Estrategia Digital

Estrategia Digital

A través de las herramientas de medición online hemos llegado al conocimiento de innumerables cuestiones que suceden a diario en la red. La analítica web abre una amalgama de puertas para entender aspectos clave en la concepción, lanzamiento y mantenimiento de cualquier negocio online. Este blog pretende analizar cosas que pasan a diario en un mercado en el que todo cambia en horas.

Google Plus arranca en España con 476.000 usuarios en julio

Por: | 22 de agosto de 2011

Según el panel de audiencia online de Nielsen Online, NetView, la nueva red social de Google llegó a 476.000 usuarios conectados desde España en julio de 2011. Este dato hace mención a usuarios que hayan pasado por el subdominio plus.google.com a lo largo de julio desde ip española. Es decir, no hace mención a usuarios registrados, sino audiencia en general. La compañía de Mountain View comunicó haber superado los 10 millones de usuarios registrados por esas fechas. Conjeturando, España aportaría alrededor de un 4% del total.

Ranking ficticio En un hipotético ranking ficticio sobre sites basados en comunidad (categoría de NetView), Google Plus aparecería en la posición 22 en julio de 2011. Cabe recordar que la nueva red social estuvo varios días cerrada para el público en general y solo accedieron una serie de usuarios seleccionados para ir probando el producto. Como base del primer mes parece una cifra interesante, a pesar de la temporalidad veraniega. Además, este medidor no tiene en cuenta accesos desde dispositivos móviles o tabletas. Facebook, además, se confirma y consolida como la tercera propiedad de Internet en España con más audiencia; incluso por delante de Telefónica/Terra/Tuenti tomados como audiencia conjunta y eliminados usuarios duplicados

El medidor, además, ofrece datos de perfiles sociodemográficos en los que destaca la clara superioridad de hombres frente a mujeres y franjas de edad que hacen que Tuenti pueda respirar tranquila (ya que Google Plus no cautiva a targets adolescentes como sí lo hace la española ahora en manos de Telefónica):

Perfiles Google plus

Business Insider hizo un interesante artículo en el que hablaba de 19 redes sociales más grandes que Google+. Para consolidar este negocio necesitan masa para obtener rédito publicitario, mientras que el botín del conocimiento les sigue aportando muchísimo valor.

Hay 5 Comentarios

Es bueno tener la información gracias por publicarla

Puede que se consolide como una red menos mayoritaria = mejor

thanks a lot for the post! i like it!!!

GOOGLE- Ver ahora Luis Rodríguez Zapatero escándalo con su esposa en la playa. aquí

http://doiop.com/MessiNews

Lo único que me extraña es los usuarios entre el rango de 12-17 ya que "supuestamente" no podrían acceder o registrarse en Google+ (aunque quizás si hayan visitado el subdominio)

Un saludo y gracias por los datos!

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Eskup

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal