Estrategia Digital

Estrategia Digital

A través de las herramientas de medición online hemos llegado al conocimiento de innumerables cuestiones que suceden a diario en la red. La analítica web abre una amalgama de puertas para entender aspectos clave en la concepción, lanzamiento y mantenimiento de cualquier negocio online. Este blog pretende analizar cosas que pasan a diario en un mercado en el que todo cambia en horas.

Los blogs no han resucitado, nunca murieron

Por: | 19 de abril de 2010

Internet es una plataforma excelente para evangelizadores. El problema de los profetas es que los hay de todos los tipos. En la red muchos mensajes llegan por ser un bonito titular secundado por muchos. Luego profundizas y resulta que nadie lo dijo realmente, o lo que exactamente quisieron decir fue otra cosa... La muerte de los blogs es una de esas afirmaciones de 2008, que en 2010 todavía no se ha cumplido. Y no se cumplirá, como vaticinó Mangas Verdes hace dos años. Es más, el fenómeno crecerá y saldrá reforzado gracias a los nuevos protagonistas sociales.

La semana pasada Bitácoras.com presentó el Informe sobre el estado de la blogosfera hispana en 2010. El estudio es sencillamente excelente. De las cosas más interesantes del mismo es que apelan a criterios cualitativos, valorando los blogs por indicadores de suma importancia en la red. Lo explica José Luis Orihuela en su blog de ABC.es: "El ranking se basa en un algoritmo que pondera cantidad de posts publicados, cantidad de posts que han llegado a portada, cantidad de votos recibidos y enlaces entrantes y salientes". En el artículo de José Luis se analiza el ranking de los blogs de medios.

Los blogs están muy vivos. Pero también es importante ver "la foto de mercado". Es decir, ver cómo salen los blogs del ranking Top 25 de Bítacoras.com en la herramienta de medición que usan las agencias de medios para realizar sus planificaciones publicitarias. En España, esta herramienta es NetView, que es un panel de audiencia online perteneciente a Nielsen Online. Esta herramienta sólo tiene en cuenta tráfico procedente desde usuarios conectados desde España, en sus hogares y puestos de trabajo. Los blogs tienen unas cifras espectaculares en marzo de 2010 y siguen creciendo con respecto al mismo mes del año anterior:

Blogs top 25 bitacoras siguen creciendo 

Fuente: NetView. Nielsen Online.

En marzo de 2010, según los datos de NetView, los 25 blogs con mejores ratios de Bitácoras tendrían:

 # Un 9,2% de tráfico más que en marzo de 2009. Es decir, 319 mil usuarios únicos más que en el mismo mes del año anterior

 # Los internautas emplean más de 15,8 millones de minutos en el mes de marzo 2010 en estos sitios

 # Los usuarios ven una media de 5,3 páginas en estos blogs

 # Los tiempos medios por persona han aumentado algo más de un minuto en un año

Las cifras por blog y métrica en marzo 2010:

25 blogs de bitacoras en cifras

En comparación con el tráfico, el ranking de Bítacoras Top 25 sufre variaciones con respecto al de NetView. Cosa que demuestra que no siempre los indicadores de tráfico han de coincidir con los cualitativos sobre funcionamiento y entendiemiento de la red:

Cambio de ranking

Los blogs en España gozan de muy buena salud. Siguen interesando a la audiencia, son precursores de la conversación e información en la red y han enseñado y enseñan mucho sobre el correcto funcionamiento del pacto de lectura en medios online.

 

Hay 19 Comentarios

Muy buenoooo!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Aaaah tiene holanditis http://www.youtube.com/watch?v=MVchdO_6B6M Descubre tu holanditis en www.holland.com

Que gracioso por dios
http://www.youtube.com/watch?v=Ttpo2dh69dA

La culpa es mia por redactar mal. Tendría que haber dicho: "Los usuarios de internet no son cómo (nosotros) los analistas Web" :) Pero efectivamente creo que ya tenemos el tono para discutir el análisis. Intentaré contarte en que estoy de acuerdo y en qué discrepo con más calma, pero te anticipo que no voy a hablar (todavía) de Bing. Gracias por el diálogo.

Hola Jaime,

No has de mandarme nada. Lo he comprobado y tienes razón. La métrica usuarios único esá condicionada en un % menor de crecimiento. Pensé que que algunas brand podrían tener variacione spor domain y tomé los datos de esa manera. Lo rectificaré en próximos días.

Sobre el resto de tu argumentación_

Resto de métricas:

Eso sí, creo que te has centrado en una métrica porque el resto son buenas. Y quizá la métrica usuario único en este caso sea cualitativamente la de menor interés. En cualquier caso tienes razón. Pero coincidirás conmigo en que crece y eso es un buen síntoma. No deberías aferrarte a tu pensamiento sobre la red ni al que pueda tener yo como analista. De lo contrario, sacar Bing en España sería un suicidio, no?

Páginas Vistas:

Por otro lado, apuntas regla 1 de netview. Me lo he tomado a mal. Lo lamento. Pero estarás conmigo en que hay una regla universal en NetView: LAS PÁGINAS VISTAS NO SIRVEN como medida de medición. Es una métrica púramente censal, que te la va a proporcionar tu site centric y en materia publicitaria tu Ad server. Por eso el % del que hablas en Páginas Vistas no tiene interés a efectos publicitarios.

La importancia de los blogs:

Te declaras lector, pero piensas que no llega a las masas de los no Heavy Users. Por eso cuestionas mi análisis. Vienes a decir, y corrígeme si me equivoco, que son un fenómeno endogámico y de nicho. Efectivamente eso son dos atractivos muy importantes. ¿Cuanto Duplica Bing y Google Serach? ¿Cuánto exclusivo tiene Bing? ¿Es por eso malo Bing? Pasaría lo mismo con los blogs.

La buena salud de los Blogs_

El estudio está incompleto. Sería bueno coger el listado completo y sacar el dato único. He tomado una muestra de los más simple.

Gracias

Perdona el tono. Me había sentado mal lo que has dicho de los analistas. Ha sido una susceptibilidad. Te agardezco la corrección que asumo como error en la atribución. Asumía una cadencia pero no tan amplia. Me consuela que crezcan, porque si hubieran decrecido...

En cualquier caso gracias por leer el blog y por interesarte en el tema

Regla 2.b: para desduplicar, cogí siempre propiedades "Domain", cuyos valores de usuarios coinciden siempre con los que tú públicas en el artículo. Tienes mi dirección de correo, te puedo mandar las Excel o capturas de pantalla de NetView.

Jaime Esteban,

regla número dos de NetView: No puedes deduplicar brands y channels :-) Por lo que no intuyas el % de deduplicidad.

Como verás, muchos blogs son channels, o domains y no brands. Por cierto... sólo se analizan 25 blogs. Te atreves a sacar los datos de los 200 mil del listado de bítacoras :-)

Los analistas orientamos, no te quepa duda

Regla número 1 de NetView: no se pueden sumar Usuarios Únicos. Si son no duplicados (informe Unduplicated Audience), tenemos sólo 2,15 millones. Sólo han crecido un 2,8% año a año y eso es MENOS de lo que ha crecido Internet. En resumen, muy pocos usuarios, pero que leen más blogs. Y que, de todas formas, sólo representan el 0,06% de las páginas vistas. Con los números delante no puedo estar de acuerdo con tus conclusiones. Y confieso que leo más de la mitad de esos blogs :) Mi conclusión: los usuarios de internet no son cómo los analistas Web :-D

Gracias por el informe, los blogs nuestro diario, el lugar donde poder espresarnos sin miedo a que nos miren mal.

Por supuesto q los blogs nunca han muerto, siguen en auge.

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Eskup

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal