Estrategia Digital

Estrategia Digital

A través de las herramientas de medición online hemos llegado al conocimiento de innumerables cuestiones que suceden a diario en la red. La analítica web abre una amalgama de puertas para entender aspectos clave en la concepción, lanzamiento y mantenimiento de cualquier negocio online. Este blog pretende analizar cosas que pasan a diario en un mercado en el que todo cambia en horas.

Internet cercará el segundo puesto en inversión publicitaria en 2011

Por: | 03 de marzo de 2011

Se confirma el vaticinio. Casi 800 millones de euros invertidos en publicidad en Internet en España en 2010 (cifra que suma al dato de Infoadex la publicidad gráfica en móviles -9,3 millones de euros-). Las previsiones que proyecta la IAB son imparables: otro 20% de crecimiento para 2011. En términos absolutos Internet rondaría los 1.000 millones de inversión el año que viene, dato cercano al de la inversión que reciben los diarios impresos (el segundo medio publicitario). 

Estimación a 2011 (elaboración propia):

En la presentación del estudio de inversión publicitaria en Internet de IAB y PWC se respira un clima de fe ciega en la publicidad en Internet. Atendiendo a los porcentajes y futuribles no es para menos. Pero diseccionando el pastel seguimos en un mercado hacinado en número de players e ilimitado en cuánto a oferta de espacio publicitario, que son dos grandes frenos para incentivar el sector y, por el contrario, representan el principal activo de la TV como soporte publicitario: número determinado de cadenas y espacio publicitario limitado. Uno tiene fácil encarecer el medio, el otro lo hará con muchas dificultades, salvo que las bondades del medio queden patentes desde los nuevos formatos gráficos. Este último punto es vital para dotarle al medio del valor que el interés del anunciante aporta cada año a Internet.

Empecemos a cortar el pastel. Google se lleva casi el 50% y el resto de buscadores un 2,8%. Unos 417 millones van a parar para el lucrativo negocio de las búsquedas en Internet. 9,3 millones son para el eterno despertar de la publicidad gráfica en navegación desde el móvil. Quedan 372 millones para repartir entre portales, redes sociales, medios de comunicación, blogs, redes comerciales, otros soportes y sites en general. Google algo pesca también de esta partida de Display (publicidad gráfica). Partida que por primera vez crece más que la destinada a buscadores. Sin duda, esto es una buena noticia que confirma la apuesta de los anunciantes por Internet, pero también refleja la inmensa oferta que poseen para probar innumerables acciones y elegir entre miles de soportes.

Apuntaron en la presentación que la época de "evangelización online" estaba llegando a su fin. Sin embargo, en este contexto parece que habrá que hacer más apostolado que nunca, sobre todo en los argumentarios comerciales, para que superen los debates de cobertura, justifiquen la existencia de duplicidades y legitimicen la afinidad de los mensajes con los públicos objetivos. Para lo que las cookies son y serán vitales, dicho sea de paso, y tema del debate en la presentación.

Todo esto en un mercado en el que Facebook no da datos y mentalmente salen listas interminables asociadas a cada receptor de ingresos publicitarios. La publicidad en Internet crecerá y puede ser la base del modelo de negocio de muchas empresas digitales. Otras, sin embargo, tendrán que seguir dándole vueltas a todas las posibilidades de conversión a ingresos más allá del buen ritmo de crecimiento publicitario, independientemente de que Internet alcance el año que viene, o como mucho en 2012, el segundo puesto en la inversión en publicidad en España.

Hay 3 Comentarios

Internet definitivamente es el futuro

está claro de aquí viene la importancia del Community Manager que es un trabajo de marca, de reputación online, fidelización y difícil de valorar.

Buena web:

http://cadenasdereferidoses-facil.blogspot.com/

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Eskup

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal