Jacques-Antoine Granjon no deja indiferente. No solo por su larga melena, ni por su profunda mirada escoltada por unas gafas de carcasa invisible, ni por los gigantes anillos que decoran sus manos, ni siquiera por sus punteagudos zapatos acristalados en los que se reflejaría cada uno de los 969 millones de euros que ha facturado su compañía, Vente-Privee.com, en 2010. Los gurús de Internet tienen un aval incuestionable: el éxito empresarial de sus ideas. El suyo superará los 1.100 millones de euros en 2011. Granjon inventó la venta privada por Internet, pero no puso barreras de entrada. Y el negocio fue aprovechado masivamente por otros muchos empresarios hasta configurar un entorno competitivo hacinado que tiende a concentrarse en 4 ó 5 grandes jugadores mundiales con iniciativas hiperlocales amparadas por las particularidades de cada país.
Aparte de las cifras, hablaron de la estrategia de la compañía para los próximos años. “Vente-privee rosedeal” y “digital Commerce Factory” son las dos nuevas iniciativas con las que la empresa pretende seguir seduciendo a los usuarios y a las grandes marcas. La primera, consiste en vender cupones canjeables en establecimientos, pero con la calidad y los valores que aporta la marca Vente-Privee.com. No como Groupon “que es el happy-hours de Internet”, según comentó públicamente Jacques-Antoine. Esta referencia la hizo en comparación a las ofertas que actualmente realiza la compañía americana, descuentos en ocasiones supeditados a franjas temporales de contratación poco adecuadas para el consumidor. Vente-Privee pretende transladar su identidad a todas las ofertas que ponen a disposición de sus usuarios. Su afán por el negocio B2B debe impregnar todo. Según Granjon, "son las ofertas de las grandes marcas las que atraen a los usuarios" y por eso las considera la clave del negocio. Se deben a las marcas y para ellas es la siguiente iniciativa.
La segunda propuesta, "digital Commerce Factory", pretende dotar a las grandes empresas de la infraestructura tecnológica y el conocimiento necesario para que sean autosuficientes para vender por Internet. Granjon diversifica el negocio con criterio. Insiste en que no le debe dinero a nadie, ni rendir cuentas a inversores; tiene caja y cero deudas. Quiere crecer por Europa poco a poco, estudiando cada plaza, cada marca, la susceptibilidad local y luego desplegar su invento. Pero cuidado, porque ya no está solo y esta estrategia puede inferir en sus lustrosos resultados pecuniarios y de negocio:
No todo lo que dijo Granjon es cierto al 100%. Hasta en 3 ocasiones se jactó de no hacer publicidad en buscadores con afán de adquisición de tráfico. Dijo que ellos no hacía adwords. Pero sí lo hacen. Sí son anunciantes de Google, al menos en el .es:
Esta estrategia defensiva le obligan a responder a las empresas competidoras que compran su marca en Google. Es decir, Vente-Privee.com compra como palabra clave su propia marca como estrategia defensiva. Eso sí, de paso, como el dominio tiene dificultades en español, si alguien lo busca, mejor que acabe en la página de Vente-Privee.com que en la de algún competidor. Luego el presupuesto de marketing online de coste 0 en adquisición de usuarios tiene este anexo.
La acción de pago por click en Google es lógica y está estudiada (el landing page es diferente), más ahora que se encuentra en fase de expansión de su negocio en España, con apertura de oficina e incorporación de personal. Luego sí compran usuarios en Google a través de Adwords, al menos en España, como lo han hecho sus competidores y lo hacen miles de empresas para construir inicialmente una buena base de datos. No hay motivo para renunciar a esta saludable acción del marketing online.
Con todo, la presentación fue excelente. Lo más destacado fue la pasión de este site por obtener permanéntemente la satisfacción de sus usuarios, a la vez que ayudan a las marcas a dar salida a sus stocks. Presentó miles de dificultades propias de la idiosincrasia de los ciudadanos de cada país europeo, pero siempre con la consigna de optimizar el site para ajustarse a que estos tengan una satisfactoria experiencia de compra.
Tras la presentación, tuve la oportunidad de estar 25 minutos con Granjon y le pude realizar una entrevista que espero publicar en EL PAÍS en pocos días. Una vez publicada, la enlazaré desde este mismo post.
Hay 4 Comentarios
Este tío es el verdadero emprendedor e inventor del modelo y sin conocer mucho más, queda claro que merece el reconocimiento (y la rentabilidad) que tiene.
Publicado por: Rodrigo | 21/03/2011 17:49:18
Sin duda la evolución de los clubs privados ha sido impresionante y eso lo han visto Zara y otras tiendas que también se han apuntado a la venta online...otra manera de vender y ampliar mercado
Publicado por: fp a distancia | 19/03/2011 11:43:40
cada vez hay más webs de tematica privee - vip.
Cuando algo tiene exito los competidores tardan muy poco en aplicarlo tambien, pero solo los visionarios como Granjon son los que se llevan el gato al agua.
Publicado por: regalos originales | 18/03/2011 11:53:49
No confío yo en esto de la ventee privee
http://ingenioconsaboralaca.blogspot.com
Publicado por: xabier guaita | 17/03/2011 23:26:36