Estrategia Digital

Estrategia Digital

A través de las herramientas de medición online hemos llegado al conocimiento de innumerables cuestiones que suceden a diario en la red. La analítica web abre una amalgama de puertas para entender aspectos clave en la concepción, lanzamiento y mantenimiento de cualquier negocio online. Este blog pretende analizar cosas que pasan a diario en un mercado en el que todo cambia en horas.

Crisis entre la innovación y la eficacia publicitaria

Por: | 29 de marzo de 2012

A la publicidad en Internet le toca crecer, pero enmarcado en un contexto de crisis que también le afecta. Y no solo hablamos de economía, sino también de eficacia. Desconocemos sus límites y, sobre todo, de cuántos dígitos hubiera sido su crecimiento si la bonanza reinara en la inversión. En el fondo da igual si es el segundo o el tercer medio, cada año la concentración es similar y hay un claro ganador: Google. El año que viene la publicidad Digital (Internet más dispositivos móviles) alcanzará el segundo puesto en la inversión. Como anécdota no está mal:

Inversion pub

Por segundo año consecutivo los autores del estudio, IAB y la consultora PWC, dividen con muy buen criterio las partidas de inversión entre Internet y Móvil, creando el concepto de Publicidad Digital. A la primera le otorgan 883 millones, para 16,1 millones obtenidos por la publicidad en dispositivos móviles. Ambas crecen con respecto al 2010 un 12% (Internet) y un 78% (Móvil).

La peor parada, sin lugar a dudas es la segunda, que goza de la mayor de las penetraciones así como del máximo interés por parte de los usuarios. Sirva este gráfico de e-marketer para explicarlo:

Consumo v tiempo

¿Cuál es el problema? Vivimos un tiempo en el que la palabra innovación decora las paredes de todas las empresas tecnológicas, y representa el mayor anhelo de industrias convencionales o en reconversión. Innovación, a poder ser tecnológica, o que esta "imprima carácter" en el proceso de producción de lo que hagas. Pero seguimos con modelos de contratación publicitaria arcaicos (CPM), formatos más enriquecidos que antes, pero en esencia iguales, y en donde la innovación se enfrenta a la eficacia por el dificil equilibrio de cuadrar costes de implementar nuevos espacios, formatos y tecnologías al "banner". Inversiones que incluso a veces, no resultan eficaces en la moneda de intercambio publicitario o en los resultados obtenidos por el anunciante. 

¿Formatos para el móvil? ¿Tiramos de los comunmente aceptados en la web? ¿Innovamos? ¿Lo pagarán a un precio justo? y, lo más importante, ¿será eficaz? La sombra de Google sobrevuela por hacerse con el móvil y no solo están pensando en la incipiente partida de Search, sino que una le llevará a la otra, y de ahí a las tabletas.

Search y gráfica en móvil

A grandes rasgos Google factura en España: casi toda la partida de Search en web, 457,17 millones de euros; la de móvil, 2,7 millones; y algo que que le caiga de display (gráfica). 460 millones, redondeando, el 50% de toda la inversión en publicidad Digital en España...

Tampoco hay un frente abierto entre el Display (publicidad gráfica) y el Search (publicidad en buscadores). Es más, alejarlos o enfrentarlos es desconocer su potencial conectado. Esta viñeta lo explica a la perfección sobre un paralelismo con la TV:

Viñeta 1

Hablamos de un ecosistema en donde la eficacia publicitaria se demuestra. En dónde acciones bien hechas influyen de manera determinante en la imagen de marca de los anunciantes. En un lugar en el que hacer branding (campañas de notoridad y marca) es más que posible. Por eso estos resultados son igual de optimistas en un sentido y otro:

Search display

Resumen de cifras e hitos

Solo Internet: 883 millones de euros; 94 millones más que en 2010, lo que supone crecimiento del 11,9%. Estos son los dos grandes hitos del 2011 para la publicidad en Internet en España. Esta cantidad tiene un desglose obligado, ya que la cantidad destinada a la parte gráfica son en realidad  425 millones, frente a los 457 millones que los anunciantes dedican a los buscadores. O, lo que es lo mismo, a Google, compañía domina en España una cuota de mercado superior al 90%. Sin embargo, es la parte gráfica la que mejores ritmos de crecimiento presenta, un 14,2% frente al 9,6% de los buscadores.

A pesar de ser el medio de la innovación, los repartos y ritmos de crecimientos por tipo de contratación publicitaria siguen siendo bastante convencionales. La gran promesa de publicidad en vídeo online deberá seguir esperando a su explosión, que aunque crece, supone solo un 4,4% del total de los formatos preferidos por los anunciantes. En donde también destaca la caída del email marketing con fines publicitarios que pasa de representar un 7,7% del total de formatos a un 5,8% en 2011.

La publicidad en Móvil pasa de 9 a 16 millones de los que un 1,8% va a parar a medios digitales, según el estudio de IAB. La publicidad en dispositivos móviles es la que más crece en términos porcentuales y, según muchos expertos, de la que más se espera en los próximos 5 años.

En el contexto internacional, España, son sus 899 millones de Internet y Móvil sigue lejos de países como Alemania o Francia, con resultados absolutos sensiblemente superiores. El país germano obtuvo 6.230 millones de inversión en publicidad en Internet, mientras que Francia casi alcanzó los 3.500 millones de euros.

Hay 9 Comentarios

En el fondo da igual si es el segundo o el tercer medio, cada año la concentración es similar y hay un claro ganado

el crecimiento en el sector movil sera la mas mayor parte del crecimiento total, mira como facebook compro a instagram por $1 B

Es extraña la baja inversión en publicidad móvil en España, que es, junto a Reino Unido, el país europeo con mayor penetración de smartphones... Muy por delante de Francia, que sin embargo cuatriplica la inversión. La única razón que se me ocurre es el conservadurismo de los anunciantes españoles.

Buen artículo

Se sabe el crecimiento de la publicidad en internet.¿Se sabe cuantas más paginas webs hay un año respecto al otro ? .Es verdad internet crece pero la oferta de espacio publicitario crece mas , lo que hace que los precios tiendan a cero , en el limite .Ademas no se ha solucionado lo intrusiva a que es la publicidad , lo que crea un sentimiento de rechazo

Con la CRISIS GALOPANTE, no creo que la publicidad vaya a más, sino a menos. CAMBIO de PATRONES de VIDA. No hay otra salida.

Muy interesante! Sin duda, la publicidad digital está en crecimiento. Incluso para el buzoneo!!

PRNoticias: Los periódicos prevén una brutal caída de la publicidad en marzo: entre el 15% y el 23% por Fernando Cano
http://www.prnoticias.com/index.php/marketing/1103-inversion-publicitaria-prmarketing/20113150-los-diarios-preven-una-brutal-caida-de-la-publicidad-en-marzo-entre-el-15-y-el-23-dependiendo-de-la-cabecera

Me parece que las estimaciones de las caídas en radio y prensa son muy optimistas. 2012 y 2013 van a ser durísimos para la economía española.

Nota: y yo que te hacía en un piquete informativo :P

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Eskup

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal