De Terra a Noxtrum pasando por Keteké; Telefónica acumula decepción tras decepción en la red. Primero su apuesta por contenidos con la creación de Terra. Una historia larga de repasar (Terra-Lycos) con final decepcionante, si se tiene en cuenta el resultado negativo entre coste del proyecto y resultados (ya sea en ingresos publicitarios o capacidad de influencia). Después, con el auge de los buscadores y el poderoso negocio que Google iba amasando, a Telefónica se le ocurrió dominar en España y América Latina ese negociado. Lanzó Noxtrum y una estrategia ruinosa por detrás de desarrollo y captación de socios. La aventura duró poco y acumuló pérdidas multimillonarias. Más tarde, llegó el boom de las Redes Sociales. Al igual que con el de los buscadores Telefónica decidió crear una plataforma de cero: Keteké. La aventura social la presentó Paris Hilton en diciembre de 2008. Aunque han experimentado recientemente algún crecimiento esporádico en audiencia, no han conseguido ni acercarse a los fenómenos sociales protagonizados por Facebook y Tuenti en nuestro país.
El Economista ha sido el primer diario en "lanzarse a la piscina" de lo que ya es más que un rumor en la red: Telefónica estaría interesada en la adquisición de Tuenti. Sin embargo, las primeras informaciones sobre este hecho proceden de blogs y Twitter. Carlos Blanco, CEO del Grupo ITnet, publicaba en mayo de 2010 una noticia sobre las negociaciones entre ambas compañías. De confirmarse esta compra, que según El Economista oscilaría entre los 70 y 75 millones de euros, Telefónica cambiaría su estrategia de creación de sites por la de adquisición de compañías de Internet con, al menos, un volumen de audiencia y prestigio consolidado.
La imagen de Tuenti ha crecido como la espuma en los últimos dos años. No sólo por su continua presencia en los medios, sino por la verdadera cualificación de su audiencia, quienes podrían ser considerados auténticos adictos. Eso sí, hay que tener en cuenta que el grueso de sus visitas más fieles se enmarca dentro de un perfil concreto: jóvenes de entre 14 y 20 años. También Tuenti ha apostado por reactivar la presencia de su marca en diferentes eventos, llegando incluso a patrocinar un equipo de 125 cc en el Mudnial de Motociclismo: Tuenti Racing.
Directivos de Tuenti observan las evoluciones del equipo Tuenti Racing en Montmeló
Facebook, aún lejos
La incorporación de Tuenti en el agregado de audiencia online de Telefónica le haría ganar una posición en el ranking de NetView (Nielsen Online), panel de audiencia online referente en España para la planificación publicitaria. Si tenemos en cuenta los últimos datos publicados, junio de 2010, Telefónica y Tuenti obtendrían juntos 14,2 millones de usuarios únicos mensuales. Sin embargo, esta cifra no sería suficiente para desbancar a Facebook. La red social americana alcanza en este sistema de medición 15,2 millones de usuario únicos. Es decir, Facebook tendría 1 millón de usuarios más que Telefónica, Terra y Tuenti juntos.
No obstante, la posición comercial de Telefónica en materia publicitaria se vería reforzada, dejando atrás a Yahoo!, portal que se quedaría a casi 3 millones de usuarios de distancia. De esta manera, las cuatro propiedades de Internet en España con mayor penetración sobre el total de población Internauta sería Google, Microsoft, Facebook y Telefónica, dejando a gran distancia al quinto clasificado: Yahoo!
Otros indicadores como Google Trends, confirman las diferencias de audiencia diaria:
Los ingresos, en el limbo
La posición de ambas redes sociales en cuánto a cifras de audiencia, que de muestran su atractivo comercial, son claras. Falta ahora saber hasta dónde puede llegar la inversión de publicidad en Redes Sociales, pero su tendencia es alcista. Las cifras de facturación estimada en España por Zenith Vigía hablan de 14 millones de euros para 2010. No obstante, por encima de las estimaciones suele estar el olfato de mercado y el evidente interés de los grandes anunciantes por experimentar en estas plataformas sociales. Telefónica podría estar entrando en el capital de uno de sus negocios en Internet más interesantes de todas las aventuras en las que se ha encaminado en estos últimos 10 años. Esta vez yendo de compras, y no creando cosas para las que su know how no daba.
Hay 8 Comentarios
Totalmente de acuerdo con Rodrigo, ya que si telefónica lo hace bien, será un tremendo éxito, y si lo hace mal y pequeños fracaso... En definitiva, una operación exitosa y que crea valor hasta ahora.
Publicado por: Pedro | 11/12/2013 12:43:32
Nosotros seguimos trabajando para todos estos medios, en muchos casos, de forma gratuita porque ofrecemos música sin derechos de autor gratis y locuciones profesionales gratuitas.
http://www.locutortv.es
Publicado por: Jesus | 13/12/2012 15:29:26
En mi opinión la razón principal de que telefónica y otras grandes empresas no consigan crear proyectos y que triunfen social y masivamente va de la mano de que no crean esos proyectos con cariño, solo buscan beneficios, así es complicado...
Publicado por: Marcos | 11/12/2012 2:24:59
Poco más hay que opinar sobre este tema de la compra de participaciones en tuenti por parte de telefónica. Lo que si que queda claro es que una gran compañía compra una pequeña y tras un tiempo impone marca, gestión, ideas y estrategia propias, no ha añadido valor, ni clientes ni producto… Al final telefónica se hace con una empresa prometedora como en anteriores casos que con el tiempo quedará en nada.
Publicado por: germán piñeiro vázquez | 19/08/2010 16:44:08
Si telefónica lo hace bien, será un tremendo éxito, y si lo hace mal y pequeños fracaso... En definitiva, una operación exitosa y que crea valor hasta ahora.
Publicado por: Rodrigo | 04/08/2010 18:30:13
Seguro que la lista de "fracasos en la red" de Telefonica es mas larga que esta. Aun me retumba en la cabeza la "conferencia" que dio su presidente en una universidad hablando de la futura tienda de aplicaciones o del cloudcomputing. Lo único que dejo claro es el profundo desconocimiento que tienen en esa materia. Me muero de ganas de ver con que nos salen.
Publicado por: Jordi | 01/08/2010 10:08:29
Que vergüenza de empresa es Telefónica. Todo lo que toca y que no está centrado en la oferta de su propia red pura y dura (ADSL, GSM, etc) lo arruina. Y con personajillos como Angel Luis Rivera Yunquera, metidos en muchas de sus metepatas, así les va. ¡Viva los gurus sin curriculum ni meritos propios, que se creen los masters del 2.0 cerril!
Publicado por: Ferran | 31/07/2010 18:45:59
Interesante noticia. Con semejante adquisición Telefónica destruiría la marca de Tuenti, cuyo principal atractivo es que no es Facebook. A Telefónica le va la filosofía del Real Madrid, pagar precios astronómicos por activos sobrevalorados para luego amasar pérdidas cuando se pincha la burbuja. Si hubiera invertido en Tuenti hace 2 o 3 años, habría sido una gran apuesta, pero como siempre llega tarde y mal.
Publicado por: awooble | 31/07/2010 14:49:38