Facebook ha llegado a la cifra mágica y redonda de 1.000 millones de usuarios registrados. Una marca que se ha demorado unos meses más de lo previsto por la compañía, que pretendía alcanzar esta cifra para impulsar un valor alcista en un mercado que le penaliza. Su acción sufre las consecuencias de su escaso negocio. Muchos usuarios, sí, puede que algunos de ellos adictos, pero la compañía no espera generar ingresos extraordinarios en el corto plazo. La publicidad social con la que esperaba cautivar al mundo digital ni es social, ni tan efectiva. No dejan espacio para el branding (publicidad de marca) y el social commerce no vende acorde a unas previsiones ahora frustadas. Gravan el gaming y todo lo que aguanten sus "Facebook Credits" mientras siguen buscando fórmulas imaginativas que no despegan.
La acción de Facebook ha subido tímidamente ante el anuncio de Mark Zuckerberg. Sus directores financieros ya vaticinaban que su aura de visionario con bermundas ha dejado de causar convulsiones en los inversores con corbata, que le piden más ingresos y menos cuentos de cambiar el mundo. Las Redes Sociales abrazan la realidad de Madison Avenue desde el oasis de Silicon Valley. Dos mundos que necesariamente convergen, como apunta de alguna manera el CEO y Editor de Business Insider, Henry Blodget, en esta imprescindible presentación. Para él no hay burbuja, sino "momento de lanzamiento" versus "múltiple compresión" de tu actividad.
Puestos a proyectar gráficos aquí va uno que todos entienden:
Vamos, que aquí va otra ración del "billón americano" que sí es rentable... y promete serlo por muchos años. Google superó los 1.000 millones de usuarios que usan su buscador en todo el planeta, según comScore, en julio de 2012. Baidú, el buscador líder en China, ya es el segundo buscador más usado del planeta. Y sigue creciendo:
Todos mensajes de negocio y no de potencial valor. Ideas que superan un gráfico de inversión y conjetura sobre el modelo de negocio que Facebook no acaba de encontrar o engrasar. Eso sí, el día que lo haga...
Hasta que se despejen las incógnitas del ingreso, Facebook está en el "saco b" de las tecnológicas del Nasdaq. Los buscadores crecen porque su efectividad publicitaria no cesa. El anunciante lo sabe y sigue invirtiendo. Las grandes del comercio electrónico venden cada vez más con los buscadores como aliado. Pero las empresas dependientes de la publicidad gráfica tienen un ingreso por usuario poco atractivo. Y cuántos más sean, menor será el ratio. Puede que por esto anuncios como el de hoy hayan dejado de tener el impacto mediático e irracional de antes. Un avance.
Hay 13 Comentarios
Creo q sin dudas es la copia mas grande de la historia y una jugada marketinera genial , ya q hacia varios años q existia y existe una plataforma igual o mejor q es myspace, pero no tuvo la suerte de salir en el momento justo.
Publicado por: Aplicaciones para Playstation3-PS3 | 09/04/2014 4:10:40
Muchos usuarios, sí, puede que algunos de ellos adictos, pero la compañía no espera generar ingresos extraordinarios en el corto plazo.
Publicado por: Casquette OBEY | 16/03/2013 13:20:01
Claro una idea cuando revoluciona es cuestión de tiempo para que genere miles de seguidores, facebook, google, son grandes empresas, pero cuando iniciaron solo querían ayudar, y no pensaban en el dinero, sin engarGo ahora los nuevos emprendedores primero piensan en el dinero antes que como ayudar
atentamente
Yoselin
Publicado por: Yoselin - como quedar embarazda | 26/02/2013 23:57:13
La publicidad social con la que esperaba cautivar al mundo digital ni es social, ni tan efectiva.
Publicado por: Cheap Snapback Hats | 06/01/2013 3:22:07
Y encima acaban de nombrarla como la mejor empresa en la que trabajar, facebook es imparable...
Publicado por: Compradores inteligentes | 16/12/2012 3:04:45
Google sigue siendo el rey de los buscadores, y ahora de los navegadores con chrome.
Publicado por: diseño web barcelona | 15/12/2012 3:50:00
Con tantos usuarios, una cifra tan increiblemente alta, sería más que extraño que no encontrarán cientos de fórmulas para ganar muchísimo dinero con publicidad o con cualquier otra cosa
Publicado por: psicologo | 10/12/2012 14:14:17
La publicidad social con la que esperaba cautivar al mundo digital ni es social, ni tan efectiva.
Publicado por: Supreme Snapback | 07/12/2012 12:07:59
El crecimiento de Facebook no es muy rapido ahora mismo pero yo creo que ya crecio bastante en su momento,o parece poco tener mil millones de usuarios?
Yo pienso que las expectativas de Facebook ran mucho mas altas de lo que han conseguido en realidad y se han quedado sin ideas.
Publicado por: luis - como quedar embarazada | 26/11/2012 19:44:06
Pues yo creo que google ha podido equivocarse pero muchas veces ha penalizado páginas que sólo se guiaban por el SEO.
Publicado por: barbara | 22/10/2012 14:22:03