Estrategia Digital

Estrategia Digital

A través de las herramientas de medición online hemos llegado al conocimiento de innumerables cuestiones que suceden a diario en la red. La analítica web abre una amalgama de puertas para entender aspectos clave en la concepción, lanzamiento y mantenimiento de cualquier negocio online. Este blog pretende analizar cosas que pasan a diario en un mercado en el que todo cambia en horas.

Google Plus, sin números de red social

Por: | 30 de octubre de 2011

En Google se han apresurado a vincular sus excelentes resultados económicos con la salida de Google+. Hasta Larry Page tuvo palabras para el nuevo producto: "La gente se está uniendo a Google+ a un ritmo increíble, y solo acabamos de comenzar. Estamos entusiasmados acerca de las posibilidades de progreso". Sin embargo, la nueva red social de Google no tiene números de red social. Es más, cuántos más usuarios seduce, peores métricas de actividad y consumo presenta.

Las palabras de Page son para los inversores, capaces de fumarse cualquier cifra que tenga volumen. Pero, ¿para qué quieres un producto que gana millones de usuarios pero luego nadie regresa? La sombra de Buzz y Wave planea sobre Google+, pero en este caso la compañía será capaz de aguantar con este producto hasta el extremo, sobre todo por lo que representaría admitir un nuevo fracaso ante Facebook:

Google plus mal i

Google Plus llega en España a los 2,2 millones de usuarios (de más de 40 millones que dicen tener en todo el planeta), pero caen sus cifras de consumo. Según Nielsen Online, a medida que ganan nuevos usuarios el tiempo medio por visita declina. A Google se le presupone capacidad de generar nuevos usuarios en cualquiera de los países en los que domina. Por lo que la cifra de usuarios registrados no es significativa. Lo interesante es conocer si el usuario vive la red. Facebook llega a indicadores de más de 4 horas de media al mes por usuario, al igual que Tuenti. Cifras estas de red social, las cuales crean poderosos vínculos adictivos con sus usuarios casi desde el primer acceso.

El entusiasmo de Page es antagónico con la decepción de los internautas conectados desde España que prueban Google Plus. De hecho, cuánto mayor es la cifra de audiencia, menos páginas ven por usuario:

Googl plus fatal

Pensemos en nuetra actividad en Facebook. En una sesión podemos ver las fotos de amigos o familiares y fácilmente llegar a 30 ó 40 páginas vistas sin darnos cuenta. Según Nielsen, Facebook es capaz de aglutinar 569 páginas vistas por usuario en España, frenta a las 7 de Google Plus. La red de Google ha caído en este indicador desde su lanzamiento.

Los objetivos de cualquier producto los marcan sus fundadores o directivos. Sin embargo, estos no pueden ir por libre ante la lógica del mercado. Las redes sociales han puesto barreras de entrada muy elevadas basadas en la fidelidad y alta actividad de sus miembros. Larry Page quiere dotar a Google Plus de unos objetivos moderados y con eso dice sentirse satisfecho. Pero la realidad es que en ese mercado, las metas no las pone él... sino Facebook o las poderosas redes locales. Google debería saberlo, ya que es dueña de una de ellas, Orkut, líder en Brasil y una de estas plataformas que sí tiene números de red social.

Hay 48 Comentarios

GOOGLE, CREO QUE ES MUCHO MEJOR

sencillamente tendría que agregar unos cuantos párrafos

Creo que esto de las redes sociales atrae mucha gente, pero no creo google plus alcance a facebook, facebook se podria decir que se elevo muchisimo. de igual modo, mucha suerte para google y sus grandes ideas =)

YO si me voy a pasar "Gradualmente" pero definitivo a G+, sencillamente porque me gusta, es algo parecido al Face pero mejor.. y estoy tratando de convencer a mis amigos a pasarse a esta impresionante forma de socializar !!!

Gracias por la informacion

No había visto esta gráfica pero suponía que los datos serían más o menos así

Bueno, pues yo promociono como webmaster varias empresas latinoamericanas y sí suelo comprar fans de facebook. Vienen muy bien para hacerla llamativa a los que entran. También los vídeos promocionales en youtube los muevo de inicio con muchos visionados que me proporcionan, igual que los muevo con votos en google +1, seguidores en twitter o en Facebook.
Luego, cada usuario decide. Simplemente pones el foco en tu empresa. lo mejor también es que el proceso es muy sencillo. Yo llevo un tiempo trabajando con wwwSocialkikcom, y he comprado 1.000 seguidores de Facebook por $39; en un par de semanas los tienes ahí. Por 50.000 visitas en youtube sólo pagué $19. Cualquier campaña en redes sociales necesita un servicio como éste, y que sea así de seguro. Probarlo no cuesta nada, y enseguida verás los resultados. Si quieres, pruébalo ya con descuento, tengo un código con el que te ahorras dinero, sólo pon STANDARDKIK cuando hagas tu pedido.

Yo creo que no es incompatible G+ con facebook
Google lo que quiere es tener todos los productos habituales intengrados en una sola cuenta, y la verdad es que lo hace muy bien... alguien conoce una alternativa mejor a gmail+docs+calendar+sites+blogger+picassa+goggle plus+etc. todo en uno???
Al menos google innova y son creativos, facebook salió de una idea robada y además no aportan naaaada más!
Prefiero esperar a que G+ suba gracias a las empresas que estar en FB

Se parece demasiado a facebook

No había visto esta gráfica pero suponía que los datos serían más o menos así, pues yo soy la primera que cuando se lanzó en fase beta estaba allí minutos y horas enviando invitaciones a la gente, investigando como era esta nueva red social, etc.

Ahora, a lo mucho dedico 2 minutos al día a pasar por allí, y a veces ni eso...

Saludos desde Valencia,
iRe.

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Eskup

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal