Estrategia Digital

Estrategia Digital

A través de las herramientas de medición online hemos llegado al conocimiento de innumerables cuestiones que suceden a diario en la red. La analítica web abre una amalgama de puertas para entender aspectos clave en la concepción, lanzamiento y mantenimiento de cualquier negocio online. Este blog pretende analizar cosas que pasan a diario en un mercado en el que todo cambia en horas.

Google amenaza el negocio publicitario de las redes sociales

Por: | 20 de julio de 2011

Img-blog
[ampliar imagen] (Ficticio -NO REAL-: publicidad en Google+). Fernando Hernández

Cómo hacer de tus amanezas una oportunidad y, de paso, que la táctica invierta la visión de tus competidores hacia la compañía. Twitter y Facebook tienen mucho que temer a Google. No tanto por cuestiones de usabilidad, diseño, desarrollo o guerra tecnológica, sino por la capacidad de generar ingresos procedentes de la publicidad. Google+ es en potencia un arma poderosísima capaz de competir con los formatos exclusivos de la publicidad social de Facebook o, incluso, los Tweets promocionados. Todo, aprovechando una red social que en pocas semanas consigue 10 millones de usuarios y la primera meta de los 100 millones no parece tan lejana; así como el aprovechamiento de la plataforma para dar salida a anuncios por palabras (Adwords), publicidad contextual (Adsense) o la meramente gráfica (Display). 

En materia publicitaria hay un solo rey en Internet y se llama Google. La semana pasada deslumbró al mercado con un incremento de su beneficio del 36%. Esto supone un beneficio trimestral de 2.500 millones de dólares. Más que lo que algunos analistas estiman que facturó Facebook en todo el 2010. Cifras que con una hipotética salida a bolsa de Facebook quedaría de manifiesto la superioridad del buscador frente a la red social en beneficio.

Ingresos por red social" Sin embargo, el botín de ingresos por publicidad en redes sociales se vaticina demasiado goloso como para observarlo sin actuar. Google+ ataca directamente a cada protagonista del cuadro de la izquierda (MySpace no es "prota", obviamente). Y puede que se acabe reconsiderando las cifras, pues Google+ podría ofrecer formatos útiles y competir en la publicidad social con la misma solvencia y resultados. Además, la convivencia con su lucrativo sistema publicitario de Adwords sería más que bien recibido por los anunciantes, modalidad publicitaria que ha crecido un 12% en el último trimestre, según la propia Google. Hecho que hace que la compañía haya superado las expectativas de ingresos.

La batalla entre redes sociales era cuestión de tiempo. La amenaza para Google era demasido grande y tocaba al corazón del negocio. Con este movimiento hacen que sus competidores tengan que mover ficha en la dependencia de ingresos esperados por vías ajenas a la publicidad. Facebook puede pensar en juegos y los porcentajes generados, así como incentivar resultados de las acciones publicitarias. Sin embargo, Twitter tiene más complicada la monetización, si su formato estrella quedara amenazado en una especie de "Círculos Promocionados".

De las Redes Sociales se espera mucho más que impresiones como moneda de intercambio publicitario. Un comensal nuevo resulta incómodo. Uno llamado Google puede llegar a ser hasta indigesto. Las redes deberán mover ficha en en materia de innovación publicitaria. Tienen tiempo... al menos hasta que Google+ lleve anuncios.

Opciones (sin contar Shopping y Offers):

Cada posibilidad publicitaria

Hay 11 Comentarios

Google es un gigante casi en la mayoria de las cosas en la web y sin duda las companias que la hagan la competencia tienen que estar a esa altura, porque si no es asi seran dominados facilmente por Google.

No creo que Google Plus pueda competir contra Facebook, lo veo demasiado consolidado en todas partes, demasiado implementado como para poder ceder la hegemonía, y por mucho que sea Google y esto equivalga a casi una entidad divina, creo que se escapa de su alcance

Sin duda alguna que aquellos que hacemos uso de las redes sociales como medio de llegar a un publico objetivo para vender un producto o servicio, tendremos mas trabajo, ya que ahora hay que estar por dentro también de los caprichos de Goo+

Muy importante la información brindada.

Vea el escándalo de José Luis Rodríguez Zapatero con su esposa más de vacaciones aqui
http://bit.ly/9USr4E

Pienso que es un asunto a largo plazo. No creo que vaya a ser tan rápido como MySpace, que cedió completamente en menos de un año. Ahora el asunto parece ser más serio. Pero lo principal es que en el business de las redes sociales no puede haber dos potencias dominantes. Todos están en un bando o en el otro. La mayor diferencia es que Google tiene los recursos externos para alimentar Google+, y la fuente de Facebook solamente “a sí mismo”. Creo que, por eso mismo, Google atacará constantemente, y aprovechará esta situación a su favor, mientras que Facebook, quizás, no pueda responder siempre. Recordemos que el potencial de ingresos de una red social depende del volumen de usuarios y su actividad. Aún así, trasladar mil millones de personas no es tan simple…

Gracias por el aporte.
Oscar

Google, es muy cambiante, pero hasta ahora desde que inicio, siempre ha sido el mejor, sabe lo que quiere y lo que ofrece, herramientas gratuitas que no le conviene dejar de dar al cliente o sea nosotros, siempre está en vía de evolución, por eso le teme la competencia.

Jonas/ Ejercicios Vientre Plano

Google tiene mucho potencial (evidente) y era de esperar que quisiera entrar en este mercado tan potente.
Google es una empresa que hace productos de calidad y ofrece buenos servicios. Me alegra que le salga competidor a Facebook.

Saludos

Google deja claro que sabe como hacer $$$. Ahora está que Facebook y otras redes sociales eviten que G+ les coma mucho terreno, porque tampoco nos conviene a nadie el monopolio Google.

Google + plus va a ser mucho mejor que facebook.

Y por qué? Porque Google es una herramienta más poderosa del mundo.!!!

No?

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Eskup

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal