Estrategia Digital

Estrategia Digital

A través de las herramientas de medición online hemos llegado al conocimiento de innumerables cuestiones que suceden a diario en la red. La analítica web abre una amalgama de puertas para entender aspectos clave en la concepción, lanzamiento y mantenimiento de cualquier negocio online. Este blog pretende analizar cosas que pasan a diario en un mercado en el que todo cambia en horas.

Tuenti se hace mayor

Por: | 25 de febrero de 2010

La adolescencia es una época dorada para las empresas con futuro. No tienen tanta presión por el ingreso y sólo reciben buenas noticias en forma de notables inversiones. Tuenti anuncia cambios en su diseño y nuevo logo para afrontar el cambio de edad. Del sugerente Beta que conquistó capitales y millones de usuarios, al site con empaque capaz de competir en la batalla de los grandes anunciantes. Palabras mayores. 

Cambio logo y diseño en Tuenti

Han puesto las bases con fichajes poderosos. Mucha experiencia en la gestión y buenos contactos para la comercialización. Pero Tuenti no es Terra, ni Unidad Editorial. Toca vender otra cosa. Aunque la gestión de comunicación realizada por la Red Social en los últimos dos años es para estudiarla como caso de éxito en las escuelas de negocio. Con eso tienen mucho ganado. Gracias a eso ya están en las agencias de medios. Ganarse la planificación es otra cosa. Porque en Internet nacer son tres meses, la adolescencia 6 y la madurez 1 año. Y a partir de ahí sólo hay un camino. El del ingreso. Ese es el ritmo de la red pero con las leyes de siempre.  

Hay 3 Comentarios

Tuenti tiene como claro objetivo ser vendido a algún grupo de comunicación en menos de 2 años...
Ahora mismo tiene usuarios, pero las campañas publicitarias no son rentables (costes muy elevados) y los costes de mantenimiento (Más de 2 millones de fotos subidas al día) son muy elevados...
Y los propietarios estan buscando crear valor, que sea percibido desde fuera y que alguien muerda el anzuelo...porque es muy complicado que sea rentable con el actual modelo.

Creo que has acortado mucho los tiempos. Una start-up necesita un par de años para poder crear un servicio que sea capaz de generar economía. El caso de Twitter, Facebook, o el ya "viejo" Google son ejemplos de que la incubación necesita un par de decenas de meses.

En todo caso es cierto que parece, por los fichajes, que Tuenti lleva unos meses intentando abrir una nueva línea estratégica.

Coincido plenamente contigo en la valoración sobre la gestión de comunicación realizada por Tuenti. No solo hay que saber hacer bien las cosas, además hay que saber contarlas.

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Eskup

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal