Estrategia Digital

Estrategia Digital

A través de las herramientas de medición online hemos llegado al conocimiento de innumerables cuestiones que suceden a diario en la red. La analítica web abre una amalgama de puertas para entender aspectos clave en la concepción, lanzamiento y mantenimiento de cualquier negocio online. Este blog pretende analizar cosas que pasan a diario en un mercado en el que todo cambia en horas.

Google Wave cierra

Por: | 05 de agosto de 2010

Google ha puesto punto y final a su producto Google Wave, que pretendía ser la red social capaz de competir con Facebook y las exitosas iniciativas locales (de la que Google participa en Brasil con Orkut). Su principal hito en nuestro país fue la elaboración del ´manifiesto en defensa de los derechos fundamentales de Internet´ por un grupo de profesionales y usuarios del sector. Utilizaron Wave como herramienta de creación y discusión del exitoso documento.      

  Imagen_wave 

Wave era un producto sofisticado, no apto para todo tipo de usuarios y con evidentes problemas de usabilidad, contrario al resto de productos de Google. En cualquier caso, ha sido el producto social con mejores prestaciones para la conversación multimedia que ha habido. No obstante, si el público general no lo sabe usar, surge un problema de supervivencia, sobre todo si lo que se pretende es popularizar su uso ante los éxitos de las redes sociales. 

A Google, a pesar de esta decisión, la guerra por las redes sociales le interesa. Saben que la era de los buscadores está pasando a un segundo plano en beneficio de las redes sociales. Los contenidos se siguen buscando, pero el valor de la referencia de un tercero conocido (Facebook) o admirado (Twitter) tiene doble valor sobre el enlace final. Los tiempos medios de permanencia de las redes sociales, las páginas vistas por usuario y demás métricas que inciden sobre la cualificación de la audiencia no son ajenos para el negocio del buscador referente en Internet.

Google lanzará una nuevo intento de Red Social. Experimenta con Buzz, experimentó con Wave y siguen buscando la fórmula. Y si no lo consiguen verán como convivir con las ya existentes. Porque en las redes sociales hay mucha información sobre los usuarios y ese es el eje del negocio de Google. Tienen la tecnología, los usuarios y el conocimiento para hacerlo. Sin embargo, ¿habrán llegado tarde a la aventura social? En cualquier caso, será difícil que las redes sociales generen tantos ingresos como las Adwords de Google (publicidad por palabras clave en búsquedas). Un consuelo más que rentable.

   

Hay 3 Comentarios

A mi también me parece una faena, personalmente guardaba muchos documentos personales que me era mas facil guardar para compartir entre mis ordenadores y como herramienta de organización de proyectos y trabajo para clase también era ideal.


A ver que hacemos ahora a los que nos han dejado tirados...

al final google terminará comprando facebook

Estoy un poco molesto, desilusionado y triste al mismo tiempo. En mi empresa adoptamos wave varias personas para trabajar en el area de programacion, y tenemos mucha (realmente mucha) informacion dentro de Google Wave... Cual es la "famosa" herramienta con la cual vamos a poder "liberar" esa informacion?

Cualquier comentario va a ser muy bienvenido. :)

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Eskup

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal