Cuando Facebook presentó sus credenciales comerciales en España (febrero de 2010), su director comercial para el sur de Europa, Juan Diego Oliva, venía con muchos futuribles y pocas respuestas. Se presentaba entonces a Irene Cano, como nueva directora comercial para nuestro país, sustituyendo a Alejandro Vázquez-Guillén, quien pasó a Tuenti. Como si de política se tratara, Oliva negó al “tránsfuga” y dijo que Irene “era la primera directora comercial” nombrada aquí. Ambos profesionales estaban curtidos en mil batallas para la comercialización de espacios publicitarios en Internet, con buenas agendas y un producto que vendía solo, por atractivo y, en apariencia, resultados. Sin embargo, Facebook le tomó la delantera a Tuenti en formatos, apuesta y vocación comercial del producto (no de los equipos). Hace pocos días salio Tuenti Ads, un claro ejemplo de los retrasos acumulados (febrero de 2012).
Una simple comparativa:
Las redes sociales son empresas que siempre han presumido de tener un conocimiento de su usuario muy avanzado. Sin embargo, puede que los indicadores utilizados para definir la intendsidad en la actividad de estos no haya sido la correcta. Y este es un factor clave si quieres ofrecer una red de publicidad basada en resultados y segmentación al detalle de públicos interesados en la campaña.
Un usuario activo para Facebook es aquel que a lo largo de un periodo de tiempo realiza alguna acción en la red social. Sobre este planteamiento, hablan del 50% sobre sus aplastantes números de registrados. Pero para que la publicidad funcione demanda, necesariamente, una predisposición directa (ideal para publicidad por resultados) o indirecta (indispensable para campañas de marca) entre la atención y la intención de estos supuestos usuarios activos. El NYT cuestiona que ni son tan activos, ni parece que la predisposición sea la más adecuada para este fin.
Otra cosa es crear comunidad, aprovechar la red y vivirla desde dentro, intentando, de paso, hacer marca. Pero para acciones de resultados, la intención y la atención del usuario de Google en el buscador no tiene rival. Y esto es otro punto importante para reflexionar sobre el valor de Facebook. O de Tuenti Ads.
Hay 29 Comentarios
muchas gracias por tu aportación te animo a seguir adelante.
para mas información sobre este tema aquí: http://bit.ly/1l66bKz
Publicado por: Diego Alexandre | 23/12/2013 14:17:53
Me gustó leer este articulo
Publicado por: Juan Sanchez | 08/12/2013 7:56:01
Muchas gracias por el escrito, muy útil.
Publicado por: Tere | 21/11/2013 3:00:27
Excelente información, me gusto, gracias
Publicado por: Luis | 19/11/2013 6:01:55
Excelente articulo, me ha agradado mucho leer el contenido tan valioso. Gracias!
Publicado por: Miguel Angel | 17/11/2013 8:14:20
Me pareció de mucha utiliad el artículo.. dame tu opinion al respecto http://bit.ly/1acUsqN
Publicado por: emimeli | 15/11/2013 17:51:57
Me gusto mucho el articulo, gracias.
Publicado por: Borja | 06/11/2013 17:18:39
Magnífico artículo y de gran valor. Muchas gracias por tu información. Te felicito!!
Publicado por: Ramon | 06/11/2013 12:26:26
me encanto tu articulos muchas gracias
Publicado por: joel | 22/10/2013 20:06:48
Muy buen artículo
Publicado por: Aracely | 13/10/2013 22:35:29