Estrategia Digital

Estrategia Digital

A través de las herramientas de medición online hemos llegado al conocimiento de innumerables cuestiones que suceden a diario en la red. La analítica web abre una amalgama de puertas para entender aspectos clave en la concepción, lanzamiento y mantenimiento de cualquier negocio online. Este blog pretende analizar cosas que pasan a diario en un mercado en el que todo cambia en horas.

Eskup

Crisis entre la innovación y la eficacia publicitaria

Por: | 29 de marzo de 2012

A la publicidad en Internet le toca crecer, pero enmarcado en un contexto de crisis que también le afecta. Y no solo hablamos de economía, sino también de eficacia. Desconocemos sus límites y, sobre todo, de cuántos dígitos hubiera sido su crecimiento si la bonanza reinara en la inversión. En el fondo da igual si es el segundo o el tercer medio, cada año la concentración es similar y hay un claro ganador: Google. El año que viene la publicidad Digital (Internet más dispositivos móviles) alcanzará el segundo puesto en la inversión. Como anécdota no está mal:

Inversion pub

Seguir leyendo »

La información sobre Moda, ¿solo para mujeres?

Por: | 20 de marzo de 2012

Una cosa es tener un público objetivo mayoritario femenino y otra unos contenidos dirigidos principalmente a mujeres. Por cosas como esta es importante segmentar y matizar cada categoría que se presenta en Internet. Cosa que rectificamos el pasado domingo por no haber precisado que el liderazgo de SModa se enmarca dentro de suplementos de diarios (fe de errores al final del texto). La categoría de comScore denominada "Belleza / Fashion / Estilo" aglutina a muchos sitios web con un foco principal en el desarrollo de contenidos sobre moda. En ella se enmarcan muchas marcas, nuevas y clásicas, con prolongación impresa o no, incluso pertenecientes a suplementos de diarios. Los 5 primeros en febrero de 2012 en comScore fueron:

Categoria Beauty fashion and style

Seguir leyendo »

¿Hasta cuándo iPad?

Por: | 09 de marzo de 2012

Los usuarios del iPad 1, los compradores originarios, se quedarán sin algunos servicios de actualización por parte de la compañía. Empiezan los planes de precio basados en renovaciones con descuento (si entregas el primer artilugio -en grandes superficies- o no) y compras una nueva “tablet” de Apple. Estamos hablando de productos que costaron a sus compradores entre 400 y 800 euros y en su mayoría enamoraron a los consumidores creando un nuevo mundo de consumo. Decía Ramón Muñoz, periodista de EL PAÍS, que Apple no tenía clientes, sino creyentes, pero puede que a estos feligreses les empiecen a surgir dudas sobre la esclavitud de comprar un geek que se renueva a velocidad de vértigo en relación a la inversión que supone el acceso al producto.

Apple Ipad 3 Compradores

Seguir leyendo »

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal