Estrategia Digital

Estrategia Digital

A través de las herramientas de medición online hemos llegado al conocimiento de innumerables cuestiones que suceden a diario en la red. La analítica web abre una amalgama de puertas para entender aspectos clave en la concepción, lanzamiento y mantenimiento de cualquier negocio online. Este blog pretende analizar cosas que pasan a diario en un mercado en el que todo cambia en horas.

Amazon.es dará cobijo a su más de un millón de usuarios en España

Por: | 06 de septiembre de 2011

Lo hará la semana que viene, el día 15 para ser exactos. Xataka y Genbeta lo intuyeron esta mañana. Incluso, a Amazon "se le ha colado un baner" para su inminente campaña de lanzamiento, descubierto por Óscar Baeza. Más que rumores, evidencias. Un artículo en Babelia sobre el destino del libro, de Winston Manrique, desvelaba que las editoriales tenían muy avanzadas las conversaciones. Incluso con rúbricas de por medio. Era cuestión de tiempo y la fecha elegida inmejorable para llegar a la campaña de Navidad sin agobios.

Amazon Banner Las claves que han hecho de Amazon un imperio son muchas. Pero hay dos factores que seducen a cualquier tipo de usuario: precio y envío. Más barato que en la tienda física, fácil y envío asequible o gratuito (¿podrán aunar todo en España?). Fueron a por el libro electrónico para que la sencillez fuese más allá. Y ya venden más que en soporte impreso. En España, ya comprábamos en Amazon, pero a través de UK o el dominio .com. En concreto, la audiencia de Amazon de usuarios conectados desde España superaba el millón de usuarios al mes promediado a lo largo de este año, según NetView (Nielsen Online). No quiere decir que todos compraran algo, pero sí da una aproximación del interés sobre el concepto de tienda online que han proyectado en todo el planeta, incluso sin estar presentes formal y oficialmente.

AMAZON DATOS

La empresa es un gigante dueño de compañías de Internet como Alexa, medición de audiencias online, IMDB, una base de datos de películas amplísima, o la española BuyVip, dedicada a la venta privada y que Amazon adquirió en octubre de 2010 para entrar en esa modalidad de comercio electrónico que hasta dicha compra no exploraba. También posee otras compañías dedicadas al comercio electrónico especializado por sectores, como Zappos.com en zapatos y ropa, por ejemplo.

Bezos persojae del año Amazon va unida a la figura de Jeff Bezos, fundador y máxima autoridad mundial en temas de comercio electrónico. En 1999 fue personaje del año en Time. La empresa fue pionera en integrar sistemas de inteligencia centrados en el cliente, para que el conocimiento sobre el proceso de compra online fuera un éxito de ingreso y en satisfacción del usuario. Andreas Weigend, ex jefe científico de Amazon, lo comentaba en esta entrevista. Las sugerancias de libros, el conocimiento del usuario y toda la inteligencia aplicada a las posibilidades de la venta por Internet son el verdadero secreto de la compañía. Gustavo García, fundador de BuyVip, comentaba que lo que más le impresionaba de Amazon (con quien negoció durante largo tiempo el proceso de compra) "fue la determinación y claro enfoque de todos los empleados en conseguir un mismo objetivo". Meta que no era otra que vender, velando por una buena experiencia del usuario. De este modo, Amazon es la empresa con mejor ratio de ingreso por usuario registrado, superando a Google, ebay o Facebook, según Business Insider.        

Diapositiva7

En esta presentación, se explica a la perfección la grandeza de este imperio, en breve en España:

Amazon.com: the Hidden Empire
View more presentations from faberNovel

 

Hay 23 Comentarios

A ver, 1) si Amazon.es no va a tener mejores precios... no sé ni para y que viene a España. 2) No creo que sea posible, que porq exista un amazon.es ( y que sea mas caro) yo ya no pueda comprar en amazon.co.uk o en amazon.jp... es como si, por ejemplo... los miembros de la unión europea solo pudieramos comprarle a los amazon de la UE... ni .com ni .jp ni ostias.!. Solo por qué? Porque no son parte de la UE!!!!. Suena ridiculo y amazon a demostrado q es una empresa bastante seria. Yo personalemente en Amazon compro libros en ingles que no tienen versiones en castellano, a ver... .

Solo quiero decir como librero, en relación a los gastos de envió viendo lo baratísimo de Amazón, que a mi me cuesta enviar un libro certificado a cualquier país europeo de un peso de 1000 2000 gramos unos 19,00 euros y si pasa de 3000 gramos ni te cuento. ¿Que hacemos regalamos los libros?

El precio de los libros en España es una VERGÜENZA. Y encima, en el colmo del morro, quieren colornos los libros electrónicos casi al mismo precio que los de papel. ¿Pero qué se creen, que somos tontos? ¿Es que no han aprendido la lección de la industria musical? Luego, cuando el libro electrónico se extienda más, la gente descargará en masa y los autores llorarán... Pues la verdad es que se lo están buscando.

yo tampoco pienso comprar libros electrónicos a 18€.
ya pago una línea telefónica, una factura por internet y un canon. demasiada gente se beneficia para que al escritor le llegue 1€ por libro

ya que citais a algunas, yo tambien quiero citar a Luarna.com por lo bien que funcionan. desgraciadamente Amazon es grande, puede publicitarse y abre mercado, pero hay muchas otras que funcionan muy bien.

Bueno, vamos a ver como respiran y si es o no una buena opción. Esta gente empezó a vender libros en papel por Internet cuando los libreros de aquí pedían los suyos por fax, y como dice alguno, salían de Indianapolis y llegaban aquí antes de que el librero hubiera hecho el pedido.
Espero que la competencia avive el cotarro, aunque veo manifestaciones de libreros diciendo que la competencia les arruina.

Hay ebooks más asequibles aunque de editoriales pequeñas. Por ejemplo "La eterna quimera" de emooby se vende a 4 euros y pico pero la falta de publicidad hace que parezca que solo existen tres o cuatro grandes editoriales a precios caros

A ver si de verdad puedo dejar de piratear libros. Aunque lo esté haciendo no quiere decir que me guste, lo que pasa es que no estoy dispuesto a que me engañen y un libro de papel que cuesta 21 euros vale 18 en "electrónico". Señores, que se ahorran el papel, la impresión, el transporte, el almacén, los intermediarios...
Aunque he leído que serán un 30% más baratos y no me parece suficente: hablando con unos escritores me confesaron que ellos reciben de 1,2 a 2 euros por libro!
¿Para cuando el escritor vendiendo los libros directamente desde su web?

Me temo lo peor. He comprado libros en Amazon desde su comienzo, cuando un libro de ciencias en ingles era 4 veces más barato que aquí. He comprado libros raros de segunda mano y nunca he tenido ningún problema. Ahora desde Amazon.co.UK tienes portes gratis a España desde unas pocas libras y por mensajero con número de seguimiento. Aveces están en casa en menos de 48 horas. Una cámara fotográfica es del orden de un 30% más barata que aquí; un videojuego, la mitad. Si aparece Amazon.es, o bien no podremos comprar fuera o solo libros en ingles, y nos podemos olvidar de los portes gratis.
Cuando compro libros en España llegan tarde, mal y nunca. Tarde por que vienen por correo (notita y pásate a recogerlos); mal por que me dicen que los tienen y luego, una vez hecho el pedido en firme, solo tienen algunos; y nunca por que los que no tienen ni se molestan en pedirlos. No ha sido una experiencia puntual. Eso incluye a las mas grandes tiendas de libros online (hay honrosas excepciones entre las pequeñas).
Francamente, no veo como lo van a permitir. ¿Van a bajar el precio de la electrónica, los juguetes, los videos, videojuegos, música en España...? Mientras cuatro ratas comprábamos fuera aprovechando que nos manejamos en alguna lengua extranjera lo podrían tolerar, pero ¿todos los españoles? Dudo que se permita. Amazon.es pondrá precios a la española y para que eso funcione se nos acabo el chollo. Disculpadme, voy a hacer mis últimos pedidos...

¿Por qué mientes? Amazon dice que vende más libros electrónicos que DE TAPA DURA. Eso no significa que se vendan más libros electrónicos que libros en papel. Los libros de tapa dura son tiradas caras iniciales de alto precio. En serio ¿Tenéis tanta prisa que la realidad os molesta? ¿En serio lees libros, que eres incapaz de diferenciar un libro de TAPA DURA de una edición de bolsillo?

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Eskup

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal