave, utilizó gmail para nacer con garantía de usuarios. Dentro de sus expectativas sobre el producto, el buscador americano tiene un objetivo: aumentar los tiempos medios de consumo de sus usuarios. Ahora mismo, las Redes Sociales le están venciendo en la batalla por la atención del internauta. Por lo que es necesario que Google tome medidas. Y Buzz es la primera de ellas.
Ahora bien, puede que en este caso Google se haya precipitado con el lanzamiento y no haya valorado las contraindicaciones del mismo. Porque las primeras experiencias de Buzz en Gmail suscitan estas percepciones, que a la vez son riesgos evidentes sobre el producto:
- * Saturación de los mensajes en la bandeja de entrada
- * Recuperación de contactos olvidados, y pérdida de control sobre la captación automática de tus contactos vinculados a Gmail
- * Enfrentamiento del servicio con Google Talk en algunos aspectos
- * Obviar la integración con Facebook * Querer ganar atención a costa de tu usuario, no con tu usuario. Ya que Gmail existe sin Buzz, pero Buzz no existe sin Gmail
- * Problemas de usabilidad en los inicios
Puede que Buzz acabe reconsiderando algunos de estos puntos, o puede que no consigan su objetivo de igualar los elevados índices de recurrencia y perdurabilidad del usuario en las Redes Sociales
Hay 9 Comentarios
me encanta
Publicado por: teta | 27/08/2012 3:02:07
bueno
Publicado por: sexshop | 22/05/2011 0:42:03
Buzz, la nueva herramienta de google no me acaba de convencer y creo que a la mayoría de la gente tampoco. ¿Que es? Un red social ¿competir con facebook? lo veo dificil a estas alturas, llega tarde y mal.
Publicado por: sex shop | 28/03/2010 13:43:07
Ya llevamos varios lanzamientos fallidos de Google. Al final, se les están agotando las oportunidades... O compran algo de lo nuevo que está empezando a funcionar o el mercado acabará castigando a la compañía
Publicado por: pepi | 15/02/2010 22:40:08
El tomar como base Gmail creo que ha sido un verdadero error. Veremos si dan el dato de las altas y las bajas tras usar el producto.
Publicado por: Adrian Segovia Noriega | 15/02/2010 17:36:25
Cada dia me siento menos 2.0, siento que agotan mi espacio individual, no quiero estar siempre informado de todo lo q hace todo el mundo, a veces sigo sientiendo un enorme placer en navegar dejandome llevar sin tanta busqueda de experiencia de usuario.
Publicado por: Juan | 15/02/2010 8:57:59
Pues si la verdad es que entiendo que se tengas que buscar su negocio , pero me joroba que sea a base de bases de datos que hacen sin el conocimiento de los usuarios, me parece una falta de respeto
Publicado por: Rubén | 15/02/2010 1:22:41
Google Buzz y Facebook -
Infinitamente fastidiosos.
¿Dejarán tranquilos a los usuarios alguna vez, en lugar de bombardearlos con publicidad y correo spam, que termina jugándoles en contra?
Publicado por: Lucía - ufffffffffffffff | 13/02/2010 15:09:03
Seguro que mejorarán cosas en Buzz. A mí de momento me parece bastante confuso, además de la saturación de correos...
Saludos, Adrián, y felicidades por el blog ;)
Publicado por: Natalia | 12/02/2010 21:07:36