Estrategia Digital

Estrategia Digital

A través de las herramientas de medición online hemos llegado al conocimiento de innumerables cuestiones que suceden a diario en la red. La analítica web abre una amalgama de puertas para entender aspectos clave en la concepción, lanzamiento y mantenimiento de cualquier negocio online. Este blog pretende analizar cosas que pasan a diario en un mercado en el que todo cambia en horas.

El optimismo inconformista en la publicidad online

Por: | 19 de octubre de 2010

Inconformismo frente al optimismo de las cifras. La publicidad gráfica en Internet (display) creció un 28% en el primer semestre de 2010 frente al mismo periodo del año anterior. La publicidad en buscadores aumentó un 14%. Internet presenta una mejora del 20% con respecto al primer semestre de 2009. Pasamos de 313,87 millones (S1 2009) a 377,43 millones de euros (S1 2010), según el estudio de Inversión en Medios Digiatles de IAB y PWC:  

Los resultados del estudio de la IAB y PWC sobre inversión publicitaria invitan al optimismo, pero siguen sin ser suficientes. Además, no tienen en cuenta los datos de publicidad que en el primer semestre de 2010 habrían obtenido Redes Sociales y otros jugadores destacados del sector en nuestro mercado. Esto significa que la cifra podría ser un 10% más eleveda. Además, los datos de publicidad en buscadores son estimados, con lo que también podrían aumentar. 

Con todo, el cierre del año podría estar cercano a los 800 millones de euros de inversión total. Con un empujón importante en 2011 el mercado de Internet rondaría los 1.000 millones de euros en inversión publicitaria. Faltaría aún, por lo tanto, dos años más para alcanzar volúmenes de inversión similares a la Prensa impresa (1.174 millones de euros en 2009). Aunque tampoco sería suficiente:

Estimación Inversión de publicidad en Internet hasta 2011:

PNG bueno inversion s1 2010

Alemania y Francia superan los 4.000 mil millones de euros de inversión en Internet. Italia superará con creces los los mil millones este año y Holanda estará muy cerca. En nuestro mercado estamos aún por debajo de los grandes Europeos. Por esta razón, Internet no debe conformarse. En época de crisis la publicidad en Internet creció un 5% en 2009 y se espera que más de un 20% en 2010. Si a partir de finales de 2011 la recuperación económica es una realidad, la era de la publicidad en Internet cada vez está más cerca. Puede que así muchos debates sobre el modelo de negocio se amortigüen. Siempre y cuando se entienda que es un mercado en dónde la aspiración de la rentabilidad debe ser más moderada.

Internet superará en inversión en publicidad a la prensa en 2012 ó 2013 en España, pero dada la naturaleza del medio y su magnitud, esta comparativa resultaría escasa. Siendo ambicioso, y analizando el contexto exponencial del valor de la red como soporte publicitario: ¿Por qué no mirar a la TV como el próximo a superar en 2020?

Hay 3 Comentarios

Parece que al menos un sector funciona muy bien!

Con la cantidad de dispositivos portatiles que hay en el mercado hoy en dia, y la conectivdad en aumento a un ritmo exponencial, muchas de las grandes empresas deberan migrar a la publicidad online, el problema es cuando y como.

Me parece excelente la nota periodistica publicada, la publicidad en internet es algo que crece a diario y los profesionales debemos tomar partido de ella, siendo que es la mas "barata" de todas

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Eskup

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal