Estrategia Digital

Estrategia Digital

A través de las herramientas de medición online hemos llegado al conocimiento de innumerables cuestiones que suceden a diario en la red. La analítica web abre una amalgama de puertas para entender aspectos clave en la concepción, lanzamiento y mantenimiento de cualquier negocio online. Este blog pretende analizar cosas que pasan a diario en un mercado en el que todo cambia en horas.

Menéame rompe con la tendencia de Digg

Por: | 23 de enero de 2011

A finales de octubre de 2010 publiqué un artículo titulado "Las amenazas y oportunidades de los agregadores de noticias" en dónde publiqué un gráfico y saqué una serie de conclusiones que el tiempo y el acceso a los datos internos me han demostrado que eran incorrectos. Si bien Digg no para caer, Menéame no está sufriendo ni la tendencia a la baja, ni los mismos problemas que Digg en cuanto a volumen de audiencia. Es más, mantiene niveles de crecimiento de audiencia diaria desde hace tres años y su nivel de nuevos registros experimentó también subidas en 2010. La actualización del gráfico a diciembre de 2010, confirma el alza de uno, Menéame, y el prolongado descenso del otro, Digg: 

Evolución Usuarios únicos al mes: Menéame (Rojo. Fuente NetView - Nielsen Online) y Digg (Azul - comScore):

MeneameDatos de audiencia sólo de ip española para Menéame y de Estados Unidos para Digg.

Ricardo Galli, fundador de Menéame, compartió sus datos internos en los que me demostró que las tesis sobre el descenso de audiencia no era correcto, como tampoco existía caída alguna en el número de nuevas altas. Al haber utilizado en el anterior post fuentes de mercado, que también han confirmado ese crecimiento de Menéame, la obligación de rectificar, si ya era necesaria de por sí, ahora no podía dejar pasar más tiempo. Pienso que rectificar es parte de este oficio, sobre todo ante una demostración con objeciones, pero debidamente aclaradas.

Evolución de las Visitas de Menéame (3 años atrás):

3 años visitas meneame
Evolución mensual de nuevas altas acumuladas (resgistros) a Menéame por mes (hasta oct-´10):

Altas registros a meneame

Cuadro de mando de Google Analytics del mes de noviembre de 2010 de Menéame.net:

Cuadrod em mando meneame

Menéame es el agregador de noticias por excelencia en español y sus métricas dicen que lo será por mucho tiempo. Digg metió la pata y sus usuarios le penalizaron. Sigo sosteniendo que la comunidad alrededor de la los agregadores es lo más importante. En Menéame esa comunidad sigue activa y muy viva. Los retos de Menéame son amplios, pero ni mucho menos sufre el "efecto de Digg". Hecha la rectificación, en el anterior post, por lo tanto, sobró la comparativa. 

Hay 13 Comentarios

Realmente no entiendo mucho de estos temas, pero siempre pense que meneame era el mejor. Alguien sabe algo que tiene que ver la gestion documental en todo esto?

Son todos los parados de España que están accediendo a meneame

Creo sinceramente que el momento de Digg ya pasó. La idea entonces era "no leas lo que quieren que leas: decide tú qué quieres leer".

Recientemente en Estados Unidos surgieron medios de información con "periodistas de barrio": volvemos a leer lo que quieren que leamos pero esta vez contado por gente como nosotros. Esa etapa en España no ha llegado o no ha cuajado (me viene a la cabeza SoiTu.es) y de ahí que Meneame siga montada en el caballo del éxito.

Es lógico. Estamos comparando una herramienta que fue importante hace 5 años (no sólo se trataba de agregar noticias. El desarrollo de la blogosfera fue crucial para el éxito de Digg) con un simple agregador de noticias español.

Lo único que ocurre es nuestro tradicional retraso en todo aquello relacionado con las tecnologías de la información.

En los próximos 5 años Menéame desaparecerá, por mucho que lo subvencionen ciertos partidos políticos.

Digg es una especie de troyano se te cuela por la cara como buscador sin tu autorización este mes lo he borrado ya 4 veces, y lo pienso seguir haciendo cada vez que lo pille sin mi autorización.

mnm > que digg.com. quéhumillación

Aunque no es un agregador como tal, me gusta la opción de frontik.es, donde tienes la mayoría de medios y puedes leer un extracto de la noticia al pasar el ratón por encima.

Es impresionante la bajada de Digg a nivel global y lo bien posicionado que está meneame en España, felicidades! Lo que no entiendo del gráfico de google trends es el aumento que está teniendo Reddit. Aquí teneis la comparativa.
http://www.google.es/trends?q=meneame%2C+digg%2C+reddit&ctab=0&geo=all&date=all

Por ahora estamos en periodo de pruebas, pero desde http://minformatio.net estamos intentando crear una nueva generación de agregadores. Agrupan las noticias por temas y traducen al inglés automáticamente, adoptando funcionalidades de red social incluso.... Por el bien de la comunidad, una opción más.

Pues sinceramente, yo creo q estabas en lo correcto y q digg está marcando el camino a seguir por Menéame. Lo q yo creo es q en España todavía estamos en el proceso de acceder a la red de manera efectiva (o sea, lo q viene a ser salir del Marca, Hotmail y Facebook/Tuenti) por grandes grupos de población.

Pero bueno, eso creo yo, igual tienes razón (ahora) y esta tendencia de aumento se mantiene

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Eskup

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal