Tienen licencia hasta para celebrar su cumpleaños en la fecha que les da la gana; siempre dentro del mes de septiembre. Por eso les felicito en las vísperas y con agosto entrado y agonizando. Si ellos envejecen cuando quieren, se les puede felicitar cuando uno quiera. 2011 menos 1998 igual a 13. El 13 siempre ha sido un número esotérico. Los supersticioso encuentran en él la explicación de muchos gafes, desgracias o acontecimientos controvertidos. Incluso hay edificios sin planta 13. Para muchos, por lo tanto, no pasará desapercibido que Google entrará en pocos días en su año XIII. El 4 de septiembre de 1998 sus fundadores montaron un imperio, Google Inc, al que la innovación y más de 100 adquisiciones le han convertido en la compañía más poderosa de Internet. 13 años después Google ha sido capaz de comprar Motorola (eso sí, dentro del año 12 después de Google, no vaya a ser que el destino y la brujería tuerzan el valor de la acción…). Y todo gracias al cash dejado por un buscador usado por casi mil millones de internautas en todo el planeta.
Desafiaron a sus enemigos. A todos. Beneficiados, por desgracia, con la retirada de Steve Jobs. Por eso, va siendo hora de que renueven sus 10 mandamientos, no alterados desde septiembre de 2009, en el que aporten más cosas aprendidas sobre sus competidores (incluso legales). Cuentan con 23.000 empleados directos (aunque generan varios miles de puestos indirectos más dedicados a una industria, la de las búsquedas, de sigla SEO y halo misterioso por hibridar sentido común y tecnología), cierto aire sectario y una alta capacidad de asumir riesgos financieros y de producto (puede que a esto se le llame ¿innovación?). Ya cuando compraron Youtube en 2006 por 1.650 millones de dólares se les tildaba de osados. Algunos analistas pensaban que no lo rentabilizarían nunca. Y aunque los ingresos han ido más lentos de lo que ellos mismos preveían, Youtube acapara el share de la red. Con todo, toca ser malo. Se ha de terminar aquello que Sergey Brin aportó: don´t be evil (no seas malo). El "buenismo" trajo mucho dinero, es cierto, pero solo siendo algo "malvados" lo podrán mantener. Sus competidores lo saben y Larry Page también. Por eso tomó las riendas de nuevo. ¡Qué mejor año de tu existencia que el XIII para enseñar los dientes!
Harán móviles con la marca Motorola o Google Mobility, y les irá bien, porque tienen un carácter y aura diferente. No tienen que adaptarse al nuevo entorno social, financiero o tecnológico, porque son ellos los que lo han inventado. Y siguen, de alguna manera, dejando en evidencia al resto. Y todo fue por un buscador. No fue el primero ni el último, pero sí el mejor. Hay palabras clave que se venden a 30 dólares el click. Funciona. No hagan especulaciones ni cábalas sobre cuánto durará el negocio porque funciona. Y repiten. Los anunciantes repiten porque si gano 3.000 y el coste de adquisición fue 30… ¿tengo que poner un anuncio en prensa o televisión? Seguramente no sea necesario, según qué objetivo de campaña. Imaginen entonces si la palabra está a 0,2 el click abierta a cualquiera. La teoría del "long tail" llevada a tus ingresos y clientes potenciales (que somos todos). Es la clave: generan beneficio neto. Mucho dinero al trimestre, al semestre y al año. Vendiendo publicidad. Pero la que ellos crearon, no la que creíamos que nos iba a garantizar el ecosistema unidireccional de siempre.
Con todo ese dinero están financiando su futuro. Que pasa necesariamente por la movilidad y la permanente conexión. Si algo no arranca se cierra y cuentan con muchos, muchísimos, "productos perros", ahora obligados a desinvertir en buena parte de ellos, porque "el paga fiestas" de Adwords sostiene una nueva factura de 12.500 millones de dólares. Mientras tanto, siempre habrá algo qué buscar, estés donde estés, para que ellos sigan haciendo caja. Por eso Panda, y todo lo que gira alrededor de ese mágico y lucrativo algoritmo, sigue siendo el eje de la compañía. Un alma que es capaz de mantener en vilo a todo un sector, a toda una industria... mientras el usuario normal sigue buscando. Y, lo que es más importante, encontrando lo que busca.
Hay 14 Comentarios
Muy interesante artículo sin duda alguna google es uno de los mejores buscadores en el mundo y ya que tiene un buen e complementos que son idóneos para cualquier cosa en albito requerido en la actualidad es muy rentable que las empresas sean conocidas día con día atrases de google.
Publicado por: Oscar Herrera - Trabajar desde Casa | 08/04/2013 20:30:05
Muy interesante artículo sin duda alguna google es uno de los mejores buscadores en el mundo y ya que tiene un buen e complementos que son idóneos para cualquier cosa en albito requerido en la actualidad es muy rentable que las empresas sean conocidas día con día atrases de google.
Publicado por: Oscar Herrera - Trabajar desde Casa | 08/04/2013 20:23:59
el buscador es una genialidad, que crea mayor igualdad de oportunidades
Publicado por: sushi | 03/09/2012 3:43:47
google es extraordinario permite competir empresas pequeñas con gigantes gracias a la gran G
Publicado por: cotillon | 03/09/2012 3:41:08
De acuerdo contigo Juan Jose !!
Publicado por: fotos de motos | 16/04/2012 0:38:30
Todos los negocios y adquisiciones de Google están enfocados a controlar la publicidad online, algunos le funcionan y otros no pero todo esta enfocado a dar servicios gratuitos (en su mayor parte) al usuario final, para cobrar a las empresas por llegar hasta donde tienen a todos esos millones de usuarios finales, que se preguntan, donde gana dinero Google si todo lo ofrecen Gratis?
Victor de http://www.outletpremier.com
Publicado por: Victor Olmos | 04/09/2011 9:06:22
Don google y sus campañas adwords, valla sablazos que te pega si te descuidas. Y otra cosa como se estan inflando los costes de las palabras clave por tanto "bono" que esta circulando, voy a explicar el caso de los bonos adwords, es como en la vida real cuando se hace circular mas dinero del que realmente esta produciendo el pais, y eso se llama inflacion, y es alli cuando por el mismo dinero que ayer te comprabas un pan hoy no te alcanza ni para la mitad.
Lo que estan generando estos "bonos" es inflar los costes a la hora de pujar por una palabra clave. Sano negocio ?
Yo veo muy similar el caso del seo y el sem con el fenomeno de las paginas amarillas hace muchos años atras. Si nos estas alli, pues es casi nula la opcion de tener nuevos clientes.
Cuidado, que no termine siendo de pago el buscador mas usado, a se olvidaba si quieres estar alli tienes que hacer seo... osea si no sabes pagas....
Sebastian.
Diseño web economico
http://tepublico.es/
Publicado por: diseño web economico | 01/09/2011 21:52:22
A pesar que los que nos dedicamos al SEO, tenemos que vivir pendiente de los caprichos del Sr. Goo, yo me saco el sombrero para estos Srs.
Ellos han sabido hacer lo que muchos vivimos intentando.
Saludos
Jhonny
http://posicionamiento-organico.net/
Publicado por: Jhonny SEO | 30/08/2011 6:12:13
Aqui se ve a Google Panda trabajando:
http://acartoonaday.blogspot.com/2011/08/google-panda.html
Publicado por: Luis Pastor | 29/08/2011 12:37:52
Gracias por el artículo. Grandes verdades que están cambiando la forma de buscar y comprar en el mundo.
Carlos de http://www.tomevinos.com
Publicado por: Carlos | 29/08/2011 0:20:53